Licenciada en Obstetricia Chaparro Adriana

Licenciada en Obstetricia Chaparro Adriana Licencia en Obstetricia, técnica en parto respetado, humanizado. Para consulta de turnos comunicars

Licencia en obstetricia, parto respetado humanizado
Mas de 30 años

05/07/2024

Muchas gracias a todos los que se han tomado un minutitos para saludarme por esta via, los que pasaron por casa, los que me llamaron, mandaron mensajes, los que compartieron la mañana tarde de trabajo, y en especial a mi familia!!! Gracias a todos por hacerme tan feliz!!!!

16/02/2024

Hola!!! Apareció una paloma mensajera en el patio de mi casa hace una semana, si alguien sabe quién la perdió? Por favor que el dueño se comunique!!!Gracias!!!

10/06/2022

Hola queridas mami!!!! tanto tiempo!!!! ya nos ponemos en confor nuevamente!!!
He encontrado un articulo que me interesa compartir con Uds. para que puedan pensar en todos los momentos del embarazo y que es el que afirma mis consejos por tantos años de experiencia!!!
Dra. Pilar de la Cueva
Ginecóloga experta del Comité Técnico de la Estrategia de Atención al Parto

¿Se puede evitar un parto prematuro?
Nunca el seguimiento del embarazo había sido tan exhaustivo ni estado tan jalonado de pruebas médicas como hoy. Pero todo eso no ha impedido que la tasa de prematuridad en España se haya casi duplicado en los últimos 20 años, afectando en la actualidad al 9% de los partos.

Una realidad que plantea serios problemas sanitarios y para las familias. ¿Puede hacerse algo por prevenirlos? La causa no siempre se conoce, salvo en casos evidentes como los embarazos gemelares o cuando existe algún problema del útero.

Sin embargo, cada vez se presta más atención al papel que juega el estilo de vida de la mujer, ajetreado por su incorporación al mundo laboral: su nivel de estrés, la falta de descanso o la sobrecarga física o psíquica en el trabajo...."
PARA TODAS UDS.
ADRIANA

25/03/2022
08/09/2021

Parto o Cesárea, cuales son las ventajas.
Hay muchas alternativas al parto en el hospital. Muchas mujeres que prefieren tener al bebé en casa, en el agua, etc.

¿Parir en un hospital o en casa?
Un parto normal se define como el proceso fisiológico con el que la mujer finaliza su gestación a término, es decir, entre la semana 37 y la semana 42 de gestación. Y aunque es cierto que en nuestro país lo de parir en casa o en el agua no es una opción muy habitual, la controversia continua. Las mujeres en nuestro país, de hecho, siguen prefiriendo parir bajo supervisión médica en un hospital.
El Servicio Nacional Británico, por su parte, lanzaba hace años una guía donde recomendaba a las mujeres con embarazos de bajo riesgo evitar dar a luz en quirófanos de los hospitales proponiendo recurrir directamente a las medidas más tradicionales como lo serían las Licenciadas en Obstetricia, con el fin de evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias e incluso en algunas ocasiones riesgos para los bebés.
En España no es tan frecuente, pero en Holanda, por ejemplo, es bastante habitual. Los datos muestran que alrededor del 30% de las mujeres pare en casa. Pero ¿cómo de seguro es?
Algunos profesionales sí desaconsejan el parto en casa para todas aquellas mujeres que presenten gestación múltiple, presentación no cefálica, cicatrices uterinas previas, patología médica materna previa al embarazo, patología fetal, placenta previa, etc.
Por su parte, la Clínica Mayo, no obstante, alerta de los posibles riesgos sino se siguen una serie de pautas que harán también posible que se minimicen algunos imprevistos, como el rodearte de atención médica capacitada, crear un plan para el parto, y estar lo suficientemente preparada por si se diera alguna complicación.
¿Cómo es el parto en el agua? ¿Qué se debe tener en cuenta?
El parto en el agua es aquel que engloba todos aquellos partos en los que el todo o parte del periodo de dilatación o el periodo expulsivo del mismo se produce dentro del agua. Este, además, se ha mostrado también como una opción al parto natural por los beneficios analgésicos del líquido elemento en las mujeres embarazadas.
De hecho, este tipo de parto, en el agua, está indicado en esos casos en los que el embarazo ha transcurrido de forma normal, en los partos de bajo riesgo y en los que también se supone, además, que el periodo tanto de dilatación como de expulsivo van a transcurrir sin ninguna complicación.
Se trata, por tanto, de un parto de baja intervención. Pero ¿por qué pasa esto? Pues bien, sencillamente porque la base del parto en el agua es el efecto analgésico que el líquido elemento tiene en las contracciones uterinas.
Son cada vez más las mujeres, de hecho, que encuentran que estar en agua templada durante el parto es muy relajante y también una forma excelente de hacer frente a los dolores de este. El calor del agua relaja los músculos, ayuda a la relajación y estar en el agua, además, aumenta la flotabilidad ayudando a aliviar la presión en la pelvis también.
En esta última década parece haberse puesto de moda pero no son muchos los centros de parto y maternidades que cuentan ya con piscinas de parto por lo que también poder parir o no parir en el agua dependerá de la política del hospital y de si hay Equipo Profesional especializado en los partos en el agua. No obstante, si una se decide finalmente por dar a luz en el agua hay que tener en cuenta lo siguiente:
• La temperatura del agua no puede variar.
• Tanto la mujer embarazada que va a dar a luz como su compañero durante el parto deberán haber recibido una educación específica sobre dar a luz en el agua.
• Se sigue precisando la asistencia de una Licenciada en Obstetricia capacitada y de material médico.
• Durante el parto en el agua no se puede recibir tampoco ningún tipo de anestesia ni analgésicos.
• Es importante, finalmente, que haya suficiente agua para que el bebé no tenga contacto con el aire haciéndole respirar antes de tiempo y que aspire agua.
Ventajas de parir en el agua
El agua, que está a una temperatura de 37 grados, va a generar una sensación placentera atenuando a su vez las molestias durante este periodo haciendo que el dolor disminuya, favoreciendo la relajación y haciendo también disminuir la petición de analgesia epidural como la intervención Cesárea por agotamiento materno.
La inmersión en el agua favorece también la sensación psicológica de intimidad favoreciendo a su vez los movimientos y permitiendo una postura vertical de la mujer lo que va a influir en el descenso de la cabeza fetal y de la apertura de la pelvis cuando se asocia a la posición de cuclillas. Por tanto, los beneficios de parir en el agua son, en definitiva:
• El efecto analgésico: el agua caliente supone el alivio del dolor de la fase de dilatación y el parto.
• La facilidad de movimientos: el agua va a favorecer también los cambios posturales de la mujer embarazada.
• El control de pujos y desgarros perineales: favorece el control de los pujos maternos y se ha demostrado que disminuye la aparición de los desgarros perineales.
• El contacto piel con piel: facilita el contacto piel con piel temprano mejorando el vínculo materno-fetal.

Por estos motivos y mas, es que se deben preparar para el nacimiento de un hijo!!!!
cualquier consulta escribime
Lic. Chaparro Adriana

01/12/2020
SI TIENE QUE VOLVER AL LUGAR DE TRABAJO
18/11/2020

SI TIENE QUE VOLVER AL LUGAR DE TRABAJO

COVID-19 continúa extendiéndose por todo el mundo. Usted puede ayudar a detener el COVID-19 participando en el rastreo de contactos. Vea este video y descubr...

PRESTEN ATENCIÓN Y CUIDEMOS NUESTRA SALUD Y LAS DE LOS DEMÁS
18/11/2020

PRESTEN ATENCIÓN Y CUIDEMOS NUESTRA SALUD Y LAS DE LOS DEMÁS

COVID-19 continúa extendiéndose por todo el mundo. Usted puede ayudar a detener el COVID-19 participando en el rastreo de contactos. Vea este video y descubr...

25/09/2020

Queridas Pacientes, seguidoras y comunidad, el Covid 19 no es un simple Virus que pasa como una gripe sencilla. Todos los días recibo información de que Profesionales Médicos, enfermeras/os, colegas que fallecen, de otros se encuentran peleando en las terapias Intensivas por sus vidas, mientras nos quieren hacer creer que no pasa nada.
Lean, no se dejen engañar, estoy totalmente indignada, y es peor se han relajado a tal punto que no se van a poder parar los contagios, con ello los fallecimientos y que no les toque como a muchos, no poder despedir a un ser querido.
Tenemos que cuidarnos, cuidar al otro, y en especial a nuestra familia como a los que deberán cuidar por todos.
Solo queda que nos cuidemos nosotros, que respetemos a los que hace meses nos cuidaban y hoy se cansaron. Es preferible trabajar en prevención y no en atención hospitalaria por Covid.19.
A partir de hoy les iré dejando informes y compartiré link para que estén informadas y puedan actuar cuidándose en consecuencia. Nadie nos cuida, solo nosotros.
Les envío un abrazo virtual

05/06/2020
19/04/2020

Hola hermosa comunidad!!! como les adelante hoy comienzo con algunas medidas de prevención para que tengan en cuenta especialmente las mamas en el cuidado de su hogar y familia.
Debemos ser observadoras, pensantes a la hora de realizar todas nuestras tareas, no tener miedo, si respeto y actuar con precaución en todos los momentos y movimientos que realicemos. Ahora nos va a costar un poco, luego lo realizaremos normalmente como rutina diaria, adaptemos nuestras vidas a esta nueva sociedad.
Debemos ser cuidadosas al utilizar los químicos para realizar la limpieza de la casa.
Primeramente no mezclar el detergente con las soluciones cloradas por favor!!!!!
Cuando realicen la limpieza, repasen las superficies de contacto con manos y alimentos con un trapo roseado con solución clorada al 5% o alcohol al 70%., luego los pisos. Si utilizan detergente, que sea en poca cantidad, solo para realizar muy poca espuma en el agua, nada mas; si el piso esta muy sucio, muchas veces conviene tirar agua y luego secar con secador y por ultimo solo utilizar solución clorada al 5% o como mucho al 10%, en el trapo de secado, que esto demore aproximadamente 15 a 20 minutos en secarse.
Ventilen bien los ambiente estos días tan lindos y dejen ingresar el sol con el aire; luego recién realice la limpieza de la que hablamos, repasen con el trapo de piso mojado en solución clorada.(una aclaración, por usar mayor concentración de cloro no van a desinfectar mejor, solo se van a intoxicar o intoxicar a algún integrante de la familia, especialmente si son niños.
Tengan un trapo de piso mojado en esa solución clorada, en cada puesta de ingreso a la casa, con la finalidad de que mojemos las suelas del calzado al ingresar a la casa, debemos modificar nuestros hábitos y tener un solo lugar de entrada en lo posible lejos de los ambientes de mayor uso familiar, puede ser el garaje como ejemplo o el ingreso al patio, de no tener esa posibilidad, debemos preparar un lugar que llamaremos sucio, donde dejamos el barbijo y la ropa que traemos de la calle para pasarle alcohol diluido con agua al 70% en un roseador, dejándola allí.( la manera mas fácil, es tener una percha, colgar la ropa y rosearla sin que nos toque el resto de la indumentaria que traemos) y dejarla allí para volverla a usar en el día si debemos volver a salir, caso contrario lavarla.
Tratemos de no andar en casa, con la misma indumentaria que salimos a hacer los mandados, y si es así, debemos higienizarlas antes de ingresar. La ropa y barbijo con alcohol al 70% los zapatos con solución clorada puede ser o alcohol en las proporciones que ya les mencione.
MUY IMPORTANTE!!! Debemos retirarnos el barbijo de atrás para delante sin tocarnos el resto de la cara previo lavarnos las manos con el alcohol y colocarlo con la ropa para desinfectar, si tenemos varios barbijos o tapa bocas mejor, así usamos uno cada vez que salimos y lo desinfectamos poniéndolos a lavar.
En ese lugar también pueden utilizar el mismo alcohol para lavarse las manos si no tiene la posibilidad de pasar por el lavadero y lavarse las manos muy bien con agua y jabón blanco, luego se colocan el alcohol en gel, antes de ingresar a los demás ambientes.
Si traemos bolsas de supermercado, antes de ingresarlas, rociarlas con solución clorada al 10% y luego recién enterarlas. Es necesario que tengamos un lugar que llamaremos sucio para poder realizar todas estas maniobras, poder tener los productos químicos allí, lejos del alcance de los niños.
Bueno mañana seguimos para aconsejarlas como desinfectar la mercadería que traemos para casa.No quiero ser demasiado extensa por eso les dejo este trabajito, PENSAR EN CAMBIAR LOS HÁBITOS DE CASA.
RECUERDEN: A PARTIR DEL DÍA LUNES TODOS CON TAPABOCAS EN LO POSIBLE LAVABLES Y CON LA FACILIDAD DE COLOCARLE UN FILTRO CAMBIABLE.
QUE TENGAN UN BUEN DESCANSO Y A PENSAR.🥰🥰🥰

16/04/2020

Hola hermosa gente!!!! hace mucho que no tenia actividad por este medio pero desde ahora nos comunicaremos con frecuencia dado la situación de Pandemia que estamos viviendo. Mis consejos e información estarán apuntadas a la prevención y a la información fehaciente que los protocolos actualizados semana a semana nos aconsejan.
Por ese motivo a partir de mañana nos comunicaremos frecuentemente.
Un cariño para todas y respeten la cuarentena por favor
QUEDATEENCASA!!!!!

Dirección

Casbas

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 18:00
Martes 19:00 - 20:00
Jueves 17:00 - 20:00
Viernes 17:00 - 20:00

Teléfono

+542923427980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Licenciada en Obstetricia Chaparro Adriana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Licenciada en Obstetricia Chaparro Adriana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram