Maitri Psicología Online

Maitri Psicología Online Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Maitri Psicología Online, Terapeuta, Córdoba.

• Equipo de Psicólogxs
• Psicoterapia presencial y online
• Trabajamos desde la Conductual-Contextual, Gestalt y Psicoterapia Corporal Reichiana, Psicoanálisis

Trabajo, neoliberalismo y salud mental🔸En 2024 el 91% de trabajadores argentinos afirmó padecer Burnout -estado de agota...
01/05/2025

Trabajo, neoliberalismo y salud mental

🔸En 2024 el 91% de trabajadores argentinos afirmó padecer Burnout -estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por un estrés laboral crónico-

🔸1 de cada 3 argentinos se siente tan agotado que no puede realizar ninguna actividad después del trabajo.

🔸El 24% de la población señala que no puede relajarse después del trabajo.

Estos números son alarmantes.

Ustedes, qué opinan de esto?



¿Qué significa cuidar nuestra salud en un mundo que nunca para? ⏳💭Vivimos en una sociedad donde el descanso parece un lu...
28/04/2025

¿Qué significa cuidar nuestra salud en un mundo que nunca para? ⏳💭

Vivimos en una sociedad donde el descanso parece un lujo y el bienestar queda postergado entre listas de tareas infinitas. Pero...

✨ La salud integral va más allá de "no estar enfermxs":
• Es poder parar sin culpa cuando el cuerpo o la mente lo piden.
• Es entender que no somos máquinas y necesitamos ritmos humanos.
• Es recordar que las emociones también son parte de nuestra salud.

💡 Un dato para reflexionar:
Las investigaciones muestran que el estrés crónico (esa sensación de "siempre debería estar haciendo algo") afecta nuestro sistema inmunológico, digestivo y hasta la calidad del sueño.

🗣️ ¿Cómo encontrar equilibrio?
No hay recetas mágicas, pero sí pequeños pasos:
🔹 Aprender a escuchar las señales de tu cuerpo
🔹 Romper con la idea de que "estar ocupadx = estar bien"
🔹 Construir redes de apoyo que valoren el bienestar

🌱 Porque salud no es solo lo que hacemos por nosotrxs mismxs, sino cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea

El 7 de abril se conmemora el  , una fecha para recordar que la salud es un derecho, no un privilegio. 🏳️‍🌈Pero… ¿de qué...
07/04/2025

El 7 de abril se conmemora el , una fecha para recordar que la salud es un derecho, no un privilegio. 🏳️‍🌈

Pero… ¿de qué salud hablamos?
🔹 No es solo física: Incluye tu bienestar emocional y social.
🔹 No es individual: Depende de que el Estado garantice acceso real.
🔹 No es neutra: Las mujeres y disidencias enfrentamos barreras extra.

Hoy, preguntémonos: ¿Qué significa estar sanxs en este sistema? ✨”

📌 Memoria, Verdad y Justicia: sanando el trauma colectivoAlgunos eventos sociales como el terrorismo de Estado pueden se...
24/03/2025

📌 Memoria, Verdad y Justicia:
sanando el trauma colectivo

Algunos eventos sociales como el terrorismo de Estado pueden ser vivenciados como traumas colectivos

Guerras,
Pandemias
violencia de Estado
generan heridas que no sólo afectan a las víctimas individuales, sino que también impactan en la identidad de toda una sociedad.

El psicólogo social Martín Biró habla de trauma psicosocial como la consecuencia de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Un trauma que desarticuló el tejido social y dejó como secuelas el miedo, la desconfianza y la cultura del silencio.

Frases como:

📣“Algo habrán hecho”,
📣“mejor no hablar”,
📣“no te metas”

Reflejan el efecto del terror sobre la sociedad:
La naturalización del miedo y
la deshumanización del otro.

Silvia Bleichmar nos advierte que cuando el horror no es elaborado, se transmite como vacío, como algo innombrable que se instala en la subjetividad colectiva. Por eso, la memoria no es solo recordar lo sucedido, sino
dar sentido,
poner en palabras,
construir un relato común
que impida la repetición de la violencia.

Pero si el terror destruye lazos, la memoria los reconstruye. La recuperación solo es posible en comunidad:
🔹 Reconociendo lo ocurrido.
🔹 Nombrando y resignificando nuestra historia.
🔹 Asegurando justicia y reparación.

Porque recordar no es quedarse en el pasado, sino construir un presente con más derechos y un futuro sin impunidad.

📅 24 de marzo –
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La importancia de la interdisciplina y cómo realizar tratamientos articulados ycon objetivos en conjunto.De todo esto va...
21/10/2024

La importancia de la interdisciplina
y cómo realizar tratamientos articulados y
con objetivos en conjunto.

De todo esto vamos a estar conversando el
Sábado 02/11 a las 10.30hs

Podés sumarte en el link de la bio 💫

Compartimos un poquito más sobre el quehacer de nuestra práctica clínica Un poco de la Gestalt, desde la práctica y expe...
10/10/2024

Compartimos un poquito más sobre el quehacer de nuestra práctica clínica

Un poco de la Gestalt,
desde la práctica y experiencia de Lucrecia Bertoni

Otro poco de la Psicoterapia Corporal Reichiana y el EMDR,
a través de la mirada de Lucrecia Petrazzini

Diferentes enfoques,
con un mismo objetivo

Preguntas y respuestasX nuestro equipoAlgunas de nuestras corrientes de trabajo,Cómo se refleja esto en la práctica clín...
23/09/2024

Preguntas y respuestas
X nuestro equipo

Algunas de nuestras corrientes de trabajo,
Cómo se refleja esto en la práctica clínica
Y el por qué de esta elección

Nos comparten Tali y Magui

Qué más quisieran conocer?

Hoy quisiéramos compartirles un poco sobre qué pensamos acerca de los diálogos entre diferentes corrientes psicológicas....
26/07/2024

Hoy quisiéramos compartirles un poco sobre qué pensamos acerca de los diálogos entre diferentes corrientes psicológicas.

En nuestro equipo tenemos formaciones y trayectorias diversas.

Mucho hemos debatido acerca de las limitaciones y posibilidades que esto nos ofrece.

Ustedes qué piensan sobre esto?
Son posibles los diálogos entre diferentes corrientes psi?

Ayer nos juntamos a covisionar,cómo todos los meses.Pero después del encuentro continuaron los mensajitos del estilo:"Ho...
24/07/2024

Ayer nos juntamos a covisionar,
cómo todos los meses.

Pero después del encuentro continuaron los mensajitos del estilo:
"Hoy aprendí un montón, tengo herramientas nuevas para llevar al consultorio"
"Gracias por el espacio de contención"

Tenemos trayectorias diversas y eso, lejos de alejarnos, nos enriquece aún más.

Y nos quedamos pensando en lo necesarios que son estos espacios.
Por lo mucho que nos aportan y porque hacen que nuestra clínica se fortalezca.
Porque son un espacio de debate y aprendizaje.

Para qué una entrevista de admisión?Mucho debatimos, pensamos y repensamos está instancia.Creemos que es clave para brin...
04/06/2024

Para qué una entrevista de admisión?

Mucho debatimos, pensamos y repensamos está instancia.

Creemos que es clave para brindar un servicio que se adecúe a las necesidades de cada persona.

03/06/2024
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud declaró que ninguna orientación sexual debe ser considerada un...
23/05/2023

El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud declaró que ninguna orientación sexual debe ser considerada una patología. Hasta ese momento toda orientación que estuviese por fuera de la heterosexualidad ingresaba en el campo de enfermedad mental.
Desde 2004 se conmemora este día como el día internacional contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Detenernos y visibilizar este día es un recordatorio y un llamado de atención directo a nuestras prácticas cotidianas: personales y profesionales en pos de la no discriminación.

Que la efeméride se haga cuerpo y acción. Las violencias existen y somos parte del trabajo de reparación y transformación urgente que necesitamos social y vincularmente.


Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:30
Martes 09:00 - 17:30
Miércoles 09:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 17:30
Viernes 09:00 - 17:30
Sábado 09:00 - 17:30
Domingo 09:00 - 17:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maitri Psicología Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maitri Psicología Online:

Compartir

Categoría