01/07/2019
Variables monetarias y cambiarias
USD 64.394 millones son las reservas del BCRA al 26 de junio.
60,6% i.a. depósitos tot. del sector privado y 11,3% i.a. préstamos tot. al sector privado, jun-19 [1] .
-1,93 p.p. varió la tasa de política monetaria durante la semana.
-1,1% varió el tipo de cambio mayorista (TCN) o -$0,47 y -1,3% , el tipo de cambio real multilateral (TCRM).
-1,3% varió el TCR bilateral con Estados Unidos, -1,2% , el TCR bilateral con China y -1,4% , el TCR bilateral con Brasil entre los más importantes para el país.
0,9% varió en la semana el Riesgo País ( 8 p.b.).
Reales
Paritarias : La Mesa Salarial de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó una suba del 30% para el sector. La misma se pagará en 3 tramos: 10% en junio, 10% en agosto y, el último 10%, en noviembre. Este acuerdo será revisado nuevamente en febrero del 2020. Se estima que el beneficio alcanzará a 1.150.000 personas que trabajan en casas particulares realizando tareas domésticas.
Paritarias II : El gremio alimentario junto con Copal (Cámara que agrupa a las empresas del sector) llegaron a un acuerdo de suba salarial del 30% por 12 meses y una recomposición del 8% por revisión de 2018. El aumento será pagado de la siguiente manera: 10% en may-19, 5% jun-19, 6% sep-19, 5% nov-19, 7% ene-20 y 5% mar-20; y beneficiará a 80.000 empleados de la industria de la alimentación. El convenio tendrá dos cláusulas de revisión, una en dic-19 y otra en mar-20.
¿Paritarias III? : El sindicato de camioneros indicó que acordó un alza salarial del 23% por 6 meses, mientras que representantes de las empresas del sector (FADEEAC) informaron que el acuerdo es anual, pero que en 2020 tendrán una revisión. El aumento beneficiaría, de alcanzarse, a 180 mil camioneros y se pagaría en julio y octubre. De todas formas, el acuerdo no fue homologado por el Gobierno y el sindicato podría movilizarse.
Automotriz : El Plan Junio 0km fue extendido por el gobierno para el mes de julio 2019. El programa consta de $1000 millones y consiste en subsidios para el sector a cambio de descuentos en el precio de venta de autos.
Ahora 12: El gobierno oficializó la ampliación del programa de lunes a domingo, incluyendo, además, productos de perfumería y pequeños electrodomésticos. Asimismo, mantendrá su vigencia hasta el 31 de dic-2019.
Petróleo-gas : La familia Bulgheroni, una de las propietarias de Pan American Energy, consiguió un préstamo de la Corporación Financiera Internacional (CFI) por USD 500 millones para la ampliación de su refinería ubicada en Campana, Bs As. La inversión total de capital para la expansión de la refinería es de USD 1500 mill.
Energía : Pampa S.A. e YPF S.A. firmaron el contrato con IEASA [2] por la venta de la Central Termoeléctrica Ense-nada de Barragán por USD 533 millones. Asimismo, ambas se comprometen a realizar la obra de fin de ciclo.
-1,3% i.a. abril-19 Actividad económica ( EMAE ), 40,2% i.a. Agric-ganadería, caza y silvicult., 0,4% i.a. Explot. minas y canteras, -4,5% i.a. Construcción, -8,5% i.a. Industria manuf. y -11,6% i.a. Comer. mayorista y minorista.
USD 1.373 millones mayo-19 Saldo comercial , 16,5% i.a. exportaciones y -28,0% i.a. importaciones.
-USD 3.489 millones I Trim-19 Cuenta corriente , -USD 3.817 mill. Necesidades de financiamiento, -USD 45 mill. Reservas internacionales BCRA, USD 2.659 mill. IED en el país y USD 275.828 mill. Stock deuda externa a vn.
2,5% i.m. abril-19 Índice de salarios , 2,8% i.m. Privado registrado y 2,0% i.m. Sector público.
30% junio-19 Expectativa de inflación (UTDT) según mediana y 34,5% según promedio, próximos 12 meses.
15,0% i.m. junio-19 Índice de Confianza en el Gobierno (UTDT), 18,1% i.m. CABA y 8,0% i.m. Interior.
-12,6% i.a. abril-19 Ventas de supermercados , -22,9% i.a. ventas centros de compras y -12,9% i.a. ventas auto-servicios mayoristas, todas las variables a precios constantes. 45,6% i.a. abr-19 Venta súper a valor corriente.