Tomar la Palabra

Tomar la Palabra Terapia Psicoanalítica Online desde Argentina hacia cualquier lugar del mundo. Dirigido a jóvenes,

☝🏼Vivimos rodeados de opciones: series, vínculos, trabajos, formas de vivir.👉🏽Elegir parece un gesto de libertad, pero m...
08/07/2025

☝🏼Vivimos rodeados de opciones: series, vínculos, trabajos, formas de vivir.

👉🏽Elegir parece un gesto de libertad, pero muchas veces se vuelve una carga 😔. Elegir bien, se nos dice. Como si hubiera una opción perfecta esperándonos. 🤌🏼

☝🏼La psicología cognitiva lo nombra como “la paradoja de la elección”: a más alternativas, más angustia, más insatisfacción 🤦🏻‍♀️.

Pero el psicoanálisis va más allá: no se trata sólo de cuántas opciones hay, sino de qué está en juego para cada quien al elegir. ✨

👉🏽Porque elegir implica siempre una pérdida. Y en esa pérdida, aparece algo de la angustia. No se puede tener todo: elegir algo es decir que no a lo demás. 👍👎

☝🏼Muchas veces elegimos siguiendo mandatos o ideales ajenos, sin preguntarnos qué queremos realmente.

👉🏽Y ahí aparece el deseo, que para el psicoanálisis no es lo mismo que necesidad o anhelo consciente. El deseo es inconsciente, singular, y –por definición– imposible de satisfacer por completo 🙌🏻

▶️¿Nunca te pasó conseguir algo que deseabas con fuerza… y que, aun así, no alcanzara del todo? Un trabajo, un viaje, una pareja. Algo se logra, pero algo falta.

👉🏽Y está bien que falte. Porque esa falta es motor. Nos empuja, nos mueve, nos relanza. Lo difícil es poder diferenciar qué deseamos de verdad y qué creemos que deberíamos desear.

☝🏼Quizás no se trate tanto de elegir bien, sino de habilitar la pregunta por el deseo 🙌🏻 De elegir sin buscar completud, sino algo posible, algo que nos haga bien ahora.✨

👉🏽Menos perfección, más honestidad. Menos exigencia, más escucha.

Y si cuesta, un análisis puede ayudar a abrir esa pregunta.

📲 Escribinos para agendar una entrevista desde cualquier lugar del mundo
DM o Whatsapp al +541156102069 🌎

👉Cuando pensamos en lo que extrañan las personas que migran, solemos pensar en lo obvio: la familia, los amigos, las cos...
24/06/2025

👉Cuando pensamos en lo que extrañan las personas que migran, solemos pensar en lo obvio: la familia, los amigos, las costumbres 👨‍👩‍👦‍👦👬👭🧉
Pero muchas veces lo que más nos sorprende es la nostalgia por detalles mínimos: una golosina 🍬, una forma de festejar 🎊, una palabra dicha de una forma particular… ✨ Para cada persona la nostalgia tiene un olor, un sabor, una sensación diferente.
👉🏻“Pena de verse ausente de la patria o de los amigos” - es la definición que da la RAE de nostalgia. Habla de la tristeza por saber que hay cosas que continúan, aunque la persona no esté presente 🛫
⁠🤔 ¿Por qué nos pega tanto lo que parecía insignificante?
Porque esos detalles llevan consigo algo de lo conocido, de lo propio. Y frente a lo nuevo, lo que falta se vuelve más nítido 🔍
⁠✨ La nostalgia no siempre es triste. Muchas veces aparece mezclada con la ilusión del nuevo lugar, con los aprendizajes, con las primeras veces 💓
Pero también puede traer confusión, melancolía o dudas que nos atraviesan de formas únicas y personales 😢
⁠🗣️ La tristeza asociada a la nostalgia suele ser transitoria, pero si sentís que esa te está afectando más de lo que imaginabas, o simplemente querés un espacio para hablar de lo que estás viviendo, estamos acá para acompañarte.
⁠💬 Escribinos por mensaje privado 📲 o por WhatsApp al +54 11 5610 2069.
Podés empezar tu espacio terapéutico desde cualquier lugar del mundo. 🌎

👉Desde el psicoanálisis, el enojo no es simplemente una emoción pasajera: puede ser una respuesta subjetiva al límite, a...
17/06/2025

👉Desde el psicoanálisis, el enojo no es simplemente una emoción pasajera: puede ser una respuesta subjetiva al límite, a la frustración, al deseo no satisfecho. Pero también puede ser el nombre que le damos a una pulsión que no encuentra cauce simbólico, que se agolpa y explota en forma de reactividad😡
Vivimos en una época donde el límite molesta😤 Donde el deseo se reemplaza por la exigencia🫵 Donde el "quiero" se vuelve "tengo derecho"☝
Para algunos pensadores actuales, estamos ante la caída de los referentes simbólicos –esas figuras que marcaban un "hasta acá"– lo que dejó al sujeto entregado a una especie de mandato de g***r ya, todo, sin falta
📍Pero cuando todo tiene que ser inmediato, el enojo se vuelve protagonista. No el enojo que habla, que dice "esto me duele"🗣 Sino el que actúa, explota, se queja, destruye🗯 Ya no se trata de elaborar el conflicto, sino de eliminar el malestar. ¿Te sentís incómodo? Cambiá de trabajo, mudate, dejá el vínculo. Y si eso no alcanza: gritá😱
El problema no es sentir enojo. El problema es no poder hacer nada con él, más que reaccionar
Desde el psicoanálisis, no calmamos el enojo. Lo escuchamos. Lo trabajamos. Le damos tiempo y palabras🤲 Porque no todo se arregla reaccionando. Porque hay algo del límite que estructura, no que reprime
💬 La cuestión no es volver a erguir los mismos referentes simbólicos de antaño, sino reconocer que su presencia –aunque distinta, actualizada, revisada– sigue siendo necesaria. Porque sin esas referencias, el sujeto queda a la deriva de su propio goce, sin un marco simbólico que le permita tramitar el deseo, la frustración o el conflicto
💫Si tenés la inquietud de consultar por tus reacciones o por cómo te sentís, escribinos 📲 para empezar tu terapia psicológica! Atendemos online desde Buenos Aires, estés donde estés🌎
DM o Whatsapp al +541156102069

🛫A veces, vivir en otro país no es un drama. Tenés trabajo, hiciste vínculos, entendés el idioma, conocés las costumbres...
10/06/2025

🛫A veces, vivir en otro país no es un drama. Tenés trabajo, hiciste vínculos, entendés el idioma, conocés las costumbres. A simple vista, podrías decir que estás bien 👍🏽 Y sin embargo, hay algo que no cierra 🤔

🔹Te descubrís hablando con otra entonación. O evitando contar ciertas cosas. Te vestís distinto, reaccionás distinto, incluso pensás diferente. No necesariamente está mal. Pero hay días en los que te cuesta reconocerte.

Porque migrar no sólo es dejar un lugar: también es transformarse 🔃 Adaptarse no siempre es renunciar, a veces es sumar. Cambiar no es traicionarse, sino responder a un contexto nuevo. Lo difícil es hacer lugar a lo nuevo sin perder de vista lo propio. ¿Qué partes de mí estoy explorando? ¿Qué quiero conservar? ¿Qué estoy descubriendo? 🤲🏼

👉En Tomar la Palabra escuchamos estas preguntas con frecuencia. Porque migrar implica rearmarse, encontrar nuevas formas de ser uno mismo en otro paisaje. Y muchas veces, el mayor desafío no es la distancia, sino entender qué lugar ocupa hoy nuestra identidad 💫

🔸El análisis puede ser ese espacio para revisar, integrar y reorientar esos cambios.

🙌🏼Si vivís en el exterior y querés comenzar terapia con profesionales que hablen tu idioma y tu código cultural, escribinos. Atendemos online, desde Buenos Aires hacia cualquier parte del mundo! 🌍

📲 Escribinos para agendar una entrevista. DM o Whatsapp al +541156102069 🌎

Nota completa en  sobre Tristeza y Depresión ✨
08/06/2025

Nota completa en sobre Tristeza y Depresión ✨

Nota completa de colaboración en Revista OHLALÁ! 🌠
08/06/2025

Nota completa de colaboración en Revista OHLALÁ! 🌠

👉Lo “normal” es estar felices? 🤔 Pareciera ser que hay que evitar estar tristes y tener siempre un pensamiento positivo ...
04/06/2025

👉Lo “normal” es estar felices? 🤔 Pareciera ser que hay que evitar estar tristes y tener siempre un pensamiento positivo 😬
😲 La tristeza tiene mala fama, como si todo el mundo debiera distraerse con otra cosa, un mandato de felicidad que en vez de llevarnos al bienestar, nos deja frustrados y aplastados 😤
🫠 La tristeza expone nuestra vulnerabilidad y debilidad, la fortaleza que mostramos puede ser solo una rigidez disfrazada. La tristeza nos ayuda a aflojar esa rigidez, nos saca del encierro en el que nos deja la bronca y el enojo. Incluso nos mueve a la compasión, la empatía y la solidaridad 🤲 En muchas situaciones es esperable sentir tristeza; es una parte de la experiencia humana necesaria de aprender a habitar: estar triste es normal 👍
⚠Muchas veces, con el afán de encontrar un alivio, se busca en internet y se llega a un auto diagnóstico: “tengo depresión”. Apurarnos a poner un rótulo a nuestra experiencia deja por fuera una reflexión significativa y singular sobre ese malestar. Poder preguntarse “¿por qué me pasa lo que me pasa?”, abre a nuevas miradas y a un camino posible para el cambio 😊 Además, los tratamientos en salud mental pueden ser efectivos, incluso cuando todavía no fue definido un diagnóstico.
☝️Tener una cuota de tristeza es parte de la vida y la debemos normalizar. No rechazar ni patologizar nos permitirá transitar mejor esos momentos difíciles, pero inevitables.
💫Si los podemos habitar, nos enseñarán a ser más flexibles, más amables y nos ayudarán a aceptar nuestra fragilidad y la de los demás.
📲 Escribinos para empezar tu terapia psicológica!
Atendemos online desde Buenos Aires, estés donde estés 🌎
DM o Whatsapp al +541156102069 🌎

✨Migrar no solo implica mudarse de país… también puede sentirse como mudarse de uno mismo. A veces, en ese nuevo lugar, ...
27/05/2025

✨Migrar no solo implica mudarse de país… también puede sentirse como mudarse de uno mismo.
A veces, en ese nuevo lugar, cuesta reconocerse.
👤“Yo era de tal forma… ¿y ahora?”
Lo que antes sentías como parte de tu identidad –tu trabajo, tu forma de ser, tus vínculos– puede quedar en pausa o tambalear.
🔹Nuestra historia personal está hecha de palabras, recuerdos, sentidos que le fuimos dando a lo vivido.
Y cuando se produce un corte –como una migración– esa historia puede quedar fragmentada. Por lo menos temporalmente.
“¿Sigo siendo quien era? ¿O me convertí en otra persona?”
💭 Volver a armar una narrativa propia en un nuevo contexto lleva tiempo, y sobre todo, requiere de espacio interno.
Por eso insistimos en que migrar es un proceso.
No hay respuestas instantáneas, pero sí preguntas que vale la pena habitar.
🧳Un espacio terapéutico puede acompañar en ese camino de reescribir(se), de encontrarse en lo nuevo sin perder lo valioso de lo anterior.
📲 Escribinos para agendar una entrevista desde cualquier lugar del mundo.
DM o Whatsapp al +541156102069 🌎

👉Hay días en los que no hay ganas 😒 Ni de salir, ni de hacer, ni de responder, ni de proyectar. Días en los que el cuerp...
20/05/2025

👉Hay días en los que no hay ganas 😒 Ni de salir, ni de hacer, ni de responder, ni de proyectar. Días en los que el cuerpo pesa, los pensamientos dan vueltas y cualquier expectativa parece demasiado.
En esos días, muchos sienten culpa 😔 Como si no hacer, no sentir motivación, no rendir, fuera un problema que hay que solucionar cuanto antes. Como si la vida tuviera que ser siempre productiva, activa, con sentido 🏃‍♀🏃‍♂️
Pero, ¿y si esos momentos de desgano también tuvieran algo para decir? 🤔
En Tomar la Palabra creemos que no estar bien todo el tiempo no solo es posible, sino humano. El desgano, la pausa o incluso el fastidio pueden ser formas de habitar el malestar. Y cuando ese malestar se aloja en un espacio de análisis, puede transformarse en palabra, en pregunta, en algo nuevo.
💬 Ahora bien, también sabemos que a veces el desgano deja de ser pasajero y empieza a volverse demasiado presente. Algunas señales para prestar atención:
🔹 Cuando el malestar se vuelve intenso y difícil de sobrellevar.
🔹 Cuando se sostiene en el tiempo y parece no tener pausa.
🔹 Cuando lo que antes nos daba placer ya no nos mueve.
🔹 Cuando afecta nuestras relaciones, el trabajo o el estudio.
🔹 Cuando dejamos de cuidarnos o perdemos el interés por lo cotidiano.
🔹 Cuando surgen pensamientos negativos de manera persistente.
📍Si algo de esto te resuena, si sentís que el desgano está ocupando demasiado lugar en tu vida, quizás sea tiempo de conversar sobre eso que te está pasando.
💫 No se trata de forzarte a estar bien. Se trata de escuchar.
📲 Escribinos para empezar tu terapia psicológica!
Atendemos online desde Buenos Aires, estés donde estés 🌎
DM o Whatsapp al +541156102069 🌎

Dirección

Capital Federal

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+541156102069

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tomar la Palabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tomar la Palabra:

Compartir