16/11/2017
FISIOPATOLOGIA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA:
Se han propuesto varias teorías sobre el desarrollo de resistencia a la insulina. Es probable que no haya una sola causa sino una confluencia de factores que ejercen su influencia en el tiempo y eventualmente resultan en una desregulación metabólica. Éstas incluyen pero no se limitan a, lo siguiente:
Carbohidratos refinados excesivamente altos en la dieta resultando en una carga glicémica que abruma a los mecanismos de regulación fisiológica del ser humano.78,80
Cantidades biológicamente inapropiadas de ácidos grasos poliinsaturados (específicamente, el ácido linoleico omega-6, principalmente de aceites vegetales y de semillas aislados, como soja, maíz y semilla de algodón).73,81
Insuficiencia de ácidos grasos omega-3 en la dieta, cuando se combina con una ingesta excesiva de ácidos grasos omega-6.82,83,84,85,86,87
Interrupción de los ritmos circadianos y un fotoperiodo prolongado que pueden tener una influencia adversa sobre los biorritmos y la secreción pulsátil de hormonas incluyendo el cortisol y la hormona de crecimiento humana.88,89,90,91
Reducción de la actividad física que afecta a la actividad biogénesis mitocondrial, la captación de glucosa en el músculo esquelético y la sensibilidad a la insulina.92,93,94,95,96
Aumento de las oportunidades de alimentación - disminución del tiempo entre comidas y menos tiempo para un retorno a la línea de base de las hormonas que regulan la glucosa, el apetito y la partición del combustible (como la insulina, glucagón y leptina), y tiempo reducido para la autofagia y la reparación celular.97,98,99