25/12/2021
Tips o Recomendaciones de Alimentación.
En el cerebro existen millones de neuronas que están conectadas entre sí a través de un circuito enormemente complejo. La conexión entre las neuronas se produce a través de un tipo de hormonas, llamados neurotransmisores. Estos neurotransmisores son bio-moléculas necesarias para el transporte de la información.
Si los neurotransmisores funcionan de manera adecuada, el cuerpo y la mente entran en un estado denominado equilibrio regular en las funciones del Sistema Nervioso (SN).
Entre los diversos beneficios que aportan al organismo los neurotransmisores destacamos la capacidad de concentración, la memoria, el aprendizaje, la calidad del sueño y descanso, la regulación del estrés, el razonamiento.
A continuación, hablaremos del neurotransmisor más importante que se produce y libera al realizar deporte o actividad física:
La Dopamina
La dopamina es el neurotransmisor que regula la función motora y se asocia con el placer y la sensación de relajación. En cuanto al nivel cognitivo la dopamina regula funciones como el aprendizaje y la memoria, y tiene un papel fundamental en la toma de decisiones. Estas funciones ejecutivas son vitales para el correcto funcionamiento cerebral.
Alimentos que ayudan a reparar el sistema nervioso
El sistema nervioso desempeña un papel muy importante en nuestro cuerpo. Sus funciones básicas son la sensitiva, la integradora y la motora. Además, está ampliamente relacionado con nuestros niveles de estrés.
Vegetales de hoja verdes
Los vegetales son ricos en vitaminas, entre ellas la B, que ayuda a que los neurotransmisores circulen y, por ende, mejores tu respiración, tu corazón se fortalezca y tengas una digestión adecuada.
Chocolate amargo
El chocolate amargo se considera el más puro y saludable por sus altos contenidos de cacao. El magnesio y el triptófano presentes en este chocolate ayudan a calmar tu cerebro y a mejorar tu sistema nervios.
Palta
Además de las vitaminas A, B y C que contiene, el calcio y el magnesio ayudan a controlar los nervios y la ansiedad.
Pescado
Especialmente el salmón, atún y el verdel contienen altas cantidades de omega 3 que es buena, no solo para la salud general del cuerpo, sino que también aporta la energía necesaria para que el sistema nervioso funcione adecuadamente y ayuda a tener un corazón sano.
Frutos rojos
Ayudan a calmar los nervios y reducir el estrés. Puedes ingerirlos en cereales, ensaladas o licuados.
Espinaca
Es esencial para nuestro cuerpo debido a la vitamina K. Ayuda a regular las hormonas para tener un mejor sueño, mejora el estado de ánimo y brinda la energía necesaria para rendir al 100% durante el día.
Necesitamos consumir alimentos ricos en magnesio es muy importante porque ayuda a relajar nuestro cuerpo, algunos de ellos “Las almendras, avellanas, germen de trigo, la soja en grano, los cacahuetes, los garbanzos, las judías blancas y los pistachos, son los alimentos que contienen más magnesio”
Agua
El consumo de agua nos ayuda a la conexión eléctrica de nuestras neuronas, el consumo mínimo 8 vasos de agua al día y además nos ayuda con la fatiga.
Carnes
Debemos reducir la cantidad de carnes ricas en grasa, principalmente cerdo y embutidos.
Lo esencial es que estés atento a cada cambio que percibas en tu cuerpo, debes tener plena conciencia de lo que comes y como afecta a tu día a día, llevar notas de lo te afecta para así poder detectar los alimentos que dañan nuestra condición y los que nos ayudan.
La porción de comida no debe ser muy abundante ya que algunos alimentos como los que tienen proteína animal, impiden la correcta absorción del medicamento.
Procurar distribuir las comidas en porciones de 5 veces al día.