Cefaloca

Cefaloca Dra. Fiorella Martin Bertuzzi - MN 136272
Médica Neuróloga especialista en cefaleas y neuralgias

🧠 ¿Podés entrenar si estás atravesando una migraña?No siempre.El ejercicio es muy beneficioso como prevención, pero dura...
10/07/2025

🧠 ¿Podés entrenar si estás atravesando una migraña?
No siempre.

El ejercicio es muy beneficioso como prevención, pero durante una crisis, puede empeorar tus síntomas.

Escuchar a tu cuerpo es también parte del tratamiento.

✔️ Descansá, hidratate y buscá espacios de calma.
✔️ Volvé a moverte cuando tu cuerpo esté listo.

👉 Si tenés dudas agendá tu consulta ahora. LINK EN BIO

🤰🧠 Muchas personas notan que sus migrañas mejoran en el embarazo, especialmente después del primer trimestre.Pero en otr...
03/07/2025

🤰🧠 Muchas personas notan que sus migrañas mejoran en el embarazo, especialmente después del primer trimestre.

Pero en otras, los síntomas persisten o se intensifican, sobre todo si tienen antecedentes de migraña con aura.

Durante esta etapa, el tratamiento debe ser cuidadoso y controlado. Se priorizan las estrategias sin medicación: descanso, buena hidratación, alimentación y manejo del estrés.

📌 La evaluación clínica es clave para proteger tu salud y la del bebé.

👉 Si tenés dudas agendá tu consulta ahora. LINK EN BIO

26/06/2025

La deshidratación es uno de los factores más comunes que pueden desencadenar una migraña.

A veces, basta con pasar varias horas sin hidratarte para que aparezca ese dolor punzante.

Tomar agua regularmente no solo es parte del autocuidado: también es una herramienta de prevención.

✔️ Sumá este hábito y ayudá a tu cuerpo a mantenerse en equilibrio.

🧠 Tu cerebro también necesita hidratación.

💧 Tomá agua, incluso si no tenés sed

> Menos agua = Más riesgo de crisis

¿Cuánta agua tomás en tu día a día? Te leo en comentarios

🧠  No todos los dolores de cabeza tienen el mismo origen, y este, es uno poco conocido pero importante.Se produce cuando...
09/06/2025

🧠 No todos los dolores de cabeza tienen el mismo origen, y este, es uno poco conocido pero importante.

Se produce cuando baja la presión del líquido que rodea el cerebro, ya sea por una punción lumbar o por una fuga espontánea.

¿Cómo reconocerla?
➡️ El dolor empeora al estar de pie y mejora al acostarse.
➡️ Puede venir acompañado de náuseas, mareos y visión borrosa.

El diagnóstico y tratamiento adecuado pueden mejorar mucho tu calidad de vida.

📌 Si tu dolor de cabeza es persistente y se relaciona con cambios de posición, no lo dejes pasar. ¡Agendá tu consulta hoy mismo!

Muchas personas notan que sus migrañas disminuyen en frecuencia o intensidad con el paso de los años, especialmente desp...
26/05/2025

Muchas personas notan que sus migrañas disminuyen en frecuencia o intensidad con el paso de los años, especialmente después de los 50.

Pero no es una regla fija: algunas siguen con síntomas o incluso las empiezan a sufrir más tarde en la vida.

📌 Las migrañas pueden comenzar a cualquier edad, aunque en general aparecen en la pubertad o en la juventud.
📌 En la mayoría de los casos, se repiten de forma periódica (menos de 15 días al mes).

La migraña es un trastorno neurológico complejo que cambia con el tiempo y está influenciado por factores hormonales, estilo de vida y manejo del estrés.

👉 Si tenés dudas o querés mejorar tu calidad de vida, agendá tu consulta. LINK EN BIO

🔍 ¿Es sólo un dolor de cabeza… o es una migraña?Muchas personas conviven con migrañas sin saberlo, creyendo que solo tie...
20/05/2025

🔍 ¿Es sólo un dolor de cabeza… o es una migraña?

Muchas personas conviven con migrañas sin saberlo, creyendo que solo tienen “dolores fuertes de cabeza”.

👉 Acá te recuerdo las principales diferencias entre ambas condiciones, para que puedas identificar los síntomas y saber cuándo es momento de consultar.

💡 Recordá: no es normal vivir con dolor constante. Un buen diagnóstico puede mejorar significativamente tu calidad de vida.

📩 Si tenés dudas te espero en mi consultorio.

La migraña es una condición neurológica que afecta el rendimiento, la concentración y la productividad laboral.El 90% de...
05/05/2025

La migraña es una condición neurológica que afecta el rendimiento, la concentración y la productividad laboral.

El 90% de las personas con migraña no puede rendir normalmente durante un episodio.

Ausencias frecuentes, bajo rendimiento y fatiga son solo algunas de sus consecuencias.

🙁 Y aún así, muchas personas ocultan su padecimiento por miedo o falta de comprensión.

Visibilizar el impacto de la migraña es el primer paso para lograr entornos laborales más empáticos y saludables.

👉 Compartí este post para que lleguemos a más personas.

Me subí a la tendencia y creamos 4 coleccionables que me representan. Deslizá y contame, ¿Cuál es la que te atiende en t...
28/04/2025

Me subí a la tendencia y creamos 4 coleccionables que me representan.

Deslizá y contame, ¿Cuál es la que te atiende en tu consulta? 🤔

Migraña menstrual: cuando las hormonas impactan en tu salud neurológica.Muchas mujeres notan que sus episodios de migrañ...
25/04/2025

Migraña menstrual: cuando las hormonas impactan en tu salud neurológica.

Muchas mujeres notan que sus episodios de migraña se intensifican o aparecen con más frecuencia durante los días cercanos a su menstruación. Esto se debe a los cambios hormonales, especialmente la baja de estrógenos.

Conocer tu ciclo y hablar con tu especialista puede marcar la diferencia en el tratamiento.

>> Deslizá para entender cómo funcionan y qué podés hacer.

Los síntomas autonómicos son respuestas involuntarias del sistema nervioso que pueden acompañar distintos tipos de cefal...
09/04/2025

Los síntomas autonómicos son respuestas involuntarias del sistema nervioso que pueden acompañar distintos tipos de cefaleas, como la cefalea en racimos o la migraña.

¿Cuáles son?
👉 Lagrimeo y enrojecimiento del ojo
👉 Congestión o secreción nasal
👉 Párpado caído
👉 Sudoración facial

⏳ Pueden durar minutos u horas y acompañan los episodios de dolor.

Si experimentás estos síntomas, no los ignores. Agendemos una consulta para un diagnóstico y tratamiento adecuado. LINK EN BIO.

La migraña no es solo un dolor de cabeza intenso. Existen síntomas poco conocidos que pueden aparecer antes, durante o d...
04/04/2025

La migraña no es solo un dolor de cabeza intenso.

Existen síntomas poco conocidos que pueden aparecer antes, durante o después de un episodio.

Cada persona experimenta la migraña de manera diferente. Si tenés estos síntomas, es importante llevar un registro y consultar con un especialista. 💙

¿Alguna vez experimentaste alguno de estos síntomas? Contame en los comentarios. 👇

La migraña con aura, también llamada migraña clásica, es un tipo de dolor de cabeza recurrente que aparece junto con alt...
27/03/2025

La migraña con aura, también llamada migraña clásica, es un tipo de dolor de cabeza recurrente que aparece junto con alteraciones sensoriales conocidas como aura.

Síntomas del aura:
• Alteraciones visuales: destellos de luz, puntos ciegos, líneas en zigzag.
• Sensaciones extrañas: hormigueo en manos o cara.
• Dificultad para hablar o comprender palabras.

¿Cuánto dura?

El aura suele comenzar una hora antes de la migraña y desaparecer en menos de 60 minutos. En algunos casos, aparece sin dolor de cabeza, especialmente en personas mayores de 50 años.

Los cuidados son similares a los de la migraña sin aura:

✅ Descansar en un ambiente oscuro y silencioso.
✅ Mantenerse hidratado y evitar la cafeína en exceso.
✅ Reducir el estrés con técnicas de respiración.
✅ Seguir un tratamiento preventivo si las crisis son frecuentes.

¿Te pasó alguna vez? Contame en comentarios 👇

Dirección

Capital Federal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cefaloca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram