Cluster Franquicias Córdoba

Cluster Franquicias Córdoba Cluster Franquicias Córdoba

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 ...
19/09/2025

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

La iniciativa, desarrollada en alianza con Centrofranchising, apunta a convertirse en un espacio de formación para compañías que proyectan transformar su modelo de negocio en franquicia. “La diplomatura pretende acercar herramientas que permitan analizar la viabilidad económica de los proyectos, estructurar sistemas de franquicias y preparar a las empresas para gestionar su red en el futuro”, nos cuenta Lizzie Marveggio, responsable de Gestión y Desarrollo de Formación Continua de Universidad Siglo 21.

La diplomatura tendrá una duración de ocho meses, recorrerá ocho módulos temáticos y comenzará en abril de 2026. Entre los ejes se incluyen: diseño y estructuración de sistemas de franquicias, gestión de redes, marketing y sinergia, auditorías legales, comercialización e internacionalización.

La formación se dictará en formato 100% online, lo que permitirá llegar a empresas y emprendedores de todo el país, con clases a cargo de docentes de la Universidad Siglo 21 y Centrofranchising, además de empresarios invitados que compartirán casos de éxito.

¿A quién está dirigida? A propietarios/as y emprendedores que deseen expandir su negocio a través del sistema de franquicias; mandos medios y personal clave que trabaja en organizaciones que operan bajo el sistema de franquicias; también es ideal para startups que buscan escalar su modelo, y para estudiantes o profesionales de áreas relacionadas que quieran adquirir conocimientos especializados y prácticos en el mundo de las franquicias.

Cabe destacar que el lanzamiento de esta diplomatura cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y el Clúster de Franquicias de Córdoba, instituciones que además ofrecerán descuentos y becas especiales a sus socios.

Fuente InfoNegocios

🤝 Expo Franquicias Argentina 2025 – Parte 2Detrás de cada stand, de cada charla y de cada ronda de negocios, lo más vali...
18/09/2025

🤝 Expo Franquicias Argentina 2025 – Parte 2

Detrás de cada stand, de cada charla y de cada ronda de negocios, lo más valioso son los vínculos que se generan.

La expo es el punto de encuentro donde las ideas se transforman en proyectos y las marcas se convierten en aliados para crecer juntos 🚀.

📸 Expo Franquicias Argentina 2025 – Parte 1Vivimos una jornada llena de encuentros, charlas y oportunidades en La Rural ...
18/09/2025

📸 Expo Franquicias Argentina 2025 – Parte 1

Vivimos una jornada llena de encuentros, charlas y oportunidades en La Rural – Buenos Aires 🚀.

El sistema de franquicias se consolida como una herramienta de expansión y crecimiento que conecta a marcas, inversores y profesionales de todo el país.

La 30º edición de la Expo Franquicias Argentina, organizada por la AAMF, marcó un nuevo hito en el ecosistema emprendedo...
16/09/2025

La 30º edición de la Expo Franquicias Argentina, organizada por la AAMF, marcó un nuevo hito en el ecosistema emprendedor: la feria registró un 45% más de visitantes que en 2024, alcanzando casi 5.000 asistentes frente a los 3.500 esperados.

Esta nueva edición de la Expo Franquicias contó con un 15% más de metros cuadrados, lo que se tradujo en más stands. En cuanto al público, también los números se incrementaron con respecto a la edición anterior, un 45% aproximadamente, según afirma Ezequiel Devoto, gerente general de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

"En 2024 las marcas en promedio hacían 16 contactos entre los dos días, y en esta edición el primer día ya habían hecho 20, por lo que el feedback fue muy positivo", nos cuenta Devoto.

Esta edición tuvo otra particularidad: contó con la presencia de una delegación de 22 empresas de Brasil, y 12 de ellas participaron con stand. "Con todas hicimos dos días de agenda previa: un día en la Embajada de Brasil, con reuniones técnicas y con empresas para que entiendan la Argentina, las oportunidades, la legislación; y un 2do día de visitas a compañías como Banco Patagonia, al área de Inversiones del Gobierno de la Ciudad y al shopping Alto Palermo", nos cuenta el gerente general de la AAMF.

Si bien el 70% del público provino de CABA y GBA, el 30% restante llegó desde el interior, con fuerte presencia de Rosario, Mendoza y Córdoba.

En cuanto a tendencias, los rubros clásicos como pizzerías, empanadas y heladerías mantuvieron su protagonismo, pero también emergieron nuevos segmentos:

👉 Iluminación. Cafeterías de especialidad. Materiales de construcción. Estética. Alimentación saludable.

Esta edición, además atrajo mucho interés en la certificación, la cual busca distinguir las marcas franquiciantes de las marcas franquicistas. Las primeras son las que desarrollan un canal y un negocio a largo plazo. Las segundas, son las que buscan hacer negocio únicamente con la apertura de franquicias.

“Lo más destacado de esta edición no fue solo la cantidad, sino también la calidad. La gente fue a comprar negocios”, comentó Daniel Arce, socio fundador de Franquicias que Crecen.

Fuente: InfoNegocios

𝐓𝐮 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚.La atención es buena.Todo parece estar funcionando…𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧̃𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐣𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐦...
10/09/2025

𝐓𝐮 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐬𝐞 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚.
La atención es buena.
Todo parece estar funcionando…
𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧̃𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐣𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬.

¿Qué día fue?
¿Quién atendió?
¿Cómo evitás que vuelva a pasar?

Una mala reseña puede embarrar todo tu trabajo comprometido.

𝐏𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬𝐨 𝐧𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐧𝐚𝐝𝐚.
𝐂𝐨𝐧 𝐆𝐞𝐭𝐭 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐞𝐰, 𝐧𝐨 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚́𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬. 𝐎𝐛𝐭𝐞𝐧𝐞́𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬.

✔️ Recibís feedback con contexto
✔️ Entendés qué pasó
✔️ Y podés actuar antes de que impacte en tu reputación

Merecés herramientas que valoren tu esfuerzo y te ayuden a mejorar, no a apagar incendios.

👉 𝐏𝐫𝐨𝐛𝐚́ 𝐆𝐞𝐭𝐭 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐞𝐰 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐈𝐒 𝐩𝐨𝐫 𝟑𝟎 𝐝𝐢́𝐚𝐬.

Para más info:
📱0351 295-0384
📤 info@gett.mobi

AVSIM, primera obra social para mascotas del país y única con un sistema de franquicias a nivel nacional, con más de 12 ...
03/09/2025

AVSIM, primera obra social para mascotas del país y única con un sistema de franquicias a nivel nacional, con más de 12 años de experiencia en el rubro, anunció su alianza estratégica con Veterinarias ALEM, cadena con 70 años de trayectoria y 24 locales consolidados como referente de atención veterinaria en todo el país.

Este acuerdo representa un hito en la industria, al reunir a dos marcas líderes con el objetivo de ampliar la cobertura, optimizar los servicios y fortalecer la presencia en el mercado de la salud y el cuidado animal.

A partir de esta unión, los dueños de mascotas podrán acceder a los planes de AVSIM de manera más ágil y eficiente, tanto en las sucursales de Veterinarias ALEM como a través de la plataforma online, integrando la experiencia presencial con la innovación digital.

El co-branding entre ambas compañías refleja un compromiso conjunto con la calidad, la innovación y la expansión sostenida, posicionándolas como referentes en el ámbito de las franquicias y consolidando un modelo de negocio escalable que combina trayectoria, confianza y proyección nacional.

Fuente InfoNegocios

El 11 y 12 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en La Rural la 30° Exposición Internacional de Franquicias de Argenti...
27/08/2025

El 11 y 12 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en La Rural la 30° Exposición Internacional de Franquicias de Argentina, un espacio clave para conocer una amplia oferta de inversiones en franquicias de múltiples rubros y niveles de inversión, tanto de marcas líderes como de marcas emergentes, que buscan crecer en todo el país. Organiza la Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con BA Uniline Exhibitions.

Desde hace 30 años, es el principal escenario para impulsar el crecimiento de marcas franquiciantes que buscan expandirse en todo el país. En esta edición aniversario, Expo Franquicias Argentina 2025 presenta una propuesta renovada y actividades diseñadas para que los visitantes puedan conocer las propuestas de las marcas de forma rápida y clara, con el objetivo de maximizar sus oportunidades de conocer más opciones de inversión.

En la Expo se dan cita marcas de todos los rubros y niveles de inversión en espacios abiertos e interconectados para hacer más fácil su recorrida y darle máxima visibilidad a todas las ubicaciones, facilitar el networking y el acceso a la información.

Algunos imperdibles de esta edición especial:

🔺 Pasarela de franquicias
🔺Escuela de Franquicias
🔺 Rondas de Negocios

En la Argentina existen unas 1.900 marcas que utilizan el sistema de franquicias, que operan una red de unos 55.000 PDV en el país, incluyendo propios y franquiciados, y que emplean casi 258.000 personas de forma directa.

“Expo Franquicias Argentina 2025 celebra 30 años como evento insignia del sector, un espacio único donde las marcas franquiciantes exponen sus modelos de negocio y los visitantes tienen la oportunidad de descubrir su próximo negocio. Es el lugar ideal para quienes buscan una inversión que combine rentabilidad y respaldo”, destaca el gerente general de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), Ezequiel Devoto.

Fuente: - InfoFranquicias

Hoy, una nota breve de 👉 Las franquicias como herramienta de expansión sostenible.El sistema de franquicias permite a la...
21/08/2025

Hoy, una nota breve de 👉 Las franquicias como herramienta de expansión sostenible.

El sistema de franquicias permite a las marcas crecer más rápido y con menor riesgo.

Pero también va más allá:

✔️ Multiplica oportunidades de empleo.
✔️ Potencia economías regionales.
✔️ Promueve la innovación sin perder identidad.

En Córdoba, cada franquicia que nace y se expande no solo lleva un modelo de negocio, sino también una cultura de crecimiento compartido que fortalece a toda la comunidad.

Porque crecer sostenidamente significa hacerlo en red, con visión a largo plazo y compromiso con las personas.

Y vos, ¿cuál pensás que es la principal fortaleza de una franquicia?

💬 ¡Te leemos en los comentarios!

¿Cuántos empleados tienen hoy?–Hoy, en total, tenemos 128 personas trabajando con nosotros en ventas en nuestros locales...
20/08/2025

¿Cuántos empleados tienen hoy?

–Hoy, en total, tenemos 128 personas trabajando con nosotros en ventas en nuestros locales y en la parte de fabricación.

¿Qué tiene de mágico el alfajor?

–Nosotros lo describimos como un suvenir, un regalo, un aroma, una imagen, un recuerdo: todo eso encerrado en una caja que puede contener seis, 12, hoy a veces menos, cuatro, tres también, y dos. Pero es magia, es poder compartir, es poder llevar un pedacito de Córdoba a otro lugar del país o del mundo, y compartir las tradiciones típicas cordobesas.

¿Cuál es el que más gusta?

–El que más gusta, por lejos, es el alfajor típico regional, que es la masa a base de miel, bañado en almíbar y relleno de dulce de leche. Pero cuando la gente descubre los sabores de frutas siempre encuentra una sorpresa. Genera eso de “qué rico que es el alfajor de fruta también”. El de pera es uno de los que más aceptación tienen.

¿El público por naturaleza es el turista?

–Hay de todo, cada vez más hay de todo. Al haber nacido en Carlos Paz, incorporamos mucho al turista: pueden ir a visitar la fábrica, ver todo el proceso de elaboración y conocer la historia del alfajor. Pero hoy también el alfajor es un embajador como regalos empresariales, y esto de poder compartir un momento lindo y dulce.

Hay alfajor de La Mona, del Cosquín Rock, de los Pumas. ¿Grandes alianzas?

–Tiene que ver con esas ganas de siempre generar distintas cosas nuevas y siempre termina en una buena alianza con distintas cosas que tengan que ver con Córdoba, sobre todo porque siempre tratamos de tener esa impronta bien cordobesa.

–Si tuvieras una billetera infinita para tu empresa, ¿qué harías?

–A mí esto me apasiona, así que lo seguiría invirtiendo en la empresa: en nuevos desarrollos, en nuevos sabores. Trabajamos en conjunto con el Ceprocor en Córdoba y generamos la idea de un alfajor nutritivo que reemplace a la comida de una persona, un almuerzo o una cena, no solamente una colación. El desarrollo que se hizo es muy bueno y estamos a pocos meses de poder lanzarlo.

En la previa e la Semana del Día del Niño, te compartimos la propuesta de Reina Alba para agasajar a los más chicos en s...
13/08/2025

En la previa e la Semana del Día del Niño, te compartimos la propuesta de Reina Alba para agasajar a los más chicos en su día.

🎉 ¡La Semana de la Niñez se vive en Reina Alba! 🐥💛

Del 11 al 17 de agosto llevate el Combo Infantil ¡A un precio especial!

✨ 🎁Además, de regalo, una agenda llena de juegos para compartir con los peques de la casa!

📍 Promo válida para compras en sus locales.

Del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto se viven Siete Días de Pizzas y Pastas en Córdoba. Sin duda, una gran notic...
29/07/2025

Del lunes 28 de julio al domingo 3 de agosto se viven Siete Días de Pizzas y Pastas en Córdoba. Sin duda, una gran noticia para los amantes de estos sabores gastronómicos!

Durante toda esta semana, iniciativa de Circuito Gastronómico, vas a poder disfrutar de menús especiales, promociones y eventos.

A esta propuesta, se sumaron:

En Restaurant:
👉 Junior B
👉 Pan Plano

En Fábricas de pastas
🍝 Casona de la Nonna

¿Qué vas a elegir? Pizza o Pasta... o ambas 😁

Nacida en Córdoba, la empresa de Diego Frydman y Esteban Simes ya opera con tres marcas –Pizzería Popular, Milanesas Pop...
24/07/2025

Nacida en Córdoba, la empresa de Diego Frydman y Esteban Simes ya opera con tres marcas –Pizzería Popular, Milanesas Popular y Lomitería Popular– y avanza en una fuerte expansión internacional. Apuesta por el modelo de franquicias, con foco en Estados Unidos, España, Brasil y otros mercados de la región.

"El 2025 viene muy dinámico. Ya abrimos 15 locales y esperamos sumar otro 15 más antes de fin de año" adelanta Frydman en diálogo con Punto a Punto. La compañía no sólo crece en el país, donde tiene presencia de norte a sur, sino que avanza con una estrategia de internacionalización que pisa fuerte en Estados Unidos, España, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

El hito más importante de este año será la apertura de su primer local en Nueva York, que se concretará en septiembre en cercanías del SoHo.

Pero Estados Unidos no es el úico foco. En España, Grupo Popular ya opera locales de sus dos marcas principales en ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Málaga, Madrid y Alicane, con una proyección que ronda los 10 a 12 puntos e venta. En Brasil, suman locales en Rio de Janeiro, Camboriu y Florianopolis; mientras que en Uruguay ya cuentan con tres bocas operativas. En Chile, se asociaron con un jugador local para desarrollar un espacio gastronómico de 400 m2, lo que representa una de sus apuestas más ambiciosas fuera del país.

Fuente: Dossier

Dirección

Avenida General Paz 79/Piso 3
Córdoba
X5000JLA

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cluster Franquicias Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cluster Franquicias Córdoba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram