11/04/2025
¿Dolores menstruales cada mes? La osteopatía puede ayudarte.
Pelvis y sacro: Base de todo
El útero está conectado al sacro por ligamentos.
Si hay bloqueos, puede haber dolor lumbar, ciático o peso en la pelvis.
¿Qué hacemos? Movilización sacroilíaca, trabajo ligamentario y diafragma pélvico.
Columna lumbar: Clave para la inervación
Problemas en esta zona pueden afectar el útero y causar espasmos.
¿Qué hacemos? Liberamos tensión muscular, trabajamos sobre el psoas y normalizamos vértebras.
Columna dorsal baja:Centro nervioso del ciclo
Inerva útero y ovarios. Si está bloqueada, hay más tensión.
¿Qué hacemos? Movilización toracolumbar y desbloqueo del diafragma.
Diafragma torácico y pélvico: Respirar también es sanar
Cuando estos diafragmas están rígidos, empeora la circulación.
¿Qué hacemos? Técnicas de liberación para mejorar el drenaje y reducir inflamación.
Vísceras: útero, ovarios, intestino: Libertad visceral
Adherencias o tensiones aumentan el dolor.
¿Qué hacemos? Osteopatía visceral y masaje abdominal para liberar la movilidad.
Cráneo y sistema nervioso: Equilibrio hormonal
El sistema neurovegetativo regula tu ciclo.
¿Qué hacemos? Técnicas craneales para influir en el eje hormonal y relajación profunda.
📍 Agenda tu sesión y empezá a acompañar tu ciclo de forma más consciente y natural.
📲 Turnos al 297 4091545 – Lic. Marcos Guerrero · Osteópata C.O.
̃acronica