Silvina Terapeuta Integral, Sana tu alma

Silvina Terapeuta Integral, Sana tu alma Aquí Encontraras tratamientos, Reiki,Orientación Radiestesia , Terapia , cuerpo , mente y emocional, Sanación desde al Alma.

Desde hace muchísimos años, me dedique a sanar internamente,día tras días, con distintas terapias, cursos, talleres, y demás, mi vida ha cambiado completamente, y he descubierto que si queremos podemos sanar y vivir en armonía, claro que para esto hay que estar dispuestos, soy un ser común y normal, que se ha capacitado y ha descubierto con Reiki un gran potencial de amor, el cual es la iniciati

va para ayudar a sanar, así como otros han tocado mi corazón y me han ayudado , hoy me descubro en este mismo rol.Uno tiene que ser su propio maestro, pero a veces nuestro ser esta tan contaminado que no podemos dejar actuar la maestro interior ...y estas terapias complementarias ayudan a limpiar la energía para empezar a ser nuestro propio maestro interior, y poder empezar observar la capacidad interna que cada cual lleva dentro de si para ser su propio guía, yo solo te propongo extender mi mano, para colaborar a través de mi propia experiencia, a tomar tus propias decisiones y te encuentres a ti mismo!!!

30/03/2023

Miso orgánico de soja.

La palabra miso significa ‘fuente del sabor’. MI es ‘sabor’ o ‘condimento’ y SO es ‘fuente’.

Es una pasta de color pardusco hecha a base de soja amarilla (u otra legumbre), sal marina y, en general, un cereal. Esta pasta se obtiene a través de un largo proceso de fermentación láctica por medio de la acción de un hongo, el Aspergillus Orizae. El periodo de fermentación oscila entre los 6 y los 36 meses.

Determinados alimentos, cuando están fermentados, son más nutritivos que en su forma original. Del mismo modo que en Occidente se hace fermentar la leche para producir distintos tipos de queso y yogur, en Oriente se fermentan las semillas de soja para producir entre otros alimentos, el miso. El cuerpo asimila con más dificultad los carbohidratos de las semillas de soja que los de otras leguminosas. No obstante, el cambio estructural provocado por la fermentación del miso hace posible que el cuerpo aproveche dichos carbohidratos sin dificultad.

La mayoría de los complejos vitamínicos B presentes en las legumbres se pierden en el proceso de la cocción, pero no así durante la fermentación. Por ello es muy importante que, una vez echado el miso, el plato a preparar no vuelva a entrar en ebullición.

Algunos de los beneficios más importantes son:
•Crea un buen nivel de energía y vitalidad.

•Mantiene una temperatura corporal estable en estaciones frías.

•Regenera y conserva la flora intestinal

•Nutre la piel y el cabello.

•Contiene ácido linoleico y lecitina, que ayudan a disolver el colesterol.

•Existen muchas clases de miso, el más corriente es el mugi miso (soja y cebada). También encontramos el genmai miso (arroz integral y soja), kome melo (arroz blanco y soja), hatcho miso (100% soja) y miso blanco.

Beneficios del Miso
•Para la vitalidad: el miso contiene grandes cantidades de glucosa, un energetizante. En invierno, los platos con miso nos previenen del frío.
•Para un metabolismo adecuado: el miso es rico en minerales.
•Para la digestión: el miso contiene enzimas vivas. Disminuye los efectos de comidas pesadas, despeja las obstrucciones.
•Para enfermedades cardíacas: el miso contiene ácido linoléico y lecitina que disuelven el colesterol en la sangre. Evita la arterioesclerosis o la hipertesión.
•Para la belleza: el miso nutre la piel y promueve la regeneración de células. Hace brillar el cabello con vitalidad.
•El miso disminuye los efectos del consumo excesivo de alcohol, tabaco, dr**as, productos químicos y radiaciones.
•Según su modo de empleo y en combinación con otros alimentos, también sirve en casos de asma, diabetes, diarreas, jaquecas y dolores de cabeza.

Propiedades Medicinales
Las propiedades medicinales del miso son muy utilizadas por la Medicina Tradicional China, la Medicina Ayurvédica y la Macrobiótica; por todo lo que aquí se cita y por su alto contenido en enzimas vivas. Estas últimas, sólo cuando el miso está sin pasteurizar. No obstante, cuando una sopa hecha con miso pasteurizado se deja fuera de la nevera 24 horas, vuelve a producirse el proceso de fermentación y ésta contiene de nuevo vitamina B12.

¿De donde Procede?
Según la mitología japonesa, el miso fue un regalo de los dioses para garantizar al hombre salud, longevidad y felicidad. Aparece inicialmente en las zonas montañesas para combatir el frío.

Propiedades del Miso
Posee un alto valor nutritivo dado su equilibrado contenido en:
- carbohidratos naturales (31%),
- proteínas (34%), (el doble que la carne o el pescado y once veces más que la leche),
- materias grasas (18%),
- aminoácidos esenciales
- minerales (calcio, fósforo, hierro, magnesio...)
- lecitina y
- vitamina B12.

Variedades del Miso
Las más corrientes son:
- Miso de cebada (mugi miso o barley miso).
- Miso de arroz (aka miso).
- Miso de soja puro (hatcho miso).
- Miso de garbanzos (yellow miso).
Existe también miso de color beige claro cuya fermentación es muy corta (de 1 a 3 meses), se sabor muy dulce.

Para nuestra latitud y características particulares en Canrias, los más recomendados son el miso de cebada y el de garbanzos.

En la Cocina
El miso puede utilizarse de muchas maneras, pero lo más habitual es en sopas. De ahí la tradicional “sopa de miso” japonesa.

Al preparar la sopa, el miso se usa de forma muy parecida al cubito de caldo tradicional. Se agrega al final, una vez elaborada. Conviene disolver el miso por separado en un poco de caldo bien caliente de la mismo sopa. Añadir y cocer durante unos 5 minutos, pero prestando atención para que no vuelva a hervir.El miso conviene que sea sin pasteurizar y que se conserve en lugar fresco, fuera de la nevera, ya que el frío también destruye las enzimas.

Sopa Campesina
Para 2/3 personas. Preparación: 5’. Cocción: 25’.
- 1 zanahoria. - 2 cuch. De café de miso.
- 1 rama de apio. - perejil
- 1 cebolla.
1.- Se lava la zanahoria y el apio y se cortan en forma de dado. Se pela la cebolla y se corta en láminas. Se ponen unas gotitas de aceite en el caldero y se saltean las hortalizas. Se añaden 2 boles de agua, se llevan a ebullición y se deja cocer lentamente durante 20’, tapado.
2.- En un recipiente aparte se disuelve el miso en un poco del caldo de la sopa y, luego, se vierte en la cacerola.
3.- Se calienta lentamente, sin que hierva, durante 1 ó 2 minutos. Se sirve acompañado con perejil picado.

Otros platos: champiñones con salsa de miso-mostaza; endibias con salsa de miso-naranja; sopa de miso con brócoli y sésamo; mantequilla de miso con nueces; ensalada de alga wakame, pepino y miso; etc...

Investigaciones
- El Instituto Japonés del Cáncer, basándose en un estudio realizado sobre 260.000 personas durante 25 años, informa de la acción preventiva del miso contra el cáncer. Se hicieron 3 grupos:
A) Personas que comían miso todos los días.
B) Personas que comían miso 2/3 días en semana.
C) Personas que nunca comían miso.
Los resultados indicaron que el grupo C tenía una incidencia de cáncer del 50% por encima del resto.
- La menos cantidad de casos de cáncer de mama se da entre mujeres japonesas. Están 8 veces por debajo de la estadística norteamericana en este tipo de cáncer.
- Recientes investigaciones de la Universidad de Hiroshima (Japón) han confirmado que el miso no sólo posee un efecto protector contra la radioactividad, sino que ayuda a eliminar los elementos radioactivos del cuerpo.
- Un estudio estadístico llevado a cabo por en el Japón ha demostrado que los fumadores que toman regularmente sopa de miso estaban menos expuestos al cáncer de pulmón.
- Otros estudios han demostrado que el consumo regular de distintos productos derivados de la soja, especialmente los fermentados, contribuyen a prevenir y mejorar trastornos típicos de la premenopausia y menopausia en la mujer.

(IMPORTANTE: NO LO PUEDEN CONSUMIR PERSONAS CON HIPERTENCION, Y LO RECOMENDADO POR DIA ES UNA CUCHARADITA DE TE AL DÍA.)

ESTOS SON ALGUNOS DE MIS DIPLOMAS.MI TRABAJO CONSISTE DE DESCUBRIR EL CONFLICTO Y ELIMINARLO , PARA TRANSFORMAR Y DECODI...
09/04/2021

ESTOS SON ALGUNOS DE MIS DIPLOMAS.
MI TRABAJO CONSISTE DE DESCUBRIR EL CONFLICTO Y ELIMINARLO , PARA TRANSFORMAR Y DECODIFICAR EL SER.

UN TERAPEUTA SE FORMA EN VARIAS ÁREAS HOLISTISCAS HASTA LLEGAR A SE TERAPEUTA.

PERO QUIERO ACLARAR QUE CADA DISCIPLINA ES DISTINTA.
HAY QUIENES MEZCLAN TODO, REIKI, PÉNDULO, CHACRAS, LLAMA, VIOLETA, GEMAS, MINERALES , FLORES Y MUCHO MAS, TODO ESO SON DISCIPLINAS DIFERENTE, QUE UN TERAPEUTA USA COMO HERRAMIENTA A LA HORA DE TRATAR UN PACIENTE,, SEGÚN VE QUE NECESITA.

*Depresión Leve*Depresión Crónica o recurrente*Baja autoestima*Angustia*Niñes traumática vivida con angustia*Autodestruc...
30/10/2020

*Depresión Leve
*Depresión Crónica o recurrente
*Baja autoestima
*Angustia
*Niñes traumática vivida con angustia
*Autodestrucción
*Sometimiento
*Osteoporosis y desmineralización
*Alergias(problemas de Nariz ,Ojos, Rinitis Crónica)
*Limpieza energética
*Protección energética.

*PROBLEMAS SISTEMÁTICOS.
Tratamientos super efectivos!

*Sistema Nervioso - Migrañas, alteraciones digestivas nerviosas, dolores musculares, trastorno del sueño por nerviosismo.

*Sistema Endocrino.
Hipo e hipertiroidismo, desórdenes del páncreas y de las glándulas suprarrenales.

*Sistema Respiratorio.
Alergias, Rinitis , faringitis , sinusitis, bronco espasmos , asma, hiper-sensibilidad de las vías respiratorias en general.

*Sistema Circulatorio.
Arritmias, Hipo Hipertension Arterial , taquicardias, varices, Pesadez de Miembros inferiores, Flebitis .

*Sistema Digestivo.
Trastornos Hepáticos, Dijestion Lenta , Diarrea , Dispepsia , Litiasis Vesicular.

*Sistema Urinario.
Tratamiento complementario en Úlceras, Dolores de Uretra, Litiasis , y otras Alteraciones relacionadas con la función renal.

*Sistema Osteoligamentatio.
Artritis Dolorosa , Reumatismo , Esguinces, Tendinitis.

*Piel
Acné, Rosácea , Pieles Sensibles , Herpes , Psoriasis , Alergias en Piel, Dermatitis , Eczemas , Urticaria .

*Sistema Inmunológico.
Para cuándo el Sistema Inmunológico necesita ser reforzado o de modo Preventivo.

*Sistema Reproductor Femenino.
Desequilibrio Femeninos producidos por alteraciones Física o Emocionales , Síndrome Premenstrual , Menstruación Dolorosa , Climaterio , Quistes de OVarios , Fibromas , Anorgasmia , Vaginitis, y otros desequilibrios de este sistema

*Sistema Masculino.
Alteraciones Masculinas Físicas, Emocionales, Incontinencia Urinaria , Próstata, Ey*******ón Precoz , Impotencia. Y otros desequilibrios de este sistema.

Podés consultar cualquier duda.
Además de estas situaciones Físicas y trata alteraciones emocionales! Varias.

Sanación energética de esta vida y hereditarias.

Silvina Messina. 3464680132.
Si miras en mi Publicación es vas a encontrar los diplomas de todos los Cursos relacionados y preparacion terapéutica!

23/01/2020
Te as preguntado por qué vivir experiencias  traumáticas , o experiencias difícil???Que cuando parece todo estar acomoda...
19/09/2019

Te as preguntado por qué vivir experiencias traumáticas , o experiencias difícil???
Que cuando parece todo estar acomodado algo sucede.

La importancia de entender nuestro esquema familiar!!!

Cada familia adopta conductas que nos marcan como humanos , voy a nombrar una conducta muy común que a veces no sabemos reconocer.

Si en nuestro esquema familiar una persona para ser comprendida tenía que ser víctima de un echo traumático , o experiencias dolorosas , mi mente toma como real que para ser reconocido , o comprendido o visto, tengo que pasar una experiencia traumática que sea suficiente para mi entorno, más que para mí, entonces INCONSCIENTEMENTE sino me siento reconocido, visto, o comprendido, y fue lo que de niñ@ experimente, voy a ATREAR. A mi vida sucesos traumatismos, o dolorosos para ser comprendido, hasta que sea suficiente para el esquema de nuestra familia. Puedo pasar infinidades de situaciones desde la niñez a la adultez y aún seguir preguntando por qué me sigue pasando, detenete a pensar que generaba eso en tu esquema, que importancia le daban.

Cuando entiendas que solo era un mecanismo de tu sistema ancestral y que no va con la configuración almica real, vas a disolver la situación.

Cuando entiendas que no necesitas primero ser comprendido más que nos mismo y reconocido por vos, y que la necesidad de esquema no es la tuya y abandonas el sistema y creencia impuesta en tu familia i el mandato ancestral.

Te invito a tomar conciencia de cual es el hecho que se repite en tu vida y descubrir en que beneficiaba al esquema.

Buen viaje....
SM.

Cuando la regeneración nos acerca a la transformación.Desconexión de uno mismo y el entorno.Alteraciones emocionales con...
17/06/2019

Cuando la regeneración nos acerca a la transformación.
Desconexión de uno mismo y el entorno.Alteraciones emocionales confusas.AMARGURA,centrada en lo emocional.Imposibilidad de crear un proceso curativo.Resistencia a soltar todo aquello que nos daña.Útil para heridas quemaduras y cicatrización.Preventivo ante una cirugía.Facilita la regeneración dérmica.Actúa sobre el cuerpo eterico.

Palabra Clave. TRANSFORMACION ,desde adentro hacia fuera ,desde el alma y el espíritu, desde cuerpo hasta la piel.

CUALIDADES POSITIVAS: libera las tensiones y el estrés, renueva y regenera. Proporciona empuje y fortaleza para empezar de nuevo. Recuperación de las fuerzas vitales, de los poderes del alma (que recuerdan al Ave Fénix) y que permiten reconstruir y recrear la vida de nuevo, asimilación del fuego alquímico que promueve el rejuvenecimiento y la generación de nuevas fuerzas vitales.

La constancia es la fuerza que nos impulsa al logro de las metas que nos proponemos, y el esfuerzo es el que nos permite...
01/06/2019

La constancia es la fuerza que nos impulsa al logro de las metas que nos proponemos, y el esfuerzo es el que nos permite gestionar las dificultades.

Debemos trabajar la constancia, porque aunque pueda parecer un valor poco importante, es fundamental para alcanzar éxito en nuestra vida.

Es fundamental para ver resultado de cualquier cosa que emprendas en la vida ser CONSTANTE , para ver resultados.

Palabras clave: ansiedad, desequilibrio emocional, tensión emocional.El arquetipo es el del “término medio” en el sentid...
29/05/2019

Palabras clave: ansiedad, desequilibrio emocional, tensión emocional.

El arquetipo es el del “término medio” en el sentido de la búsqueda de equilibrio emocional, sin conductas extremas.

La persona que necesita está esencia tiene fuertes y fluctuantes cambios de humor. Padece insomnio y siente tensión en el estómago y el plexo solar. Puede pasar fácilmente de la cólera al llanto y se siente profundamente vulnerable. Le es muy difícil y casi imposible liberar la tensión emocional acumulada durante el día. La toma de la esencia armoniza la vida emocional, liberando al mismo tiempo las tensiones localizadas en el aparato digestivo.

La esencia floral ayuda a aprender a ser sereno y armónico en la expresión de las emociones, a aprender a andar por el camino del “término medio” en la vida afectiva. Ayuda a gestionar el estrés, los trastornos emocionales por discusiones con otras personas. Para personas con reacciones desproporcionadas a las causas que las originaron, que se sienten fácilmente heridas en su dignidad, (para algunas formas paranoicas).

A nivel físico ayuda en casos de flatulencias o gases acumulados. Buena para las personas con colitis, porque trabaja sobre la mucosa intestinal. Regula el sistema nervioso autónomo. Estimula las endorfinas. En casos de insomnio, adultos y niños, porque aporta tranquilidad y serenidad.

Para bebés con cólicos y con molestias de dentición (en estos casos, aplicando directamente el remedio en las encías).

Niños nerviosos y tensos que son muy activos e hipersensibles, que lo acusan con dolores de barriga. Cólicos infantiles, menstruaciones dolorosas o durante el parto. Falta de apetito o indigestión.

La esencia puede aplicarse tópicamente para calmar las pieles irritadas y es útil en la rosácea.

Atormentado por el ruido de la vida , la mente, el bullicio del alma. No encuentra la calma el silencio ni interior en n...
23/05/2019

Atormentado por el ruido de la vida , la mente, el bullicio del alma.
No encuentra la calma el silencio ni interior en ningún lado.

La personalidad , está agobiada por un exceso de información sensorial. Ésta le desborda y hace que entre en un estado de stress, que le ocasiona problemas estomacales, irritabilidad, pensamientos obsesivos y de insomnio.

La esencia actúa como un adaptógeno, y hace que aunque las circunstancias no cambien, la personalidad se sosiegue y encuentre el equilibrio necesario para su crecimiento personal. Algo así como decía Jesús “estar en el mundo, pero sin ser de él”. Que es lo que nos lleva a un sentido espiritual de la vida, donde “todo se me da y a nada me apego”.

En esta vida moderna a la que no podemos renunciar los que decidimos vivir en la civilización .llámese a ésta: trabajo, relaciones, medios de comunicación, transportes....la esencia , nos ayuda a “digerir toda ésta información, al mismo tiempo que logramos de esta manera el sosiego de la mente.

Es útil en el insomnio, en situaciones conflictivas tanto personales como profesionales, sobre todo cuando son producidas por el stress.

Cualquier huracán arrasa con todo, está esencia llegó para florecer luego de haber quedado devastado por cualquier hurac...
23/05/2019

Cualquier huracán arrasa con todo, está esencia llegó para florecer luego de haber quedado devastado por cualquier huracán!

La esencia incrementa el vigor del cuerpo físico, especialmente las glándulas adrenales, el sistema circulatorio, la estructura ósea y la tiroides, a la vez que facilita la asimilación del calcio, hierro, magnesio, zinc, y en menor grado el yodo."
Esta esencia es para quien tiene una profunda pena en el corazón que les impide enfrentarse a las circunstancias difíciles de la vida. En el momento que la persona tiene mucha pena, el corazón se contrae y se vuelve pesado, con lo cual la persona no tiene vitalidad y debido a eso se aísla.
El estado de esta esencia se extiende por todo el cuerpo y afecta al meridiano del corazón, que según la medicina china es donde reside la alegría de vivir
La esencia hace que el corazón se vuelva liviano y derive en un estado de “vivacidad del alma” que renueva las energías dotando de optimismo y entusiasmo. Lo opuesto al estado patológico en el que estaba.

Es una esencia que ayuda en la crisis de la mitad de la vida y en proceso de menopausia y siempre que se necesite elevación y coraje ante las circunstancias de la vida.

proporciona VALOR y OPTIMISMO.Da CONFIANZA ante las circunstancias que proporcionan desafíos tanto psíquicos como emocionales.

Esta esencia floral  trabaja sobre la risa y el humor. La risa no es un acto simple de nuestros labios, es liberadora. C...
22/05/2019

Esta esencia floral trabaja sobre la risa y el humor. La risa no es un acto simple de nuestros labios, es liberadora. Cuando reímos liberamos del cerebro una hormona llamada beta-endorfina, que lleva a la mente un mensaje positivo.

Cuando somos pequeños queremos ser mayores, y cuando nos hacemos mayores lo que anhelamos es encontrar a ese niño pequeño que un día fuimos, que era feliz y que reía por todo, que no se tomaba la vida tan enserio y que era capaz de reírse hasta de sí mismo. Al crecer creemos que para ser respetados debemos ofrecer una imagen de seriedad y responsabilidad, que debemos ocultar nuestras emociones, eso nos crea una tensión y estrés innecesario, dificultando además la buena comunicación y relación con los demás. Esta esencia aporta a nuestras vidas espontaneidad, capacidad para sorprendernos, emocionarnos y disfrutar de las alegrías de la vida sin necesidad por ello de olvidarnos de la responsabilidad que cada uno de nosotros debe llevar a cabo.
Es una esencia ideal para las relaciones de pareja, ayuda a romper con la monotonía aportando a la relación la complicidad divertida, la alegría del encuentro, la parte pícara de la relación, despertando así el juego sexual.
Ideal para padres, profesores o cuidadores de niños porque les ayuda a potenciar el juego, la comunicación, la espontaneidad y poder disfrutar de la relación que se mantiene con ellos.
Físicamente relajar tensiones musculares y de mandíbula, trabaja sobre la fuerza vital de la sangre y ayuda en gran manera en problemas de ansiedad o depresión.
La Naturaleza puso en nuestros campos está esencia para que nos ayude a reencontrarnos con nuestro niño interior y recuperemos las ansias de jugar, de divertirnos, de reír, de disfrutar... la simplicidad de vivir la vida cómo si estuviéramos descubriéndolo todo por primera vez.

Palabras clave: hábitos adictivos, vida errática, autodestructibilidad, irritabilidadDel arquetipo de la muerte y la res...
21/05/2019

Palabras clave: hábitos adictivos, vida errática, autodestructibilidad, irritabilidad

Del arquetipo de la muerte y la resurrección, en el sentido de despertar cada mañana a la vida.
sirve de ayuda a quien se levanta sin estar conectado con el propio cuerpo. Para quienes gustan de las actividades nocturnas y para las típicas personas que se levantan arrastrando los pies, y con el café y el ci******lo en la mano, en casos en los que parece que el cuerpo-mente-espíritu están disociados y se necesitan estimulantes y sustancias adictivas para sentirse despiertos. Para aquellos que comen y duermen a deshoras, desoyendo sus ritmos biológicos.

Está indicada para personalidades dominadas por hábitos destructivos y adictivos, que llevan una vida errática y desordenada. Muchas veces, necesitan ingerir estimulantes para llevar a cabo las actividades diarias, de carácter irritable, con falta de vitalidad y poca moderación.

Esta flor repara los ritmos biológicos, es un tónico del sistema nervioso y ayuda a liberarse de hábitos de adicción. Además, es desintoxicante. Ayuda a aprender a despertar a la vida, cada día. Ayuda a que la personalidad se abra a las energías diurnas, de la misma forma que la flor se abre con la luz del sol.

Desde el punto de vista físico, ayuda a quienes cuesta levantarse de la cama por la mañana y mantener la vitalidad a lo largo del día. Para todo tipo de adicciones. Útil para el insomnio, el bruxismo (rechinar de dientes durante el sueño), para quienes hablan dormidos. Estimula las endorfinas. Ayuda en casos de coma por shock, autismo infantil y esquizofrenia. Elimina sustancias opiáceas del sistema nervioso simpático.
Energéticamente, actúa sobre el cuerpo mental. Sensibiliza los puntos de acupuntura (centros de energía). Equilibra los chakras raíz, corazón y frontal (primero, cuarto y sexto centros de energía respectivamente).

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Embotamiento, toxicidad, resaca, incapacidad de “entrar” en el cuerpo sobre todo por la mañana. Hábitos adictivos.

CONDICIÓN POSITIVA: Estar despierto y renovado, en contacto con la vida. Hacerse consciente de los hábitos autodestructivos.

AFIRMACIONES: Cada mañana renazco a la vida y despierto con vitalidad para disfrutar del nuevo día.

Dirección

Chabás

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Silvina Terapeuta Integral, Sana tu alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Silvina Terapeuta Integral, Sana tu alma:

Compartir