Iniciativa Popular NO a la Megaminería Contaminante en Rio Negro

Iniciativa Popular NO a la Megaminería Contaminante en Rio Negro Desde la Asamblea Socio Ambiental de Cipolletti, invitamos a todo/a Ciudadano/a mayor de 16 años do

Las Asambleas y organizaciones de Río Negro y Chubut nos declaramos en estado de alerta y movilización y rechazamos el l...
30/07/2023

Las Asambleas y organizaciones de Río Negro y Chubut nos declaramos en estado de alerta y movilización y rechazamos el llamado de audiencia pública, el 17 de Agosto en Sierra Grande, para el mega proyecto de YPF: “Oleoducto Vaca Mu**ta Oil Sur”.
Dicha obra es una amenaza a los bienes sociales, históricos, culturales y naturales de los Golfos Norpatagónicos , vulnerando así el Patrimonio Natural de la Humanidad Península Valdés, el Parque Nacional Islotes Lobos y otras aéreas naturales protegidas que albergan una amplia biodiversidad marina y terrestre .
El estudio de impacto ambiental es presentado en formato obsoleto y, para asistir a la audiencia, solo pueden inscribirse personas residentes de RN, excluyendo la participación ciudadana de Neuquén y Chubut.
*No hay licencia social para contaminar nuestros cuerpos y territorios** .
Súmate a esta lucha, es ahora!_
El Oleoducto y el puerto petrolero NO pasarán!

NO A LA MEGAMINERIA!en ninguna parte.
22/07/2023

NO A LA MEGAMINERIA!
en ninguna parte.

La ley 3308 NO se toca!
01/06/2023

La ley 3308 NO se toca!

Jujuy en movilización ante el avance sobre los salares.las comunidades necesitan apoyo. Basta de extractivismo por la fa...
28/04/2023

Jujuy en movilización ante el avance sobre los salares.las comunidades necesitan apoyo. Basta de extractivismo por la falsa transición energética! Basta de zonas y comunidades de sacrificio

La 3308 NO SE TOCA ‼️
10/04/2023

La 3308 NO SE TOCA ‼️

LA 3308 NO SE TOCA ‼️
26/03/2023

LA 3308 NO SE TOCA ‼️

La clase política vive de mentiras.Falsas promesas $$$
24/03/2023

La clase política vive de mentiras.
Falsas promesas $$$

Las empresas de gas y petróleo se llevan la mayor parte de sus ganancias fuera del país.

De acuerdo a un informe realizado por EJES (Enlace por la Justicia Energética y Ambiental), entre 2020 y 2022 el sector energético tuvo un rojo de 13.500 millones de dólares, de los cuales 7.500 se atribuyen a mecanismos ilegales de fuga de divisas al exterior como la sobrefacturación de importaciones.

Según datos oficiales, en un solo año (2019) las empresas que explotan hidrocarburos recibieron subsidios por un monto equivalente a 15 millones de AUH.

Además, a comienzos de este año el gobierno nacional anunció una quita total de retenciones sobre parte de la exportación de petróleo y gas, gracias a la cual las empresas del sector pagarán 0% de impuestos y pueden disponer libremente de esos dólares sin obligación de reinvertirlos en el país.

El proyecto de construcción de oleoducto desde Vaca Mu**ta hasta el Golfo San Matías implica también la construcción de un puerto petrolero en Punta Colorada, un área declarada Zona Franca por el gobierno para atraer a las empresas ligadas a la energía mediante la anulación de los impuestos a la importación y exportación de bienes.

¿Quién se quedará entonces con las ganancias de un proyecto que pone en riesgo al ambiente, al turismo y a la pesca?

Ph: Lu Guang / Greenpeace

14/03/2023

La Ley 3308 NO SE TOCA!!! Están derogando (según ellos reformando) la declaración de área natural PROTEGIDA en donde se PROHIBE la prospeccion, explotacion y extraccion petrolifera y gasifera en el GOLFO SAN MATÍAS

NO se retrocede en material ambiental.
NO solo es INCONSTITUCIONAL.... También es espurio, acá no hay grietas no?

💀

CONÉCTESE DESDE EL LUGAR DONDE ESTEN 🙏🙏🙏🙏🙏🙏https://ambiente.rionegro.gov.ar/ La Secretaria de Ambiente y Cambio Climátic...
07/03/2023

CONÉCTESE DESDE EL LUGAR DONDE ESTEN 🙏🙏🙏🙏🙏🙏

https://ambiente.rionegro.gov.ar/

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la de la Provincia de Río Negro
convoca mediante Resolución RESOL-2023-244-E-GDERNE-SAYCC a Audiencia Pública Virtual para el día 21 de marzo de 2023, a partir de las 9:00 horas, la que tendrá objeto analizar el proyecto “TRAMO 1 DEL OLEODUCTO VM OIL SUR”, presentado por la empresa YPF S.A, en el marco del proceso de la Evaluación de Impacto Ambiental establecido por la Ley M N° 3.266.
La Audiencia se realizará mediante transmisión de video en vivo, a través de la
plataforma virtual Zoom.

DERECHO A VISTA DEL EXPEDIENTE: Cualquier interesado podrá tomar vista de las
actuaciones en el siguiente link: https://bit.ly/3ZfPF4S

Sitio Web para Ministerios de Provincia de Río Negro

🙏 lean la nota   NO es alimento es Veneno.
04/03/2023

🙏 lean la nota



NO es alimento es Veneno.

Es a causa de la exposición a los productos altamente tóxicos que se emplean en la región para la sanidad frutícola y hortícola. Un grupo de seis especialistas, cuatro de ellos de la UNCo, encontró restos de organoclorados y de clorpirifos en casos analizados en la región. Se recolectaron pla...

Dirección

Cipolletti, Río Negro
Cipolletti
8324

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iniciativa Popular NO a la Megaminería Contaminante en Rio Negro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram