20/01/2025
TIROIDES
La tiroides es el reloj biológico, tiene que ver con el tiempo. La tiroides segrega las hormonas tiroideas e interviene en el metabolismo, es decir que estas hormonas van a regular, van a ralentizar o acelerar, hay un rol ligado al tiempo en relación con el metabolismo, y esta regulación va a tener que ver con el crecimiento y desarrollo del organismo, pero vamos a decir que es una regulación que se escribe en el tiempo.
Conflicto: Sentirse sobrepasado por los acontecimientos. Conflicto de tiempo (urgencia). Conflicto de atrapar el pedazo. Conflicto de tiempo con tonalidad de impotencia frente a lo que se avecina.
Resentir: “Aun teniéndolo en la boca, no estoy seguro de tragarlo». «No puedo actuar suficientemente rápido».
Las personas con problemas de tiroides sienten que no pueden nunca hacer lo que desean, además de un sentimiento de humillación.
CONFLICTO 1: No poder conseguir la presa, por no ser lo suficientemente rápido. Ejemplo: Una vendedora pierde los clientes ante la mayor rapidez de otra compañera y no vende, por eso el jefe la sanciona económicamente.
CONFLICTO 2: Impotencia: Estoy atado de pies y manos. Hay que hacer algo y nadie hace nada.
HIPERTIROIDISMO: (Urgencia)
Aumento del volumen y la actividad secretora de la glándula tiroides. Produce taquicardia, nerviosismo, temblores, sensación constante de hambre, pérdida de peso, fatiga, intolerancia al calor y diarrea.
La persona siente que necesita que el tiempo vaya más rápido (salir urgentemente de esta situación) Por ejemplo: Una mujer va a casa del abuelo que hace tiempo que no ve y se lo encuentra mu**to. El estrés que le produce la situación le provoca una necesidad de ir muy rápido para no estar en contacto con el mu**to y genera hipertiroidismo.
En el caso de la persona que sufre una hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo), su cuerpo le dice que está demasiado metida en la acción; desea moderar y crear su vida, pero no se lo permite: se cree obligada a crear la de todos sus seres queridos.
Esta persona no dedica tiempo a averiguar sus propias necesidades antes de pasar a la acción. A menudo, la persona hiperactiva busca probar algo a alguien o hacer que la amen. Se exige demasiado y les exige demasiado a los demás. Suele tener miedo de no poder actuar lo suficientemente rápido, de tener las manos atadas.
Según ella, hay que actuar rápido. Sus acciones no se basan en la motivación adecuada, ni en sus verdaderas necesidades. También es el tipo de persona que puede decir lo que sea, incluso mentir, para hacer que las cosas se muevan.
Sentido biológico: La tiroides es nuestro reloj biológico, tiene que ver con el tiempo. Al hacer hipertiroidismo aumento la producción de hormonas y con ello el metabolismo para acelerar los procesos todo lo que pueda. Al producir más tiroxina, podemos atrapar el pedazo con más rapidez.
Conflicto: Conflicto de urgencia. “Quiero que todo vaya más rápido". Necesitamos conseguir algo que realmente está a nuestro alcance, pero necesitamos hacerlo rápido: "Tengo que apresurarme, pero de todas formas lo conseguiré".
No soy suficientemente veloz a la hora de atrapar el pedazo (alimento simbólico).
Se asocia a profesiones con urgencia como bomberos, ambulancias…
Conflicto de tener que huir rápidamente del predador.
HIPOTIROIDISMO: (Lentitud)
Disminución de la actividad secretora de la glándula tiroides.
Resentir: “Quiero que el tiempo pase lentamente. Puede estropearse por una situación demasiado larga en el tiempo. P.ej. A alguien le dicen que a su madre le queda poco tiempo de vida, quiere automáticamente que el tiempo pase más lento. También una persona que lleve mal el hacerse mayor.
En el caso de la persona que sufre por una falta de actividad de la glándula tiroides (hipotiroidismo), su cuerpo le dice que desea pasar a la acción, que no hace las demandas suficientes para obtener lo que quiere en lo más profundo de sí.
Está segura de no ser suficientemente rápida para lograr lo que quiere. No está en contacto suficiente con su YO QUIERO. Estas dos palabritas detentan un gran poder creador: ayudan a poner en movimiento lo necesario para manifestar lo que queremos.
Sentido biológico: Al hacer hipotiroidismo disminuimos la producción de hormonas y con ello el metabolismo para frenar los procesos que se prevén inútiles.
Conflicto: Conflicto en el que la tiroides ha quedado destruida debido a un conflicto de urgencia demasiado largo que genera impotencia en la actuación: “Tengo que apurarme, pero de todos modos no lo voy a lograr”.
Conflicto de gran impotencia ante algo urgente que damos por perdido.
Conflicto de proyecto sentido: “No me esperaban tan rápido”.
O “para que me quieran debo permanecer niño, voy a crecer más lento”.
Conflicto de “va todo demasiado rápido” y debo frenar o corro el riesgo de morir en el intento.
Conflicto de resignación, de sentirse desbordado y de no poder huir.
Posible conflicto transgeneracional de haber estado bajo el fuego enemigo.
TIROIDITIS AUTOINMUNE O HASHIMOTO
Inflamación de la glándula tiroides por una reacción autoinmune.
Sentido biológico: Frenar las constantes y el metabolismo, esperar, ralentizar el tiempo.
Conflicto: Fase activa de un conflicto de impotencia .
Necesidad de ralentizar algo que yo mismo empecé o ejecuté de forma muy rápida. Debo frenarlo o pararlo.
Proyecto sentido: Muchas veces la madre no desea tener al hijo o no ve el momento de tenerlo.
“Nací en unas condiciones demasiado rápidas, con prisas". "Tengo derecho a existir a condición de que el tiempo se ralentice”.
Conflicto de tener que luchar con otros (en términos de ser más rápido o mejor) para conseguir el pedazo (sueldo, comida…).
Toda enfermedaxglándulas sobre la tiroides, esta también utiliza un elemento natural, el yodo, que capta en la alimentación. Las principales hormonas segregadas son la T4 (tiroxina) y la T3 (triiodotironina). La principal función de estas hormonas es la de estimular el metabolismo del organismo y la producción y regulación del calor del cuerpo (termogénesis). La tiroides aumenta el consumo de oxígeno de los tejidos del organismo. Quien regula la acción de secreción de la tiroides es la hipófisis. Funcionamiento: En fase activa, formación de bocio o nódulo secretor con cuadro de hipertiroidismo (este bocio puede ser llamado "enfermedad de Basedow"). La fyación de yodo por parte del nódulo es lo que lo hace que se lo denomine "nódulo caliente". Este tipo de nódulo afecta siempre la parte acinosa de la tiroides, es decir, la que sintetiza las hormonas tiroideas y las vuelca en los folículos de la glándula. Si el nódulo no capta el yodo, se denomina "nódulo frío". En fase de reparación o posconflictolisis, pueden suceder dos cosas: - En primer lugar, el nódulo es destruido por los microorganismos allí asentados. - En ausencia de microorganismos, el nivel hormonal se mantiene alto y el cuadro de hipertiroidismo se prolonga. Conflictos: • Lóbulo derecho: Conflicto por no poder atrapar el bocado lo suficientemente rápido • Lóbulo izquierdo: Conflicto por no poder deshacerse del bocado (escupirlo) lo suficientemente rápido
• El conflicto biológico general está en relación con el tiempo en el hecho de tener que acelerar, frenar, y en el miedo intenso que acompaña esto, ya sea para la t~roides endodérmica (vital) como para la ectodérmica (más intelectualizada y relacional o comunicacional)
Conflicto por no poder crear (procrear) por falta de tiempo, por no haber tenido tiempo de crecer (por ejemplo: el individuo no tenía derecho el error y, por lo tanto, debía hacer todo bien en su primera oportunidad; de lo contrario, era castigado -o se autocastigaba-) • Conflicto relacionado con un estrés con el frío (muerte en el frío, hipotermia, estrés violento en asociación con la presencia de o por la acción del frío, etc.) (EB). • Nódulo tiroideo
"¿Cuándo lograré terminar mi duelo?" "Quiero acelerar (urgencia) y frenar al mismo tiempo para tomar distancia y decidir serenamente"
• Bocio eutiroideo: Conflicto por carencia de protección, de escudo, de casa, de calor . Miedo al estrangulamiento
HIPERTIROIDISMO, HIPOTIRODISMO,
• Hacer hacerles las cosas a otros y ver que no van lo suficientemente rápido. • Conflicto de no poder hacer más rápido, de sentirse atado de manos, de no poder hacer nada a pesar de ser urgente. • Conflicto de miedo impotente. "¿Acaso nadie puede hacer nada rápido?".
TIROIDES (carcinoma anaplásico de) Definición médica: El carcinoma anaplásico es un cáncer de tipo agresivamente invasivo que ataca mayormente a personas de más de 60 años. Se presenta con una estructura pétrea de rápido avance. No reacciona a la terapia con yodo, y el tratamiento sigue por lo general con quimioterapia o radioterapia o ambas, incluso la extirpación. Es fuente habitual de metástasis pulmonares, óseas y hepáticas. Sus síntomas más comunes son ronquera o cambio de voz, masa en el cuello frecuentemente visible, tos, expectoración con sangre, disfagia y respiración fuerte. Conflictos: • "Estoy perdiendo rápidamente mi lugar en el mundo, pareciera que lo único que me queda es morirme rápido"
TIROIDES (carcinoma folicular de) Definición médica: Los carcinomas foliculares se presentan, en promedio, a edad más avanzada que los carcinomas papilares y representan un 100k de los cánceres de tiroides. Son más comunes en los países donde las personas no reciben suficiente yodo en la alimentación.
Conflictos: • Conflicto similar al del carcinoma papilar, aunque la vivencia es ligeramente diferente: "Rápido, rápido, tengo que huir de casa para protegerme a mí y/o a los míos ... El peligro ya está dentro". El peligro puede significar la propia pareja, agresiva, despiadada, fuera de sí
• "Rápido, rápido; alguien que me dé una mano, alguien que me proteja, alguien que me ayude ... " (yod= letra hebrea que significa 'mano')
TIROIDES (carcinoma medular de) Definición médica: Los carcinomas medulares representan aproximadamente el 5% de los cánceres tiroideos y corresponden a un tumor de las células e o parafoliculares originados de la cresta neural. Las células C segregan la calcitonina (hormona), cuya dosificación inmunológica en el plasma es un excelente marcador de este tipo de cáncer. Esta hormona hipocalcemiante permite al calcio volver de la sangre al hueso y bloquea a los osteoclastos y, por lo tanto, la destmcción ósea. Conflictos: • Conflicto de desvalorización por no haber podido actuar suficientemente rápido para salvarse o para salvar a otra persona de la desestmcturación o de la destrución total mortal (ejemplo: suicidio, droga, accidente, etc.)
TffiOIDES (carcinoma papilar de) Definición médica: Los carcinomas papilares representan el mayor tipo de cáncer tiroideo (alrededor de 70 a 80% de los casos). La tiroides presenta excrecencias en forma de p***n o vermga y afecta mayormente a las mujeres..
Conflictos: • Se refiere al conflicto arcaico más natural de la función de la hembra en la naturaleza: huir de la agresión cuando viene el ataque mientras el macho enfrenta al predador, enemigo o atacante, en los límites del territorio. La vivencia es: "Rápido, rápido, tengo que huir de casa" muy a menudo con la subtonalidad " ... para proteger a los míos". Si recibo ayuda (yod, 'palma de la mano'), podré escapar más rápido"
• También, estando fuera del territorio, la vivencia puede ser: "Rápido, rápido, tengo que huir de esta agresión (de este predador) y llegar a casa"