Asociación Argentina de Podólogos

Asociación Argentina de Podólogos Escribir al email asoargpodologos@yahoo.com.ar

Estrenando zapatillas, Zapatos y Botas“Las ganas de estrenar las zapatillas pueden jugarnos una mala pasada. Para mayor ...
20/06/2024

Estrenando zapatillas, Zapatos y Botas
“Las ganas de estrenar las zapatillas pueden jugarnos una mala pasada. Para mayor precaución, primero caminar unos días con ellas, momento en el que pueden surgir algunas molestias que en dos o tres días desaparecerán. Y, a la segunda semana, ya empezaremos a correr con ellas”,
¿Qué hacer con las zapatillas para correr nuevas?
Comience con caminatas y carreras cortas
Una de las mejores formas de empezar a acostumbrarse a los zapatos es dar un breve paseo con ellos. Esto ayuda a estirar los zapatos y también permite que los pies se aclimaten a cómo se sienten los zapatos.
El calor puede ser un gran aliado para ablandar el cuero. Ponte los zapatos con unos calcetines gruesos y aplica calor progresivamente entre 20 y 30 segundos. Intenta que la temperatura no sea muy alta y siempre movimientos circulares, de este modo evitarás dañar el Cuánto tiempo tardan las zapatillas en asentarse?
Aunque es posible que esté buscando una solución rápida, ablandar los zapatos implica algunos pasos. Dependiendo del tipo de estilo de zapato, el material y la frecuencia con la que los uses, los zapatos pueden tardar entre 3 y cuatro semanas en aflojarse y sentir que has encontrado tu ritmo.
material. Cómo amoldar los zapatos: una guía completa
La alegría de tener zapatos nuevos ciertamente puede darle un impulso a tu paso, pero cuando aparecen rozaduras y ampollas, puede quitar algo de brillo. Aunque puede que te entusiasme mucho la idea de estrenar tus nuevos zapatos, por el bien de tus dedos, piensa en amoldarlos primero.
El rodaje de zapatos es un proceso que puede requerir tiempo y paciencia, pero prometemos que vale la pena. Puede prevenir las molestias provocadas por ampollas, dedos de los pies pellizcados y roces. Nuestra guía completa para el rodaje de zapatos debería ayudarle a eliminar parte del misterio y garantizar que esté listo para comenzar.
¿Cuánto tiempo se tarda en aclimatarse a los zapatos nuevos?
Aunque es posible que esté buscando una solución rápida, ablandar los zapatos implica algunos pasos. Dependiendo del tipo de estilo de zapato, el material y la frecuencia con la que los uses, los zapatos pueden tardar entre 3 y cuatro semanas en aflojarse y sentir que has encontrado tu ritmo.
Guía paso a paso para ablandar zapatos nuevos rápidamente
Elegir los zapatos adecuados
El primer paso para ablandar los zapatos es asegurarse de que el zapato le quede bien. Los zapatos demasiado flojos, demasiado ajustados, demasiado grandes o demasiado pequeños pueden provocar roces y provocar ampollas. Asegúrese de medir sus pies correctamente en casa o en una zapatería antes de comprar un par nuevo:
1. Descubra la longitud de sus pies parándose con los pies planos contra una pared, luego mida desde la pared hasta el final de tu dedo más largo.
2. Luego mida el ancho de la punta de su pie pisándose la cinta métrica o la regla.
3. Utilice estas cifras para encontrar el zapato adecuado para usted que no le cause ampollas, calambres en los dedos de los pies o incluso dolor en las articulaciones.
Preparando tus zapatos
Antes de ponerte los zapatos nuevos, necesitarás prepararte un poco para facilitar el proceso de adaptación. Masajear las áreas del zapato que se sienten apretadas puede ayudar a aflojar el material, mientras que las plantillas, como las hormas ajustables, también pueden brindarle un poco de espacio adicional.
Si sus zapatos están hechos de cuero, a menudo puede aplicar suavizante de cuero o acondicionador de zapatos para ayudar con la flexibilidad, aunque asegúrese de hacer una prueba primero para verificar que no deje marcas en sus zapatos nuevos. Doble y gire los zapatos donde pueda, concentrándose en las áreas que han causado ampollas o pellizcos.
También puedes estirar tus zapatos con un secador de pelo. Use calcetines gruesos y apunte la secadora a los puntos que se sientan apretados. Recuerde seguir moviendo la boquilla para que no cause ningún daño por calor. Una vez que hayas estirado las partes apretadas, estarás listo para pasar al siguiente paso del proceso de adaptación: usar los zapatos.
Usando tus zapatos
Si vas a amoldar zapatos para un evento específico, tendrás que esforzarte en amoldarlos durante el período previo. Usar calcetines gruesos y gruesos en los zapatos en casa no solo ayudará a estirarlos, sino que también ayudará a proteger los dedos de los pies y los talones de las ampollas.
Comience usándolos en la casa durante unos minutos a la vez y cada día continúe usándolos por una noche. Este tiempo adicional ayudará a que los zapatos se acostumbren a tus pies y a tus zancadas, asegurándote de trabajar y aflojar los puntos apretados. Usar plantillas acolchadas no solo ayudará con el estiramiento, sino que también mantendrá tus pies cómodos, cómodos y secos, dependiendo del tipo de calzado que estés usando.
Cómo amoldar diferentes tipos de zapatos
Cómo acostumbrarse a las zapatillas de deporte para correr
No es necesario intentar establecer un PB cuando se trata del rodaje de zapatillas para correr. Lento y constante gana la carrera. No son sólo las ampollas y los roces lo que estás tratando de evitar, sino también las lesiones y el dolor en las articulaciones. Comience usando sus zapatos para correr en la casa, antes de probárselos en la cinta de correr, luego salga a trotar corto y lento durante un par de millas. Solo puede tomar hasta 10 millas para que sus zapatos para correr se adapten correctamente, pero recuerde que no hay necesidad de apresurarse.
Cómo domar las botas
Las botas nuevas pueden tardar hasta 100 horas en asentarse correctamente. Como en nuestro consejo anterior, no intentes hacerlo demasiado rápido, a tus pies no les gustará. En su lugar, divida el proceso en un par de horas cada día en la casa con calcetines gruesos. Si vas a usarlos fuera de casa, puede que valga la pena cambiarte de zapatos hasta que estén completamente adaptados y luego, si te sientes demasiado incómodo, puedes cambiarlos.
Cómo romper los tacones
Los tacones te hacen caminar erguido, pero no querrás andar cojeando. Empuja y tira de la parte posterior de los tacones para aflojarlos y suavizar el material, dóblalos y gíralos y úsalos en casa con calcetines. Aunque no es un look de alta costura en la calle principal, está bien cuando nadie puede verlo.
Cómo amoldar los zapatos de lona
Los zapatos de lona son un elemento básico de primavera y verano, pero no querrás perderte el sol si te duelen los pies. Para estrenar los zapatos de lona, querrás sacar esos calcetines de lana de invierno. Úselos en la casa, atando los cordones tan apretados como lo haría normalmente, lo que ayudará a romper los cordones y la parte superior de lona. Cada vez que uses estos zapatos, se suavizarán un poco, por lo que cuanto más los uses en casa, más cómodos estarán cuando llegue el momento de salir.
Consejos y trucos adicionales para ablandar los zapatos
Buscando más consejos sobre cómo amoldar los zapatos. Aquí hay algunos más. Al igual que con los otros métodos, asegúrese de realizar pruebas puntuales y comprobar que el material de sus zapatos pueda soportarlo antes de sumergirse:
1. Dé forma a las plantillas con una cuchara : presione el dorso de una cucharada en la plantilla donde se encuentra la punta del pie. suele sentarse. Esto puede ayudar a que las plantillas se adapten más rápido, ya que replica el movimiento de la punta del pie empujando hacia abajo mientras camina.
2. Ponles hielo : Suena extraño, pero poner tus zapatos en hielo puede ayudar. Llene dos bolsas seguras para congelar con agua, ciérrelas con cuidado y luego empújelas dentro de los zapatos. Cuando los pongas en el congelador, el frío hará que el agua se convierta en hielo y se expanda, empujando el material y estirándolo.
3. Átese los cordones con más fuerza : atar los cordones de los zapatos con más fuerza de lo habitual ayudará a acelerar el proceso de adaptación. Combínalos con calcetines gruesos y camina por la casa para estirar el material, pero ten cuidado con las ampollas.
Problemas comunes con los zapatos nuevos
Cuando estás adaptando zapatos nuevos, lo que debes tener en cuenta es el roce, ya que esto provocará ampollas. Si tiene ampollas, se pueden tratar fácilmente. Los apósitos para ampollas se consiguen fácilmente en farmacias o tiendas de la calle principal; de hecho, hay algunas almohadillas para ampollas que puedes usar para evitar que se formen mientras te amoldas los zapatos.
Resumen
Doblar los zapatos puede parecer una molestia, pero en realidad es fácil de hacer. No sólo aflojará tus zapatos y los hará más cómodos a largo plazo, sino que también ayudará a evitar que el roce y las ampollas quiten el brillo a tus zapatos nuevos. Si sigue nuestros sencillos consejos, podrá lucir con confianza sus nuevas zapatillas en poco tiempo.
Bibliografía
D Deichmann
Carrile.Es

Estrenando zapatillas, Zapatos y Botas“Las ganas de estrenar las zapatillas pueden jugarnos una mala pasada. Para mayor ...
20/06/2024

Estrenando zapatillas, Zapatos y Botas

“Las ganas de estrenar las zapatillas pueden jugarnos una mala pasada. Para mayor precaución, primero caminar unos días con ellas, momento en el que pueden surgir algunas molestias que en dos o tres días desaparecerán. Y, a la segunda semana, ya empezaremos a correr con ellas”,
¿Qué hacer con las zapatillas para correr nuevas?

Comience con caminatas y carreras cortas

Una de las mejores formas de empezar a acostumbrarse a los zapatos es dar un breve paseo con ellos. Esto ayuda a estirar los zapatos y también permite que los pies se aclimaten a cómo se sienten los zapatos.

El calor puede ser un gran aliado para ablandar el cuero. Ponte los zapatos con unos calcetines gruesos y aplica calor progresivamente entre 20 y 30 segundos. Intenta que la temperatura no sea muy alta y siempre movimientos circulares, de este modo evitarás dañar el Cuánto tiempo tardan las zapatillas en asentarse?
Aunque es posible que esté buscando una solución rápida, ablandar los zapatos implica algunos pasos. Dependiendo del tipo de estilo de zapato, el material y la frecuencia con la que los uses, los zapatos pueden tardar entre 3 y cuatro semanas en aflojarse y sentir que has encontrado tu ritmo.
material. Cómo amoldar los zapatos: una guía completa

La alegría de tener zapatos nuevos ciertamente puede darle un impulso a tu paso, pero cuando aparecen rozaduras y ampollas, puede quitar algo de brillo. Aunque puede que te entusiasme mucho la idea de estrenar tus nuevos zapatos, por el bien de tus dedos, piensa en amoldarlos primero.

El rodaje de zapatos es un proceso que puede requerir tiempo y paciencia, pero prometemos que vale la pena. Puede prevenir las molestias provocadas por ampollas, dedos de los pies pellizcados y roces. Nuestra guía completa para el rodaje de zapatos debería ayudarle a eliminar parte del misterio y garantizar que esté listo para comenzar.
¿Cuánto tiempo se tarda en aclimatarse a los zapatos nuevos?

Aunque es posible que esté buscando una solución rápida, ablandar los zapatos implica algunos pasos. Dependiendo del tipo de estilo de zapato, el material y la frecuencia con la que los uses, los zapatos pueden tardar entre 3 y cuatro semanas en aflojarse y sentir que has encontrado tu ritmo.
Guía paso a paso para ablandar zapatos nuevos rápidamente
Elegir los zapatos adecuados
El primer paso para ablandar los zapatos es asegurarse de que el zapato le quede bien. Los zapatos demasiado flojos, demasiado ajustados, demasiado grandes o demasiado pequeños pueden provocar roces y provocar ampollas. Asegúrese de medir sus pies correctamente en casa o en una zapatería antes de comprar un par nuevo:

1. Descubra la longitud de sus pies parándose con los pies planos contra una pared, luego mida desde la pared hasta el final de tu dedo más largo.

2. Luego mida el ancho de la punta de su pie pisándose la cinta métrica o la regla.

3. Utilice estas cifras para encontrar el zapato adecuado para usted que no le cause ampollas, calambres en los dedos de los pies o incluso dolor en las articulaciones.
Preparando tus zapatos

Antes de ponerte los zapatos nuevos, necesitarás prepararte un poco para facilitar el proceso de adaptación. Masajear las áreas del zapato que se sienten apretadas puede ayudar a aflojar el material, mientras que las plantillas, como las hormas ajustables, también pueden brindarle un poco de espacio adicional.

Si sus zapatos están hechos de cuero, a menudo puede aplicar suavizante de cuero o acondicionador de zapatos para ayudar con la flexibilidad, aunque asegúrese de hacer una prueba primero para verificar que no deje marcas en sus zapatos nuevos. Doble y gire los zapatos donde pueda, concentrándose en las áreas que han causado ampollas o pellizcos.

También puedes estirar tus zapatos con un secador de pelo. Use calcetines gruesos y apunte la secadora a los puntos que se sientan apretados. Recuerde seguir moviendo la boquilla para que no cause ningún daño por calor. Una vez que hayas estirado las partes apretadas, estarás listo para pasar al siguiente paso del proceso de adaptación: usar los zapatos.
Usando tus zapatos
Si vas a amoldar zapatos para un evento específico, tendrás que esforzarte en amoldarlos durante el período previo. Usar calcetines gruesos y gruesos en los zapatos en casa no solo ayudará a estirarlos, sino que también ayudará a proteger los dedos de los pies y los talones de las ampollas.

Comience usándolos en la casa durante unos minutos a la vez y cada día continúe usándolos por una noche. Este tiempo adicional ayudará a que los zapatos se acostumbren a tus pies y a tus zancadas, asegurándote de trabajar y aflojar los puntos apretados. Usar plantillas acolchadas no solo ayudará con el estiramiento, sino que también mantendrá tus pies cómodos, cómodos y secos, dependiendo del tipo de calzado que estés usando.
Cómo amoldar diferentes tipos de zapatos
Cómo acostumbrarse a las zapatillas de deporte para correr

No es necesario intentar establecer un PB cuando se trata del rodaje de zapatillas para correr. Lento y constante gana la carrera. No son sólo las ampollas y los roces lo que estás tratando de evitar, sino también las lesiones y el dolor en las articulaciones. Comience usando sus zapatos para correr en la casa, antes de probárselos en la cinta de correr, luego salga a trotar corto y lento durante un par de millas. Solo puede tomar hasta 10 millas para que sus zapatos para correr se adapten correctamente, pero recuerde que no hay necesidad de apresurarse.
Cómo domar las botas
Las botas nuevas pueden tardar hasta 100 horas en asentarse correctamente. Como en nuestro consejo anterior, no intentes hacerlo demasiado rápido, a tus pies no les gustará. En su lugar, divida el proceso en un par de horas cada día en la casa con calcetines gruesos. Si vas a usarlos fuera de casa, puede que valga la pena cambiarte de zapatos hasta que estén completamente adaptados y luego, si te sientes demasiado incómodo, puedes cambiarlos.
Cómo romper los tacones
Los tacones te hacen caminar erguido, pero no querrás andar cojeando. Empuja y tira de la parte posterior de los tacones para aflojarlos y suavizar el material, dóblalos y gíralos y úsalos en casa con calcetines. Aunque no es un look de alta costura en la calle principal, está bien cuando nadie puede verlo.
Cómo amoldar los zapatos de lona
Los zapatos de lona son un elemento básico de primavera y verano, pero no querrás perderte el sol si te duelen los pies. Para estrenar los zapatos de lona, querrás sacar esos calcetines de lana de invierno. Úselos en la casa, atando los cordones tan apretados como lo haría normalmente, lo que ayudará a romper los cordones y la parte superior de lona. Cada vez que uses estos zapatos, se suavizarán un poco, por lo que cuanto más los uses en casa, más cómodos estarán cuando llegue el momento de salir.
Consejos y trucos adicionales para ablandar los zapatos
Buscando más consejos sobre cómo amoldar los zapatos. Aquí hay algunos más. Al igual que con los otros métodos, asegúrese de realizar pruebas puntuales y comprobar que el material de sus zapatos pueda soportarlo antes de sumergirse:

1. Dé forma a las plantillas con una cuchara : presione el dorso de una cucharada en la plantilla donde se encuentra la punta del pie. suele sentarse. Esto puede ayudar a que las plantillas se adapten más rápido, ya que replica el movimiento de la punta del pie empujando hacia abajo mientras camina.

2. Ponles hielo : Suena extraño, pero poner tus zapatos en hielo puede ayudar. Llene dos bolsas seguras para congelar con agua, ciérrelas con cuidado y luego empújelas dentro de los zapatos. Cuando los pongas en el congelador, el frío hará que el agua se convierta en hielo y se expanda, empujando el material y estirándolo.

3. Átese los cordones con más fuerza : atar los cordones de los zapatos con más fuerza de lo habitual ayudará a acelerar el proceso de adaptación. Combínalos con calcetines gruesos y camina por la casa para estirar el material, pero ten cuidado con las ampollas.
Problemas comunes con los zapatos nuevos
Cuando estás adaptando zapatos nuevos, lo que debes tener en cuenta es el roce, ya que esto provocará ampollas. Si tiene ampollas, se pueden tratar fácilmente. Los apósitos para ampollas se consiguen fácilmente en farmacias o tiendas de la calle principal; de hecho, hay algunas almohadillas para ampollas que puedes usar para evitar que se formen mientras te amoldas los zapatos.
Resumen
Doblar los zapatos puede parecer una molestia, pero en realidad es fácil de hacer. No sólo aflojará tus zapatos y los hará más cómodos a largo plazo, sino que también ayudará a evitar que el roce y las ampollas quiten el brillo a tus zapatos nuevos. Si sigue nuestros sencillos consejos, podrá lucir con confianza sus nuevas zapatillas en poco tiempo.
Bibliografía
D Deichmann
Carrile.Es

Gladys Farana de Tennaglia Saber que te has ido es tan difícil de aceptar,Hoy dejaras un gran vacío en el alma al partir...
21/05/2024

Gladys Farana de Tennaglia
Saber que te has ido es tan difícil de aceptar,
Hoy dejaras un gran vacío en el alma al partir, amiga mía, querida colega, le pido a Dios que esté siempre a tu lado, para que él sea tan feliz como cuando íbamos juntas a tantos lados.
Compañera de aventuras, ahora que vives en el cielo, disfruta de saltar entre las nubes y ser feliz en la inmensidad.
Buen viaje amiga, Dios te recibirá en sus brazos, por la hermosa mujer que fuiste y que siempre serás en mi memoria. Recordaremos tu risa y tu alegría compañera de reuniones en congresos y en la Asociación Argentina de Podólogos .
Excelente profesional de la Podologia en tu Chivilcoy que tanto amaste
Donde estés, tendrás lugar siempre en el corazón de todos los que conocimos tu gran amor a la familia a la profesión , querida amiga, brilla en la más alta estrella del firmamento, brilla, porque siempre fuiste y serás luz.
Fuiste una mujer maravillosa, le pido a Dios que te coloque en un lugar especial, como premio a tu entereza y valor, hasta siempre amiga.
Oro por ti, donde estés para que un día podamos vernos de nuevo y reír hasta las lágrimas y llorar hasta reír.
A sus familiares esposo e hijo, acepten mi más sincero pésame y apoyo en este momento difícil.
Estoy aquí para apoyarles en cualquier cosa que necesiten.
Mis pensamientos y oraciones están con ustedes y su familia en este momento difícil. QEPD
Adriana Mac Donnell

Hola, nos vemos en el Congreso Iberoamericano del Pie? Querés ver casos en el pie del niño y adolescente en el Plato Ung...
05/05/2024

Hola, nos vemos en el Congreso Iberoamericano del Pie? Querés ver casos en el pie del niño y adolescente en el Plato Ungueal ,¿ Sabes que son las fichas de Emergentologia en el Pie del niño y adolescente ? ¿Sabes que son los Postes ? Cómo realizar una atención de emergencia? Que tipo de medicamento y componente hablamos ? Porque saber algo más de medicaciones o preparados ? Que es una afección directa y otra indirecta ? Y que músculo es el que interfiere en un tratamiento Ungueal ? Que es una herida perimetral en la lámina Ungueal ? Nos vemos allí y te cuento Adriana Mac Donnell integrante del Equipo de Nutrición y Diabetes del Hospital de Pediatría del Hospital Dr Pedro de Elizalde Expresidente de la Asociación Argentina de Podologos
Adriana Mac Donnell

Gran Profesor de Podologia Romeo Folino AielloAgradecimiento: Una Constancia de Nuestro RespetoA través de estas palabra...
28/04/2024

Gran Profesor de Podologia Romeo Folino Aiello
Agradecimiento: Una Constancia de Nuestro Respeto
A través de estas palabras, queremos dejar constancia de nuestro eterno agradecimiento. Gracias por las horas de dedicación, por la paciencia infinita, por el rigor académico y por la calidez humana que siempre mostraste. En cada uno de nosotros, has sembrado una semilla que florecerá y llevará tu esencia a futuras generaciones.
Aunque físicamente ya no estés entre nosotros, tu espíritu educador nos insta a seguir adelante, a continuar el legado que con tanto esfuerzo y amor dejaste. En cada desafío que enfrentemos, en cada éxito que celebremos, estarás presente, guiando nuestro camino con la luz de tu sabiduría.
Como comunidad Podologica , nos comprometemos a honrar tu memoria siendo mejores personas y profesionales. Llevaremos adelante tus enseñanzas con el compromiso de hacer del mundo un lugar más justo y lleno de oportunidades para todos, tal como siempre lo soñaste.
Con profundo respeto y cariño, decimos hasta siempre a un maestro excepcional. Tu inspiración permanece con nosotros, motivándonos a ser la versión más brillante de nosotros mismos. Gracias por todo lo que nos diste, por cada momento compartido y por ser una luz en el camino del conocimiento.
Como parte de este homenaje perenne, prometemos mantener viva la llama del aprendizaje y la curiosidad que nos inculcaste. Tu pasión por la enseñanza seguirá siendo el motor que impulse nuestras vidas.
Estas palabras, sirven como puente hacia el recuerdo, como un canal para expresar nuestra tristeza, pero también nuestra gratitud infinita. Las despedidas son parte del ciclo de la vida, y aunque hoy el adiós se tiña de melancolía, también se llena de esperanza al saber que el conocimiento y los valores que nos transmitiste seguirán floreciendo en cada uno de nosotros.
Descansa en paz, querido maestro. Tu legado es eterno y tu recuerdo, imborrable. Continuarás vivo en las páginas de los libros, en los proyectos de tus alumnos y en la esencia misma de la educación que tanto amaste. Gracias por todo.
En cuanto a mi debo decirte
• Gracias por darme la fuerza necesaria.
• No olvidaré nunca tus enseñanzas.
• Gracias por cada reto propuesto y cada enseñanza aprendida.
• Le doy gracias por tu paciencia.
• Me alegro de que fueras mi maestro.
• Gracias por darme coraje.
Un simple hasta pronto querido maestro y amigo
Adriana Mac Donnell Expresidente de la Asociación Argentina de Podologos
Integrante del Equipo Multi e Interdisciplinario del Hospital Dr Pedro de Elizalde

ALFREDO SERODIONunca olvidaré las risas y los buenos momentos que compartimos con Alfredo Serodio. Era una persona realm...
09/04/2024

ALFREDO SERODIO
Nunca olvidaré las risas y los buenos momentos que compartimos con Alfredo Serodio. Era una persona realmente especial, tenía un corazón inmenso y buscaba la manera de ayudar a los demás. Su bondad no es algo que se olvide fácilmente. Gran comunicador en la Podología dejó una marca indeleble en todos los que tuvimos la suerte de conocerlo. Su legado vivirá a través de los recuerdos que compartimos. La alegría y pasión con la que vivió la vida fue una inspiración para todos nosotros. Su recuerdo siempre nos motivará. Siempre contando sus historias y aventuras de la podología bailando sus zambas y chacareras, siempre serán una fuente de alegría para todos nosotros. Era alguien verdaderamente especial. Lo recordaremos por su increíble sentido del humor y su capacidad para hacer reír a los demás, Por el amor y la dedicación a la carrera de Podologia, su vocación
de docencia . Su ausencia se sentirá profundamente. Alfredo Serodio dejó un impacto positivo en cada vida que tocó. Su legado de amor y bondad nunca será olvidado. Fue fuente de inspiración y alegría para todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo.
Querido colega hoy nos dejas con tu gran corazón estarás en el cielito de los Podologos Descansa en Paz.
Adriana Mac Donnell

18/03/2024

HOLA COMO ESTAN SABEN LO QUE ES UN PODOLOGO EMERGENTOLOGO O EMERGENCIOLOGO?

(Estamos armando el grupo diferencial y preparando los cursos )Queres pertenecer ? Entonces deja tu mensaje aqui abajo

HOLA COMO ESTAN SABEN LO QUE ES UN PODOLOGO EMERGENTOLOGO O EMERGENCIOLOGO

El Podologo emergenciologo o Emergentologo especialista en Medicina o Podologia de Emergencias, conocido como Podologo emergenciólogo, es todo aquel profesional Podologico altamente capacitado, que ha recibido formación en el área de las emergencias, tanto pre-hospitalarias (incluyendo trauma, emergencias masivas y desastres) como hospitalarias, siendo el especialista ...en varias areas diabetes, traumas, aquel quje busca recursos capaces de afrontar severas patologias. Aquel que pueda restablecer de inmediato el miembro inferior, no solo con terapias convencionales, si no, con terapias nuevas y de la nueva era.

(Estamos armando el grupo diferencial y preparando los cursos Entonces deja tu mensaje aqui abajo.

17/03/2024
Este domingo 26 de noviembre La ASOCIACION ARGENTINA DE PODOLOGOS realizara su 29 Congreso de Patologias del Pie en su S...
25/11/2023

Este domingo 26 de noviembre La ASOCIACION ARGENTINA DE PODOLOGOS realizara su 29 Congreso de Patologias del Pie en su Sede Luis Saenz Peña 1119 renovamos la Sede Los esperamos
Asociacion Argentina de Podologos Creadora del Curso de Podología en la Facultad de Medicina de la Ciudad de Buenos Aires.
Teléfonos: 4304-9472 / 4305-8413
wa.me/5491133516310

Que  sucede con el Pie en la Menopausia?Repercusión en el pie de la etapa menopáusicaAutores: Inmaculada Concepción Gali...
29/11/2022

Que sucede con el Pie en la Menopausia?
Repercusión en el pie de la etapa menopáusica
Autores: Inmaculada Concepción Galindo Toucedo
Localización: Podoscopio: [Revista del Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid], ISSN 0212-7393, Nº. 82, 2019, págs. 2013-2035
Idioma: español
Texto completo no disponible (Saber más ...)
Resumen
La menopausia es un periodo normal de la vida de la mujer en el que se producen una serie de cambios hormonales que pueden favorecer la aparición de alteraciones y patología que pueden afectar al pie.

Objetivo principal: saber cómo desde la Podología se debe actuar ante una paciente que pasa o ha pasado por la etapa de la menopausia.

Material y método: se ha llevado a cabo una búsqueda pormenorizada en las diferentes bases de datos PuMed, Enfispo, Scopus, y Google Académico con la revisión de 56 documentos.

Desarrollo de las cuestiones planteadas: a pesar de no considerarse un proceso patológico, la menopausia, provoca tanto a nivel general como específicamente en el pie, síntomas que sí desembocan en patologías molestas que pueden llegar a alterar la dinámica social y laboral de las mujeres en esa etapa.

Conclusiones:

1. La menopausia es la etapa de transición en la vida de la mujer en la cual los ovarios dejan de liberar óvulos.

2. Con la llegada de la menopausia pueden aparecer síntomas vasomotores, síntomas urinarios, síntomas vaginales, síntomas mamarios, depresión, trastornos del sueño, dificultades cognitivas, pérdida del interés sexual, cambios corporales, cambios en la piel, psoriasis, migrañas y riesgo de padecer cáncer de mama y ovarios.

3. Se produce un aumento en sangre de colesterol, relaxina, alipoprotéina b, lipoproteína LDL y triglicéridos, mientras que disminuye la cantidad en sangre de hormonas como progesterona, estrógenos, estradiol, prolactina y calcio.

4. Puede aparecer osteoporosis y/o enfermedad cardiovascular.

5. La repercusión en el pie puede manifestarse con el riesgo de fracturas por osteoporosis, aumento de la laxitud articular, aparición o agravamiento de deformidades, inestabilidad en la marcha, esguinces, afectación de rodilla, cambios tróficos y aparición o agravamiento de la psoriasis.

6. Prevenis, hacer un diagnóstico precoz y tratar las afecciones y dolencias podológicas que se produzcan durante esta etapa puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
LA MENOPAUSIA Y LA CIRCULACIÓN DE TUS PIERNAS
El cambio fundamental provocado por la menopausia que afecta a la calidad de la circulación, especialmente a la de las piernas, es la reducción en la producción de ciertas hormonas que ejercen una prevención en el campo vascular, en concreto, una disminución de estrógenos. Estas hormonas, además de participar en el proceso del ciclo menstrual, también cumplen funciones en cuanto al deseo sexual, al tono muscular y a la distribución de grasa por el cuerpo.

Durante el climaterio y, sobre todo, durante la menopausia, los niveles de estrógenos bajan considerablemente, lo que provoca, entre otros fenómenos, que la musculatura de la pared venosa pierda tono y elasticidad. Fisiológicamente, las venas de las piernas están dotadas de elasticidad y de un sistema de válvulas que ayudan a empujar la sangre hacia el corazón, evitando que retroceda o se quede estancada por el camino. Pero, cuando las venas pierden elasticidad, se dilatan y el funcionamiento de este sistema se entorpece, provocando un problema de Insuficiencia Venosa Crónica (IVC). Esta afección puede ir acompañada de los siguientes síntomas para tus piernas:

Aparición de varices o arañas vasculares.

Calambres musculares.

Hinchazón de piernas.

Picor, pesadez y dolor.

Hormigueo y adormecimiento de las extremidades.

Si a la menopausia y sus consecuencias se le suman otros factores de riesgo como la predisposición familiar o llevar una vida sedentaria con unos hábitos poco saludables, las posibilidades de que se produzca esta insuficiencia venosa es muy elevada. Por eso, se deben controlar estas señales y síntomas adquiriendo buenos hábitos y llevando a cabo un estilo de vida activo.

¿Cómo se manifiesta la gota en las mujeres y cuáles son los principales métodos de su tratamiento?de la es.trypathnow.co...
26/03/2021

¿Cómo se manifiesta la gota en las mujeres y cuáles son los principales métodos de su tratamiento?de la es.trypathnow.com

La gota es una lesión de las articulaciones causada por la deposición de sales de ácido úrico.
Esta patología ocurre en muchas personas, especialmente en la vejez. La gota en las mujeres generalmente se desarrolla durante la menopausia, con una inflamación que cubre casi todas las articulaciones: en los dedos, los codos, las manos, las rodillas y los pies. Los más vulnerables son los dedos de las extremidades inferiores, que a menudo se ven afectados como resultado de la progresión de la hipertensión y la diabetes mellitus. Los factores predisponentes de la enfermedad también incluyen la herencia y el abuso del alcohol. La gota en las mujeres se acompaña de un dolor intenso y repentino, y las articulaciones inflamadas se ponen rojas y se calientan.
¿Cómo se manifiesta la enfermedad?
Los primeros síntomas de la gota en las mujeres se manifiestan por ataques de artritis, y solo una articulación está inflamada, principalmente en el dedo gordo del pie, el tobillo o la rodilla. Los ataques de gota suelen ser perturbados por la noche o temprano en la mañana, acompañados de dolor severo inesperado en la articulación afectada, hinchazón, enrojecimiento y fiebre. Como regla general, el dolor durante el día se debilita, pero por la noche aumentan de nuevo. Tal condición puede observarse desde varios días hasta varias semanas, y con cada ataque posterior, las articulaciones saludables pueden participar en el proceso patológico, lo que finalmente lleva a su destrucción parcial.
Los signos progresivos de gota en las mujeres a menudo conducen al desarrollo de artritis gotosa, que se manifiesta por la formación de nódulos dolorosos, así como a la aparición de urolitiasis, que se acompaña de la aparición de cálculos.
Tratamiento farmacológico de la gota.
La gota en las mujeres en forma aguda requiere el nombramiento de reposo en cama y el resto completo de la extremidad enferma. La articulación afectada debe estar ligeramente elevada, aplicarle una compresa fría y, después de aliviar el dolor, calentarla con una botella de agua tibia. De los medicamentos prescritos antiinflamatorios no esteroideos, cuya dosis es seleccionada por el médico. Con el fin de reducir significativamente la cantidad de ácido úrico y evitar una mayor progresión de la enfermedad, se recetan medicamentos contra la gota, que los pacientes pueden tomar durante años.
La gota en las mujeres en forma severa se acompaña de la formación de grandes ulceraciones de tejidos y fístulas, que requieren tratamiento quirúrgico, ya que ya no pueden resolverse por sí mismas. Además, será útil llevar a cabo procedimientos de fisioterapia, como baños de barro y parafina, así como medicamentos a base de hierbas, balneoterapia y tratamientos de spa.
Fundamentos de la nutrición de la gota
Una dieta saludable y adecuada es uno de los métodos más importantes para tratar una enfermedad, ya que con la ayuda de una dieta puede regular con éxito el intercambio de ácido úrico. En primer lugar, es necesario limitar la cantidad de proteína consumida, que se encuentra en alimentos como carne, pescado, despojos, champiñones, frijoles, chocolate, cacao, caviar y levadura. Los productos lácteos se pueden consumir en cualquier cantidad, ya que contribuyen a la eliminación de purinas del cuerpo. Además, las nueces y los huevos de gallina serán útiles. Es muy importante comer más verduras y frutas, beber aguas minerales alcalinas y limitar el consumo de sal.
Durante los períodos de remisión estable de la enfermedad, los expertos recomiendan atenerse a los esfuerzos físicos moderados, realizar ejercicios terapéuticos y, más a menudo, tomar baños de agua tibia

Dirección

Chajarí
1110

Horario de Apertura

09:00 - 22:00

Teléfono

+541149691618

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Argentina de Podólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Argentina de Podólogos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram