31/05/2024
Buenas buenas!!! 😉
Últimamente tuve varios consultantes con APLV de reciente diagnóstico y otros ex APLV.
👆Lo que noté es que para algunos todavía nos resulta difícil diferenciar la Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) de la Intolerancia a la lactosa.
Es por esto que les dejo este post para que juntos podamos conocer un poco más las diferencias entre ellas. 👇
👆Primero en la APLV como toda alergia interviene el sistema inmune por lo que la misma puede ser mediada por Inmoglobulina E, no mediada por inmunoglobulina E o mixta, y reaccionan a la exposición del individuo a la proteína, en este caso de la leche de vaca.
👆En cambio, la Intolerancia a la lactosa, se debe al déficit de la enzima lactasa en el intestino delgado, que nos ayuda a digerir el AZÚCAR de la leche que es la LACTOSA.
👉Una gran diferencia entre ellas es que la persona o niño con Intolerancia a la lactosa, puede tolerar pequeñas cantidades de este azúcar.
En cambio en APLV, mínimas cantidades de proteínas generan síntomas.
👆Otra gran diferencia es que en la Intolerancia a la lactosa, se pueden consumir leche de vaca o yogures reducidos en lactosa o cero lactosa, y algunos quesos que, naturalmente por el efecto de las bacterias que se usan para fabricarlos, no tienen lactosa (de pasta semi dura a dura).
👆En cambio en APLV, se EXCLUYE TOTALMENTE LA PROTEINA DE LECHE DE VACA, por lo que ni el niño, ni la mamá (en caso de que el niño tome teta) pueden consumir estos alimentos.
En su reemplazo se indican (no siempre) formulas especiales cuyas proteínas están "ROTAS", es decir que son muuuuyyy chiquititas o sus aminoácidos están libres, haciendo que el sistema inmune no reaccine ante las mismas.
👉Es un tema super amplio y difícil de explicar en un solo pos, pero quería dejarles las grandes diferencias para que vayamos conociéndolas.
Ante cualquiera de estas dos afecciones siempre debemos consultar con un nutricionista 😁
Los leo!
Cami 🥰