Kine Advance Kinesiología de Rehabilitación y Rendimiento

Kine Advance  Kinesiología de Rehabilitación y Rendimiento consultorio de kinesiologÍa y fisioterapia
especialidad en traumatologia y deporte
mep sport-tapping-ATM-rehab respiratoria-neurologica-estetica

24/07/2025
Paralisis Facial
14/10/2024

Paralisis Facial

19/02/2024

🧠 La epilepsia es una condición cerebral crónica, caracterizada por convulsiones a repetición, que puede aparecer en cualquier momento de la vida. El 70% puede tener una vida plena con el tratamiento adecuado. Se estima que 1 de cada 26 personas desarrollan este trastorno.

• Hay muchos tipos de epilepsia. En algunas personas, no se puede identificar la causa. En otras, se desconoce la causa.

🩺 Los síntomas de las convulsiones varían según el tipo de convulsión. Dado que la epilepsia se debe a cierta actividad en el cerebro, las convulsiones pueden afectar cualquier proceso cerebral. Algunos de los síntomas de las convulsiones pueden incluir los siguientes:
• Confusión temporal.
• Episodios de ausencias.
• Rigidez muscular.
• Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas.
• Pérdida del conocimiento o de la conciencia.
• Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu.

👥 A veces, las personas con epilepsia pueden presentar cambios en el comportamiento. También pueden tener síntomas de psicosis.

📑 Las convulsiones se clasifican como focales o generalizadas. Las convulsiones que aparentemente se producen a causa de la actividad en una sola parte del cerebro se denominan convulsiones focales.

Estas se agrupan en dos categorías:
• Convulsiones focales sin alteración de la conciencia.
• Convulsiones focales con alteración de la conciencia.

~ Las convulsiones también pueden clasificarse por su punto de origen en la estructura cerebral.
- Convulsiones del lóbulo frontal. Estas convulsiones comienzan en la parte delantera del cerebro. Es la parte que controla el movimiento.
- Convulsiones del lóbulo temporal. Las convulsiones del lóbulo temporal empiezan en las zonas del cerebro llamadas lóbulos temporales. Los lóbulos temporales procesan las emociones y tienen un rol en la memoria a corto plazo.
- Convulsiones del lóbulo occipital. Estas convulsiones empiezan en una zona del cerebro llamada lóbulo occipital. Este lóbulo afecta la vista y el modo en que se ve.

| |
| |

Me puse la 10 💪🏻con las pibas Club Universitario Caleta Olivia  Rocio Alvarado  Elisa Miralles  Natalia Ramos
09/02/2024

Me puse la 10 💪🏻con las pibas Club Universitario Caleta Olivia Rocio Alvarado Elisa Miralles Natalia Ramos

Dolor de Rodilla 🦵🏻
15/11/2023

Dolor de Rodilla 🦵🏻

🤓

🫰🏻
15/11/2023

🫰🏻

Así es 😎

17/10/2023

Alquilo consultorio por la mañana. Consultas al 2974392722

02/05/2023

Tienes que ser.

25/01/2023

👂 Otitis de Pileta

👉 ¿Querés saber de qué se trata? ¡Nosotros te contamos!

Es una infección en el conducto auditivo externo provocado por la cantidad de tiempo que uno se encuentra dentro de una pileta con la cabeza sumergida en el agua. En general, suele afectar a los más chicos, convirtiéndose en una de las causas más frecuentes de consulta en guardias pediátricas.

❓ ¿Qué es lo que sucede?

Al permanecer demasiado tiempo dentro del agua el conducto se humedece, se irrita y proporciona una superficie ideal para el desarrollo de bacterias.

Por este motivo, te recomendamos que utilices tapones o gorros de natación, que seques bien el conducto evitando el uso de hisopos o algún elemento que pueda provocar un mayor daño y que te coloques dos gotitas de alcohol boricado en cada oído.

13/12/2022

SINTOMAS DEL ESTRÉS
El estrés es la respuesta física o mental a una causa externa, como tener muchas tareas o padecer una enfermedad. Un estresor o factor estresante puede ser algo que ocurre una sola vez o a corto plazo, o puede suceder repetidamente durante mucho tiempo.
Podrías tener problemas para dormir o con tus sistemas corporales incluyendo inmunitario, digestivo, cardiovascular y reproductivo. También puedes correr un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad mental, como un trastorno de ansiedad o depresión.

🤲🏻❤️
07/12/2022

🤲🏻❤️

Feliz día del fisioterapeuta 💙
Créditos: The Acoak

23/11/2022

LOS SECRETOS DEL ESTRÉS
El estrés laboral, o estrés en el trabajo, es una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales. Hoy en día se trata como un problema colectivo y no individual que puede afectar a todos los trabajadores, de todas las categorías y profesiones. Además, el estrés laboral tiene efectos sobre la salud, tanto física como mental, pero también sobre cómo se realiza el trabajo y, por tanto, sobre absentismo, rendimiento y productividad.
El estrés laboral siempre ha estado presente en el trabajo, sin embargo está incrementando su intensidad e incidencia debido a las nuevas formas de organización del trabajo y de relaciones sociolaborales. Según datos de Eurostat, el estrés es el segundo problema de salud más frecuente entre los trabajadores tras los trastornos musculoesqueléticos. Por ello también está aumentando la sensibilización, a nivel internacional, sobre la necesidad de actuar frente al estrés en el trabajo.

Dirección

Caleta Olivia

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 21:00
Martes 15:00 - 21:00
Miércoles 15:00 - 21:00
Jueves 21:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 21:00

Teléfono

+542974853322

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kine Advance Kinesiología de Rehabilitación y Rendimiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kine Advance Kinesiología de Rehabilitación y Rendimiento:

Compartir

Categoría