31/08/2020
MANIPURA CHAKRA: Y VASHISTASANA con sus variantes
Nuestro 3er.chakra en la tradición hindú se lo llama Manipura ysignifica ciudad de las joyas. En Tíbet se le conoce como manipadma, y en la tradición budista se le llama Hara.
Corresponde a uno de los chakras principales de nuestro cuerpo bioenergético situado en la médula espinal, detrás del ombligo y rige el plexo solar, el fuego digestivo que transforma el alimento en heces y extrae de él la energía vital. Es el centro más importante de la energía vital humana y está ligado a nuestro mundo emocional.
▪️Elemento: fuego 🔥
▪️Pétalos: 10
▪️Sentido: Vista
▪️Color: amarillo 🔸
▪️Forma: triángulo
▪️Órganos asociados: riñones y suprarrenales.
▪️Equilibrio: Poder, voluntad, equilibrio, fuerza, acción, sentido del control y la coordinación, autoestima, ego, visualización, vitalidad,
▪️Desequilibrio: irá, avaricia, descontrol, desesperación, vergüenza, inercia, desvalorización, culpa, resentimiento, ambición desmedida, miedo.
▪️Arquetipo: Guerrero espiritual
▪️Bija mantra: Ram
Cuando dudes 🤔 en el tercer chakra, actúa. Haz algo, mueve el bote, proyecta tu punto de vista, obtén una visión, una imagen, enviada desde tu ser más elevado. Una persona que actúa desde el tercer chakra raras veces está quieta.
La práctica de yoga te ayudará a balancear el 3er chakra y mantener esa chispa siempre encendida, lista para actuar en todo momento. Al tomar las riendas tienes el poder de transformarte y darle rumbo a tu vida.
Una de las asanas que trabaja sobre el Chakra Manipura es VASISTHASANA y sus variantes.
A practicar!!!!
Prof. Patricia Inés Colli
Shakti Yoga