Fono Mente

Fono Mente Espacio virtual para compartir información relacionada con aspectos de la comunicación, voz y leng

12/05/2025
12/05/2025

𝐋𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨: 𝐔𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐣𝐨 ✍️✏️🧠

👉🏻La escritura es una habilidad cognitiva compleja que involucra múltiples procesos cerebrales. A continuación, se presentan algunos aspectos clave sobre la relación entre la escritura y el cerebro:

𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐈𝐧𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬:

1️⃣ 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐚: controla los movimientos musculares necesarios para escribir.
2️⃣ 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐚: planifica y coordina los movimientos musculares.
3️⃣ 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥: involucrada en la planificación, organización y revisión del texto.
4️⃣ 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐜𝐚: responsable del procesamiento del lenguaje y la producción de palabras.
5️⃣ 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐖𝐞𝐫𝐧𝐢𝐜𝐤𝐞: involucrada en la comprensión del lenguaje y la selección de palabras.

𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚:

1️⃣ 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: la escritura se aprende a través de la práctica y la repetición.
2️⃣ 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨: la escritura se desarrolla en paralelo con otras habilidades cognitivas, como la lectura y el lenguaje.

𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚:

🚨 𝐃𝐢𝐬𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚: trastorno que afecta la capacidad para escribir de manera legible y coherente.
🚨 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞: problemas con la comprensión o producción del lenguaje pueden afectar la escritura.

𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐄𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚:

▶️ 𝐀𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: el cerebro se adapta y cambia en respuesta a la práctica y el aprendizaje.
▶️ 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬: la escritura puede mejorar con la práctica y la instrucción adecuada.

La comprensión de los procesos cerebrales involucrados en la escritura puede ayudar a desarrollar estrategias efectivas para mejorar la habilidad de escritura y abordar dificultades relacionadas.

www.neurocienciaspuebla.net

17/04/2025
17/04/2025

"Que seas bendecido con un niño que sea distraído, para que aprendas a poner atención…
Que seas bendecido con un niño al que le fascine tomarse su tiempo, para que aprendas la belleza de la quietud…
Que seas bendecido con un niño retador, para que te enseñe a soltar el control...
Que seas bendecido con un niño sensible, para que aprendas a conectarte...
Que seas bendecido con un niño que no te escucha, para que aprendas a sintonizar...
Que seas bendecido con un niño que se le olvidan las cosas, para que te desprendas de todo…
Que seas bendecido con un niño que se atreva a rebelarse, para que aprendas a pensar "out of the box"...
Que seas bendecido con un niño que sienta miedo, para que te enseñe a confiar...
Que seas bendecido con un niño que te enseñe que no se trata de él, sino de tí....
Porque la crianza puede ser de todo, menos fácil. Y puede representar muchas cosas, pero ante todo aprendizajes"
Dra. Shefali Tsabary

🎨 créditos a su autor

16/04/2025

"En el comienzo no era el verbo, sino la voz" dice Petit y que cierto. Podríamos tomar esta frase y analizarla desde diversas aristas pero hoy, en el día mundial de la voz, la voy a abrazar a sabiendas que ella, la voz, es la llave de "acceso al universo del lenguaje"
El bebé reconoce la voz de quien lo cuida, aún antes de nacer, y es por la melodía amoroso, dulce, envolvente que ese pequeño ser siente deseo de devenir hablante y "cantar como los pájaros de su comunidad" diría Cabrejo Parra.
En el día mundial de la voz quiero volver a contarles sobre la importancia de arrullar, cantar, contar y nanar a los bebés desde su más tierna edad. Abrazar con el cuerpo de la voz.
Lic. María Fernanda Gómez
Terapeuta de la comunicación y el lenguaje.

16/04/2025

Feliz día de la voz!!!!

Escuchar al otroEscuchar a un niño o a un adolescente, escuchar al otro requiere estar dispuestos a escuchar lo otro, lo...
25/01/2025

Escuchar al otro

Escuchar a un niño o a un adolescente, escuchar al otro requiere estar dispuestos a escuchar lo otro, lo que no conocemos, lo que no suponemos, lo que podría sorprendernos y hasta enseñarnos algo nuevo... porque es otro.
Estar dispuestos a ponernos en suspenso y al menos por un rato intentar hacer a un lado nuestro amor propio, prejuicios, heridas, temores.
Entusiasmarnos con la posibilidad de descubrir y acaso comprender algo mejor, en el encuentro y desde el intercambio.
Demorarnos, sentarnos, aliviar la espalda, mirar a los ojos, sonreír con una expresión que aloje, que invite a hablar como si pudiéramos detener el tiempo para escuchar eso que es cuanto nos interesa.
Preguntar por genuino interés, como quien nada sabe, como quien no supone -porque el otro es otro-, no tanto por hallar una respuesta sino jugando un juego de búsqueda de sentidos y dudas, de saberes y enigmas, hacia nuevos caminos.
Escuchar con la alegría de que el otro nos convoque, entre tantos otros, para decir de sus logros, su necesidad, su insatisfacción, su dolor, su enojo…
Porque cuando un niño o un adolescente dicen, es que algo esperan, algo sueñan, algo quieren que crezca o que cambie… aunque no sepan de qué se trata. Aunque tampoco lo sepamos... porque son otros.
Y precisan nuestra disponibilidad, nuestra escucha para escucharse.
Por eso la "actitud de escuchar" es una "actitud fundamental" al acercarnos a un niño o a un adolescente.

María Laura Pons Estel y María Inés dos Santos / Primeros Lazos

🎨Ilustración de

🌻🐞PACIENCIAComo en un huerto, todo crece a su tiempo.Cuidamos.Esperamos.Percibimos cuándo hacer y cuándo no hacer.Es un ...
18/01/2025

🌻🐞
PACIENCIA
Como en un huerto, todo crece a su tiempo.
Cuidamos.
Esperamos.
Percibimos cuándo hacer y cuándo no hacer.
Es un arte. Y como todo arte, necesita presencia.
Por eso la paciencia no es pasividad.
Es toda una práctica.
¿Podés reconocer la violencia oculta en la impaciencia?
¿Cómo se siente?
Qué belleza saber esperar.
Qué belleza ser capaz de respetar los procesos.
Darle a cada cosa su tiempo sin dejar de cuidar.
Paciencia no es aguantar.
Podés saber la diferencia desde el cuerpo:
cuando aguantás se siente rígido, contraído, cansado.
Cuando sos paciente hay en él suavidad, estabilidad y armonía.
Sé tu propio huerto.
Regá la paciencia cada día.
Es una práctica.

🌻🐞
Guadalupe Seijo 🙏🧡

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fono Mente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fono Mente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría