Estartanbien

Estartanbien Somos la única consultora integral de Bienestar Corporativo e Individual dedicada a mejorar tu calidad de vida!

Somos Estartanbien, la consultora líder en evaluación y mejora del BIENESTAR CORPORATIVO.  Brindamos una herramienta úni...
11/09/2025

Somos Estartanbien, la consultora líder en evaluación y mejora del BIENESTAR CORPORATIVO. Brindamos una herramienta única de ANÁLISIS PSICOFÍSICO POBLACIONAL CON RIGOR CIENTÍFICO y su DIAGNÓSTICO a cargo de nuestro equipo médico.
También ofrecemos PROGRAMAS DE APRENDIZAJE PROFUNDO, basados en la readaptación de los hábitos.

Nuestra propuesta le permitirá mejorar la calidad de vida de todos los colaboradores a corto, mediano y largo plazo. Logrando:

- Mayor productividad

- Menor tasa de ausentismo

- Disminución de accidentes y errores operativos

- Compromiso y satisfacción del empleado

- Efecto multiplicador en la comunidad

Tenemos una propuesta a su alcance que, no dudamos, les será de gran utilidad.

05/09/2025
Según estadísticas mundiales, 7 de cada 10 empleados padecen algún tipo de desorden emocional o físico.En  Estartanbien,...
02/09/2025

Según estadísticas mundiales, 7 de cada 10 empleados padecen algún tipo de desorden emocional o físico.

En Estartanbien, la consultora líder en evaluación de bienestar corporativo, brindamos un DIAGNÓSTICO PSICOFÍSICO CON RIGOR CIENTÍFICO en tiempo real y herramientas efectivas para aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de todos tus colaboradores.

¿Luz cálida o luz fría?Para los  países nórdicos, una media de 300 días de sol al año es un privilegio inexistente. La f...
26/08/2025

¿Luz cálida o luz fría?

Para los países nórdicos, una media de 300 días de sol al año es un privilegio inexistente. La falta de luz solar limita su vida y tiene una relación directa con el estado de ánimo y la productividad. Como primera medida para el bienestar, recomiendan exposición a la luz solar, pero muchas empresas realizan estudios de iluminación a efectos de reducir el estrés ambiental y mejorar el rendimiento laboral.

La diferencia entre luz cálida y fría radica en su temperatura de color (Kelvins). La luz cálida (2000-3500 K) tiene tonalidades amarillas o anaranjadas, mientras que la luz fría (4000-6500 K) tiende al blanco o azul. Esta distinción afecta nuestra percepción sobre los espacios y nuestra respuesta corporal a los diferentes contextos.

Luz cálida:
Similar a una vela o al atardecer, crea ambientes acogedores y relajantes ideales para el descanso. Estimula la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, por lo que es perfecta para conciliar el sueño. Sin embargo, su tonalidad suave puede reducir la concentración, siendo menos adecuada para tareas que requieren precisión.

Luz fría:
Imita la luz natural del día, favorece la alerta y la concentración para trabajar. Es ideal para oficinas, cocinas o áreas de estudio, ya que mejora la visibilidad y reduce la fatiga visual. Sin embargo, su exposición prolongada, especialmente por la noche, puede inhibir la melatonina, dificultando el sueño.

Cinco consejos para seleccionar la luz indicada:
1. Definir el propósito del espacio: Usar luz fría en áreas de trabajo (oficinas, escritorios) y luz cálida en zonas de descanso (dormitorios, salas).
2. Considerar el horario: Optar por luz fría durante el día para mantener la productividad y cambiar a luz cálida por la noche para favorecer el sueño.
3. Combinar temperaturas de color en espacios multifuncionales: instalar luces regulables (dimerizables) que permitan ajustar entre cálida y fría según la necesidad.
4. Presta atención a la intensidad: procurar que la luz sea uniforme y sin deslumbramientos.
5. Elección de bombillas adecuadas: Revisar la etiqueta de las bombillas y seleccionar entre 2700-3000 K para luz cálida y 4000-5000 K para luz fría, según el ambiente deseado.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

Deepak Chopra  (Nueva Delhi; 22 de octubre de 1946) es un escritor y conferencista indio que ha escrito sobre espiritual...
22/08/2025

Deepak Chopra (Nueva Delhi; 22 de octubre de 1946) es un escritor y conferencista indio que ha escrito sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

Seguramente ya han oído hablar de “sillas ergonómicas”, pero ¿qué es la ergonomía?Ergonomía es la ciencia que estudia có...
20/08/2025

Seguramente ya han oído hablar de “sillas ergonómicas”, pero ¿qué es la ergonomía?

Ergonomía es la ciencia que estudia cómo adaptar el trabajo, los productos y los entornos a las capacidades o limitaciones físicas y mentales de las personas, diseñando los espacios y las herramientas ajustados a las necesidades de las personas, en lugar de obligar a las personas a adaptarse a ellos.

Sentarse a trabajar, un desafío para el bienestar:

Una postura correcta es esencial para prevenir molestias físicas, mejorar la productividad y promover el bienestar. Parece una obviedad, pero todavía la gente no toma verdadera conciencia sobre su importancia. Pasar largas horas sentado en una mala postura puede provocar dolores y lesiones crónicas, además de afectar la concentración.

Diez tips para lograr una postura ideal y ajustar el entorno de trabajo:

1. Espalda recta: Mantené la columna alineada, con una ligera curvatura natural en la zona lumbar. Usá una silla con soporte lumbar o colocá un almohadón pequeño si es necesario.

2. Hombros relajados: Evitá encorvarte o elevar los hombros hacia las orejas.

3. Codos a 90 grados: Los brazos deben descansar cómodamente, formando un ángulo de 90° al teclear o realizar tareas de escritorio.

4. Pies planos: Apoyá los pies completamente en el suelo o en una tarima, con las rodillas a la altura de las caderas.

5. Pantalla a nivel de los ojos: El monitor debe estar a una distancia de 50-70 cm, con la parte superior de la pantalla al nivel de los ojos para evitar inclinar el cuello.

6. Ajustá tu espacio de trabajo: utilizá una silla ergonómica y colocá el escritorio a una altura adecuada. Si trabajás desde casa, personalizá tu entorno para que sea cómodo y funcional.

7. Realizá pausas activas: Levantate cada 30-60 minutos para estirarte, caminá brevemente para mejorar la circulación y reducir la rigidez muscular.

8. Practicá relajación cervical: Incorporá estiramientos simples de cuello, hombros y espalda durante el día para aliviar la tensión acumulada.

9. Mantené una hidratación constante: Beber agua regularmente no solo favorece tu salud, sino que también te anima a levantarte para rellenar tu vaso, promoviendo movimiento.

10. Incorporá la conciencia postural: Revisa tu postura varias veces al día. Podés usar recordatorios en tu teléfono o aplicaciones que te alerten para corregir tu posición.

Adoptar una postura correcta en un entorno apropiado es sencillo y beneficioso, pero es indispensable realizar una consulta con un profesional para evaluar la mejor opción de acuerdo a nuestras posibilidades y limitaciones.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición...
14/08/2025

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

“Su dieta es como una cuenta bancaria. Y las decisiones buenas sobre la comida son buenas inversiones.” Bethenny Frankel...
12/08/2025

“Su dieta es como una cuenta bancaria. Y las decisiones buenas sobre la comida son buenas inversiones.” Bethenny Frankel

Comer en el trabajo: una oportunidad para estar bien

Comer durante el horario laboral es todo un desafío, principalmente por el tiempo limitado y las opciones cercanas disponibles. Entonces, llevar una vianda al trabajo resulta una buena opción, no solo por el ahorro de dinero y la practicidad, también para mantener una dieta equilibrada. Una ingesta bien planificada puede mejorar tu energía, concentración y bienestar general durante la jornada.

Aquí cinco consejos prácticos para preparar tu vianda:

1) Planificación: Dedicá un día a la semana para planificar y preparar tus comidas. Cocina en lotes grandes y guardá todo porcionado en recipientes herméticos para facilitar el transporte.

2) Ingredientes: Priorizá productos frescos y variados, Incluyendo combinaciones de proteínas magras (pollo, pescado, huevo, legumbres, etc) con carbohidratos integrales (quinoa, arroz integral, etc) y muchas verduras. Podés condimentar con hierbas y especias para dar sabor sin añadir calorías extras.

3) Conservación y transporte: Opta por comidas fáciles de llevar y mantener, eligiendo recetas que se conserven bien a temperatura ambiente o en una lonchera refrigerada, como ensaladas de granos, wraps integrales o bowls de vegetales y proteína que no necesiten ser recalentados.

4) Porcionado: Usa recipientes con compartimentos para mantener un equilibrio entre los grupos alimenticios. Es conveniente Incluir snacks saludables como frutas, frutos secos o yogur para evitar picar alimentos procesados.

5) Hidratación: Llevá una botella de agua reutilizable y, si quieres variedad, prepara infusiones. Evitá bebidas azucaradas para mantener niveles de energía estables.

Comer saludable en el trabajo es sencillo y beneficioso, pero es indispensable realizar una consulta con un profesional para conseguir una nutrición adecuada a nuestras posibilidades y restricciones alimentarias.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

Friedrich Salomon Perls (Berlín, 8 de julio de 1893 - Chicago, 14 de marzo de 1970), conocido como Fritz Perls fue médic...
06/08/2025

Friedrich Salomon Perls (Berlín, 8 de julio de 1893 - Chicago, 14 de marzo de 1970), conocido como Fritz Perls fue médico, neuropsiquiatra y psicoanalista. Creó junto con su esposa, Laura Posner, la Terapia Gestalt, ofreciendo una visión diferente del ser humano con respeto a la psicología tradicional de la época.
Para la Gestalt, la persona está formada tanto por su condición biológica como por su experiencia con el entorno, formando así una unida y poniendo un especial énfasis en cómo es esa relación.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

Según la Gestalt, escuela de psicología que se centra en cómo las personas perciben y organizan la información sensorial...
01/08/2025

Según la Gestalt, escuela de psicología que se centra en cómo las personas perciben y organizan la información sensorial, mirarse al espejo es una técnica que puede facilitar la toma de conciencia y la aceptación de uno mismo en tiempo presente, trabajando sobre la autoestima y mejorando el estado de ánimo.

El bienestar y la importancia de comenzar el día de forma positiva:

Tomarse unos minutos frente al espejo por la mañana puede ser más que un simple acto rutinario; es una oportunidad para comenzar el día con mentalidad positiva, transformando nuestra perspectiva, energía y productividad. La forma en que nos hablamos y percibimos influye directamente en nuestra confianza y bienestar emocional, estableciendo el tono para enfrentar los desafíos diarios.

Cinco hábitos para mirarse al espejo:

1) Afirmaciones positivas: Mirándote a los ojos repetí frases como “Soy capaz de cumplir mis sueños”, “Hoy será un día excelente” o “Me acepto y me quiero como soy”. Estas afirmaciones refuerzan tu autoestima y programan tu mente para el éxito.

2) Sonreír: Practicar una sonrisa frente al espejo, incluso si es forzada, libera endorfinas que mejoran tu estado de ánimo. Es un pequeño gesto que puede cambiar tu perspectiva y estado de ánimo.

3) Reconoce algo que te gusta de vos: Identificá una cualidad física o personal que te guste y concentrate en ella. Puede ser tu sonrisa, tu perseverancia o tu creatividad. Esto fomenta el amor propio y la confianza.

4) Establecé una meta diaria: Mientras te mirás al espejo, proponete una meta, una actitud o un desafío para el día, como “Hoy seré paciente” o “Voy a dar lo mejor de mí”. Esto te da un propósito claro desde el inicio.

5) Momento de relax: Respira profundamente y distendete antes de comenzar a pensar en el día que tenés por delante. Esto te centra, reduce la ansiedad y te prepara para un diálogo interno más amable.

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

“El bienestar corporativo es un objetivo que trasciende el ámbito laboral, porque lo que sucede en el hogar impacta en e...
28/07/2025

“El bienestar corporativo es un objetivo que trasciende el ámbito laboral, porque lo que sucede en el hogar impacta en el trabajo y viceversa”

En Estartanbien, la consultora líder en análisis psicofísico poblacional, desarrollamos herramientas rápidas de medición grupal con rigor científico y realizamos un análisis posterior a cargo de nuestro equipo médico. También ofrecemos “Clínicas de aprendizaje profundo”, basadas en la readaptación de los hábitos para lograr los objetivos de mejora de su empresa.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Estartanbien posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram