21/10/2024
📚 ¿Conocés los diferentes tipos de Magnesio?
🔬 Uno de los factores claves a la hora de evaluar cualquier alimento o suplemento consiste en su biocompatibilidad o porcentaje de absorción. Esto está ligado íntimamente con su fuente de origen y con los métodos de elaboración de cada producto.
👀 Habiendo tantas variantes de Magnesio en el mercado, es importante conocer las particularidades de cada tipo para elegir el más adecuado.
📊 Distintos tipos de magnesio y sus porcentajes de absorción:
✅ Óxido de magnesio: aproximadamente del 4-8%. Es la forma menos tolerada por el sistema digestivo y se utiliza normalmente para aliviar el estreñimiento. No es la mejor opción si el objetivo es incrementar los niveles de magnesio en el cuerpo.
✅Citrato de magnesio: aproximadamente del 20-30%. También utilizado para corregir el estreñimiento con mayor eficacia.
✅ Glicinato de magnesio: Se estima que su porcentaje de absorción es aproximadamente del 30-40%, Se recomienda para mejorar el sueño y reducir el estrés.
✅ Malato de magnesio: aproximadamente del 25-30%. Útil para mejorar la energía y aliviar el dolor muscular.
✅ Magnesio Marino o Elemental: entre un 90% y un 100% de biodisponibilidad. Además, no genera acumulaciones en el organismo ni sobrecarga la función renal. Es especialmente útil para elevar la energía, reducir el estrés, aumentar la recuperación muscular, promover equilibrio emocional y mejorar la calidad del sueño.
🌊 El Magnesio presente en el Agua de Mar con el cual se elabora Ormus es el de más elevada biodisponibilidad y con más beneficios. Esto se debe a que se encuentra en estado iónico y no fijado a otra estructura. En cambio, en el cloruro de magnesio por ejemplo, el magnesio está ligado al cloro, en el citrato, el magnesio está ligado al ácido cítrico. Esto implica un esfuerzo y un tiempo extra para nuestro organismo a la hora de asimilarlo, en cambio, el magnesio marino se asimila de manera casi inmediata y en un porcentaje cercano al 100%!