23/05/2025
Tres fines de semana | Enseñanza y Entrenamiento del Ritual Jang Chok
Vía Zoom y en persona con Tempa Dukte Lama
¡Regístrate ahora!
https://www.olmoling.org/events/three_weekend_jang_chok_ritual_teaching_and/registrations/new
(vea más abajo si precisa BECA)
Calendario de Enseñanza
Semana 1 | Sábado 7 de junio – Domingo 8 de junio, 2025
Semana 2 | Sábado 14 de junio – Domingo 15 de junio, 2025
Semana 3 | Sábado 21 de junio – Domingo 22 de junio, 2025
Horario de enseñanza los sábados:
9:30 AM – 12:30 PM EST
PAUSA PARA ALMUERZO
2:00 – 4:00 PM EST
Horario de enseñanza los domingos:
9:30 AM – 1:00 PM EST
La enseñanza será impartida en inglés. Se ofrecerá traducción simultánea por Zoom al español y francés. ¡Vuelve a consultar para actualizaciones sobre posibles idiomas adicionales!
Esta enseñanza incluye el Du Tri Su Drip Jong (Ciclo Du Tri Su) y el ritual Jang Chok extendido, que forma parte de este ciclo.
Como complemento a este curso de tres fines de semana, se ofrecerá posteriormente un entrenamiento avanzado y presencial en la realización del ritual Jang Chok en Olmo Ling, los días 15 y 16 de noviembre de 2025.
Sobre el Entrenamiento
Esta enseñanza y entrenamiento son una oportunidad especial para aprender el Du Tri Su Drip Jong (ciclo Du Tri Su) y el ritual Jang Chok, que es parte de este ciclo. Jang Chok es un medio hábil y poderoso para guiar la conciencia de los fallecidos y protegerla del terror de las experiencias del Bardo. El Bardo es el estado intermedio en el que la conciencia ha abandonado el cuerpo físico en el momento de la muerte y aún no ha tomado un nuevo cuerpo. El ritual ha sido practicado durante miles de años desde que fue enseñado por el Despierto del Bön, Buda Tonpa Shenrab.
A través del poder del ritual y la absorción meditativa, el practicante busca cerrar las puertas del renacimiento en cada uno de los seis reinos de la existencia cíclica en nombre del fallecido y proteger su conciencia del vagar por ellos o en el Bardo.
Tempa Lama ofrece este entrenamiento basado en su trabajo intensivo con el ritual Jang Chok en los últimos años y su experiencia a largo plazo con las enseñanzas y prácticas de Bön sobre la muerte y el morir. El entrenamiento puede complementar y profundizar las enseñanzas previas sobre el Bardo y el cuidado compasivo de los moribundos o Ngo Trod (aunque no es requisito haber asistido a enseñanzas anteriores). También es una oportunidad especial para profundizar la comprensión de los rituales del Bön y su papel en el Camino de la Transformación (Ta**ra).
Hemos recibido muchas solicitudes para volver a ofrecer esta enseñanza y entrenamiento especial sobre este importante ritual del Bön. El entrenamiento se recomienda a practicantes de Bön que deseen aprender el Ciclo Du Tri Su, profundizar su conocimiento de los rituales del Bön y poder acompañar y ayudar a dirigir el ritual Jang Chok para fallecidos en un templo o centro Bön. También será muy útil para quienes deseen ofrecer oraciones por los fallecidos y para quienes se sientan atraídos a estudiar las enseñanzas del Bön sobre la muerte y el morir, los rituales del Bön y el ciclo Du Tri Su.
Sobre el Ritual Jang Chok
El ritual Jang Chok es un ritual importante del Bön que tradicionalmente se ofrece cuando un practicante del Bön fallece, con el fin de guiar su conciencia a través del Bardo hacia la liberación o un renacimiento favorable. El ritual es parte del ciclo Du Tri Su e incluye componentes clave que comparte con otros rituales del ciclo Du Tri Su, además de partes únicas del Jang Chok.
Tonpa Shenrab enseñó el ciclo ritual Du Tri Su del Bön para ayudar a los seres a limpiar condicionamientos kármicos negativos y los obstáculos y desafíos que de ellos resultan.
Durante el ritual, se convoca la conciencia del fallecido desde cada uno de los seis reinos (Lokas) y el bardo, y se le invita a residir dentro de una inscripción preparada con su nombre. A través de una ofrenda elaborada, se cumplen los deseos del fallecido, ayudando al alma a escuchar con apertura. El encendido ritual del fuego de sabiduría (ceremonia de Sur realizada dentro del Jang Chok) ayuda a purificar las aflicciones y obstáculos que impiden al fallecido encontrar la liberación o un buen renacimiento.
Si hay un lama presente, ofrecerá la iniciación Du Tri Su como una bendición poderosa para el fallecido y para todos los presentes. Luego, el lama quema las sílabas semilla en la inscripción con el nombre, y la asamblea ofrece la oración de aspiración para guiar al fallecido a través de las Diez Etapas hacia la liberación. Esto es seguido por el Powa (transferencia de la conciencia) y oraciones de cierre.
Lo que los participantes aprenderán:
• El significado y propósito de las distintas secciones del ritual Jang Chok
• Cómo preparar el ritual, incluyendo la elaboración de las tormas requeridas
• Las deidades del mandala Du Tri Su y cómo meditar en el mandala
• Cómo llevar a cabo el ritual y cantar las diferentes secciones y melodías. Esto incluye:
o Prácticas preliminares del ritual
o Construcción del mandala Du Tri Su y consagración del vaso
o Invitación de las deidades del mandala Du Tri Su
o Liberación de las entidades que causan la muerte (Shetral)
o Himno de alabanza al mandala de la deidad
o Oración de dedicación de los seis reinos para guiar a todos los seres hacia la Budeidad
o Servicio ritual de ofrenda de comida quemada para el fallecido (Sur)
o Oraciones de aspiración para guiar al fallecido a través de las Diez Etapas o Suelos Búdicos (bhūmi)
Los participantes que paguen la tarifa completa recibirán:
• Una copia del manual del ritual Jang Chok de Tempa Lama por correo (precio de venta $32.95)
• Una grabación de Tempa Lama cantando las diferentes melodías del ritual Jang Chok
• Grabaciones de todas las sesiones de enseñanza
• Se recomienda a los participantes fuera de EE.UU. registrarse pronto para recibir su copia a tiempo
Sobre el Manual del Jang Chok
El manual de Tempa Lama ofrece la primera transliteración y traducción completa al inglés del texto litúrgico del ritual Du Tri Su Jang Chok (incluyendo el tibetano original). La primera parte del libro explica las diferentes secciones del ritual, su significado y propósito, así como la preparación y elaboración de los tormas. La segunda parte contiene el texto litúrgico anotado para guiar al practicante al cantar y realizar el ritual. También incluye imágenes de los arreglos rituales y los tormas, junto con notas para los instrumentos rituales: tambor, campana y platillos.
“Esta traducción y manual ritual serán de gran beneficio como recurso de práctica para todos los que quieran aprender y utilizar el ritual Du Tri Su Jang Chok para los fallecidos. Será especialmente útil para los practicantes occidentales.”
— Su Santidad el 34º Menri Trizin Lungtok Dawa Dhargyal, líder espiritual del Bön.
Tarifas de Registro
La tarifa completa incluye una copia del libro Jang Chok Ancient Bon Ritual de Tempa Dukte Lama por correo (precio de venta $32.95).
Se recomienda a los participantes fuera de EE.UU. registrarse con anticipación para recibir su copia a tiempo.
Se ofrece una tarifa con descuento para participantes que asistieron y pagaron al menos la tarifa reducida en 2023. Esta inscripción no incluye el libro, ya que se entregó en 2023.
Los miembros reciben un 10% de descuento:
• $225 Miembros de Olmo Ling
• $250 No miembros
• $125 Registro con tarifa reducida (ver detalles abajo)
• $130 Tarifa con descuento para participantes de 2023 (ver detalles arriba)
Hay becas disponibles. Si deseas recibir una BECA COMPLETA o TARIFA REDUCIDA ($125.00), por favor completa este formulario de Google y nos pondremos en contacto contigo pronto.
El registro con tarifa reducida recibirá una copia en PDF del libro, con opción a recibir la copia física pagando un costo adicional de envío. La beca completa recibirá el libro en PDF. De modo que todos los inscriptos contarán con la liturgia ya sea en PDF o libro físico.
SI PRECISA DE BECA PARCIAL O TOTAL, POR FAVOR UTILICE ESTE LINK:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRyBf3nM2TUSO32D9k9no5AcPDVdnz3KRSU0EC90AAnEwEvA/viewform
Confirmación de Pago
Los participantes que se registren a través de PayPal o Stripe recibirán un correo electrónico de confirmación de estos portales (¡revisa tu carpeta de spam!).
Los registros por cheque recibirán confirmación por email de la oficina de Olmo Ling en los siguientes días hábiles. ¡Gracias!
Sobre Tempa Dukte Lama
Tempa Lama es un lama ordenado del Bön, fundador y director espiritual del Centro e Instituto Bön Olmo Ling en Pittsburgh, PA. Es artista, poeta y autor de ocho libros y varios manuales de práctica Bön. A través de sus enseñanzas, escritos y traducciones, trabaja para hacer que las antiguas enseñanzas del Bön sean accesibles en Occidente.
Tempa Lama estudió en el Monasterio Menri, India, desde los seis años bajo la guía directa de Su Santidad el 33º Menri Trizin, líder espiritual del Bön hasta 2017. Vive en EE.UU. desde el año 2000 y enseña internacionalmente, ayudando a las personas a incorporar una práctica de sanación y felicidad en sus vidas.
Donaciones para Tempa Dukte Lama
Las tarifas de enseñanza ayudan a mantener el templo Olmo Ling, pero no se destinan a Tempa Lama.
Te invitamos a hacer una donación para agradecerle su profunda dedicación al compartir su conocimiento y otorgar la transmisión. Puedes donar en línea o por cheque: https://www.olmoling.org/contents/teacher_support
NOTA: Debido a la larguísima extensión de la ceremonia (cerca de 250 páginas en tamaño A4 + materiales accesorios como las diversas cartas tsakali que se utilizan y su descripción), los materiales de enseñanza serán dados en tibetano, fonética tibetana e inglés. No obstante, la enseñanza es impartida según el método monástico o línea a línea, de modo que no hay dificultad en seguir la enseñanza en español o francés.