Grupo Pediatrico Belgrano R

  • Home
  • Grupo Pediatrico Belgrano R

Grupo Pediatrico Belgrano R Av. Cramer 1765 P.1A/9A CABA Tel: 4786-8832 • 4786-2870 También disponemos de un servicio de atención no programada (urgencias pediátricas).

Grupo Pediátrico Belgrano R ofrece atención médica para los niños desde el nacimiento hasta los 21 años de edad , centrada en la familia, con el objetivo de apoyar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades de la infancia y adolescencia. Contamos médicos pediatras especialistas en Pediatría, Neurología, Dermatología y Cirugía Pediátrica, así como asesoría en Puericultura y Crianza. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 10 a 19 hs. y los sábados de 9 a 12.30 hs.

La ansiedad de separación varía considerablemente entre los niños. Algunos bebés se ponen histéricos cuando la mamá no e...
07/07/2025

La ansiedad de separación varía considerablemente entre los niños. Algunos bebés se ponen histéricos cuando la mamá no está a la vista por muy poco tiempo, mientras que otros niños parecen sentir constante angustia por las separaciones durante la infancia, sus primeros años y la edad preescolar.

Un mensaje para todos los padres y las madres que trabajan:
- El truco para sobrevivir la ansiedad de separación exige preparación, transiciones rápidas y el paso del tiempo. Me atrevo a decir que los padres sufrimos tanto como nuestros hijos cuando nos tenemos que ir. Aunque a menudo nos cuentan que nuestros hijos dejan de llorar a los pocos minutos de la despedida.

La ansiedad de separación varía considerablemente entre los niños. Algunos bebés se ponen histéricos cuando la mamá no e...
07/07/2025

La ansiedad de separación varía considerablemente entre los niños. Algunos bebés se ponen histéricos cuando la mamá no está a la vista por muy poco tiempo, mientras que otros niños parecen sentir constante angustia por las separaciones durante la infancia, sus primeros años y la edad preescolar.

Un mensaje para todos los padres y las madres que trabajan:
- El truco para sobrevivir la ansiedad de separación exige preparación, transiciones rápidas y el paso del tiempo. Me atrevo a decir que los padres sufrimos tanto como nuestros hijos cuando nos tenemos que ir. Aunque a menudo nos cuentan que nuestros hijos dejan de llorar a los pocos minutos de la despedida.

Bebés: La ansiedad de separación se desarrolla después de que un niño adquiere una comprensión de la permanencia de un objeto. Una vez el niño se da cuenta que realmente usted se ha ido (cuando lo hace), esto lo puede intranquilizar. Aunque algunos bebés muestran entendimiento de la permanencia de un objeto y ansiedad de separación desde los 4 a 5 meses de edad, la mayoría desarrollan una ansiedad de separación más concreta alrededor de los 9 meses. Este ir y venir puede ser peor si su bebé tiene hambre, está cansado o no se siente bien. Haga las transiciones cortas y rutinarias si es un día difícil.

Sigue en comentarios

* Opta por despedidas rápidas y de rutina. Si se prolonga la despedida, también se prolonga la transición. Y también se ...
07/07/2025

* Opta por despedidas rápidas y de rutina. Si se prolonga la despedida, también se prolonga la transición. Y también se prolonga la ansiedad.
* Se congruente. El tener una rutina puede ayudarle a tu niño a sentir menos angustia y al mismo tiempo permitirle ganar confianza en su independencia y confiar más en vos.
* Atención: Al separarse de tu niño préstale toda su atención, amor y brindale afecto. Luego, despedite rápidamente a pesar de sus trucos, artimañas y llanto para que te quedes.
* Cumplí tu promesa. Si te vas no aparezcas y te vuelvas a ir. Cuando le dejes por segunda vez (y los días posteriores) la experiencia será peor.
* Se muy claro, al estilo de un niño. Cuando hables de tu regreso, dale detalles específicos que el niño entienda.
* Practique la separación. Lleva a los niños a casa de la abuela, saque tiempo para que juegue con sus amigos, deja que sus familiares y amigos lo cuiden al niño (aunque sea por una hora) durante el fin de semana. Antes de comenzar la guardería o el preescolar, practiquen o ensayen ir a la escuela y su rutina para la despedida mucho antes de que tengan que separarse. Dale al niño la oportunidad de ¡prepararse, vivir y prosperar en su ausencia!

No es común que la ansiedad de separación persista todos los días después de los años preescolares. Si le preocupa que su hijo no se esté adaptando a estar sin usted, consulta con el pediatra. Tu pediatra sin duda le ha prestado ayudado a otras familias en la misma situación y puede calmar su inquietudes y ¡elaborar un plan que los ayude a los dos!

Prepara snacks  con frutas y verduras. Mantenerlas  lavadas, cortadas y a la vista de todos en la heladera. Serví ensala...
17/06/2025

Prepara snacks con frutas y verduras. Mantenerlas lavadas, cortadas y a la vista de todos en la heladera.

Serví ensaladas más a menudo. Enséñale a tu niño qué cantidad de aderezo es apropiada para las ensaladas y que puede pedir que se la sirvan por separado en los restaurantes.

Ensaya las recetas vegetarianas apropiadas y que gusten a los niños para los espaguetis, la lasaña, pasteles y otros alimentos donde se reemplaza la carne por las verduras.

Incluí una verdura de hoja verde o amarilla que son fuente de vitamina A, tales como la espinaca, el brócoli, la calabaza de invierno, otras verduras o zanahorias.

Incluí una fruta o verdura rica en vitamina C o un jugo, como los jugos cítricos, naranja, pomelo, frutilla, melón, tomate y brócoli.

Añadí una fruta o verdura con cada comida o merienda. Por ejemplo, pueden añadir fruta a los cereales o un trozo de fruta o una ensalada pequeña al almuerzo de tu hijo, ofrecele verduras y salsa como un snack después de la escuela o añadi una verdura o dos que quiera probar a la hora de la cena de la familia.

Se un buen ejemplo —y come vos mismo más frutas y verduras.

Paso a pasoCuando vistan a su bebé: sosténgalo sobre su regazo, estiren el escote/cuello de la prenda y póngalo por enci...
17/06/2025

Paso a paso
Cuando vistan a su bebé: sosténgalo sobre su regazo, estiren el escote/cuello de la prenda y póngalo por encima de la cabeza de su bebé. Usen sus dedos para evitar que se quede atorado en su cara o en las orejas.

No traten de empujar el brazo de su bebé a través de la manga. En cambio, metan su mano dentro de la manga desde fuera, agarren la mano de su bebé y pásela.

Cuando desvistan a su bebé: saquen las mangas una a la vez mientras sostiene la cabeza y cuello del bebé. Luego estiren el escote/cuello de la prenda, levantándolo por encima de la barbilla y cara del bebé a medida que lo retiran con cuidado

Consejos sobre el vestuario
En temperaturas frías : su bebé recién nacido necesita varias capas de ropa para mantenerlo caliente. Por lo general es mejor ponerle una camiseta y pañales, cubierto con un pijama o un traje de vestir, y luego envolverlo en una frazada. Pueden usar como prenda externa una frazada o s**o para dormir es una opción segura.

Si su bebé es prematuro: él o ella puede necesitar otra capa de ropa hasta que su peso llegue al del bebé de término completo y su cuerpo pueda adaptarse mejor a los cambios de temperatura.

Ciertas características en la ropa pueden hacer que sea mucho más fácil vestirlo.
Busquen prendas que:

-Se abrochen o cierren con una cremallera por toda la parte del frente, en vez de la espalda .

- Se abrochen o cierren con una cremallera por debajo de ambas piernas para que sea más fácil cambiarle el pañal.

- Tengan mangas flojas de manera que sus manos quepan por debajo para pasar el brazo del bebé.

- No tengan listones ni cordeles que amarrar, o envolver alrededor del cuello (lo cual podría provocar asfixia).

- Estén hecho de tela elástica (evite uniones apretadas alrededor de los brazos, piernas o cuello).
Les parecieron útiles los tip? Contame! Te leo!❤️

El llanto tiene varios propósitos útiles para tu bebé. Le permite pedir ayuda cuando tiene hambre o se siente incómodo, ...
17/06/2025

El llanto tiene varios propósitos útiles para tu bebé.

