Nunaq Punku

Nunaq Punku Recuperando el conocimiento ancestral de los pueblos originarios, su ciencia y espiritualidad resguardadas como llave valiosa del nuevo tiempo.

Medicina y cosmovisión.

*LLAKI, en busca del alma pequeña.*Un documental que nos cuenta sobre la Ciencia de la Medicina y Cosmovisión de la cult...
16/07/2025

*LLAKI, en busca del alma pequeña.*

Un documental que nos cuenta sobre la Ciencia de la Medicina y Cosmovisión de la cultura Kallawaya, guardianes del saber anteriores al Inkario, que aún mantienen vivos estos misterios fundamentales para el Tiempo que estamos transcurriendo como Humanidad.

Recibimos la presencia del Maestro Médico Kallawaya Aurelio Ortiz en Capilla del Monte Córdoba, Argentina trayendo el polen de sus saberes a este territorio.

🗓️ Jueves 17 a las 18 hs PUNTUAL
📍 Sala Poeta Lugones

Contribución voluntaria en reciprocidad.

CIENCIA DE LA MEDICINA KALLAWAYADesde Charazani a Capilla del Monte!Estamos honrados de recibir el aliento de la tradici...
05/07/2025

CIENCIA DE LA MEDICINA KALLAWAYA
Desde Charazani a Capilla del Monte!
Estamos honrados de recibir el aliento de la tradición antigua medicinal, en mano del médico Kallawaya Aurelio Ortiz de la Comunidad Lunlaya, Nación Kallawaya.

DEL 18 al 25 de JULIO

Compartiendo en el territorio los tributos sostenidos en el tiempo de manera impecable de esta cultura pre-inkaria, Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: https://wa.me/message/GWPPOAZ4GAE2G1



INTIQ RAYMIN 5533Ceremonia Mayor Ancestral en Capilla del Monte Registro del sostén del fuego ceremonial la noche del 23...
26/06/2025

INTIQ RAYMIN 5533
Ceremonia Mayor Ancestral en Capilla del Monte

Registro del sostén del fuego ceremonial la noche del 23 de Junio, día en que su espíritu estuvo energizado.
Por quinto año consecutivo compartimos esta ceremonia abierta a quienes sintieron el llamado y se acercaron para recibir al Inti Tayta (Padre Sol), y el amanecer en el último día del recorrido del Solsticio de Invierno, para sentirnos en esa conexión con el reloj del Biorritmo de Pachamama.
Honrados por todos los que se sumaron a compartir, en una noche armoniosa, superando todos los obstáculos, guiados por el respeto y la fuerza del Pachakuti, donde la obscuridad se hace luz.
Reflexiones, palabras que abrieron consciencia, compartires de las tradiciones de todos los pueblos pre-existentes del Abya Yala del sur, encontrándonos vinculados. Fortaleciendo no sólo el territorio y la memoria, sino también el espíritu y las voces de los Ancestros susurrando para este tiempo.
El cielo también nos llenó de regalos, abriendo portales y encuentros del misterio del Hanan Pacha (mundo de arriba) , luces y movimientos.
Recibimos, con la compañía de las aves y cantos en lenguas runa simi y guaraní, un amanecer límpido y quieto resguardado por la presencia del Apu Uritorco.
Amanecido el nuevo sol, nos bañamos en el río Calabalumba donde nos esperaba hielo y escarcha, una prueba de voluntad para integrar está medicina del agua, energizada bajo las estrellas y los primeros rayos del sol.
Hace más de 500 años, el virrey Loreto prohibió estás ceremonias, ya que son profundas conexiones con la existencia que nos reúne como Ayllu, como familia espiritual para honrar la vida y recalibrarnos con el orden natural. Ni el tiempo ni los avatares de cambios podrán derribar estos ceremoniales pues están enraizados, son la fuerza que nutren las semillas, ramas, y frutos del multiespacio.
No son "eventos", ni "turismo místico", ni encuentros selectivos.
Son germen que sostiene el gran saber resguardado por milenios para la humanidad, sin show, ni circo ni distorsiones.
Agradecidos a nuestro Aysiri Tayta Ullpu por habernos transmitido el legado del Tiempo.

Ayllu Uritorqhomanta Yuraq Kuntur - Nación del Quinto Sol

18/06/2025

INTIQ RAYMIN 5533
Ceremonia Ancestral en Capilla del Monte.

Desde el Ayllu Uritorqhomanta Yuraq Kuntur y Nación del Quinto Sol tenemos el agrado de invitar por quinto año consecutivo a velar la noche larga para recibir al año nuevo Andino-Amazónico-Serrano 5533.
Sumando fuerzas para fortalecernos en este Pachakuti de profundos cambios, alineando en nosotros las energías del cielo y la tierra para abrirnos a un nuevo comienzo con claridad y voluntad.

🔥Sostendremos toda la noche la energía del fuego hasta la salida del Inti Tayta Padre Sol, sumando nuestro fuego comunitario a una red de fueguitos en toda la región del Sur, iluminando las tres noches de este giro de Solsticio.

🌄 Recibiremos el amanecer del nuevo año 5533 y una vez cerrada la ceremonia, quienes gusten pueden sumarse a recibir la medicina del agua con un chapuzón en el Sagrado Calabalumba, purificando y fortaleciendo el organismo y el espíritu.💦

📌Traer ropa de abrigo, aislante o manta para sentarse, leños para sumar, jarro para las bebidas calientes que serviremos, tu equipo de mate, algo de alimento para compartir al amanecer, buena palabra y corazón abierto.🙌🏾

📌No se permite alcohol ni otras sustancias. Sólo tabaco orgánico y hoja de coca.🍃

🎶Podés traer tus sonajas e instrumentos para acompañar la noche.
Mujeres con falda para mejor conexión con la madre tierra (podés llevarla sobre tus calzas o pantalones)

📌Nos encontramos a las 22hs en Perilago Dique El Cajón, solicitá al nro de wsp del flyer el punto exacto.

🙌🏾Sean todos bienvenidos a compartir esta Ceremonia Ancestral abierta, resguardada por los tiempos para alinear el cuerpo y el espíritu.☀️

Jaylli! Jallalla! Kawsachun! Marichiwew! Hèo! Aguyèvetè!








INTIQ RAYMIN 5533Acompañando al biorritmo de la Madre Tierra vamos en camino hacia el Solsticio de Invierno en este hemi...
11/06/2025

INTIQ RAYMIN 5533

Acompañando al biorritmo de la Madre Tierra vamos en camino hacia el Solsticio de Invierno en este hemisferio Sur. Desde la cosmovivencia andina se celebra el Intiq Raymin, ( fiesta al sol ) en lengua Runa Simi Quechua o “Willka Kuti” ( retorno del Sol ) en lengua Aymara.

En este volver a recalibrarnos cuerpo y espíritu a los procesos naturales, estos tiempos nos invitan a ir hacia adentro, a ir cerrando procesos para el amanecer de un nuevo sol que se avecina. El día más corto, la noche más larga del año, y a partir de ahí los días comienzan a alargarse y un nuevo ciclo solar comienza. Es considerado el inicio de un nuevo ciclo, un momento de renovación, de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) y al Inti (PadreSol) por la vida y las cosechas.

También se conoce el concepto de Inti Watana, el amarrar al sol para que no se aleje más, asegurando su regreso y el inicio de un nuevo ciclo agrícola. Un año nuevo desde los pulsos de la tierra abriendo su ciclo el 21 de Junio, que desde la cuenta ancestral contempla una mirada larga del tiempo donde se cumplen 5533 años, dentro del periodo del Pachakuti de luz del Quinto Sol.

En la celebración del Intiq Raymin nos comparten los abuelos que desde el 21 al 24 se energizan los grandes elementos dadores de la vida, la Tierra el 21, el Aire el 22, el fuego el 23 y el agua el 24. Desde el Proyecto Nacion del Quinto Sol iremos compartiendo diferentes placas que realizamos en forma grupal para estas fechas, con la ayuda principal del del Ayllu Mink ‘akuy Tawantinsuyupaq del Aysiri Tayta Ullpu.

Este año estaremos celebrando el dia 23 de Junio junto al Ayllu Uritorqhomanta en Capilla del Monte Córdoba, si quieres participar nos escribes.

¡Feliz nuevo ciclo !
Jaylli Jaylli Jaylli
Jallalla!

Julieta Nieto Cittadini Diego Iorio Ayllu Mink'akuy Tawantinsuyupaq Ayllu Kay Pachamanta Nunaq Punku

̃onuevo

Vamos acercándonos a la energía de renovación del Inti Tayta, Padre Sol, en este próximo Solsticio de Invierno.Acompañad...
05/06/2025

Vamos acercándonos a la energía de renovación del Inti Tayta, Padre Sol, en este próximo Solsticio de Invierno.

Acompañados por esta fuerza natural renovamos desde las noches más largas y oscuras, nuestro sol interior.
Fortalecemos nuestra biología, nuestro sistema inmunológico y nuestro foco vital.

RUEDA DE SANACIÓN CON PLANTAS MEDICINALES
Primer Ciclo

INICIA JUEVES 19 DE JUNIO
20 hs
Un proceso de transformación de 9 meses, aprendiendo con la medicina ancestral.

Modalidad online
Inscripción hasta el 15 de junio
INFO Y RESERVAS: Wsp +54 9 11 32668437
Link detalle en la bio

🌬️El aliento del Ande llega a Capilla del Monte🏔️Te invitamos a que puedas vivir esta conexión🌱Para más información comu...
23/05/2025

🌬️El aliento del Ande llega a Capilla del Monte🏔️

Te invitamos a que puedas vivir esta conexión🌱

Para más información comunicarse al +5491136969149 (Lili).

Una invitación a volver a conectar con las fuerzas de la naturaleza y tu salud de la mano de las Plantas Medicinales,  r...
14/05/2025

Una invitación a volver a conectar con las fuerzas de la naturaleza y tu salud de la mano de las Plantas Medicinales, recuperando los saberes antiguos de los habitantes originarios del territorio.

En este taller vivenciaremos la medicina y espiritualidad de las plantas, haremos caminata de reconocimiento, probaremos infusiones, hablaremos de biología, sistema inmune y cosmovisión.

Compartiremos la posibilidad de iniciar un proceso profundo de 9 meses de transformación, equilibrio, fortalecimiento y saberes para toda la vida.
Facilita Wiñay Killa, Warmi Jampiri (Mujer Medicina), originaria de Tanti, quien viene transmitiendo este legado desde hace 20 años, en permanente adaptación a los tiempos que transcurren.

La Higuera, Río Cuarto. Córdoba.
Doble jornada:
Sábado 7 : de 15 a 18.30 hs
Domingo 8: de 10 a 13 hs

Reserva de cupo y consultas
WSP + 54 9 3548 437752

MEDICINA ANCESTRAL DE LOS SUEÑOS Y EL AUTOCONOCIMIENTO.SAN RAFAEL, MENDOZA31 DE MAYONuevamente nos convoca el territorio...
06/05/2025

MEDICINA ANCESTRAL DE LOS SUEÑOS Y EL AUTOCONOCIMIENTO.

SAN RAFAEL, MENDOZA
31 DE MAYO

Nuevamente nos convoca el territorio de los grandes APUS, abriendo la consciencia, el corazón y proyectando en acciones concretas nuestro rol para acompañar los fuertes cambios de este tiempo humano.

Siguiendo con compromiso el legado del Aysiri Tayta Ullpu transmitido en vida desde hace casi 11 años, la ceremonia de medicina ancestral mantiene la tradición, el cuidado, el propósito y la guía que fueron guardados de generación en generación por los Yatiri y Jampiri ( curanderos y curanderas)

CUPOS LIMITADOS.
Si te resuena, reserva tu lugar 🌀

INFO Y RESERVA SOLO POR WSP

Del 19 al 26 de Julio estará llegando desde NACIÓN KALLAWAYA el médico y maestro don AURELIO ORTIZ, trayendo a estos APU...
29/04/2025

Del 19 al 26 de Julio estará llegando desde NACIÓN KALLAWAYA el médico y maestro don AURELIO ORTIZ, trayendo a estos APUS de CAPILLA DEL MONTE los Saberes de la Ciencia Kallawaya, rituales, curaciones y charlas.
Un tesoro de la Humanidad de tiempos inmemoriales en nuestra casa.
No te lo pierdas!

"Body and soul must be together; that's how a human being is healthy." - Don Aurelio Ortiz ...

CHAKANAQ RAYMINCeremonia de la Chakana3 de Mayo✨En este tiempo la Constelación de la Chakana ó Cruz del Sur se alinea en...
27/04/2025

CHAKANAQ RAYMIN
Ceremonia de la Chakana
3 de Mayo
✨En este tiempo la Constelación de la Chakana ó Cruz del Sur se alinea en forma perpendicular en cruz perfecta al polo sur.
Marca un ciclo vital importante, de unión de fuerzas complementarias y una flecha directa hacia el cielo.
En Runa Simi (quechua) CHAKA es puente, NA sufijo que indica "para, desde". Es el Puente escalonado que permite la unión entre el cielo y la tierra desde la complementación femenino-masculino. La articulación del Espacio-Tiempo, el ascenso del Humano con Sabiduría.
Es el fractal del cosmos en una geometría que encierra desde antiguo todos los saberes de los ciclos naturales, las medidas de los calendarios luni-solares, la espiritualidad, ciencia, arquitectura, astronomía, agricultura y el contacto con nuestros ancestros.
El lenguaje de las estrellas en las aguas.
Una gran celebración honrando todo principio de vida y la cosecha madura, la activación propicia de las medicinas de la tierra. Estaremos en conjunción fortaleciendo la cosmovisión de nuestro origen, huella milenaria para el nuevo tiempo.
🌀Están invitados a compartir este encuentro Portal, donde el Espíritu del Kuntur eleva la consciencia a su integración con la totalidad.

Invitan Ayllu Uritorqhomanta Yuraq Kuntur, Nación del Quinto Sol y Nunaq Punku

Sábado 3 de Mayo 21.30 hs hasta 00.30 hs en PUNTO FARO de Dique El Cajón, Capilla del Monte.

🙏🏼Agradecer a los referentes del actual Punto Faro su disposición para poder seguir sosteniendo un año más el ceremonial en el mismo sitio.
Llevar abrigo, manta para el suelo, taza o cuenco, mate, alimentos para compartir, un par de leños.
Tus instrumentos sonoros si tienes, tambor, maracas, sikus, cuencos, etc
No se puede asistir con alcohol ni sustancias.
Abierto a la comunidad.
Jaylli! Jallalla!

18/04/2025

Dirección

Capilla Del Monte

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nunaq Punku publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nunaq Punku:

Compartir