Huellas al Futuro

Huellas al Futuro Equipo interdisciplinario especializado en Autismo y TGD.

02/04/2022
Solo se reciben CVs al mail del contacto. Gracias
28/12/2021

Solo se reciben CVs al mail del contacto. Gracias

25/12/2021

Acompañante externo! Zona ituzango. Primaria, niñ@s con diagnóstico de TEA

Pago por nomenclador a mes vencido. Noviembre y diciembre completos
04/11/2021

Pago por nomenclador a mes vencido. Noviembre y diciembre completos

https://mundoasperger.com/el-crecimiento-de-la-amigdala-esta/
04/07/2021

https://mundoasperger.com/el-crecimiento-de-la-amigdala-esta/

El crecimie to de la amígdala está acelerado a tes de los dos años de edad e el autismo. Se sabe que el tamaño de la amígdala de los me ores co autismo y co a siedad tie e u crecimie to mayor al de la media. Además, o está claro si la amígdala co tribuye& bsp;al autismo y la [...]

2 de abril
02/04/2021

2 de abril

02/04/2021

💙2 de abril💙
💙Día mundial de la concientización sobre el autismo💙

En nuestro trabajo de todos los días ayudamos a familias y personas que presentan esta condición. A lo largo de nuestra carrera fuimos formándonos y aprendiendo diferentes enfoques y modalidades de trabajo. Claramente todos muy valiosos para nuestra formación, pero también aprendimos que lo más valioso para esas familias y esos sujetos es aceptarlos. Para eso necesitamos trabajar mucho como sociedad, necesitamos darnos cuenta que un diagnóstico no implica una situación desfavorable, sino que implica una situación distinta, necesita una flexibilidad de nuestra parte para entender que las diferencias enriquecen, que necesitamos estar capacitados para poder brindar los apoyos necesarios a todos los chicos. Ningún niño en un aula aprende de igual manera que el otro y poder aceptar eso es poder aceptar las diferencias y la diversidad. Necesitamos ser más empáticos, sensiblesy amorosos



Las manifestaciones clínicas de los sujetos diagnosticados con TEA no se presentan de igual manera, pero se pueden encontrar similitudes:
En la comunicación y la interacción social, podemos encontrar dificultades tanto a nivel de la comprensión como en la expresión.
Las personas con diagnóstico de TEA pueden tener habilidades lingüísticas adecuadas, pero presentan dificultades para utilizarlas en una comunicación recíproca o en el contexto social donde son necesarias. Otras no emplean lenguaje verbal, pero pueden comunicarse por medio de sistemas alternativos de la comunicación como el uso de pictogramas lengua de señas o incluso pueden utilizar la escritura.
Respecto de las habilidades sociales, algunas personas con TEA pueden tener dificultades para relacionarse con su entorno y también en determinadas situaciones sociales. Pueden utilizar modos de acercamiento inadecuados al contexto, así como también manifestar conductas que se consideran disruptivas
Suelen serles dificultosas la comprensión de reglas sociales y de igual manera entender o expresar las emociones

25/02/2021

La capacidad de camuflaje de la chica con síndrome de Asperger o con un trastorno del espectro autista de nivel 1 hace que su diagnóstico sea sumamente difícil.

18/02/2021

Es muy importante saber que, aunque las personas con Asperger a menudo presentan mala adaptación a los entornos sociales, estos comportamientos son, generalmente, consecuencia de su escaso entendimiento de los fenómenos sociales, así como de su literalidad y del desconcierto que experimentan cuando se les exige un tipo vida social específico que no comprenden. El desajuste social de las personas con síndrome de Asperger o con un trastorno del espectro autista de nivel 1 no es voluntario ni premeditado.

Más información en:
http://mundoasperger.com/el-desajuste-social-de-las-personas-con/

Ilustración de Gautena

26/04/2020

    “Las dificultades con la interocepción ayudan a explicar por qué me cuesta dificultad el identificar exactamente mis síntomas cuando estoy enfermo, por qué a veces parezco comer refrigerio tras refrigerio sin sentirme lleno y por

2 de abril. Seguimos recibiendo fotos de las hermosas personas que colaboran y trabajan por y para los sujetos con diagn...
02/04/2020

2 de abril. Seguimos recibiendo fotos de las hermosas personas que colaboran y trabajan por y para los sujetos con diagnóstico de TEA y muchos familiares y amigos. Gracias a todos💙

https://youtu.be/k772BRkuQ9c
02/04/2020

https://youtu.be/k772BRkuQ9c

En este video se observa a un cantante con su guitarra acústica cantando desde su living , mientras en otro espacio se observa a un músico tocando la guitarr...

💙2 de abril.  Hablemos de autismo!💙
02/04/2020

💙2 de abril. Hablemos de autismo!💙

Dirección

Castelar
1712

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541123058060

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huellas al Futuro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Huellas al Futuro:

Compartir

Categoría

Integridad, interdisciplinariedad e inclusión

Huellas al futuro es un grupo de trabajo que, bajo la modalidad de equipo interdisciplinario, está dedicado a la atención integral en salud mental y rehabilitación en discapacidad. Se encuentra conformado por profesionales provenientes de diferentes ámbitos de la salud y la educación, brindando una amplia diversidad de especialidades y servicios en: psiquiatría, psicología, fonoaudiología, estimulación temprana, acompañamiento terapéutico, apoyo a la integración escolar de personas con discapacidad.

Nuestra modalidad de intervención, fuertemente apoyada en el marco cognitivo-conductual de la salud mental, y en las prácticas basadas en evidencia, aborda las diferentes problemáticas y trastornos desde una mirada integral que contempla todos los aspectos y ámbito en que el paciente y su familia llevan adelante su vida.

Los profesionales de Huellas al futuro nos hallamos abocados a la formación, el perfeccionamiento académico y la investigación, con la calidad de atención como principal objetivo.