Le permite pedir ayuda cuando tiene hambre o se siente incómodo, lo aísla de imágenes, sonidos y otras sensaciones demasiado intensas para él y lo ayuda a liberar la tensión.

Los recién nacidos lloran habitualmente de 1 a 4 horas al día. Es parte de la adaptación a esta nueva y extraña vida fuera del útero.

Períodos y patrones de llanto de su bebé
Es posible que notes que tu bebé tiene períodos de llanto, incluso cuando no tiene hambre, no se siente cómodo o no está cansado. A veces, puede parecer que nada puede consolarlo. Poco después de estos períodos, puede parecer más alerta que antes y luego puede dormir más profundamente de lo habitual. Este tipo de llanto molesto parece ayudar a los bebés a deshacerse del exceso de energía para permitir un estado más satisfecho.

A medida que conozcas los patrones de llanto de tu bebé, es posible que sientas que podes identificar necesidades específicas por la forma en que llora. ¿Tiene hambre? ¿Está enojado? ¿Está angustiado o siente dolor? ¿Tiene sueño? Cada bebé usará su voz de manera diferente.

Estrategias para poner en práctica cuando tu bebé llora
Al responder al llanto de tu hijo, intenta satisfacer su necesidad más urgente primero. Si tiene frío y hambre y su pañal está mojado, caliéntelo, cámbiale el pañal y luego aliméntalo. Si el llanto tiene un tono chillón o de pánico, pensa si una prenda de la ropa u otra cosa lo hace sentir incómodo. Quizás un mechón de cabello esté atrapado en un dedo de la mano o del pie.

Coméntame “consuelo” si queres más info y técnicas de consuelo.

RECORDA:
Ningún padre o madre puede consolar a su hijo cada vez que llora, así que no esperes hacer milagros. En lugar de eso, adopta un enfoque realista. Busca ayuda, descansen lo suficiente y disfruten todos esos momentos maravillosos con su hijo.

Cómo tomarle la temperatura a un niñoAunque por lo general usted puede saber si su hijo se siente más caliente al tacto ...
25/05/2025

Cómo tomarle la temperatura a un niño
Aunque por lo general usted puede saber si su hijo se siente más caliente al tacto que de costumbre con sólo tocar su frente, sólo un termómetro puede determinar qué tan alta es la fiebre. Incluso si su hijo está más caliente que de costumbre, no es necesario que verifique la temperatura a menos que tenga otros síntomas de enfermedad.

¿Qué debo hacer si mi niño sufre una convulsión febril?
Si su niño tiene una convulsión febril, actúe de inmediato para prevenir lesiones.

Coloque al niño o niña en el piso o sobre una cama alejado de objetos duros o punzantes.

Voltee su cabeza hacia un lado para que la saliva o el vómito puedan drenar de la boca.

No ponga nada en su boca; el niño no se tragará su lengua.

Contacte al médico de su hijo.

Si la convulsión no termina en 5 minutos, llame al número de emergencia de su localidad.

FiebreGeneralmente, la fiebre es causada por una infección viral (como el resfriado o la gripe) o por bacterias (como la...
25/05/2025

Fiebre
Generalmente, la fiebre es causada por una infección viral (como el resfriado o la gripe) o por bacterias (como la amigdalitis estreptocócica o algunas infecciones de oído). La fiebre en sí no es la enfermedad, sino un signo de que las defensas del cuerpo están tratando de combatir una infección.

Un niño que tiene su primera convulsión febril simple cuando tiene 1 año de edad tiene aproximadamente un 50 % de probab...
25/05/2025

Un niño que tiene su primera convulsión febril simple cuando tiene 1 año de edad tiene aproximadamente un 50 % de probabilidad de sufrir otra, mientras que los niños que tienen su primera convulsión febril cuando son mayores de 1 año de edad tienen cerca de un 30 % de probabilidad de sufrir una segunda convulsión. Sin embargo, solamente un número muy pequeño de los niños que sufren de convulsiones febriles tienen epilepsia en el futuro.

¿Qué es una convulsión febril?
Una convulsión febril sucede generalmente durante las primeras horas de una fiebre. El niño puede tener un aspecto extraño por unos instantes, luego se pondrá tenso/rígido, sufrirá espasmos y pondrá sus ojos en blanco. Estará inconsciente por un corto tiempo, su respiración será alterada y su piel puede lucir un poco más oscura de lo normal. Después de la crisis convulsiva, el niño vuelve rápidamente a la normalidad. Las crisis convulsivas por lo general duran menos de un minuto, sin embargo, aunque no es muy común, puede durar hasta 15 minutos.

Las convulsiones febriles muy pocas veces se presentan más de una vez en un periodo de 24 horas. Otro tipo de convulsiones (las que nos son provocadas por fiebre) duran más, pueden afectar sólo una parte del cuerpo y pueden ocurrir varias veces.

Fuente: Healthy Children

¿Es malo el aire acondicionado para la salud de niños y bebés?Esta es una duda en verano, cuando llegamos a 40ºC de día ...
09/01/2025

¿Es malo el aire acondicionado para la salud de niños y bebés?

Esta es una duda en verano, cuando llegamos a 40ºC de día y más de 30ºC de noche.

Suele decirse que por encima de los 25º nocturnos cuesta dormir, y se despierta cualquiera con más frecuencia.

Surge la pregunta ¿Y si ponemos el aire acondicionado un rato?

La cuestión que muchos se plantean inmediatamente es ¿pero no será malo para el niño?

El aire acondicionado ha mejorado mucho en los últimos años. Antes un aire acondicionado era un recurso que aliviaba el calor, pero a costa de poner en riesgo la salud por muchas cuestiones:

Aire contaminado de gérmenes, polvo y contaminación. Hoy en día tienen filtros. Pero hay que cambiarlos. Y la mayoría de la gente se olvida del tema hasta que notan una molestia, como por ejemplo un mal olor del aire que sale del aparato. Pero esto es un signo tardío. Mi consejo con niños en casa es que si queres usar el aire acondicionado debes cambiar los filtros del aire cuando recomiende el fabricante o en su defecto una vez al año, al principio del verano.

Cambios bruscos de temperatura. Esto es lo que caracterizaba a los aires acondicionados antiguos. Básicamente eran aparatos que disparaban un chorro de aire frío siempre con la misma potencia y regulaban su funcionamiento con un termostato que le hacía apagarse cuando la temperatura bajaba al límite que marcabas en el mando y volvía a funcionar cuando subía de nuevo. Pero generaba oscilaciones de la temperatura. Podías pasar de 40 grados a 20 varias veces en una hora. Eso es malísimo. Los aires acondicionados modernos tienen sistemas capaces de mantener la temperatura mucho más estable.

Hay varias normas para lograrlo:Temperatura no muy baja. 23-24º C es una temperatura muy aceptable. No les recomiendo qu...
09/01/2025

Hay varias normas para lograrlo:

Temperatura no muy baja. 23-24º C es una temperatura muy aceptable. No les recomiendo que bajen mucho más. Especialmente en bebés muy pequeños.

Temperatura estable. No enciendas y apagues constantemente el aire. Pon una temperatura cómoda y deja el aire acondicionado conectado durante las horas de más calor del día.

Mantén el aire acondicionado en buenas condiciones. Limpieza y filtros de la maquinaria deben estar al día para poder usarlo sin riesgos añadidos.

¿Dormir con el aire acondicionado encendido?Si de verdad es un aire acondicionado de buena calidad, si pones una tempera...
09/01/2025

¿Dormir con el aire acondicionado encendido?

Si de verdad es un aire acondicionado de buena calidad, si pones una temperatura no mucho más baja de 24-25º y dirigís el chorro de aire para que no les dé a ustedes ni al niño puede ser aceptable. Especialmente cuando las temperaturas nocturnas están por encima de los 30º C.

¿Y los ventiladores?

De entrada son muchos los que piensan que son mejor que un aire acondicionado. Pero no suelen serlo. La mayoría dirigen el ventilador hacia quien duerme para que le refresque. Lo consigue porque evapora el sudor. Pero eso favorece la deshidratación. Y cuando se ponen sistemas basculantes hace que pases calor cuando no te da el chorro de aire, sudes y te enfríe deshidratándote cuando te da el chorro. Esto con cambios de temperatura intermitentes, que como les decía es una de las peores opciones

Address

Cramer 1765

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Grupo Pediatrico Belgrano R posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Grupo Pediatrico Belgrano R:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram