
22/07/2025
🤔Hace unos días me preguntaro por qué "trabajo así". Por momentos sentí que no entendía la pregunta. Una colega amorosamente me preguntaba cosas y traía a la charla autores de renombre.
😧Me sentí nadie. Nadie para responder, nadie para fundamentar. Me llené de interrogantes. Luego dije "es que no me considero nadie". Paz en el alma. Y recordé que años atras pasé por mi cuerpo "La libertad de ser ". Si si, ser nadie. Desde que leí Vivir en el Alma este concepto se adueñó de mí.
✍️No soy nadie. Nadie para decir qué esta bien, qué está mal. Por eso me niego a "enseñar" cuando alguien lo pide. Cada mañana despierto y repito a lo Más Grande: "Llename de ti y vacíame de mí", dejando que un gran "Hágase la Gran Voluntad" me habite. Menos mi voluntad y más la de la vida. Y así trabajo. Ante cada entrevista personal, ante cada taller solo me pongo disponible como un instrumento para que la Sabiduría del todo opere.
🫀Sé que Carla no es capaz (fue otra de mis respuestas ante sus preguntas). Algo más grande siempre me guía en esos asuntos. Carla no puede saber cómo dar el siguiente paso en una costelación. Sólo me abro a ese vacío del ser nadie ante un todo Grande.
🤗Garriga es claro en este concepto: ser nadie no es perder identidad ni valorarse poco, sino más bien: 👉 Soltar el ego y las máscaras que nos hacen vivir para cumplir expectativas, controlar, demostrar o agradar.
Es una actitud interna de humildad existencial, donde dejamos de necesitar tener razón, destacar, ser especiales o superiores. Es bajar al alma, a lo esencial. ❤️
🧘♂ ¿Qué implica vivir así?
Aceptar lo que es, sin lucha innecesaria.
Reconocer que no somos el centro, pero sí una parte viva del todo.
Dejar de defender un personaje para conectar con la verdad desnuda de lo que somos.
Habitar un lugar interno donde todo es más sencillo, más verdadero, más amoroso.
🙌Bajo esta definición me siento nadie a mucha honra. No miro lo que hacen mis colegas, solo los respeto y tomo con amor lo que me toca el alma. En base a ello si puedo sumar lo hago desde mi lugar. Él único que conozco. El que me toca, de nadie. Car.