YUGEN Postura y Bienestar

YUGEN Postura y Bienestar CLASES CON COLUMPIOS, KURUNTAS, ESPALDARES, ESFERAS, CINTAS DE ELONGACIÓN, BANDAS ELÁSTICAS, AROS

🌕 Hoy la luna está llena… y vos también.Todo se siente más. Observá, respirá, movete con amor.TPA y el yoga son tus alia...
12/06/2025

🌕 Hoy la luna está llena… y vos también.
Todo se siente más. Observá, respirá, movete con amor.

TPA y el yoga son tus aliados para canalizar lo que emerge.
Transformá intensidad en presencia.
Volvé a vos.

Sí, es lindo recibir un masaje o una palabra suave al final de clase.Pero si cada vez que no está, te enoja o te incomod...
08/06/2025

Sí, es lindo recibir un masaje o una palabra suave al final de clase.
Pero si cada vez que no está, te enoja o te incomoda…
capaz sea momento de preguntarte:
👉 ¿Qué parte de mí espera que me alivien desde afuera?
👉 ¿Puedo empezar a darme yo lo que busco?

El verdadero masaje es interno:
Respirar, observar, soltar.
Y volver a vos.

🧠💫 ¿Y si la falta de flexibilidad no fuera solo física...?Muchas veces buscamos "abrir" el cuerpo a fuerza de estiramien...
07/06/2025

🧠💫 ¿Y si la falta de flexibilidad no fuera solo física...?
Muchas veces buscamos "abrir" el cuerpo a fuerza de estiramientos,
pero nos olvidamos de lo esencial:
✨ El cuerpo no se suelta si no se siente seguro.

La rigidez puede ser una respuesta del sistema nervioso que está en modo alerta.
Solo cuando nos sentimos a salvo, el cuerpo permite soltar, expandir, abrir.

Por eso, trabajar la flexibilidad también es trabajar la regulación:
respirar, habitar, sentir, confiar.
🌿 Porque la verdadera apertura nace cuando dejamos de defendernos.

En Yugen proponemos prácticas que respetan tus ritmos,
que te invitan a moverte con conciencia y presencia.
Flexibilizar el cuerpo... pero también la forma de habitarlo 💚

📍 Isabel la Católica 716 / Belindo Soaje 542
📲 .posturaybienestar

Por cada una de nosotras! Ahimsa Ahimsa es no dañar.Ni con el cuerpo, ni con la palabra, ni con la mirada.Ahimsa es reco...
03/06/2025

Por cada una de nosotras! Ahimsa
Ahimsa es no dañar.
Ni con el cuerpo, ni con la palabra, ni con la mirada.

Ahimsa es reconocer la vida en cada cuerpo.
Es honrar el límite propio y el del otro.
Es construir espacios donde el cuidado no sea una excepción, sino una base.

Hoy, alzamos el puño con el pañuelo violeta.
Nos unimos al grito colectivo:


No violencia en el aula.
No violencia en los cuerpos.
No violencia en las calles.

Que la práctica, la palabra y el gesto nazcan del respeto.

Yugen, Postura y Bienestarposturaybienestar
Nos movemos desde el cuidado.

Escuchamos pero no juzgamos! 😝🤪🤭
22/05/2025

Escuchamos pero no juzgamos! 😝🤪🤭

Qué opinás?? Acá en yugen se reserva el lugar hasta el 10 inclusive. Si no abonas hasta ese día se ada la baja, de todos...
16/05/2025

Qué opinás??
Acá en yugen se reserva el lugar hasta el 10 inclusive. Si no abonas hasta ese día se ada la baja, de todos modos pedimos que se abone la o las clases que corrieron en esos días.

Qué harías si no avisas? Lo abonarías?

Siempre que haya inconvenientes mejor hablarlo! 😘

¿Qué es la Terapia Postural Activa (TPA) con kuruntas?Es una práctica corporal consciente que busca devolverle al cuerpo...
11/05/2025

¿Qué es la Terapia Postural Activa (TPA) con kuruntas?
Es una práctica corporal consciente que busca devolverle al cuerpo su alineación natural, liberar tensiones profundas y fortalecer desde el centro.
Trabajamos con cuerdas (kuruntas) que nos sostienen, nos abren, nos despiertan.

¿Qué podés conseguir?

Una clase: alivio inmediato y conciencia corporal

1 mes: mejora postural, menos dolor

3 meses: fuerza profunda y reeducación postural

6 meses: cambios estructurales y energía renovada

1 año: bienestar integral y sostenido

Dos espacios para acompañarte:
Isabel la Católica 716 – Barrio Alta Córdoba
Belindo Soaje 542 – Barrio General Bustos

Consultas y turnos:
3513609577
Instagram: .posturaybienestar

La joroba, también conocida como hipercifosis dorsal, es una curvatura anormal de la columna vertebral que puede causar ...
12/02/2025

La joroba, también conocida como hipercifosis dorsal, es una curvatura anormal de la columna vertebral que puede causar dolor y molestias. En TPA, podemos ayudarte a mejorar tu joroba con ejercicios específicos y técnicas de posturología.

Ejercicios de TPA para mejorar la joroba:

1. Estiramiento de la columna vertebral: Estira la columna vertebral hacia arriba, manteniendo la cabeza recta y los hombros relajados.
2. Fortalecimiento de los músculos de la espalda: Fortalece los músculos de la espalda con ejercicios con kuruntas y bandas elásticas.
3. Movilización de la columna vertebral: Moviliza la columna vertebral con ejercicios como el gato-cobra y el puente.
4. Técnica de respiración profunda: Practica la respiración profunda para relajar los músculos de la espalda y mejorar la postura.

Beneficios de los ejercicios de TPA para la joroba:

Mejora la postura y reduce la curvatura de la columna vertebral.
Reduce el dolor y la molestia en la espalda y los hombros.
Mejora la flexibilidad y la movilidad de la columna vertebral.
Fortalece los músculos de la espalda y mejora la estabilidad.

¡Prueba estos ejercicios de TPA y descubre los beneficios para ti mismo!

¡Los pies, la base de nuestra postura!En TPA, sabemos que la postura comienza desde los pies. Es por eso que es fundamen...
11/02/2025

¡Los pies, la base de nuestra postura!

En TPA, sabemos que la postura comienza desde los pies. Es por eso que es fundamental trabajar esta zona para mejorar nuestra alineación y equilibrio.

¿Por qué son importantes los pies para la postura?

Los pies son la base de nuestro cuerpo y transmiten información sensorial al cerebro sobre nuestra posición y movimiento.
La forma y la función de los pies pueden afectar nuestra postura y movimiento en general.
Trabajar los pies puede ayudar a mejorar la conciencia corporal y la conexión neuronal entre el cuerpo y el cerebro.

Herramientas para trabajar los pies en TPA:

Bozus para el equilibrio: ayudan a mejorar la estabilidad y la conciencia corporal en los pies.
Tablas de inclinación de pies: permiten trabajar la flexibilidad y la fuerza en los pies y las piernas.
Ejercicios de propiocepción: ayudan a mejorar la conciencia corporal y la conexión neuronal en los pies y el cuerpo.

Beneficios de trabajar los pies en TPA:

Mejora la postura y la alineación del cuerpo.
Incrementa la conciencia corporal y la conexión neuronal.
Ayuda a prevenir lesiones y dolores en los pies, las piernas y la espalda.

¡Prueba trabajar tus pies con nuestras herramientas y técnicas de TPA y descubre los beneficios para ti mismo!

Despierta tus sentidos y conecta con la naturaleza!Caminar descalzos sobre diferentes texturas es una práctica ancestral...
10/02/2025

Despierta tus sentidos y conecta con la naturaleza!

Caminar descalzos sobre diferentes texturas es una práctica ancestral que puede tener beneficios profundos para nuestra salud, no solo a nivel anatómico, sino también energético.

Beneficios anatómicos:

Fortalece los músculos de los pies y las piernas
Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo
Incrementa la flexibilidad y la movilidad de los pies y las articulaciones

Beneficios energéticos:

Conecta con la energía de la tierra y promueve la armonía y el equilibrio
Ayuda a liberar tensiones y estrés, promoviendo la relajación y la calma
Incrementa la sensibilidad y la conciencia de nuestro cuerpo y su conexión con el entorno

Texturas para caminar descalzos:

Hierba fresca
Arena suave
Piedras lisas
Madera rugosa
Tierra firme

¡Prueba caminar descalzos sobre diferentes texturas y descubre los beneficios para ti mismo!

Descubre el poder de la relajación en TPA!En este carrousel, te mostramos cómo la relajación en TPA puede ayudarte a red...
08/02/2025

Descubre el poder de la relajación en TPA!

En este carrousel, te mostramos cómo la relajación en TPA puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu bienestar.

Técnicas de relajación en TPA:

Respiración consciente
Relajación muscular progresiva
Visualización guiada
Movimiento consciente

Beneficios de la relajación en TPA:

Reducción del estrés y la ansiedad
Mejora del sueño
Incremento de la flexibilidad y la movilidad
Mejora de la concentración y la claridad mental

Consejos para practicar la relajación en TPA:

Encuentra un espacio tranquilo y cómodo
Establece una rutina regular de relajación
Comienza con sesiones cortas y aumenta gradualmente
Practica la relajación con un profesional de TPA

Prueba la relajación en TPA y descubre los beneficios para ti mismo!

Comparte tus experiencias y beneficios en los comentarios.

¡Fortalece tu core y libera tu columna!En este carrousel, te mostramos algunos de nuestros ejercicios favoritos para est...
07/02/2025

¡Fortalece tu core y libera tu columna!

En este carrousel, te mostramos algunos de nuestros ejercicios favoritos para estirar y fortalecer la columna vertebral y el abdomen transverso.

¿Por qué es importante fortalecer el abdomen transverso?

Ayuda a estabilizar la columna vertebral y prevenir lesiones
Mejora la postura y la alineación del cuerpo
Incrementa la fuerza y la estabilidad en el core

¿Y por qué es importante estirar la columna vertebral?

Ayuda a reducir el estrés y la tensión muscular
Mejora la flexibilidad y la movilidad
Incrementa la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo

¡Prueba estos ejercicios y descubre los beneficios para ti mismo!



¡Comparte tus experiencias y beneficios en los comentarios!

¡Sigue nuestra cuenta para más contenido sobre bienestar y salud!

Dirección

Belindo Soaje 542
Córdoba
5001

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 21:00
Martes 08:00 - 09:00
17:00 - 21:00
Jueves 17:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 09:00

Teléfono

+543513609577

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YUGEN Postura y Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YUGEN Postura y Bienestar:

Compartir

Categoría