Obra Social para el Personal Municipal M3F

Obra Social para el Personal Municipal M3F Trabajamos día a día por una Obra Social que brinde a nuestros afiliados la mejor prestación de salud

Cada 26 de septiembre se conmemora el «Día Mundial de la Anticoncepción», con el objetivo de promover el conocimiento y ...
26/09/2025

Cada 26 de septiembre se conmemora el «Día Mundial de la Anticoncepción», con el objetivo de promover el conocimiento y el uso responsable de los anticonceptivos. En este día, también se resalta la importancia de la prevención de infecciones de transmisión sexual y previsión de embarazos no deseados.
Los métodos anticonceptivos comprenden prácticas, medicamentos, dispositivos y procedimientos quirúrgicos que permiten tener relaciones sexuales de manera segura, placentera y responsable.



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución...
21/09/2025

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.



El Día del Instrumentador/a Quirúrgico/a, fue establecido en esta fecha porque se recuerda el fallecimiento del Doctor G...
19/09/2025

El Día del Instrumentador/a Quirúrgico/a, fue establecido en esta fecha porque se recuerda el fallecimiento del Doctor Guillermo Bosch Arana, primer médico argentino que incorporara esta figura profesional al plantel quirúrgico.



El Día Mundial del Linfoma, la conmemoración de este día se debe a una iniciativa de la Coalición Linfoma, -organización...
15/09/2025

El Día Mundial del Linfoma, la conmemoración de este día se debe a una iniciativa de la Coalición Linfoma, -organización mundial de personas afectadas de linfoma- con el apoyo de la Unión Internacional Contra el Cáncer, entidad consultiva de la OMS, para incrementar el conocimiento sobre el linfoma, permitiendo reconocer los síntomas y un diagnóstico precoz. Los linfomas son un conjunto de enfermedades cancerosas que se desarrollan en el sistema linfático. A los linfomas también se les llama los tumores sólidos hematológicos para diferenciarlos de las leucemias.



El Día Internacional de Acción contra la Migraña, se instituyó con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y profe...
12/09/2025

El Día Internacional de Acción contra la Migraña, se instituyó con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y profesionales sanitarios, y a la sociedad en general, sobre el dolor de los pacientes que padecen este tipo de cefalea, y aunar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los mismos. La migraña o jaqueca es un trastorno episódico, caracterizado por la aparición de ataques recurrentes de cefalea o dolor de cabeza, variables en intensidad, duración y frecuencia, generalmente en un lado de la cabeza. El dolor tiene un carácter progresivo y su duración oscila entre unas 4 horas y unas 72 horas. En este caso, la cefalea suele acompañarse de otros síntomas, como náusea y vómitos, bostezos, fotofobia (al paciente le molesta la luz) y ciertos síntomas neurológicos focales antes del inicio de la cefalea (visión de puntitos, hormigueos, etc.), que reciben la denominación de “aura”. Un tratamiento y profilaxis adecuados puede ayudar a controlar eficazmente la enfermedad, aunque, en muchos casos, no se cura.



El Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde el año 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suici...
10/09/2025

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio, desde el año 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) promueve este día a los efectos de concientizar que el suicidio se puede prevenir.
Se estima, según la Organización Mundial de la Salud, que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año, siendo la cantidad de intentos hasta 25 veces más.



El Día Mundial de la Fibrosis Quística. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2013, en conm...
08/09/2025

El Día Mundial de la Fibrosis Quística. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2013, en conmemoración del 8 de septiembre de 1989, en que un grupo de científicos coordinados por Lap-Chee Tsui descubrieron el gen que ocasiona esta enfermedad.
El objetivo principal de este día es dar a conocer la situación de las personas con FQ en todo el mundo y mejorar su calidad de vida, con el fin de evitar desigualdades en el tratamiento. Esto incluye la disponibilidad de la medicación, equipamiento y profesionales necesarios especializados en FQ. Se trata de una enfermedad genética caracterizada por disfunción de las glándulas de secreción exócrina. El gen afectado es el responsable de codificar una proteína necesaria para el trasporte de electrolitos y agua en la célula epitelial. Puede expresarse clínicamente con una gran variedad de síntomas y gravedad diferente en las distintas etapas de la vida. Los signos característicos como la malabsorción intestinal, retraso del crecimiento y las infecciones de las vías respiratorias inferiores, están presentes desde la edad temprana.



Nuevo Número Telefónico para solicitar turnos en MEDISINDDebido al robo que fuimos víctimas nos encontramos en la necesi...
02/09/2025

Nuevo Número Telefónico para solicitar turnos en MEDISIND
Debido al robo que fuimos víctimas nos encontramos en la necesidad de cambiar el número telefónico para solicitar turnos.
11-3676-2987
(Solo mensajes por WhatsApp)
Sepan disculpar.

La enfermedad de Chagas es considerada por la OMS como una de las enfermedades olvidadas y desatendidas.Se estima que en...
30/08/2025

La enfermedad de Chagas es considerada por la OMS como una de las enfermedades olvidadas y desatendidas.
Se estima que en el mundo hay entre 6 a 8 millones de personas infectadas La mayoría de ellas se encuentran en América Latina, en donde se reportan cada año aproximadamente 30.000 nuevos casos, 12.000 muertes y 8.000 recién nacidos que contraen la infección durante el embarazo. En Argentina se calcula que cerca de un millón y medio de personas tienen Chagas, siendo éste uno de los principales problemas de salud pública del país.
La sensibilización sobre la enfermedad es fundamental para mejorar las tasas de tratamiento y curación precoces, junto con la interrupción de su transmisión. La problemática de la enfermedad de Chagas nos involucra a todos como sociedad.
Desde el año 2011 el último día viernes de agosto se conmemora el día nacional de una Argentina sin Chagas.
Como iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación y adherencia de todas las provincias de la República Argentina esta conmemoración tiene como objetivo central promover la participación del trabajo conjunto entre el ámbito científico, sanitario, escolar y la comunidad general con el fin de un mejor conocimiento de la enfermedad, acabar con los estigmas que la caracterizan y romper los silencios que la rodean.


El Día Internacional contra el Dengue se celebra el 26 de agosto con el objetivo de promover acciones para prevenir y co...
26/08/2025

El Día Internacional contra el Dengue se celebra el 26 de agosto con el objetivo de promover acciones para prevenir y controlar la enfermedad causada por el dengue.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar síntomas graves e incluso la muerte. Los síntomas más comunes son la fiebre, dolores articulares y musculares, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y sarpullido. Son síntomas que suelen confundirse con un estado gripal, de ahí la importancia de la consulta al especialista y la detección a tiempo.
El virus se transmite a las personas a través de la picadura de hembras infectadas del mosquitos Aedes aegypti. Las personas afectadas, sintomáticas y asintomáticas, son las portadoras y multiplicadoras de los virus, los mosquitos se infectan al picarlas.
La mayor urbanización y los cambios ambientales asociados dan lugar a que en la actualidad el mosquito transmisor esté distribuido en todo nuestro territorio.


El 25 de agosto se declaró en nuestro país como el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, en homenaje a la creación...
25/08/2025

El 25 de agosto se declaró en nuestro país como el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994, que reúne a familias para ofrecerles orientación, asesoramiento e información, junto a un equipo de profesionales, especialistas e investigadores.
El objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de ser parte activa en la integración de las personas que presentan esta condición. Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de complejos trastornos del desarrollo cerebral, que abarca afecciones tales como el autismo, el trastorno desintegrador infantil y el síndrome de Asperger. Los TEA se caracterizan por tener dificultades en la comunicación, en la interacción social, y por un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.
Detectar la enfermedad de manera temprana es importante para poder brindar una orientación a la familia del paciente.


COMUNICADO OFICIALNuevo ataque a los bienes de todos los compañeros municipales Queremos expresar nuestra profunda preoc...
21/08/2025

COMUNICADO OFICIAL
Nuevo ataque a los bienes de todos los compañeros municipales
Queremos expresar nuestra profunda preocupación e indignación frente a los hechos ocurridos en los últimos días. En menos de una semana, hemos sido víctimas de dos robos consecutivos en los consultorios que poseemos en calle Amadeo Sabattini 4760.
Esta vez, además del robo, se produjo una lamentable destrucción de equipamiento y elementos esenciales para la atención médica, lo cual afecta directamente la salud de nuestras familias. No se trata solo de bienes materiales: se trata de la salud de nuestros hijos, compañeros y seres queridos.
El CETET atiende mensualmente a más de 2.000 niños, jóvenes y adultos, brindando atención médica en condiciones dignas, a pesar de los recursos limitados. Este centro es sostenido con el esfuerzo de todos los trabajadores municipales, que con salarios magros, aportan día a día para mantenerlo en funcionamiento.
Este nuevo ataque no puede ni debe ser minimizado. Que no haya habido "hechos de sangre" no resta gravedad a lo sucedido. Las cosas cuestan, y cuando son fruto del sacrificio colectivo, duelen aún más.
Exigimos a las autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales que asuman su responsabilidad y actúen de manera inmediata para garantizar la seguridad de todos los vecinos y trabajadores de nuestro distrito.
Como en la ocasión anterior, iniciaremos las acciones legales correspondientes, pero también exigimos explicaciones y medidas concretas para que hechos como este no vuelvan a repetirse.
No se trata solo de un robo: es un ataque al esfuerzo, la solidaridad y el derecho a la salud de todos los municipales.

Ariel Collia - Presidente
Omar Antonio Racciatti - Vice Presidente

Dirección

Amadeo Sabattini 4661
Caseros
1678

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:30
Martes 09:00 - 15:30
Miércoles 09:00 - 15:30
Jueves 09:00 - 15:30
Viernes 09:00 - 15:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obra Social para el Personal Municipal M3F publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Obra Social para el Personal Municipal M3F:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría