FisioMarket

FisioMarket Atención kinésica de calidad. Pilates terapéutico. Venta de equipos de entrenamiento diseñados

Construida con esfuerzo y dedicación, FisioMarket es una empresa joven y motivada cuya área de negocio es la atención kinésica fisioterapéutica de calidad, tanto presencial como On-Line, además de la venta de material y equipos de fisioterapia, rehabilitacion , ortopedia y fitness en el ámbito nacional e internacional. Nuestro principal objetivo es mejorar su calidad de vida y su bienestar, así co

mo ofrecerles los mejores precios del mercado. Para ello aplicamos las mejores técnicas terapéuticas de vanguardia y disponemos de las marcas más vendidas en todo el mundo, lo que nos permite garantizar precios competitivos y una gran variedad de productos. FisioMarket posee una sede principal en Buenos Aires, donde no sólo se gestan sus estrategias corporativas, sino también donde sus integrantes interactúan como una gran familia, partiendo de la tradición, la ética y los valores que caracterizan a esta empresa. Creemos en la satisfacción de nuestros usuarios como forma de alcanzar el éxito, por esa misma razón ponemos a su disposición un equipo completo de atención altamente capacitado para entender y atender las necesidades de cada cliente.

09/03/2021

¡Pues sí! Y la idea es poder tener el balance de ambos.

A propósito del día de la mujer, ayer 8 de marzo, te regalamos 5 acciones para nutrir e integrar la energía femenina en la vida cotidiana:

Toma una pausa consciente.

Practica una actividad que te equilibre.

Expresa tu creatividad.

Hónrate cada día.

Disfruta tu sexualidad.

Mujer, que hoy y siempre te sobren motivos para sonreír. Feliz día!
08/03/2021

Mujer, que hoy y siempre te sobren motivos para sonreír. Feliz día!

05/03/2021

El 80% de las fibromialgias son una enfermedad de Lyme

Paraaa paraaa, qué!??? Así como lo lees, lo más frecuente es que el 80 % de los casos, de fibromialgia, sean en realidad una enfermedad de Lyme, que no es una fibromialgia como tal, sino la manifestación de una enfermedad por picadura de mosquito o garrapata, infectada por Borrelia Burgdorferi.

La comunidad científica tiene localizados los puntos en que se producen los dolores tipicos de fibromialgia, pero no encuentran la causa de los mismos y mucho menos un tratamiento adecuado.

Pasa que, al ser una infección, todo lo que sea acidificación del organismo, y de los tejidos, es decir,  todo lo que producen los antiinflamatorios, va a aumentar o mantener la infección. En otras palabras, la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica no se va a curar hasta que no se trate con un tratamiento anti-infeccioso y personalizado.

En podemos ayudarte!

04/03/2021

Con acciones y resultados iremos cambiando poco a poco esas falsas creencias.

Unidos cómo gremio

01/03/2021

Tienes o conoces a alguien con Parkinson o Alzheimer?

A través del nervio vago pueden subir parásitos que afectan al cerebro. Y si a ésto le sumas que consumes alimentos inflamatorios como granos, lácteos, cereales y semillas, produces que el intestino sea más permeable a éstos bichos que nos hacen mucho mal.

De allí la importancia de chequear cómo está el intestino, y si quieres saber cómo activar el nervio vago, en el post anterior tienes varios consejos de parte de

Vivir SIN dolor es posible! Sólo tienes que atenderte con profesionales capacitados, ¿qué esperas para sacar turno con nosotros?

25/02/2021

El nervio vago es el director de la orquesta sinfónica del cuerpo humano. 

Este nervio es el más largo del cuerpo y su desequilibrio crónico nos conduce a la enfermedad y la disfunción.

Ahora veamos nueve formas diferentes en las que puedes estimular tu nervio vago para mejorar el tono vagal. 

1) Masaje: asegúrate de recibir un masaje regular, o realizar un automasaje, para mejorar la actividad vagal y mejorar su tono.  

2) Ejercicio: el movimiento es una forma tan poderosa de mejorar tu tono vagal, estar más conectado y mejorar el sentido de felicidad.  

3) Exposición al frío: investigaciones muestran que la exposición aguda al frío activa las neuronas colinérgicas que forman parte de las vías del nervio vago y lo estimulan. Las duchas frías son la forma más fácil de integrar esto en tu vida. Al final de la ducha, baje la temperatura durante 30 segundos de agua fría y trate de hacerlo de manera constante a lo largo del tiempo. 

4) Respiración lenta y profunda: es decir, respiración diafragmática.  

5) Cantar, tararear y hacer gárgaras: estas son excelentes formas de estimular el nervio vago porque los músculos de las cuerdas vocales están conectados al nervio vago.  

6) Probióticos: hay dos cepas específicas, lactobacillus y Bifidobacterium, que están directamente relacionadas con la conexión intestino-cerebro en lo que respecta al estado de ánimo, la ansiedad y la depresión.
 
7) Meditación: esta es una excelente manera de mejorar el tono vagal, disminuir la respuesta al estrés y mejorar la conciencia de atención plena con el tiempo. 

8) Ingerir Omega-3: proviene de pescado graso, semillas de chia, nueces, etc.  

9) Socializar y reír: es una excelente manera de mejorar el estado de ánimo y mejorar el bienestar general.  

Si necesitas ayuda en tu camino hacia una mejor salud, comunícate con nosotros para coordinar una cita.

25/02/2021

El nervio vago es el director de la orquesta sinfónica del cuerpo humano. 

Este nervio es el más largo del cuerpo y su desequilibrio crónico nos conduce a la enfermedad y la disfunción. 

Ahora veamos nueve formas diferentes en las que puedes estimular tu nervio vago para mejorar su tono:

1) Masaje: asegúrate de recibir un masaje regular, o realizar un automasaje, para mejorar la actividad vagal y mejorar el tono vagal.  

2) Ejercicio: el movimiento es una forma tan poderosa de mejorar tu tono vagal, estar más conectado y mejorar el sentido de felicidad.  

3) Exposición al frío: investigaciones muestran que la exposición aguda al frío activa las neuronas colinérgicas que forman parte de las vías del nervio vago y lo estimulan. Las duchas frías son la forma más fácil de integrar esto en tu vida. Al final de la ducha, baje la temperatura durante 30 segundos de agua fría y trate de hacerlo de manera constante a lo largo del tiempo. 

4) Respiración lenta y profunda: es decir, respiración diafragmática.  

5) Cantar, tararear y hacer gárgaras: estas son excelentes formas de estimular el nervio vago porque los músculos de las cuerdas vocales están conectados al nervio vago.
 
6) Probióticos: hay dos cepas específicas, lactobacillus y Bifidobacterium, que están directamente relacionadas con la conexión intestino-cerebro en lo que respecta al estado de ánimo, la ansiedad y la depresión.  

7) Meditación: esta es una excelente manera de mejorar el tono vagal, disminuir la respuesta al estrés y mejorar la conciencia de atención plena con el tiempo. 

8) Ingerir Omega-3: proviene de pescado graso, semillas de chia, nueces, etc.  

9) Socializar y reír: es una excelente manera de mejorar el estado de ánimo y mejorar el bienestar general.  

Si necesitas ayuda en tu camino hacia una mejor salud, comunícate con nosotros para coordinar una cita.

22/02/2021

Nos hemos dado cuenta que, gran parte de los pacientes que consultan por fibromialgia han sufrido algún tipo de traumatismo en cabeza o cuello antes de la aparición de la fibromialgia.

Si bien no se comprende del todo qué causa la fibromialgia, nosotros en consulta, tomamos en cuenta la alimentación, la salud intestinal, la salud psicológica y cómo está el sistema nervioso central, sobretodo el tallo cerebral.

La mayoría de los médicos y fisioterapeutas o kinesiólogos, se centran en aliviar los síntomas, nosotros en abordamos la causa raíz de ésta patología, examinando si existe una desalineación en los huesos de la columna cervical superior, especialmente en las vértebras C1 y C2, que son las que soportan el peso de la cabeza.

Si se desalinean, causa irritación nerviosa, y como el tronco encefálico se encuentra en esta misma área, comienza a funcionar mal y puede provocar los síntomas de la fibromialgia.

En trabajamos para corregir esta desalineación utilizando medidas precisas, técnicas manuales y avances tecnológicos para encontrar la ubicación exacta de la disfunción. Esto permite que el cuerpo se cure y muchos pacientes ven que sus síntomas de fibromialgia mejoran o desaparecen por completo.

22/02/2021

Celebra día a día la maravilla qué es tu cuerpo, nacimos para movernos!

Cuántas veces hemos dicho: "Me como la hamburguesa con papas fritas más el postre y mañana ME MATO HACIENDO EJERCICIOS!"

Veamos al ejercicio como hago natural y no como un castigo.

21/02/2021

El dolor es una señal que algo no está bien, no te acostumbres a él y acude a tu fisioterapeuta!

Que sexy!
15/01/2021

Que sexy!

06/01/2021

Yo muero de amor con este geniooooo!

Que pasen una hermosa navidad, es nuestro más sincero deseo!
25/12/2020

Que pasen una hermosa navidad, es nuestro más sincero deseo!

23/12/2020

Si el 2020 fuese un Thrust!

04/12/2020

Viernesito papáh? Like si lo leíste con voz de pavi perro jajaj

Lo importante no es quien baila mejor, sjno quién goza más!

Sigue en movimiento, no te pares!

Feliz findeeeee, disfruta que solo quedan 4 fines de semana y se acaba el 2020!

Decía Hipócrates que «un hombre sabio debía considerar que la salud es la más grande bendición del ser humano». Mucho he...
04/12/2020

Decía Hipócrates que «un hombre sabio debía considerar que la salud es la más grande bendición del ser humano».

Mucho he reflexionado durante mi vida profesional sobre la salud, el bienestar y la calidad de vida, de los factores que la mejoran o empeoran, de cómo puedo mejorar mi salud y calidad de vida y la de aquellos pacientes que acuden a mi.

Siempre me ha atraído el concepto oriental del médico experto al que se acude no cuando se está enfermo sino para que lo mantenga a uno saludable y vital. Tanto me ha seducido esta idea, que ha determinado mi dirección profesional.

Según la OMS, los factores determinantes para g***r de buena salud y sus aproximados porcentajes de actuación son: El entorno/medio ambiente un 17%, los cuidados médicos adecuados un 10%, la carga genética el 18% y los hábitos de vida un 55%. 

En relación al 18% de la herencia genética podemos pensar que no hay nada que hacer, sin embargo los estudios de la nueva ciencia de la Epigenética, nos aseguran que lo que comemos, bebemos y respiramos modula nuestros genes y hacen que estos se expresen o no. Podemos poseer genes que nos predispongan a padecer ciertas enfermedades pero que nunca se manifestarán o lo harán muy tarde, si llevamos una alimentación sana y eliminamos ciertos hábitos dañinos.

¿Pero qué debemos hacer? ¿Cuáles son los pasos a seguir, las decisiones que debemos tomar para que mejore nuestra salud y nuestra calidad de vida? Falta poco para que se termine un año muy difícil para muchos, desliza y obtendrás la respuesta y otros puntos de vista que te pueden ayudar.

Dirección

Capital Federal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FisioMarket publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FisioMarket:

Compartir