Colectivo de Trabajadores de Niñez y Juventud Casilda

Colectivo de Trabajadores de Niñez y Juventud Casilda Trabajadores de distintos espacios dentro del ámbito público, privado y ONG abocados a intervenir con niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Casilda.

06/12/2016
Sumate!!!! Hoy a las 19hs Reunión Organizativa Villada 2256
09/11/2016

Sumate!!!! Hoy a las 19hs Reunión Organizativa
Villada 2256

   Psicologíasocial #11/12CongresodeNiñez
03/11/2016


Psicologíasocial
#11/12CongresodeNiñez

Yanina Espindola Nueva Roma Escuelita Deportiva
22/08/2016

Yanina Espindola Nueva Roma Escuelita Deportiva

La Escuelita Deportiva Nueva Roma, convoca…
El domingo 21 de agosto la escuelita convocó con un lema claro: # y es allí donde se reunieron chicos y chicas y adultos para jugar a la pelota, crear y escuchar buena música.
En un espacio público había risas, pintura, música y juego. Así transcurría la tarde, en una verdadera fiesta de los derechos de infancia.
La escuelita deportiva, enseña….No hay carpetas, no hay timbres, ni bancos, solo pelotas y profes esperando que los chicos lleguen, adultos dispuestos a alojar, con la certeza de que en esa manzana se declara una fuerte lucha por la vida.
Caída la tarde la voz de una mujer, hizo anudar la garganta de muchos; con gran fortaleza Yanina Espindola les hablo a los jóvenes, a sus proyectos y a su futuro. Pidió políticas públicas que se ocupen de los jóvenes afectados por el consumo y reclamó que la lucha contra el narcotráfico sea una decisión.
Como colectivo de trabajadores de niñez y adolescencia consideramos que el marco de la Ley de salud mental N°26 657 y La Ley Prov. N° 12967 es imprescindible contar con instituciones que atiendan a los jóvenes y con políticas publicas preventivas. Pensamos la prevención como la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes puedan acceder libremente a espacios de creación, expresión y juego en el marco de políticas de niñez y juventud planificadas y presupuestadas.
Eduardo Galeano en su libro “El futbol a sol y sombra” narra: “ Enrique Pichon Riviere pasó toda su vida penetrando los misterios de la tristeza humana y ayudando abrir las barreras de la incomunicación. En el futbol encontró su aliado eficaz….” La escuelita deportiva se alió al futbol encontrando en él una buena excusa para crear vínculos.

La Escuelita Deportiva Nueva Roma, convoca…El domingo 21 de agosto la escuelita convocó con un lema claro:   # y es allí...
22/08/2016

La Escuelita Deportiva Nueva Roma, convoca…
El domingo 21 de agosto la escuelita convocó con un lema claro: # y es allí donde se reunieron chicos y chicas y adultos para jugar a la pelota, crear y escuchar buena música.
En un espacio público había risas, pintura, música y juego. Así transcurría la tarde, en una verdadera fiesta de los derechos de infancia.
La escuelita deportiva, enseña….No hay carpetas, no hay timbres, ni bancos, solo pelotas y profes esperando que los chicos lleguen, adultos dispuestos a alojar, con la certeza de que en esa manzana se declara una fuerte lucha por la vida.
Caída la tarde la voz de una mujer, hizo anudar la garganta de muchos; con gran fortaleza Yanina Espindola les hablo a los jóvenes, a sus proyectos y a su futuro. Pidió políticas públicas que se ocupen de los jóvenes afectados por el consumo y reclamó que la lucha contra el narcotráfico sea una decisión.
Como colectivo de trabajadores de niñez y adolescencia consideramos que el marco de la Ley de salud mental N°26 657 y La Ley Prov. N° 12967 es imprescindible contar con instituciones que atiendan a los jóvenes y con políticas publicas preventivas. Pensamos la prevención como la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes puedan acceder libremente a espacios de creación, expresión y juego en el marco de políticas de niñez y juventud planificadas y presupuestadas.
Eduardo Galeano en su libro “El futbol a sol y sombra” narra: “ Enrique Pichon Riviere pasó toda su vida penetrando los misterios de la tristeza humana y ayudando abrir las barreras de la incomunicación. En el futbol encontró su aliado eficaz….” La escuelita deportiva se alió al futbol encontrando en él una buena excusa para crear vínculos.

¿Es feliz el día del niño?¿La felicidad viene envuelta en un paquete, una vez por año, en el mes de agosto?Para la Asamb...
20/08/2016

¿Es feliz el día del niño?
¿La felicidad viene envuelta en un paquete, una vez por año, en el mes de agosto?
Para la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Universal del Niño es el 20 de noviembre por dos poderosas razones: en esa fecha de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos de los infantes y en 1989, se sancionó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

La ONU recomendó que todos los países instituyeran el festejo para promover la fraternidad entre los niños y la realización de actividades tendientes a su bienestar, pero dejó a cada nación en libertad de elegir la fecha.
En Argentina se festeja desde 1960, tradicionalmente se realiza el tercer domingo de agosto, pero la fecha se ajusta a las necesidades del mercado, ya que en nuestro país, dicho festejo se relaciona con el acto de regalarles juguetes a los niños.
En este 2016, en nuestro país dicha celebración se lleva a cabo el tercer domingo de agosto, y con esta introducción podemos preguntarnos, ¿Qué posibilidades les damos, desde el Estado, la familia y las demás instituciones a las niñas y a los niños para que puedan ser felices? ¿La felicidad viene envuelta en un paquete, una vez por año, en el mes de agosto?
El nuevo estudio de la Universidad Católica Argentina, llamado “Las múltiples dimensiones de la pobreza infantil. Incidencia, evolución y principales determinantes (2010 – 2015)”, nos deja algunos apuntes para tener en cuenta:
• El 40% de las niñas y los niños de cero a diecisiete años son pobres, comienza diciendo la investigación. Esto significa que casi cinco millones de nenas y nenes no tienen lo básico para vivir.
• Mientras tres de cada diez adolescentes, entre dieciocho y veintinueve años, también están empobrecidos. Un universo de alrededor de tres millones de jóvenes.
• En el último trimestre de 2015, más del 56% de la infancia se hallaba privado del ejercicio de al menos 1 derecho en una gama de capacidades básicas. En el interior de esta población, se ha reconocido una situación de privación severa en el 19% de los casos y una situación de privación moderada en el 37%”, apunta el estudio.
La Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 12.967, como leyes de promoción y protección de derechos a las niñas, niños y adolescentes, siguen sin cumplirse, siguen exponiendo palabras muy lindas que nunca llegan a la realidad concreta de los chicos. Todos los trabajadores, estudiantes y profesionales que cada día se levantan y trabajan en estas áreas, relacionadas a la niñez, se encuentran en un laberinto que pareciera no tener salida, con argumentos de parte de los funcionarios que nunca alcanzan para tener respuestas concretas. Y es aquí donde se hace hincapié en la importancia del presupuesto y de la direccionalidad que se le da al mismo, junto con esto, las políticas sociales que se entrecruzan en el campo de la niñez para poder construir estrategias acordes a los momentos que corren no garantizan derechos a los niños, niñas y adolescentes.
Los trabajadores nos hallamos involucrados en una red que no funciona como tal y la posibilidad de un trabajo interdisiplinario e interinstitucional realmente parece una utopía. La necesidad de recursos humanos y materiales sumado a la falta de respaldo de políticas publicas en un tema tan complejo y delicado como la niñez. Por esta razón apostamos a diario que la niñez sea prioridad en la agenda pública y no una “estrategia de mercado” una vez al año, y de forma aislada. Nos une la convicción que el derecho a la infancia no solo depende de leyes escritas, sino de los modos que dichas legislaciones se transforman en pilares fundamentales para acciones concretas. Sostenemos que solo es posible la construcción de infancias, en tanto podamos reparar derechos quebrantados o siendo actores garantes de los mismos y de esta manera desearles una feliz vida, una feliz infancia, una feliz juventud no seria una utopía, ni una necesidad de mercado.

COLECTIVO DE TRABAJADORES DE NIÑEZ Y JUVENTUD CASILDA

alli estaremos!!!
19/08/2016

alli estaremos!!!

Se viene, se viene!

A colaborar todos con la Jornada!!!!!!.
16/08/2016

A colaborar todos con la Jornada!!!!!!.

Los esperamos a todos el 21 en la JornadaPara celebrar el día del niño!!!!
31/07/2016

Los esperamos a todos el 21 en la Jornada
Para celebrar el día del niño!!!!

Sumate  junio
23/06/2016

Sumate junio

  un pibe menos por la drogaMiembros del Colectivo nos sumamos  al 26 de junio de 12 a 17 hs en Remedios de Escalada y B...
17/06/2016

un pibe menos por la droga
Miembros del Colectivo nos sumamos al 26 de junio de 12 a 17 hs en Remedios de Escalada y Bogado
Sumate vos tambien!!

13/05/2016

MI VERDAD, NO ES TU NOTICIA

Como “Colectivo de trabajadores de Niñez y Juventud” advertimos nuevamente que desde ciertos medios de comunicación se continúan vulnerando los derechos de niñas, niños y jóvenes de nuestra ciudad. Es necesario reiterar de manifiesto el Art. 19 de la Ley 12.967 Promoción y Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. "Las niñas, niños y adolescentes tienen derechos a ser respetados en su dignidad, reputación y propia imagen. Se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente a los sujetos de esta ley, a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables, cuando se lesionen su dignidad o la reputación de las niñas, niños, y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar.
Cuando la exposición, difusión, o divulgación de los datos a que hace referencia el párrafo anterior resulte manifiestamente contrario al interés superior del niño, no podrán desarrollarse aunque medie el consentimiento de los sujetos de esta ley o de sus representantes legales."
Por lo tanto como Colectivo de Trabajadores REPUDIAMOS toda la exposición, publicación en tanto noticias de hechos horrorosos y dolorosos que atraviesan la vida de los chicos.
COLECTIVO DE TRABAJADORES DE NIÑEZ Y JUVENTUD. CASILDA

Dirección

Casilda

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo de Trabajadores de Niñez y Juventud Casilda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir