Koko Ashtanga Yoga

Koko Ashtanga Yoga Clases de Ashtanga Yoga estilo mysore en la tradición de Sri K Pattabhi Jois. Zona Corrientes y Án Zona Corrientes y Ángel Gallardo

Luego de unas largas vacaciones (¡de las redes sociales!) volvemos con la energía recargada para incentivarlos a practic...
08/04/2019

Luego de unas largas vacaciones (¡de las redes sociales!) volvemos con la energía recargada para incentivarlos a practicar y a que compartamos experiencias ❤️

Ya arrancamos con el Programa Mysore!! 🤩
Clases de Ashtanga Yoga de lunes a viernes 8:30 hs

De lunes a jueves son clases mysore, ingresando hasta las 9hs, y los viernes son guiadas a las 8:45 puntual, para alumnos con más experiencia. Los días de luna llena y nueva no hay práctica de asanas.

Estamos en Energía Vital Yoga, a metros de la estación Ángel Gallardo del subte B.

Ashtanga es para todos! Cualquiera puede practicar, no hay excusa! 💪 Nos vemos sobre el mat!

Más info: kokoashtangayoga@gmail.com

"La obra de mi vida ha sido demostrar que desde el primer Samasthiti de la primera clase, uno se está embarcando en esta...
18/10/2018

"La obra de mi vida ha sido demostrar que desde el primer Samasthiti de la primera clase, uno se está embarcando en esta tarea, la de detener los movimientos de la mente. Si uno persevera y refina, ganando fuerza y claridad, siempre profundizando desde la práctica inicial, entonces las técnicas del cuerpo y la respiración que el yoga ofrece nos guiarán a alcanzar la gran meta que Patanjali ha planteado.

Sin embargo, una comprensión conceptual de lo que estamos tratando de hacer es vital, siempre y cuando no imaginemos que es un substituto para la práctica. Es una ayuda para la práctica. Un plano arquitectónico no es la misma cosa que el edificio en sí, pero ciertamente es un elemento importante para acercarnos a su realización." - BKS Iyengar

Desde hace unos días distintos alumnos me empezaron a hacer preguntas sobre cuestiones teóricas del ashtanga y del yoga en general. Mi primera reacción fue emocionarme, ya que lo tomé como un signo de que la práctica de asanas los está llevando a un lugar de indagación, que suele empezar por el método en sí, para luego continuar con la investigación de uno mismo. Enseguida quise colmarlos de información que tanto a mí me apasiona, pero el famoso "99% práctica, 1% teoría" me hizo contenerme, responder muy fugazmente y cerrar con el "seguí practicando". Si bien inicialmente me dejó un mal sabor de boca no profundizar en aquello que me preguntaban, estas palabras de Iyengar llegaron de casualidad para calmarme. Tal vez la acción correcta en estos casos sea proveer a cada uno en el momento adecuado la cantidad de información que le permita encontrar ese balance entre saber a qué apuntamos e intuir el camino uno mismo. Menuda tarea si las habrá! ❤️🙏

Cada nuevo asana que nos incorporan en la práctica de Ashtanga, es una puerta que se abre hacia la auto-investigación.La...
02/10/2018

Cada nuevo asana que nos incorporan en la práctica de Ashtanga, es una puerta que se abre hacia la auto-investigación.

Las primeras veces que intentamos una postura, probablemente nos requiera mucho esfuerzo, nos agite, nos caigamos, no entendamos cómo se mueve el cuerpo y cuál es la intención que buscamos. Vislumbramos una forma exterior, incluso si tenemos conocimientos de biomecánica podemos saber de antemano qué movimientos requiere el cuerpo para acercarse con más firmeza y seguridad a esa forma. Pero la intrincada red de consciencia que debemos extender por dentro, nos es ajena y desconocida, porque no hay forma de aprenderla más que desde la experiencia misma.

Luego de algunas prácticas, de varios ensayos y errores, es probable que nos topemos con algunos aciertos. En algún momento, tras mucha persistencia y paciencia, nos vamos a sorprender notando cómo ese equilibrio antes ausente ahora lo podemos mantener, cómo todo ese cansancio e incomodidad que nos generaba hoy se transformaron en sensaciones que podemos respirar, en lugares menos inciertos que antes.

Probablemente en el camino hayamos desarrollado algo de fuerza y elongación muscular, pero nuestra principal adquisición, sin lugar a dudas, fue de consciencia. Esas partes del cuerpo que poco a poco entran en la zona de luz, permiten que los siguientes intentos del asana, se vuelvan más inteligentes, más dirigidos y enfocados. De pronto, no sólo empezamos a comprender sino también a percibir las sensaciones físicas con las que antes no lográbamos conectar.

Y qué pasó con nuestra mente en todo ese proceso? Sentimos miedo, frustración, enojo o angustia? Nos rendimos y pensamos que nunca nos iba a salir? Nos dimos tiempo y respiraciones o nos avalanzamos una y otra vez? La salteamos con o sin intención en algún momento? Se transformó en un objetivo crucial lograr la postura? Sentimos satisfacción u orgullo cuando logramos la forma que visualizábamos? Y cómo encaramos el asana en las prácticas subsiguientes cuando ya no nos costaba? Nos mantuvimos atentos o se tranformó en un trámite para llegar al siguiente nuevo asana/desafío?

Los movimientos de nuestra mente durante la práctica nos son aún menos evidentes que nuestras percepciones del cuerpo. Pero llevar luz también a ellos y observarlos, nos permite profundizar más aún en el conocimiento de uno mismo (svadhyaya) y penetrar con nuestra consciencia en lugares cada vez más sutiles. De la misma forma en que al principio movemos músculos y huesos sin tener mucha idea, pero los observamos e intentamos corregir, de igual manera podemos percibir nuestras reacciones sobre (y luego fuera!) del mat. Así como se hace evidente luego qué partes del cuerpo activar o relajar para una postura cómoda, también resulta cada vez más claro qué actitudes mentales son las correctas para nuestro bienestar general y para nuestra búsqueda
"No se puede alcanzar el conocimiento de lo divino, sin atravesar el conocimiento de uno mismo. Tu práctica es tu laboratorio."
BKS Iyengar
🙏❤️

Les comparto algunas de las fotos del último taller de introducción al Ashtanga. Muchísimas gracias a todos los que part...
25/09/2018

Les comparto algunas de las fotos del último taller de introducción al Ashtanga. Muchísimas gracias a todos los que participaron por tanto entusiasmo! ❤️ Espero los haya impulsado un poquito a empezar o retomar su práctica y poner arriba del mat todo lo aprendido 💪 Si les quedaron o surgieron preguntas en estos días, no duden en escribirme que intentaré ayudarlos cuanto pueda. Gracias a todos! Y a practicarrr! 🙏

Y mil gracias Eugenia Romero Fotografia por capturar tan lindo esos momentos!

25/09/2018
En Ashtanga hay movimientos que pueden resultar largos para realizarse en una sóla inhalación o exhalación como la práct...
14/09/2018

En Ashtanga hay movimientos que pueden resultar largos para realizarse en una sóla inhalación o exhalación como la práctica original lo sugiere. Una alumna me preguntó hace poco "Y si contengo la respiración hasta que termino de subir los brazos?" y mi cara de susto automática creo que fue su respuesta. En ningún caso se debería detener el flujo de la respiración más allá de los pequeños intervalos que pueden surgir espontáneamente y sin esfuerzo alguno⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La vinyasa es una parte fundamental de esta práctica. La asociación entre el movimiento y la respiración adecuada trabaja tanto a nivel físico, ayudando a relajar o a activar los músculos que correspondan, como también a nivel energético, determinando el movimiento de prana por las distintas partes del cuerpo. Todo esto gracias al efecto principal que es a nivel mental⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El control de la respiración y su coordinación con los movimientos, que puede resultar complicado al principio, debe ser nuestro eje principal de práctica hasta que empiece a surgir de manera natural y sin pensarlo conscientemente⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Mientras le damos tiempo a nuestra caja toráxica y a nuestros pulmones para que se flexibilicen y nos permitan realizar largas respiraciones, conviene priorizar la coordinación de determinados movimientos dentro de esa secuencia más larga. Mantener nuestra mente serena y paciente, disfrutando de cada pequeño avance, va a ser siempre nuestro primer y díficil objetivo⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
❤ 🙏

En la práctica de Ashtanga, todos tenemos por lo general alguna postura que nos pide a gritos eludirla. Puede ser por un...
11/09/2018

En la práctica de Ashtanga, todos tenemos por lo general alguna postura que nos pide a gritos eludirla. Puede ser por un dolor o molestia física concreta o simplemente que nos causa ansiedad o agitación emocional (hola kapotasana 😒)
Ante un dolor incorrecto (un pinchazo, un adormecimiento), como lo llamaba Iyengar, es necesario utilizar elementos, adaptar la postura, saltearla o incluso detener ahí la práctica. Si el dolor es correcto, si se trata sólo de una molestia que podemos trascender controlando la respiración, o incluso si la dificultad es meramente mental, lo ideal sería atravesar la postura
Y digo "atravesar" porque no es necesario sea una postura para foto. Podemos incluir elementos, realizar menos respiraciones, ser asistidos por el profesor, no hacer la postura completa, tomarnos el tiempo que necesitemos antes y después para recuperarnos, lo que sea que haga falta. Pero atravesarla
Los mayores aprendizajes de la práctica se dan cuando nos chocamos con dificultades, cuando nos topamos con lo desconocido, fuera de nuestra zona de confort. Pero no siempre podemos demandarnos ese nivel de exigencia, y menos a los alumnos. Tomar nuestra propia decisión como practicantes, sea cual fuere, implica una escucha, una evaluación, una toma de conciencia de nuestras posibilidades y límites actuales, que muestran una evolución de nuestra autopercepción, más allá de lo que se decida en sí
El método de Ashtanga nos hace dueños de nuestra práctica, nos impulsa a apropiárnosla y comprometernos. No es la postura en sí, sino la investigación constante de nuestro cuerpo, nuestra respiración y nuestra mente la que nos lleva a lugares de mayor profundidad
❤🙏

. : DESCUENTO SEPTIEMBRE : .Clases regulares de Ashtanga Yoga estilo mysore en la zona de Corrientes y Ángel GallardoEn ...
31/08/2018

. : DESCUENTO SEPTIEMBRE : .

Clases regulares de Ashtanga Yoga estilo mysore en la zona de Corrientes y Ángel Gallardo

En septiembre ofrecemos un 50% de descuento para alumnos nuevos en su primer mes! Todos los niveles bienvenidos 🙏

Y atentos, que próximamente se viene un taller introductorio para abordar toda la teoría detrás de esta hermosa práctica.

Más info por mensaje o mail a kokoashtangayoga@gmail.com

Los esperamos! ❤️

. : TALLER BALANCE SOBRE BRAZOS : .Este domingo 26/8 es la segunda parte del Taller de Balance sobre Brazos. Estas postu...
25/08/2018

. : TALLER BALANCE SOBRE BRAZOS : .

Este domingo 26/8 es la segunda parte del Taller de Balance sobre Brazos. Estas posturas no sólo nos desafían físicamente sino que nos ofrecen la oportunidad de desarrollar nuestra atención completa.

Vamos a hacer un recorrido por los conceptos anatómicos a tener en cuenta para este tipo de ásanas, sus efectos físicos, emocionales y mentales, y algunos ejercicios generales de fortalecimiento. Para cada una analizaremos posturas preparatorias, conceptos claves, el paso a paso del armado y la posible utilización de elementos.

El taller está orientado a practicantes de yoga de todos los niveles, principiantes que busquen un acercamiento a este tipo de ásanas y avanzados que deseen afianzar su práctica con vinyasas desafiantes.

Posturas de la Parte II:
- Eka Pada Bakasana
- Galavasana
- Eka Pada Koundinyasana B
- Mayurasana
- Parsva Bhuja Dandasana
- Pincha Mayurasana
- ... y algunos ejercicios/desafíos más 💪

No es necesario haber concurrido a la primera parte! El taller es en Maas Yoga Colegiales/Palermo, de 11 a 14 hs (y un poquito más seguro también). Los esperamos!

Para más info: maasyoga@gmail.com

Jeans, zapatillas, anteojos y la panza llena de los ñoquis del domingo... y aún así 💪😅
13/08/2018

Jeans, zapatillas, anteojos y la panza llena de los ñoquis del domingo... y aún así 💪😅

Las posturas de balance de brazos no sólo nos desafían físicamente sino que nos ofrecen la oportunidad de desarrollar nu...
05/07/2018

Las posturas de balance de brazos no sólo nos desafían físicamente sino que nos ofrecen la oportunidad de desarrollar nuestra atención completa
Para lograr mantener el equilibrio en extremidades que no son las usuales, nuestra mente se agudiza y difumina la conciencia en todo el cuerpo simultáneamente. Una vez aprendida esta habilidad, podemos aplicarla en cualquier otra postura para profundizar nuestra práctica general
Vamos a hacer un recorrido por los conceptos anatómicos a tener en cuenta para este tipo de ásanas, sus efectos físicos, emocionales y mentales, y algunos ejercicios generales de fortalecimiento. Para cada una analizaremos posturas preparatorias, conceptos claves, el paso a paso del armado y la posible utilización de elementos
El taller está orientado a practicantes de yoga de todos los niveles, principiantes que busquen un acercamiento a este tipo de ásanas y avanzados que deseen afianzar su práctica con vinyasas desafiantes
Posturas de la Parte I:
- Bakasana/Kakasana
- Bhujapidasana
- Tittibhasana
- Astavakrasana
- Parsvabakasana
- Dwi Pada Koundinyasana
- Eka Pada Koundinyasana A
- Urdhva Mukha Vrksasana (vertical/paro de manos)
Posturas de la Parte II:
- Eka Pada Bakasana
- Galavasana
- Eka Pada Koundinyasana B
- Mayurasana
- Parsva Bhuja Dandasana
- Pincha Mayurasana
Domingos 22 de julio y 26 de agosto - 11 a 14 hs
Info: maasyoga@gmail.com
❤🙏

Feliz Día Internacional del Yoga! (?)Sí, es medio bizarro un día así, pero la verdad es que el yoga nos salvó a variosMu...
21/06/2018

Feliz Día Internacional del Yoga! (?)
Sí, es medio bizarro un día así, pero la verdad es que el yoga nos salvó a varios
Mucha gente se acerca a esta disciplina buscando refugio, buscando entender y solucionar sus dolores físicos, mentales y emocionales
De pronto, esas tormentas que te acercaron al yoga desaparecen pero no podés dejar de practicar. Algo se encendió y es difícil que se apague
Y si bien los malos ratos nunca desaparecen para siempre, cada vez que algo reemerge te das cuenta que ese dolor lo estás encarando diferente. Sabés por qué está ahí, conocés el rol que cumple
Sabés que vas a salir victorioso, más sensible y más consciente de cada situación. Que todo vuelve y que todo pasa. Y sin tener idea cómo unos movimientos y una respiración arriba de una colchoneta te llevan a eso, no te cabe duda de la conexión que existe
El yoga nos desafía, nos desequilibra y nos abraza fuerte todos los días. Cómo no agradecérselo hoy y siempre?!
A todos los que practican con devoción, a todos los que lo trasmiten con amor, a todos los que sus efectos les llega de una u otra manera. Que todos seamos felices ❤

Algunas fotos del domingo en el Taller de Introducción al Ashtanga Yoga en Maas Yoga!!Un grupo con una energía hermosa y...
13/06/2018

Algunas fotos del domingo en el Taller de Introducción al Ashtanga Yoga en Maas Yoga!!
Un grupo con una energía hermosa y una pasión que nos retroalimentaba mutuamente. Muchas gracias a todxs por tanto interés, por aguantar todo lo que me extendí 😅 y ojalá haberlxs entusiasmado para animarse a probar este método que tanto nos llena a algunxs
Espero reencontrarnos nuevamente arriba del mat 💪 Y atentos a próximas fechas!
❤️

. : Introducción al Ashtanga Yoga : .En este taller teórico - práctico estudiaremos los fundamentos de la práctica, la r...
07/06/2018

. : Introducción al Ashtanga Yoga : .
En este taller teórico - práctico estudiaremos los fundamentos de la práctica, la respiración, los bandhas y los drishtis. Veremos en qué se basa el estilo Mysore y sus diferencias con las clases guiadas. Recorreremos la primera serie estudiando el armado de las posturas en su vinyasa tradicional y con las variaciones necesarias para que se realicen de forma segura para el cuerpo de cada uno. También hablaremos sobre los orígenes, sus tradiciones y la relación con los Yoga Sutras
Alrededor del Ashtanga existen muchos preconceptos y palabras como "disciplina, "ego" y "lesiones", sobre lo que charlaremos y analizaremos cuánto de cierto tienen
El taller está orientado a estudiantes de yoga que no conozcan aún este método, a practicantes de Ashtanga que estén aún en su periodo inicial de acercamiento a la primera serie, o a aquellos más avanzados que quieran reforzar conceptos teóricos que circundan esta práctica
Domingo 10 de junio de 11 a 14 hs
En Maas Yoga Colegiales / Palermo
Inscripción: maasyoga@gmail.com
🙏❤

"No esta mal ser mi dueño otra vez Ni temer que el rio sangre y calmeAl contarle mis plegarias"Volver al interior, al út...
06/04/2018

"No esta mal ser mi dueño otra vez
Ni temer que el rio sangre y calme
Al contarle mis plegarias"
Volver al interior, al útero, el camino de vuelta. Nadie dijo que el viaje iba a ser fácil
Pero al final hay recompensa
Siempre mi práctica
Siempre mi zona de promesas . . . . . . . . . . . . . . . .
Clases de Ashtanga estilo mysore. Vení a practicar!
Lun, mie y vie 8:30
Mar y jue 16:30
Mar y jue 18:30
Info: kokoashtangayoga@gmail.com
❤🙏

"Con una práctica persistente y sostenida, todos pueden emprender el camino del yoga y alcanzar la meta de la iluminació...
02/04/2018

"Con una práctica persistente y sostenida, todos pueden emprender el camino del yoga y alcanzar la meta de la iluminación y libertad. Krishna, Buddha y Jesús yacen en el corazón de todos. No son estrellas de cine, meros ídolos de adulación. Son grandes figuras de inspiración cuyo ejemplo ha de seguirse." BKS Iyengar
Cualquiera sean tus creencias espirituales, espero hayan aprovechado estas pascuas con la gente que quieren. La impermanencia es la única certeza que nos ofrece Prakrti. Así que intentemos relativizar el drama de lo que no lo merece, apuntar a ser felices con lo simple y encontrar más amor en todo ❤🙌
"By persistent and sustained practice, anyone and everyone can make the yoga journey and reach the goal of illumination and freedom. Krishna, Buddha and Jesus lie in the hearts of all. They are not film stars, mere idols of adulation. They are great inspirational figures whose example is there to be followed." BKS Iyengar

"Crea una práctica de la que no necesites descansar, pero que cuando te toque hacerlo lo disfrutes."Estos días leí esa f...
14/03/2018

"Crea una práctica de la que no necesites descansar, pero que cuando te toque hacerlo lo disfrutes."
Estos días leí esa frase en alguna cuenta y me pareció formidable. Claramente me quedó resonando muy fuerte, ya que la práctica (casi) diaria es demandante, y tan hermoso y necesario que se siente hacerla, también puede llevar al agotamiento si no se encuentra ese equilibrio
Hace poco cambió mi rutina, empecé a hacer sólo la mitad de la primera serie (en lugar de la serie completa) antes de arrancar con la segunda. Pasé de practicar poco más de dos horas a apenas hora y media. Terminaba vigorizado, sin cansancio en absoluto y se me hacia muy corto el tiempo en el shala
Así empecé a trabajar más fuerte, limitar mis respiraciones extras, controlar todas las entradas y salidas de las posturas, y tratar de ir un poco más profundo, aprovechando esa energía sobrante que sentía
Y claro, como buen pitta, me pasé. De pronto volví a sentir cansancio, el cuerpo me pasó factura del abuso, y empecé a desear descanso. Y cuidado, porque las excusas para ausentarse a la práctica suelen gritar más fuerte que las miles de razones para ir. Ahí es que apareció la frase en el momento justo, como si me hubieran pasado un papelito por debajo de la puerta: "Koko, creá la práctica de la que no necesites descanso... bajá un poco, volvé al equilibrio"
Cosas que uno sabe, que uno le trata de transmitir a sus alumnos, pero que cada tanto necesita de esa notita pegada a la heladera recordándonos todos los días: "Tranquilo... no hay adónde llegar"

Hoy se levanta Kali, manifestada en innumerables mujeres luchadoras dispuestas a destruir al macho, al opresor, al privi...
08/03/2018

Hoy se levanta Kali, manifestada en innumerables mujeres luchadoras dispuestas a destruir al macho, al opresor, al privilegiado, y darle paso a la justicia y a la igualdad para ellas, que somos todos
Parvati es la Diosa Madre, la personificación de Shakti, la energía cósmica, la fuerza creadora, todo lo visible y perceptible del universo
Una de sus manifestaciones es Durga, que significa "la inalcanzable". Es una guerrera que con sus múltiples brazos y armas combate en la lucha entre la ignorancia espiritual y el conocimiento, la mentira y la verdad, entre opresores y oprimidos, para restablecer el Dharma, el orden del mundo
Cuando su fuerza no es suficiente, surge de ella Kali, el aspecto más feroz de la divinidad. Es diosa del tiempo y la destrucción, entendida como aquella necesaria para dar paso a nuevas creaciones. Compasiva en su naturaleza profunda pero de aspecto terrorífico e insano, no hay nada ni nadie que pueda contra ella. Corta todos los males de raíz y sin titubear
Hoy y siempre, fuerza en la lucha compañeras! Mi corazón se enciende con el suyo ❤💪

Dirección

Capital Federal

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 10:30
Martes 18:30 - 21:00
Miércoles 08:30 - 10:30
Jueves 18:30 - 21:00
Viernes 08:30 - 10:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Koko Ashtanga Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Koko Ashtanga Yoga:

Compartir

Categoría