Psicomotricidad

Psicomotricidad La Psicomotricidad es una forma de abordar que pretende desarrollar al máximo las capacidades de las personas a través del movimiento.

13/05/2020
13/05/2020

El juego simbólico sólo es posible, si damos a los niños el espacio para desarrollar el juego espontaneo y los alejamos de las pantallas.

08/04/2020
Es el compromiso de todos informarnos!!!
03/04/2020

Es el compromiso de todos informarnos!!!

03/04/2020
21/03/2020

ATENCION AMIGOS.
Siendo las 19:30 del sabado 21 de marzo, comunicamos que salio una nueva resolucion de la Agencia Nacional de Discapacidad que, por ordenes de la presidencia de la nacion en su unico articulo indica : . Déjase sin efecto la Circular del 20/03/2020 N° IF-2020-18382159-APN-DE de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD.
Por lo cual, todo sigue exactamente como hace dos dias, debiendo cumplir el aislamiento obligatorio.

por favor compartir. y repetimos, cuidemonos entre todos todo lo que se pueda.

https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-deja-sin-efecto-la-circular-de-andis-numero-if-2020-18382159

21/03/2020

Recursos, ideas y noticias educativas día a día.

21/03/2020
21/03/2020

🍊🥖🍫🛒🚶‍♂ 🆅🅰🅼🅾🆂 🅰 🅹🆄🅶🅰🆁 👦👧🤩‼
"Juego simbólico de la AIVD - Realización de compras sencillas"
- Descargar el material desde ARASAAC:
➡🖥http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=2312
➡🖥http://www.instagram.com/arasaac/

Nuestra colaboradora Marta Calvo Ferrándiz comparte este material manipulativo y visual para el entrenamiento en la realización de la AIVD (Actividad Instrumental de la Vida Diaria) de "Realización de compras sencillas".

Contiene dos listas de la compra y todas las imágenes correspondientes a los alimentos de dichas listas, listos para recortar y pegar en el carrito de la compra.

¡¡¡Muchas gracias, Marta, por compartirlo con ARASAAC!!!

juegos que impliquen movimiento para desarrollar habilidades motrices
20/03/2020

juegos que impliquen movimiento para desarrollar habilidades motrices

Grafomotricidad
20/03/2020

Grafomotricidad

Construcción con cajas de cartón, cinta de papel y decorar con marcadores, lápices, cintas, papeles, revistas, etc. Darl...
20/03/2020

Construcción con cajas de cartón, cinta de papel y decorar con marcadores, lápices, cintas, papeles, revistas, etc. Darle lugar a la creatividad y a la imaginación!

Jugar a buscar pequeños objetos en recipientes con arroz o lentejas o mijo o fideos. (Se da color con colorante vegetal)...
20/03/2020

Jugar a buscar pequeños objetos en recipientes con arroz o lentejas o mijo o fideos. (Se da color con colorante vegetal). Podemos usar también bolitas de gel.

Receta de masa:6 tazas de harina común6 tazas de agua6 cucharadas de aceite de cocina3 tazas de sal fina2 cucharadas de ...
20/03/2020

Receta de masa:6 tazas de harina común
6 tazas de agua
6 cucharadas de aceite de cocina
3 tazas de sal fina
2 cucharadas de crémor tártaro (lo pueden conseguir en los comercios que venden ingredientes para repostería).
Colorantes vegetales o témperas de colores
Preparación:
Unir todos los ingredientes (menos el colorante) en un recipiente que luego llevaremos al fuego, preferentemente de teflón ya que esto permitirá que no se adhiera a las paredes de la olla.
Cocinar con el fuego moderado sin dejar de revolver, utilizar una cuchara de madera.
Verán cómo se va evaporando de a poco el agua y los ingredientes se unirán. Una vez que toda la masa se unió y no está pegada a la olla, retirar y volcar sobre la mesa amasando bien hasta que se enfríe, ¡Ten mucho cuidado ya que está caliente!

Sugerencias de juegos y actividades con cosas que tenemos en casa: Sellos de papa, frutas, botellas, hojas.
20/03/2020

Sugerencias de juegos y actividades con cosas que tenemos en casa: Sellos de papa, frutas, botellas, hojas.

20/03/2020

¡Buenas tardes padres! Ante estos hechos les prepare algunas sugerencias para sobrellevar tantas horas en casa. Es importante organizar el día con agendas visuales o escritas, cronogramas.

Esta organización es para anticipar, organizar los días del niño durante estas dos semanas. Las rutinas son momentos del día: desayuno, juego que implique interacción, actividad de descarga motriz, ayudar en tareas de casa (poner la mesa, lavar los platos, regar plantas, juntar juguetes, ayudar a cocinar, etc.), merendar, juego libre, mirar tele, escuchar música, hacer música, bailar, cantar, leer cuentos, realizar caminatas, dibujar, construir, actividades de manualidades, hacer yoga.
Al momento de jugar debemos tener en cuenta:
o Despojarnos de que sea una obligación y lograr el disfrute para obtener un tiempo compartido y de verdadera interacción para favorecer el desarrollo de los niños.
o Jugar a lo que los niños les interesen y a lo que esté a su alcance.
o Estar presentes y sintonizar con sus intereses.

Sandra Gomez
Psicomotricista y Estimuladora Temprana

20/03/2020
Para mas información llamar a Ati 3489 426014 o whatsapp al 3489 636844.
13/02/2020

Para mas información llamar a Ati 3489 426014 o whatsapp al 3489 636844.

26/11/2019

Muchos autistas somos muy sensibles al tacto, al punto de llegar a rechazarlo. Pero... ¡momento! Paradójicamente, muchos de nosotros a su vez toleramos y hasta necesitamos el contacto físico con animales.
En nuestro equipo tenemos tres fanáticos de los gatos (quien les escribe hasta se los refriega por la cara 😁).

Les proponemos que inserten aquí fotos de sus mascotas-terapeutas sensoriales 👇.
Créditos por la imagen: Sarah's Scribbles
Créditos por la traducción: Sarah's Scribbles en Español

21/11/2019

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LEY 27.043?
Porque establece:
✅ el interés nacional sobre el autismo.
✅ la obligación de generar políticas públicas que lo aborden bajo el modelo social de la discapacidad.
✅ la obligación de los agentes de salud de brindar las prestaciones y el diagnóstico.
✅ que se realicen estadísticas, se dé formación, se investigue, se estudie.


👉Comunicado del Boletín Oficial:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/221428/20191120

21/11/2019

Tras cinco años de espera se reglamentó la "ley de autismo ": ¿qué cambios plantea? - LA NACION

19/11/2019

relacional

10/10/2019

Hiper e hipo sensibilidades sensoriales: recordemos que los adultos también las tenemos.

Muchas veces somos tratados como maniáticos o exagerados, pero lo que para el otro puede ser un sonido suave o un aroma agradable, para nosotros podría llegar a ser un verdadero disparador de ansiedad y migrañas.

Créditos por la imagen: Rocío Manzanera Lidón.

29/09/2019
22/09/2019

Las alertas en el desarrollo nos ayudan a detectar tempranamente, en conjunto con asesoramiento profesional. En Brincar, desarrollamos un cuadernillo gratuito “Alertas en el desarrollo”. Para descargarlo, ingresá a https://www.brincar.org.ar/alertas-del-desarrollo/

19/09/2019

En el día de la fecha, cientos de trabajadores y familias nos movilizamos a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) para exigir la derogación inmediata de la Resolución 1231/19.
Allí, acompañamos la presentación de las más de 60 mil firmas que se pronunciaron en contra de dicha Resolución. Agradecemos a la Fundacion por la Inclusión Plena que nos facilitó su Change, para sumarse a nuestras firmas.
Ante la falta de respuesta de los funcionarios, decidimos en asamblea cortar dos carriles de Diagonal Norte y ocupar pacíficamente el ingreso de la dependencia estatal. La policía de la ciudad pretendió desalojar la protesta aplicando la fuerza de la infantería sobre trabajadores de salud, pacientes y familiares. Luego de empujones y forcejeos, fueron rechazados.
Con la lucha y una permanencia ejemplar de 4 hs, hemos logrado ser recibidos por el Gerente General de la Superintendencia, Gustavo A. Lase, y el compromiso para una nueva reunión con Sebastián Neuspiller y Gabriela Barros (el Superintendente de Servicios de Salud y la Coordinadora Operativa respectivamente), mañana jueves a las 15 hs.
Convocamos a todxs lxs Prestadorxs a sumarse a movilizar para acompañar el reclamo en las calles y conseguir su efectiva derogación.

18/09/2019

En Brincar desarrollamos un cuadernillo de descarga gratuita que da herramientas para trabajar la inclusión escolar en TEA. Fue desarrollado por expertos en el tema y es, a la vez, una guía y un conjunto de recursos.
Para descargarlo, ingresar a http://bit.ly/2k6bxC6

Dirección

Campana
2804

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

03489 15636844

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicomotricidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría