Lic. Camila Marti Fuentes- Nutrición infantil

Lic. Camila Marti Fuentes- Nutrición infantil Hola soy Camí. Me recibí de lic. en nutrición en 2017 en la UBA. Realicé un posgrado de perfec

Sabias esto???Te leo❤️
25/04/2025

Sabias esto???

Te leo

❤️

Llego el veranoLlego la colonia...Y la pregunta es... Qué le mando a la colonia???Te dejo algunas ideas.
23/12/2024

Llego el verano
Llego la colonia...
Y la pregunta es... Qué le mando a la colonia???
Te dejo algunas ideas.

Muchas veces como profesionales y como adultos utilizamos palabras que no sabemos cómo pueden llegar a marcar una infanc...
17/10/2024

Muchas veces como profesionales y como adultos utilizamos palabras que no sabemos cómo pueden llegar a marcar una infancia.

En mis años de nutri infantil he escuchado a niños muy chiquitos decír:

"El dr me mando porque estoy G #"
"Me mandan a hacer dieta"
"Tengo panza"
"La dra me retó porque subí de peso"

Y también he escuchado decir...
"El no come como el hermanit@"
"Si lo comparó con...."

Paremos un poquito...
Pensemos, cómo me sentiría yo si escucho esa descripción de mi?
Como me sentiría yo si me comparan con otra persona?

No está bueno no?

No lo hagamos con los niños.

Dejemos de usar palabras que como yo les digo a los peques en las consultas están pasadas de moda y yo soy moderna, no las uso. 🤭🤭🤭

Dejemos de poner etiquetas que son difíciles de sacar.

Y como profesionales:
-Pensemos lo que decimos y como lo decimos.
-Seamos respetuosos de la psiquis de ese futuro adulto que tenemos adelante.
-Las palabras duelen, lastiman, y dejan huella.

Seamos cuidadosos con las palabras.

🤚Antes de empezar con el tema, tenemos que saber que hay muchos alimentos que pueden causar alergia, pero 8 son los que ...
02/10/2024

🤚Antes de empezar con el tema, tenemos que saber que hay muchos alimentos que pueden causar alergia, pero 8 son los que se asocian más frecuentemente a estas.
Se los conoce como el grupo de los grandes 8:
🔺Leche 🥛
🔺Huevo🥚
🔺Pescados🐟
🔺Marisco 🍤
🔺Maní🥜
🔺Nueces 🥜
🔺Soja 🌾
🔺Trigo🌾

👶En lactantes, los alimentos que más frecuentemente provocan alergias son el huevo🥚, la leche🥛 y los cereales. 🌾

⚠️ No hay evidencia de que retrasar la introducción de alimentos potencialmente alergénicos más allá de los 6 meses prevenga el desarrollo de alergia a estoos. Incluso, los estudios sugieren que la introducción precoz de algunos de dichos alimentos en pequeñas cantidades puede disminuir la aparición posterior de alergia.

Muy linda toda la teoría, pero como los ofrezco? 🫠

No hay un protocolo que diga exactamente como introducir estos alimentos, pero los que nos especializamos en pediatría sugerimos lo siguiente:

👉Ofrecerlos desde el inicio de la alimentación complementaria.

👉Siempre ofrecer los alérgenos de a uno por vez. (No en días consecutivos).

👉 Ofrecer el alérgeno 3 veces ( puede ser en días consecutivos o no). ⚠️Esto se debe a que muchas veces no hay reacción en la primera exposición al alimento.⚠️

👉Luego de la introducción de este alérgeno observar al niño, por si presenta alguna reacción.

👉 Ofrecerlos SIEMPRE DE DÍA, ya que hay reacciones alérgicas que no son inmediatas como ocurre en el video que les compartí.

👉Si luego de la introducción de un alérgeno no se observo ninguna reacción, continuar con la introducción posterior de otros.

⚠️ANTE LA MINIMA APARICIÓN DE UN SIGNO O SÍNTOMA, SUSPENDE ESE ALIMENTO Y CONSULTA CON SU PEDIATRA.⚠️

No tengas miedo de ofrecerlos desde el inicio, ya que como dice la bibliografía la exposición temprana a estos podría disminuir la aparición de alergias.

Y si tenes dudas, consulta con un profesional.

Feliz jueves para todos... Si te gustó la atención del profesional, recomendaselo a alguien que sabes que lo necesita.
26/09/2024

Feliz jueves para todos...

Si te gustó la atención del profesional, recomendaselo a alguien que sabes que lo necesita.

Hace un tiempito mi sobri del ❤️ vino a pasar un domingo conmigo...Jugamos, bailamos, leímos cuentos y como al otro día ...
16/09/2024

Hace un tiempito mi sobri del ❤️ vino a pasar un domingo conmigo...

Jugamos, bailamos, leímos cuentos y como al otro día había cole cocinamos una ricas galletitas de chocolate.

Tan ricas estaban que queremos compartir la receta con ustedes.

Ingredientes: 📝

1 huevo 🥚
70g de harina de avena
40g de cacao amargo.
1 cucharadita de polvo de hornear 🥄
2 cucharadas de aceite 🥄🥄
2 cucharaditas de azúcar 🥄🥄
Nueces (opcional)

👉Tip: si no tenes cacao amargo usa 20g de cacao común y no le agregues azúcar.

Preparación:
❤️Mezclar todos los ingredientes secos en un bowl.
En otro recipiente Mezclar todos los húmedos (huevos y aceite)
❤️Incorporar los secos a la mezcla de huevos y aceite hasta que la mezcla quede homogénea.
❤️Poner aceite en una asadera para horno.
❤️Formar las galle con una cuchara de sopa.
❤️Cocinar por 15 min a 180°C.

Salen aproximadamente 8 coockies.

Y como verán en las fotos están super aprobadas por mi critica gastronómica de lujo.
ramirez

Bienvenidos nuevamente... Hay mucha gente nueva por acá en este último tiempo, así que decidí hacerles esta presentación...
10/09/2024

Bienvenidos nuevamente...
Hay mucha gente nueva por acá en este último tiempo, así que decidí hacerles esta presentación para que conozcan un poco más a la Cami que esta detrás de esta cuenta.
Mi nombre completo es Camila Belen Marti Fuentes (super largo, siempre me quejo de eso jajajaj)

Nací en CABA, pero me crie en Chivilcoy, ciudad que amo y a la que volví después de recibirme.

Estudie en la UBA y me formé como nutri infantil en el Htal Garrahan.

Hace menos de un mes terminé mi especialización en Nutrición Pediátrica en la UBA.

Soy Geminiana, nací el 25 de mayo y no tengo recuerdos de un cumple que no llueva o haga -20°C 🤭

Tengo 33 años.

Hablo hasta con las paredes, me levanto hablando y con todas las pilas.

Amo los animales, así que si me cruzan alguna vez en la calle probablemente me vean acariciando o hablándole a algún perrito o gatito que ande por ahí.

También seguramente me vean hamacandome o jugando en la plaza con algún niño de una amiga...

Amo escuchar música, cualquier género me viene bien.

Amo bailar y divertirme con mis amigos.

Amo cocinar.

Soy super amiguera, tengo amigos en todos lados.

Me encantan los colores, pero me visto mucho de blanco 🤣

Muchas veces me siento en el piso con mis pacientes y deje de usar ambo o chaqueta xq no quiero que lloren o que entren con miedo a mi consul.

Soy re sensible (demasiado creería) 🫠

Odio las injusticias y me molesta mucho la gente que dice una cosa y hace otra.

Soy super tolerante, pero tengo mis límites y los hago saber. No me enojo seguido, pero cuando pasa vuela todo 🤣.

Siempre siento que me falta más y más por aprender, no me la creo. Aunque me recuerden constantemente mis logros personales y profesionales, yo misma no me la puedo creer.

Soy super acelerada y mi cabeza esta todo el tiempo pensando cosas nuevas.

Miro series xq pelis me distraigo mucho pensando en cualquier cosa y termino no entendiendo la trama. 🤣

Creo que me quedan mil cosas por decir de mi...

Alguno quisiera agregar algo más???

Como todos los años, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Y el lema de este año es...
01/08/2024

Como todos los años, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Y el lema de este año es "Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos".

Aprovechando esta semana quiero que volvamos a lo principal, a lo básico. Quiero que recordemos juntoas algunos de los beneficios de la lactancia.

🤱La leche materna aporta al bebé las primeras defensas frente a enfermedades infecciosas.

🤱Reduce el riesgo de obesidad y otras enfermedades crónicas en el futuro.

🤱Crea y fortalece el vínculo afectivo madre-hijo.

🤱Reduce el riesgo de diabetes tipo 2, cáncer de ovario y cáncer de mama de la mujer.

🤱Promueve la recuperación post parto, ya que genera hormonas asociadas a una mejor calidad del sueño, a pesar de dormir menos horas.

🤱Es gratis y ayuda a proteger el medio ambiente.

Conoces otros beneficios???
Te leo
Cami 🍉

Buenas buenas!!! 😉Últimamente tuve varios consultantes con APLV de reciente diagnóstico y otros ex APLV.👆Lo que noté es ...
31/05/2024

Buenas buenas!!! 😉

Últimamente tuve varios consultantes con APLV de reciente diagnóstico y otros ex APLV.

👆Lo que noté es que para algunos todavía nos resulta difícil diferenciar la Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) de la Intolerancia a la lactosa.

Es por esto que les dejo este post para que juntos podamos conocer un poco más las diferencias entre ellas. 👇

👆Primero en la APLV como toda alergia interviene el sistema inmune por lo que la misma puede ser mediada por Inmoglobulina E, no mediada por inmunoglobulina E o mixta, y reaccionan a la exposición del individuo a la proteína, en este caso de la leche de vaca.

👆En cambio, la Intolerancia a la lactosa, se debe al déficit de la enzima lactasa en el intestino delgado, que nos ayuda a digerir el AZÚCAR de la leche que es la LACTOSA.

👉Una gran diferencia entre ellas es que la persona o niño con Intolerancia a la lactosa, puede tolerar pequeñas cantidades de este azúcar.
En cambio en APLV, mínimas cantidades de proteínas generan síntomas.

👆Otra gran diferencia es que en la Intolerancia a la lactosa, se pueden consumir leche de vaca o yogures reducidos en lactosa o cero lactosa, y algunos quesos que, naturalmente por el efecto de las bacterias que se usan para fabricarlos, no tienen lactosa (de pasta semi dura a dura).

👆En cambio en APLV, se EXCLUYE TOTALMENTE LA PROTEINA DE LECHE DE VACA, por lo que ni el niño, ni la mamá (en caso de que el niño tome teta) pueden consumir estos alimentos.
En su reemplazo se indican (no siempre) formulas especiales cuyas proteínas están "ROTAS", es decir que son muuuuyyy chiquititas o sus aminoácidos están libres, haciendo que el sistema inmune no reaccine ante las mismas.

👉Es un tema super amplio y difícil de explicar en un solo pos, pero quería dejarles las grandes diferencias para que vayamos conociéndolas.

Ante cualquiera de estas dos afecciones siempre debemos consultar con un nutricionista 😁

Los leo!
Cami 🥰

La balanza, el instrumento más temido en el consultorio de un nutricionista...Pero en el mío no, en mi consultorio es al...
16/05/2024

La balanza, el instrumento más temido en el consultorio de un nutricionista...
Pero en el mío no, en mi consultorio es algo más...
Todos mis consultantes saben que es decisión propia pesarse...
Pero propia del niño, no de mamá, no de papá, no de abuela/o, tío o tía...
Decide el niño...
Porque las consultas son para los NIÑOS...

Creo fuertemente que no tenemos que torturar a un niño con el número que tira una balanza...
Creo que lo más importante son los cambios que hace ese niño en su alimentación diaria...
Creo que es mas importante que ese niño que tomaba gaseosa todos los días, empezó a tomar agua...
Creo que es mas importante que ese niño probó una fruta o verdura nueva...

Soy de las que considera que un número no nos define, no nos hace mejores o peores, no tiene que marcarnos...

Por eso, el usar o no el instrumento es decisión PERSONAL DEL NIÑO, porque es su cuerpo y hay que respetarlo.

Seamos respetuosos con las decisiones y cuerpos ajenos..

Que opinas de esto???

08/05/2024

Conocés las gráficas de crecimiento?

Te las presento...

Cada 5 de mayo se conmemora el día internacional de la enfermedad celíaca. 🌾👉Esta enfermedad se caracteriza por la intol...
05/05/2024

Cada 5 de mayo se conmemora el día internacional de la enfermedad celíaca. 🌾

👉Esta enfermedad se caracteriza por la intolerancia permanentebal gluten, el cual es una fracción proteica de 4 cereales: trigo, avena, cebada y centeno.

☝️El único tratamiento es la eliminación permanente del gluten de la alimentación.

😁Bueno, quería dejarles algo de información básica sobre este tema.

🙌Pero lo que más quiero hoy es que dejemos de llamar a la personas con enfermedad celíaca como "celíaco/a".
👉Es una enfermedad que los acompaña en su vida pero no los define como personas.

🙌Generemos conciencia sobre esta enfermedad, para que las personas que la tienen tengan más libertad y no tengan que ir por la vida constantemente con su tupper.

☝️Seamos respetuosos y conscientes en que un pedacito, una miguita, un chiquitín les hace mal.
❌️No, no puede probar. No insistas.

☝️Y por último...
Sabias que cambió el logo???🤔
Te dejo el nuevo en la segunda imagen 📸

Que tengan un hermoso domingo. 🥰

Los quiero
Cami ❤️

Dirección

Antártida Argentina 158
Chivilcoy
6620

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Camila Marti Fuentes- Nutrición infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría