Lic. Bernedo Lucía - Terapia Ocupacional

Lic. Bernedo Lucía - Terapia Ocupacional T.O en Neurodivergencias. Diplomada en Autismo. Certificada en Integración Sensorial. Atención Virtual Atención por Obras Sociales y Particulares (consultar)

Certificada en Evaluaciones Diagnósticas de Autismo y Formada en Evaluación de adolescentes y adultos(Autismo y TDAH).Formada en Diagnóstico de Mujeres.

🧠 A veces, frente a la sobrecarga o exigencia, el cerebro se "desconecta" para protegerse. ⚠️ No es falta de interés, si...
08/08/2025

🧠 A veces, frente a la sobrecarga o exigencia, el cerebro se "desconecta" para protegerse.

⚠️ No es falta de interés, sino más bien un mecanismo de autocuidado.

¿Te sucede? Te leo en comentarios 💬

Lu.

👕 Una etiqueta que raspa, una caricia que calma, una textura que incomoda o que abriga.El mundo nos toca… y nosotros toc...
07/08/2025

👕 Una etiqueta que raspa, una caricia que calma, una textura que incomoda o que abriga.
El mundo nos toca… y nosotros tocamos al mundo.

Pero no todos sentimos igual. Para algunas personas, el tacto puede ser una vía directa a la calma o, por el contrario, una fuente de sobrecarga. 👀

🤲 En este carrusel, te invito a explorar cómo las sensaciones táctiles nos afectan y qué emociones despiertan en cada une.

😌 Al final, te dejo un ejercicio suave para reconectar con tu cuerpo, desde el cuidado y sin exigencias.

🌿 Porque lo que sentimos en la piel también es parte de nuestra historia.




🧠 ¡Nuevo espacio grupal de Terapia Ocupacional! 🩷📅 Arranca en septiembre – Encuentros cada 15 díasMuchísimas personas me...
04/08/2025

🧠 ¡Nuevo espacio grupal de Terapia Ocupacional! 🩷

📅 Arranca en septiembre – Encuentros cada 15 días

Muchísimas personas me escriben buscando turno individual, y lamentablemente no tengo más disponibles 🫠🫠.

Por eso nace esta propuesta que me entusiasma mucho: un espacio grupal para acompañar desde la red, donde podamos trabajar hábitos, rutinas, procesamiento sensorial y desempeño ocupacional, con el sostén del grupo como motor 💬🧠

💬 Ideal si sentís que necesitás apoyo y querés hacer red de forma Neuroafirmativa 🩷

💻 Es virtual, un jueves cada 15 días, a las 18:30 horas.

🙆🏻‍♀️ Es para mayores de 21 años, y se prioriza la lista de espera 📋 espacios limitados.

💸 Valor accesible (más bajo que una sesión individual) 🧾 Se entrega factura si necesitás pedir reintegro ❌ No se trabaja con obra social.

Si querés sumarte te podés anotar a la lista de espera a través del link en la biografía "TERAPIA OCUPACIONAL GRUPAL" o a través de la página Web en "Talleres o Turnos"✨

¡Espero poder verte ahí! Lu.



"¿Otra vez fideos vas a comer?" 🫠🍝Las personas con selectividad alimentaria escuchan este tipo de frases toda la vida.Co...
29/07/2025

"¿Otra vez fideos vas a comer?" 🫠🍝

Las personas con selectividad alimentaria escuchan este tipo de frases toda la vida.
Comentarios que parecen “inofensivos” pero que cargan con juicio, presión y desconocimiento. ⚠️

Ser adulto y tener una alimentación limitada no es una elección caprichosa. Muchas veces está atravesado por particularidades sensoriales reales, que impactan el vínculo con los alimentos.

👉🏻 Comer “como todos” se vuelve una demanda constante.
👉🏻 Y esa presión genera culpa, ansiedad y aislamiento.
👉🏻 Ni hablar de la ansiedad que genera comer algo que tu cerebro no tolera 🫠

💬 En vez de juzgar, necesitamos comprender.

🧠 En mi Taller de Integración Sensorial y Alimentación vamos a trabajar desde una mirada respetuosa, para entender el porqué detrás de la selectividad alimentaria de base sensorial, buscar estrategias prácticas y construir un vínculo más amable con la comida.

📌 Si te sentís identificado/a o acompañás a alguien que atraviesa esto, te invito a sumarte.

💻 Más info al +549-11-2362-3906 o por mail a info@equipolibertador.com.ar

Lu.


Lo que nos evoca el ruido 🔊🧠A veces son apenas murmullos, otras, un zumbido constante. Los ruidos nos atraviesan, nos de...
21/07/2025

Lo que nos evoca el ruido 🔊🧠

A veces son apenas murmullos, otras, un zumbido constante. Los ruidos nos atraviesan, nos despiertan memorias, emociones o, simplemente, nos abruman.

Para algunas personas, ciertos sonidos pueden sentirse como un roce desagradable en la piel o una alarma interna que no se apaga.

🎧 En este carrusel, te invito a explorar cómo los estímulos sonoros impactan en nuestro cuerpo y mente…

Y al final, vas a encontrar un pequeño ejercicio de anclaje para que te sientas mejor ❤️‍🩹

🩷 Recorda igual, siempre tener a mano en tu ser de regulación, tus reductores o canceladores de sonido 🎧

👂✨ Porque aprender a escuchar(nos) también es una forma de cuidado.

Te leo en comentarios, Lu.

Hay días en los que los olores son mi lugar seguro. El de mi crema de manos, mis perfumes, una comida que disfruto, el p...
16/07/2025

Hay días en los que los olores son mi lugar seguro. El de mi crema de manos, mis perfumes, una comida que disfruto, el pasto recién cortado, los difusores o sahumerios que tengo en casa. 🌸

Pero también hay días en los que un olor me puede sacar de eje por completo:

💥 Perfumes cítricos fuertes, comidas recalentadas (fuera de horario), los olores propios de la ciudad… olores que me abruman, me desorganizan, y me hacen querer salir corriendo. ⚠️

💁🏻‍♀️ A veces no entendemos por qué ciertas experiencias son tan incómodas para nosotros. Hoy sabemos que el olfato no es solo un sentido más, sino una puerta directa a lo emocional, lo sensorial y lo corporal. 🧠

👃 El olfato puede ser un gran aliado para la regulación… ✨ o un gran enemigo cuando no está contemplado.

Por eso quería compartirte cómo impacta el olfato en nuestras experiencias, por qué puede llevarnos a evitar lugares o personas, y qué estrategias simples pueden ayudarnos a usarlo a nuestro favor.

Contame, ¿vos también tenés olores que te abrazan? ¿Olores que te desbordan?

💬 Te leo en los comentarios. Lu



✨ ¿Cómo estás equilibrando tu día?El equilibrio ocupacional no se trata de hacer más, sino de encontrar un ritmo saludab...
11/07/2025

✨ ¿Cómo estás equilibrando tu día?

El equilibrio ocupacional no se trata de hacer más, sino de encontrar un ritmo saludable entre lo que necesitamos, queremos y debemos hacer. 🧠💛

Cuando damos espacio a todas nuestras ocupaciones —autocuidado, trabajo/productividad y tiempo libre— promovemos bienestar, reducimos el estrés y mejoramos nuestra salud mental y física. 🛁💼🎨

🌿 Escuchá tu cuerpo.

🕰️ Organizá tu tiempo con intención.

💬 Pedí ayuda si la necesitás.

🙌 Y recordá: el equilibrio no es rigidez, es movimiento consciente.

¿Qué haces vos para mantener tu Equilibrio Ocupacional? 🙌🏻 Te leo.

Lu

🌿 Módulo 1 - Septiembre 🌿💻 En este primer encuentro vamos a explorar qué es la Integración Sensorial y cómo impacta en l...
02/07/2025

🌿 Módulo 1 - Septiembre 🌿

💻 En este primer encuentro vamos a explorar qué es la Integración Sensorial y cómo impacta en la manera en que cada persona se relaciona con la alimentación.

Vamos a empezar a reconocer los sentidos involucrados, identificar desafíos sensoriales comunes, y abrir un espacio de reflexión sobre las experiencias personales. 🧠

🍽️👃👅👂
Una invitación a mirar la alimentación desde otra perspectiva, más amable, más profunda, más sensorial.

LU.


Hoy les quiero contar la historia de una familia que atravesó un proceso diagnóstico junto a su hijo.Cuando hicimos la d...
27/06/2025

Hoy les quiero contar la historia de una familia que atravesó un proceso diagnóstico junto a su hijo.

Cuando hicimos la devolución del informe, los padres de este chico, que ya era mayor de edad, me dijeron, literal: "cómo se te ocurre decirme que mí hijo es Autista, ¿no ves que lo van a discriminar?, y peor aún, cómo te crees que le vamos a contar!!!" 🫠

🧠 Al hacer la devolución, sobre todo cuando participan familias, yo suelo realizar psicoeducación. Fue una devolución larga y difícil, porque estaban totalmente negados a aceptar el diagnóstico y sobre todo me PROHIBÍAN (Sisi, con esas palabras) que se lo comunique a su hijo o que le vuelva a hablar (quien repito... ya era mayor de edad).

Mis intentos de comunicarles la importancia de que su hijo supiera, que le pusiera un nombre, que entendiera y accediera a sus derechos, a su propia identidad, fueron en vano.

Pero por supuesto, un tiempo después, él logró comunicarse conmigo y pudimos por suerte hablar tranquilos y entender también que, para la familia, había sido un proceso también. ♾️

🙏🏻 Se crearon redes de apoyo, para que no transitara solo en el camino y se dejó la puerta totalmente abierta a su familia para volver en busca de información.

🙌🏻 Por eso hoy, con su aprobación para contar esta historia, SU historia, me parece súper importante realizar un posteo que puedas compartir con quién aún no valide tu diagnóstico, con quién hoy no entienda el por qué y para qué del camino que estás atravesando.

Ojalá encuentres red, y transites este camino de búsqueda de la mejor y más empática manera 🩷

Buen Finde. Lu.

¿Sabías que lo sensorial puede influir en lo que comés (o dejás de comer)?🧠👅 Muchas veces no es "capricho" ni "maña", si...
25/06/2025

¿Sabías que lo sensorial puede influir en lo que comés (o dejás de comer)?

🧠👅 Muchas veces no es "capricho" ni "maña", sino una forma en que tu sistema sensorial responde a ciertos estímulos.

✅ Identificarlos puede ayudarte a entenderte mejor y buscar estrategias más amables.

🙏🏻 Si querés conocer más al respecto y aprender a identificarlos y trabajarlos, te invito a participar del taller de Integración Sensorial y Alimentación.

💻 Está destinado a personas que tengan dificultades sensoriales a la hora de comer (por los olores, sabores, texturas, por los ruidos, luces, etc) y a familiares de personas con dificultades sensoriales que influyan en su relación con los alimentos.

Comienza en Septiembre. Para más info comunicate al +549-11-2362-3906 o por mail a info@equipolibertador.com.ar
tca

¿Sabías que lo sensorial puede influir en lo que comés (o dejás de comer)?🧠👅 Muchas veces no es "capricho" ni "maña", si...
18/06/2025

¿Sabías que lo sensorial puede influir en lo que comés (o dejás de comer)?

🧠👅 Muchas veces no es "capricho" ni "maña", sino una forma en que tu sistema sensorial responde a ciertos estímulos.

✅ Identificarlos puede ayudarte a entenderte mejor y buscar estrategias más amables.

🙏🏻 Si querés conocer más al respecto y aprender a identificarls y trabajarlos, te invito a participar del taller: 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Está destinado a personas que tengan dificultades sensoriales a la hora de comer (por los olores, sabores, texturas, por los ruidos, luces, etc) y a familiares de personas con dificultades sensoriales que influyan en su relación con los alimentos.

Comienza en Septiembre. Para más info 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐭𝐞 𝐚𝐥 +549-11-2362-3906 𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐚𝐢𝐥 𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨@𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫.𝐜𝐨𝐦.𝐚𝐫
tca

Tengo este posteo hace días para subir, pero fiel a lo que dice, me olvidaba de subirlo 🫠¿Te cuesta arrancar una tarea? ...
12/06/2025

Tengo este posteo hace días para subir, pero fiel a lo que dice, me olvidaba de subirlo 🫠

¿Te cuesta arrancar una tarea? ¿O la empezás y después... queda ahí, flotando?

Muchas veces, el problema no es la tarea en sí, sino todo lo que implica: organizar, priorizar, regular la energía, sostener la atención y... ¡terminarla! 😵‍💫

Desde terapia ocupacional, trabajamos para entender qué está pasando en tu cerebro y en tu cuerpo cuando se activa (o bloquea) ese “modo tarea”.

💡 Identificar barreras, crear rutinas realistas, hacer ajustes sensoriales y emocionales, analizar la actividad y desglosarla en pasos.. ¡Todo eso también es parte de hacer una tarea posible!

🌱 Porque no se trata solo de "tener fuerza de voluntad", sino de encontrar estrategias que funcionen para vos.

¿Te pasa? Te leo, Lu 🩷



Dirección

City Bell
1896

Horario de Apertura

Lunes 11:30 - 16:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 11:30 - 16:00

Teléfono

+542975922599

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Bernedo Lucía - Terapia Ocupacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Bernedo Lucía - Terapia Ocupacional:

Compartir