
07/06/2023
Gestos para el bienestar. Hábitos de higiene personal
Luego de levantarnos, los hábitos de higiene personal colaboran a finalizar el proceso de depuración que realiza nuestro cuerpo por la noche.
• Limpieza de lengua, dientes y nariz.
La limpieza de lengua se limpia, tradicionalmente, con un raspalengua, raspando suavemente desde la parte posterior de la lengua hacia adelante, arrastrando las toxinas hacia afuera.
Después viene el cepillado de los dientes, con un dentífrico natural que no contenga flúor.
La limpieza de la nariz se realiza introduciendo agua salada, desde una narina dejando que salga por la otra, con la lota o jarra de lavado. Algunos de sus beneficios son la liberación de las narinas y senos paranasales de mucosidad; fortalecimiento de los sentidos: olfato, vista y gusto; purifica los captores de Prana (energía vital). No debemos realizarlo en caso de dolor o inflación de oídos, narinas irritadas o sangrado de nariz.
• Ducha de agua tibia o fría.
Algunos de los beneficios de la ducha tibia o fría son: despeja y activa la mente y cuerpo; mejora la circulación; activa el sistema inmune.
Podemos ir compartiendo con nuestros niños estos hábitos de higiene personal, acompañándolos de modo lúdico, a través de canciones, juegos, carteles con dibujos.
Método Karana®️