Psicóloga - Lic. Vanesa Gonzalez

Psicóloga - Lic. Vanesa Gonzalez Niños, jóvenes y adultos. Psicoterapia individual y familiar. Orientación vocacional, psicoprofilaxis, psicodiagnósticos. Particulares y Obras.

07/12/2020

Les comparto este video para reflexionar sobre nuestros niños y las herramientas que le damos en la infancia 👧🏻🧒🏽👦🏾
"ɴᴏ ᴩᴏʀ qᴜᴇ ᴛᴇ qᴜɪᴇʀᴏ… "

14/06/2020
23/05/2020

A pesar del contexto de la pandemia por , tenés derecho a una experiencia de

Atención virtual
20/05/2020

Atención virtual

14/05/2020
20/04/2020

Compartimos canales de Denuncias para casos de Maltrato y Abuso Sexual en Infancias y Adolescencia.

15/04/2020

👦👧 ¿CÓMO HABLAMOS DE CORONAVIRUS CON LOS MÁS PEQUEÑOS?

📋 Unicef Argentina publicó una guía que invita a repasar algunos tips que nos pueden ayudar a que nuestros niños y niñas vivan esta cuarentena 😷 con tranquilidad y sin que aumenten sus miedos y prejuicios.

📌 Algunas de las recomendaciones que señala son:

➡️ Dedicar tiempo a conversar sobre sus dudas e inquietudes, en un lenguaje apropiado a su capacidad de comprensión, pero no engañoso.

➡️ Evitar que se expongan mucho tiempo a noticias sobre el problema.

➡️ Darles lugar para que expresen sus miedos.

➡️ Hablar con calma y transmitirles tranquilidad.

Pueden descargar toda la guía entrando a este link: https://bit.ly/GuiaDeUnicef


Gobierno de Córdoba

12/04/2020

✅ En el marco de la pandemia por , la medida de preventivo y obligatorio implica que los niños y niñas 👩‍🦱🧑👶 estén más expuestos a estímulos audiovisuales relacionados con la emergencia sanitaria. Esto puede generar en ellos dificultades para comprender lo que ven y escuchan, y que sean especialmente vulnerables a sentimientos de , estrés y tristeza.

🗣 Es fundamental mantener con ellos una conversación 💬 abierta acorde a la edad, no minimizar sus preocupaciones y darles tranquilidad.
Aquí, algunas para abordar el tema 👇

https://bit.ly/NiñezyCovid

10/04/2020

Si conoces a algún niño, niña o adolescente cuyos derechos estén siendo vulnerados, no lo dudes, llamá al 102.
☎️es anónimo.
📞es gratuito.
☎️los 365 días del año

25/03/2020

Hemos estado trabajando con el Ministerio de Sanidad estos días asesorándoles voluntariamente para la elaboración de esta infografía oficial de pautas y guía para el impacto emocional de esta tremenda situación.

Hemos podido poner los avances del modelo contextual al servicio de esta crisis. Ahora es más necesario que nunca situar las dos décadas de desarrollo de la intervención psicológica de 3ª generación, su evidencia clínica y los avances que permite en múltiples aplicaciones para arrimar el hombro en esta crisis mundial.

La gestión emocional es clave en estos momentos. Para poder cumplir mejor las medidas impuestas, para poder sostenernos en el paso de las circunstancias y de los días, y para salir reforzados de esta situación.

Juntos, todos, podremos. Vayamos al unísono.

Ha sido un placer poder ofrecer el asesoramiento y guía a las autoridades sanitarias para su difusión.

Más información en https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm

22/03/2020

SALUD MENTAL EN CUARENTENA
Algunas recomendaciones

Conocida es la situación que estamos atravesando como sociedad frente a la Pandemia del Coronavirus y, a partir de las medidas de prevención como políticas de Estado, nos enfrentamos a circunstancias nuevas y complejas.

Aislamiento, rutina interrumpida, una convivencia diferente, condiciones laborales distintas, crianzas, incertidumbre, miedos y/o ansiedades.

Por ello queríamos transmitir algunas orientaciones sobre el cuidado de la salud mental en este momento. Desde un enfoque psicoeducativo

👉 Reconocer la situación como excepcional:

✅ Comprender que esta es una situación excepcional y nuestra vida cotidiana se verá modificada.
✅ Ordenarse en esta nueva rutina pero sin sobre exigirse. Es un momento para anteponer el cuidado y el bienestar.
✅ Asumir la realidad y proponerse hacer lo que recomiendan las autoridades sanitarias, permanecer en casa.

👉El tiempo:
✅ Para apaciguar la incertidumbre intentar mantener una rutina; organizar los tiempos para la alimentación, la higiene, las tareas del hogar, las actividades educativas y la recreación. Podemos listar y asignarles horarios

👉 Actividades:

✅ Ponerse metas accesibles, para no agregar sensación de frustración; si antes me costaba encarar determinada tarea, este también es un momento donde puede resultar difícil, quizás puedo pero quizás no y es lógico que así sea.
✅ Diseñar actividades para realizar solo/a y otras para compartir.
✅ Darle lugar a la recreación, la creatividad, el esparcimiento y las actividades lúdicas: jugar, escuchar música, bailar, dibujar, hacer manualidades, preparar una rica comida, decorar la casa, jardinería, etc
✅ Este es un periodo donde es más difícil ser productivo/a. Ser más flexibles y compasivos/as con nosotros/as mismos/as

👉 Convivencia:
✅ Convivir con otros/as, no implica que deban estar todo el tiempo juntos/as; es fundamental respetar o generar espacios personales, tiempo para estar solos/as a nuestro propio ritmo y con nuestra prioridades.
✅ Consensuar ciertas normas, comprender las necesidades específicas de los demás y respetar espacios y tiempos diferenciados puede ayudar.
✅ Registrar nuestros pensamientos y emociones, de manera que podamos asumir lo que nos pasa, construir y responder de la mejor manera posible al vincularnos.
✅ Si estás solo/a podés conversar con otras personas a través de las redes de contacto, incluso viéndolas a la cara, escuchando su voz. También podés tender lazos con vecinos/as con quienes se puede conversar desde la distancia.

👉 Lo escolar:
✅ Es importante saber que la casa no será la escuela. Se puede generar una espacio específico en casa que contribuya a dedicarle un tiempo y espacio determinado, sin sobre exigencias intentar recuperar las actividades escolares y además ver con ellos/as actividades que ayuden disminuir su angustia.

👉 Miedos y/o ansiedad
✅ Es esperable que en una situación como esta sintamos miedo.
✅ No ignorar lo que sentimos. Intentar identificar los pensamientos que generan malestar y contrastarlos con información oficial, ejercitar pensamientos alternativos.
✅ Compartir o hablar de lo que sentimos con otros/as.
Si percibe señales de altos niveles de ansiedad o angustia, pedir ayuda profesional.
Si estaba en tratamiento psicológico, intente definir con su terapeuta la continuidad del tratamiento bajo otras estrategias.

👉 Información:
La información suele repetirse una y otra vez, y muchas veces aparecen noticias falsas desesperanzadoras que generan más angustia.
✅ Se sugiere limitar los tiempos de conexión y consumo de información.
✅ Elegir las fuentes de información confiable para informarse y evitar la sobreinformación.

👉 Actividad física:
✅ Se puede hacer actividad física desde casa. Los resultados son beneficiosos: divertirse, evitar los efectos físicos del sedentarismo y mejorar el humor.
✅ Las endorfinas y demás hormonas que el organismo segrega al ejercitarse ayudan a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, y contribuye con el bienestar general.

👉 Cuidar aspectos de higiene personal
✅ Tomar aire y sol en nuestros patios, balcones o ventanas. Vestirnos cómodamente pero como solemos hacerlo, aunque nos quedemos en casa.
✅Mantener una dieta equilibrada, dormir el número de horas adecuado y en los horarios previstos. Ducharse con frecuencia.

Superaremos esta situación con solidaridad y sentido de comunidad 👐

18/03/2020

CONTENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL A PERSONAS Y FAMILIARES DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS Y/O EN CUARENTENA
Desde las Facultades de Psicología y Ciencias Médicas, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, han conformado un equipo de trabajo para la contención y acompañamiento de personas y familias en condición de contagio y/o cuarentena por coronavirus (COVID-19). Se constituye así un espacio de escucha e información fiable que permita el tránsito saludable de esta situación de emergencia, fomentando tranquilidad y bienestar en la población. funcionará a partir de las 8hs del 18 de Marzo.

Un conjunto de psicólogas/os, acompañantes terapéuticos y médicos estará disponible entre las 8hs y las 20hs, de lunes a domingo, ofreciendo un espacio de contacto y escucha virtual a personas en cuarentena y sus familiares.

El diagnóstico positivo y la vivencia de la cuarentena puede generar dudas, miedos e incertidumbre en quienes están atravesando esa situación y sus familias; es por eso que se pretende ofrecer la posibilidad de atravesar este evento disruptor de la cotidianidad con acompañamiento y contención profesional.

👉🏻¿Quiénes pueden consultar?
Es abierto a la población de la provincia de Córdoba. Personas en cuarentena, personas con diagnóstico confirmado y familiares. Sólo es necesario que puedan tener un usuario de Facebook habilitado y un dispositivo móvil o computadora para realizar la consulta.
👉🏻¿Tiene algún costo?
Es totalmente gratuito. Se espera que toda la población pueda acceder al mismo en un momento de crisis sanitaria.
👉🏻¿Es un servicio de psicoterapia?
El dispositivo tiene por base la intervención en situación de crisis y emergencia, lo que no constituye un dispositivo terapéutico como tradicionalmente se lo entiende. En caso de requerirse un proceso terapéutico diferente, deberá optar por otros servicios públicos o privados.
👉🏻¿Puedo consultar más de una vez al servicio?
De acuerdo a la necesidad, puede consultar el servicio tantas veces lo requiera.
👉🏻¿Quiénes conforman el dispositivo de contención?

El equipo está conformado por licenciados/as en psicología, acompañantes terapéuticos y médicos/as debidamente formados en atención en crisis y emergencias, vinculados institucionalmente a la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Médicas de la U.NC.
Si estás en cuarentena por contagio o por prevención, o tenés familiares en esta situación y considerás que necesitás apoyo o información médica, podés ponerte en contacto a través de Facebook a: https://www.facebook.com/pg/contencionPsicologiayMedicasUNC/about/?ref=page_internal
o a través del e-mail : contencion@psicologia.unc.edu.ar

Les comparto una guía de iniciativas ciudadanas frente al coronavirus.☞ Cuidarnos ☞ Aprender ☞ Compartir
15/03/2020

Les comparto una guía de iniciativas ciudadanas frente al coronavirus.
☞ Cuidarnos
☞ Aprender
☞ Compartir



FRENA LA CURVA es una red ciudadana que visibiliza iniciativas de innovación y resiliencia cívica. Puedes encontrar información sobre el Covid-19, material pedagógico para niños, herramientas para teletrabajo, eventos culturales por streaming y más.

Visita el enlace: www.frenalacurva.net

10/03/2020

ATENCIÓN JOBBERS!! ✋
Convocatoria 2020 para trabajar en Epec 👷🏻‍♂👩🏻‍💻
Mirá la noticia, los puestos vacantes y la forma de postularte haciendo doble click aquí ✅👇:
https://bit.ly/3cHBwpO

  Día de la mujer Trabajadora 💪♀️
08/03/2020

Día de la mujer Trabajadora 💪♀️

27/02/2020

ESCUELA DE OFICIOS 2020👷‍♀️
Inscripciones
📆 Desde el 4 y hasta el 13 de marzo inclusive.
🕘 10:00 a 17:00
🏫 Comedor Universitario (detrás del Pabellón Argentina).

Cursos y más info 👉 https://bit.ly/2SLISkg

Sólo hay que tener más de 18 años y saber leer y escribir. La inscripción es PERSONAL y con DNI (sin excepción). Se realiza una breve entrevista para conocer intereses, disponibilidad horaria y situación laboral.

14/02/2020

📢

🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️En nuestra institución nos encontramos en proceso de selección de distintos perfiles, a continuación les compartimos la lista de las principales búsquedas vigentes.

🤷🏻‍♀️¿Cómo me postulo?

📩Envía tu CV al correo electrónico indicado (seleccion@hospitalprivadosa.com.ar) indicando la referencia correspondiente sobre cada puesto (este dato se encuentra dentro del detalle de cada puesto).

👉🏼Encontrá más información sobre los requisitos para cada puesto aquí: https://bit.ly/2Hk7E4j

❗♻ IMPORTANTE: No recibimos CV en formato papel dentro de nuestra institución, adherimos a la campaña de reducción de papel para contribuir a ser una institución más sustentable.

Dirección

Consultorio En B° Covico
Calera
5151

Teléfono

+5493513922394

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga - Lic. Vanesa Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga - Lic. Vanesa Gonzalez:

Compartir