Aunar - Consultorios Interdisciplinarios

Aunar - Consultorios Interdisciplinarios AUNAR - Consultorios Interdisciplinarios. Atención Integral del niño y su familia. Bº Cofico, "Lo deseable es posible..."

Quienes Somos:
AUNAR nace de la necesidad de crear un espacio de expresión interdisciplinario para el/la niño/a, el adolescente y su familia, considerando las problemáticas actuales que los mismos atraviesan. El equipo aborda las diversas dificultades sociales que la familia sufre desde el conocimiento, compromiso y responsabilidad profesional, avalado por la experiencia teórica y práctica de años

de servicios en instituciones públicas. El enfoque interdisciplinario e integral observa al niño/a y su familia desde sus posibilidades y no desde sus dificultades.

17/10/2021
FeLiZ dÍa De LaS iNfAnCiAs!
15/08/2021

FeLiZ dÍa De LaS iNfAnCiAs!

Feliz día de la niñez! 😍😍🍭🍬🎈🎈🎉🎊
15/08/2021

Feliz día de la niñez! 😍😍🍭🍬🎈🎈🎉🎊

"Tenemos que terminar con esta ideaque les planteamos a los chicos de que el único sentido de conservar su vida es para ...
03/08/2021

"Tenemos que terminar con esta idea
que les planteamos a los chicos de que el único sentido de conservar su vida es para que trabajen y sobrevivan: el sentido de
conservar su vida es para producir un país distinto en donde puedan recuperar los sueños. Y la escuela es un lugar de
recuperación de sueños, no solamente de auto-conservación”.

Silvia Bleichmar

31/12/2020

Todo el equipo de Aunar - Consultorios Interdisciplinarios les deseamos un Feliz Año Nuevo!

Que el 2021 nos siga encontrando con el cariño y el compromiso de siempre!

Los abusos y la explotación a los niños, niñas y adolescentes son un problema alarmante que no distingue país, raza, cul...
19/11/2020

Los abusos y la explotación a los niños, niñas y adolescentes son un problema alarmante que no distingue país, raza, cultura o condición social, por tal motivo se ha hecho cada vez mas indispensable pronunciarse frente a este tema y tomar las medidas que sean necesarias a nivel familiar, local, nacional o internacional.

Amparados en los artículos 19 y 34 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se hace necesario que los Gobiernos y las Organizaciones de la Sociedad Civil jueguen un papel importante en la protección contra toda forma de abuso infantil.

De allí que desde el año 2000 se haya designado el 19 de Noviembre como el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, un día en el que se pusiera en evidencia el problema de los abusos a la infancia, se instaran acciones urgentes, pertinentes y eficaces por parte de los Estados y paralelamente se conmemorara este día en sinergia con el Día de los Derechos del Niño que se celebra el 20 de noviembre.

Es importante señalar que la Convención de los Derechos del Niño , quien cumple 11 años de haber entrado en vigor el próximo 20 de noviembre, establece en su artículo 19 que es obligación del estado proteger a los niños de todas las formas de violencia y maltrato, que hayan hecho padres, madres o cualquier otra persona dedicado a su cuidado.

Sin embargo este problema esta presente tanto en países del primer mundo, como aquellos en vías de desarrollo.

En América Latina no menos de 6 millones de niños, niñas y adolescentes son objeto de agresiones severas y 80 mil mueren cada año por la violencia que se presenta al interior de la familia (Fuente UNICEF).

Una manera de generar protección efectiva contra el abuso infantil es la difusión y la prevención acciones a las que todos debemos sumarnos para cambiar indiferencia por compromiso.

Los niños y las niñas pueden tener demasiado miedo para denunciar el maltrato sexual, pero pueden exhibir una variedad de síntomas en su comportamiento y en su apariencia física.

Para educar en prevención es importante:

* Transmitir claramente en las niñas y los niños el respeto por su cuerpo. La idea de “mi cuerpo es mi territorio y nadie lo toca sin mi permiso”, debe ser un lema para los niños.

* Enseñar a los niños a identificar sus partes íntimas y a reconocer diferentes tipos de caricias de tal manera que si una persona los toca y le dice que es un secreto y que no puede contarse, ellos sepan que deben contarlo a un adulto de su confianza.

* Escuchar y no dudar de la palabra de los niños para que ante cualquier situación de abuso puedan pedir ayuda y contar lo que les pasa.

* Enseñar a los niños a decir NO, el respeto a los mayores no debe confundirse con incondicionalidad hacia ellos. Si tienen claro ésto sabrán decir NO cuando un adulto toque su cuerpo (su territorio) de manera inapropiada.

* Evitar el tirón de pelos, cachetadas o cualquier agresión física utilizado como método para mejorar la conducta.

* El castigo físico da al niño o niña la percepción de que los adultos pueden hacer uso de su cuerpo sin su permiso. Si las personas que deben protegerlo agreden su cuerpo contribuyen a que otros adultos lo puedan usar para lo que quieran.

* Lograr que los niños adquieran seguridad y autoestima. Los niños que son estimulados tienen un buen concepto de sí mismo, aprenden a respetar su cuerpo y a identificar cuando les faltan al respeto.

* Educar en el ejercicio de los derechos. Si desde muy pequeños los niños conocen sus derechos no permitirán que el padre, la madre, los hermanos mayores o cualquier persona abusen de ellos.

Así que motivados por el bienestar de la infancia los adultos debemos unirnos al compromiso para prevenir todo tipo de abuso contra los niños, ellos solos no pueden”.

Leer más: http://m.ciem1.webnode.es/products/a19-noviembre-dia-mundial-para-la-prevencion-del-abuso-contra-los-ninos/

FELIZ DÍA DE LAS INFANCIAS!!!LES DESEAMOS TODAS LAS PROFESIONALES DE Aunar - Consultorios Interdisciplinarios.
16/08/2020

FELIZ DÍA DE LAS INFANCIAS!!!

LES DESEAMOS TODAS LAS PROFESIONALES DE Aunar - Consultorios Interdisciplinarios.

21/05/2020
21/05/2020

El en marco de la situación de aislamiento social obligatorio conocida por todas/os, el equipo profesional de 𝙰𝚄𝙽𝙰𝚁 - 𝙲𝚘𝚗𝚜𝚞𝚕𝚝𝚘𝚛𝚒𝚘𝚜 𝙸𝚗𝚝𝚎𝚛𝚍𝚒𝚜𝚌𝚒𝚙𝚕𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘𝚜 informa que continua trabajando mediante la modalidad Online -Tele Asistencia- para seguir brindando atención a sus pacientes.

Ante dudas y consultas comunicarse telefónicamente o por WhatsApp al
351 6705270 ó por e-mail a institutoaunar@gmail.com.

Esperamos reencontrarnos pronto!

Respetar los tiempos de cada niñx...
07/03/2019

Respetar los tiempos de cada niñx...

Tiempos que apremian... ¿Los tiempos de quién?

Dirección

General Paz 1379/Cofico
Córdoba
5001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+543516705270

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aunar - Consultorios Interdisciplinarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aunar - Consultorios Interdisciplinarios:

Compartir

Categoría