
22/06/2025
🧠 ¿Qué son los pensamientos intrusivos?
Son ideas o imágenes no deseadas que aparecen sin que las busquemos (por ejemplo: “No voy a poder”, “Esto es inútil”, “Debería estar haciendo otra cosa”). No definen quién sos, ni tienen por qué ser verdad.
🌿 Estrategias para manejarlos:
1. Técnica de defusión cognitiva (ACT)
Qué hacer: Observá el pensamiento como si fuera una nube en el cielo o una hoja flotando en un río.
Ejercicio: Decí mentalmente:
👉 “Estoy teniendo el pensamiento de que no voy a poder concentrarme”.
Esto te ayuda a tomar distancia.
2. Anclaje en el presente
Ejercicio rápido de 1 minuto:
Mirá a tu alrededor y nombrá 5 cosas que ves, 4 que oís, 3 que tocás.
Respiración 4-2-6: inhalá 4 seg, retené 2 seg, exhalá 6 seg.
3. Escribir para liberar
Tené a mano una hoja o app donde anotar brevemente el pensamiento. Ej.: “Estoy pensando que me distraigo fácil”.
Esto te permite descargar sin engancharte.
4. Regla de los 5 minutos
Decite: “Solo voy a estudiar 5 minutos”. Muchas veces, solo empezar ayuda a frenar el ciclo del pensamiento.
5. Técnica del “semáforo” mental (TCC)
🚦 Rojo: reconozco el pensamiento intrusivo.
🟡 Amarillo: respiro y evalúo si es útil ahora.
🟢 Verde: decido volver al estudio sin juicio.
📌 Cada vez que volvés al momento presente —aunque sea por segundos— estás entrenando tu atención. Estás construyendo una mente más flexible y enfocada.
✨ Estudiar también es un acto de autocuidado.
Y calmar la mente, parte del proceso.
—
🌿 "Observar los pensamientos, no luchar contra ellos."
🖼️ Guardá esta imagen para recordarlo cuando lo necesites.