
08/07/2025
☝🏼Vivimos rodeados de opciones: series, vínculos, trabajos, formas de vivir.
👉🏽Elegir parece un gesto de libertad, pero muchas veces se vuelve una carga 😔. Elegir bien, se nos dice. Como si hubiera una opción perfecta esperándonos. 🤌🏼
☝🏼La psicología cognitiva lo nombra como “la paradoja de la elección”: a más alternativas, más angustia, más insatisfacción 🤦🏻♀️.
Pero el psicoanálisis va más allá: no se trata sólo de cuántas opciones hay, sino de qué está en juego para cada quien al elegir. ✨
👉🏽Porque elegir implica siempre una pérdida. Y en esa pérdida, aparece algo de la angustia. No se puede tener todo: elegir algo es decir que no a lo demás. 👍👎
☝🏼Muchas veces elegimos siguiendo mandatos o ideales ajenos, sin preguntarnos qué queremos realmente.
👉🏽Y ahí aparece el deseo, que para el psicoanálisis no es lo mismo que necesidad o anhelo consciente. El deseo es inconsciente, singular, y –por definición– imposible de satisfacer por completo 🙌🏻
▶️¿Nunca te pasó conseguir algo que deseabas con fuerza… y que, aun así, no alcanzara del todo? Un trabajo, un viaje, una pareja. Algo se logra, pero algo falta.
👉🏽Y está bien que falte. Porque esa falta es motor. Nos empuja, nos mueve, nos relanza. Lo difícil es poder diferenciar qué deseamos de verdad y qué creemos que deberíamos desear.
☝🏼Quizás no se trate tanto de elegir bien, sino de habilitar la pregunta por el deseo 🙌🏻 De elegir sin buscar completud, sino algo posible, algo que nos haga bien ahora.✨
👉🏽Menos perfección, más honestidad. Menos exigencia, más escucha.
Y si cuesta, un análisis puede ayudar a abrir esa pregunta.
📲 Escribinos para agendar una entrevista desde cualquier lugar del mundo
DM o Whatsapp al +541156102069 🌎