Abordaje del consumo problemático de sustancias - Espacio hospitalario.

Abordaje del consumo problemático de sustancias - Espacio hospitalario. Espacio para el abordaje de los consumos problemáticos en Hospital Santa Rosa. Chajarí. Entre Ríos.

28/07/2025
Cambio de horario, se suspende la atención por la tarde de los días jueves.
31/03/2025

Cambio de horario, se suspende la atención por la tarde de los días jueves.

Desde el 3 de mayo del 2023 rige la Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante a nivel nacional. De esta manera, en todas las...
31/01/2025

Desde el 3 de mayo del 2023 rige la Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante a nivel nacional. De esta manera, en todas las rutas nacionales rige la normativa de tránsito que establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre.

El objetivo de esta ley es reducir la cantidad de fallecidos y heridos en siniestros viales provocados por la ingesta de alcohol.

El solo consumo de alcohol en sus niveles más bajos ya afecta la percepción y tiempos de reacción.

Desde el 3 de mayo del 2023 rige la **Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante a nivel nacional**. De esta manera, en todas las rutas nacionales rige la normativa de tránsito que establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por ...

16/01/2025
13/01/2025

El riesgo de desarrollar esquizofrenia asociado con la psicosis inducida por el consumo de cannabis, es esencial basarse en estudios epidemiológicos y revisiones sistemáticas actuales. A continuación, presento un resumen con evidencia científica:

1. Relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de esquizofrenia
El consumo de cannabis, especialmente en adolescentes, se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicóticos. La evidencia indica que la sustancia puede actuar como un desencadenante en individuos genéticamente predispuestos.

🧠 Volkow, N. D., Swanson, J. M., Evins, A. E., DeLisi, L. E., Meier, M. H., Gonzalez, R., ... & Baler, R. (2016). Effects of cannabis use on human behavior, including cognition, motivation, and psychosis: A review. JAMA Psychiatry, 73(3), 292-297. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2015.3278

2. Psicosis inducida por cannabis y esquizofrenia
Un estudio realizado por Kendler et al. (2021) demostró que los individuos con psicosis inducida por cannabis tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar esquizofrenia en comparación con la población general. Esto sugiere que el cannabis no solo precipita síntomas psicóticos temporales, sino que podría acelerar el inicio de enfermedades subyacentes.

🧠 Kendler, K. S., Ohlsson, H., Sundquist, K., & Sundquist, J. (2021). Prediction of schizophrenia based on familial and individual risk factors in a Swedish national cohort. Psychological Medicine, 51(6), 970-977. https://doi.org/10.1017/S0033291720001967

3. Adolescencia como etapa crítica
El consumo temprano de cannabis durante la adolescencia afecta negativamente el desarrollo del cerebro, particularmente en áreas responsables de la cognición y la regulación emocional. La exposición temprana a THC puede alterar los circuitos neuronales y aumentar la vulnerabilidad a trastornos psicóticos.

🧠 Schneider, M. (2020). Adolescence as a vulnerable period to alter rodent behavior by cannabis exposure: Implications for the endocannabinoid system and neuropsychiatric disorders. Frontiers in Psychiatry, 11, 859. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00859

4. Impacto del consumo frecuente y altas concentraciones de THC
Las variedades de cannabis con concentraciones más altas de THC se asocian con un mayor riesgo de psicosis. Un metaanálisis indicó que el consumo diario de cannabis de alta potencia aumenta cinco veces el riesgo de desarrollar psicosis.

🧠 Di Forti, M., Quattrone, D., Freeman, T. P., Tripoli, G., Gayer-Anderson, C., Quigley, H., ... & Murray, R. M. (2019). The contribution of cannabis use to variation in the incidence of psychotic disorder across Europe (EU-GEI): A multicentre case-control study. The Lancet Psychiatry, 6(5), 427-436. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(19)30048-3

Estos argumentos destacan la relación significativa entre el consumo de cannabis y el riesgo de desarrollar esquizofrenia, enfatizando el impacto en poblaciones vulnerables como los adolescentes. Es importante considerar estas evidencias al abordar la percepción de inocuidad del cannabis en contextos educativos y clínicos.

En estas epocas festivas…
24/12/2024

En estas epocas festivas…

Consumo de alcoholMaterial compartido por el hospital Luis Ellerman de nuestra provincia.
17/12/2024

Consumo de alcohol
Material compartido por el hospital Luis Ellerman de nuestra provincia.

Acercate…
11/12/2024

Acercate…

Los encuentros mensuales de la red provincial siempre brindan herramientas para mejorar el trabajo y conocer las distint...
29/11/2024

Los encuentros mensuales de la red provincial siempre brindan herramientas para mejorar el trabajo y conocer las distintas realidades de l provincia.

Gracias Cooperadora Hospital Santa Rosa por ayudar a que nuestro espacio sea mas acogedor para las personas que lo trans...
29/10/2024

Gracias Cooperadora Hospital Santa Rosa por ayudar a que nuestro espacio sea mas acogedor para las personas que lo transitan.
Cuando hace calor todo suma 🫣

Dirección

1 De Mayo Y Brasil
Chajarí
3228

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Teléfono

+543456421080

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abordaje del consumo problemático de sustancias - Espacio hospitalario. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram