CREA-Centro de Reeducacion Alimentaria

CREA-Centro de Reeducacion Alimentaria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CREA-Centro de Reeducacion Alimentaria, Colón.

En el día del niño, un mimo para su salud!!!..NO CLASIFIQUE LOS ALIMENTOS EN “ENGORDANTES” O “PROHIBIDOS”. LA IDEA NO ES...
16/08/2020

En el día del niño, un mimo para su salud!!!..NO CLASIFIQUE LOS ALIMENTOS EN “ENGORDANTES” O “PROHIBIDOS”. LA IDEA NO ES DEMONIZARLOS SINO ENSEÑAR AL NIÑO QUE LO QUE ENGORDA NO ES EL ALIMENTO SINO LA FRECUENCIA Y EL TAMAÑO DE LA PORCIÓN

AlimentaciónNutrición La mejor manera de festejar el Día del Niño: 22 ideas para enseñar a sus chicos a comer bien 2377 Share Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp Estimular su interés por probar nuevos sabores, presentar platos atractivos y crear un clima agradable en la mesa son solo a...

31/05/2020

Surge de una encuesta de a Sociedad Argentina de Nutrición de la que participaron casi 5.500 adultos de todo el país.

Buenos días!!!! conocían la técnica de Pilates reformer??? Este lunes reabrimos nuestras puertas con autorización del Mu...
30/05/2020

Buenos días!!!! conocían la técnica de Pilates reformer???
Este lunes reabrimos nuestras puertas con autorización del Municipio.
Trabajaremos con dos personas por clase y respetando todo el protocolo acordado.

Por qué practicar Pilates:
*Mejora la postura y la flexibilidad muscular, haciendo especial hincapié en la respiración y la alineación de la columna. Los ejercicios se hacen lenta y suavemente y de manera muy controlada. Por eso es tan recomendada como terapia de rehabilitación, para prevenir el dolor de espalda o para personas con lesiones preexistentes.
*Permite entrenar sin riesgo: al ser una actividad sin impacto, permite trabajar el cuerpo y tonificar la musculatura sin riesgo de lesiones. Se trabajan todos los grupos musculares, con lo cual es genial para aumentar la resistencia física.
*Oxigena el organismo: el esfuerzo muscular que exigen los ejercicios acelera el metabolismo, lo cual favorece la eliminación de toxinas.
*Moldea la figura: al tonificar la musculatura de manera gradual, ayuda a moldear y estilizar la figura. Logra que el músculo tome una forma definida y firme, sin crecer en volumen.
*Favorece un mejor sostén de la estructura ósea: al tonificar el abdomen, los lumbares, dorsales, piernas y glúteos, mejora la postura y refuerza la columna vertebral, mejora el equilibrio. Al repartir el peso de manera más adecuada, los huesos se ven menos exigidos y más sostenidos por el sistema muscular.
*Aumenta la flexibilidad: los ejercicios de estiramiento y elongación están presentes no sólo en el comienzo y final de la rutina sino que son parte de varias rutinas de ejercicios. En pocas sesiones notaremos que mejora notablemente la flexibilidad de nuestro cuerpo.
*Ayuda a combatir el estrés: la práctica regular de esta disciplina también aporta muchos beneficios a nuestro sistema nervioso, porque, al tener que esforzar el control mental sobre el movimiento, la fuerza, el equilibrio y la respiración, nuestro cerebro suspende por un rato preocupaciones y ansiedades y los niveles de estrés caen de forma considerable.
*Favorece el control mental: como demanda una profunda toma de conciencia de cada una de las partes de nuestro cuerpo y de los movimientos que hacemos, mejora el control de la mente y la intorepción, que es el registro del propio cuerpo.
*Mejora la autoestima: todos los beneficios mencionados, sumando una mejor circulación de la energía entre el cuerpo y la mente, contribuyen a un mayor bienestar personal. Cuando entablamos otra relación con el cuerpo, más amorosa y cuidadosa, nos sentimos más a gusto con nosotros mismos y aumenta el amor propio.
Te esperamos en Río Iguazú 372!!!!

In this video, you can view an actual class performing exercises on the reformer. Pilates is a safe and effective whole body work out for all ages and levels...

Último día del año...Uno suele hacer balances...no hay años malos, hay años de fuertes aprendizajes y otros son como un ...
31/12/2017

Último día del año...
Uno suele hacer balances...no hay años malos, hay años de fuertes aprendizajes y otros son como un recreo...
Sería importante evaluar cuanto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reir, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestro ego y nuestros apegos.
Por eso, no debemos tenerle miedo al sufrimiento ni al fracaso...son solo instancias de aprendizaje.
Entender que la vida y el como vivirla depende de NOSOTROS...el como enganchamos con las cosas que no queremos, depende solo del cultivo de la VOLUNTAD. Si no me gusta la vida que tengo, deberé desarrollar las estrategias para CAMBIARLA...pero está en mi VOLUNTAD el poder hacerlo.
Ser FELIZ es una decisión...
Entonces, como todos estamos en el camino de APRENDER todos los días a ser mejores y entender que vinimos a 3 cosas:
*a aprender a amar,
*a dejar huellas,
*a ser felices.
Tratemos de crecer en lo espiritual, cualquiera sea la versión (la trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos, tiene que ver con inteligencia espiritual)
Dosifiquemos la tecnología y demos paso a conversación, a los juegos de antes, a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos...
Y recuerden que muchas veces es una cuestión de ACTITUD...con la cual enfrentamos lo que nos toca VIVIR!!!
Nuestros mejores deseos para el año que se avecina!!!

¡Llegan las celebraciones de fin de año!Momento para juntarse, reunirse con la familia y amigos a compartir una celebrac...
23/12/2017

¡Llegan las celebraciones de fin de año!
Momento para juntarse, reunirse con la familia y amigos a compartir una celebración, una cena. Y en la comida, la excusa perfecta para los excesos. ¿Y todo el esfuerzo del año?
¡No lo eches a perder! Que las fiestas no sean una excusa para desbarrancar, ¡No tires por la borda todo el esfuerzo que venís haciendo!
Presta atención a los siguientes consejitos para que puedas controlarte durante las fiestas. Parece difícil, pero no. Teniendo en cuenta detalles en Navidad y Año Nuevo, tú balanza no va a pasarte factura al día siguiente.
*Un error muy común es no comer nada durante el día para matarte en la cena. Sugerencia: hacer todo lo contrario. Es muy importante que desayunes, almuerces, meriendes y tengas alguna colación durante el día para no llegar con hambre a la cena y arrasar con todo. El cuerpo no asimila de la misma forma la comida si la vas comiendo en diferentes momentos del día que si comes todo en una sola comida. Por otro lado el hambre voraz no te va a dejar seleccionar bien tus alimentos, ni controlar tus porciones.
*Para calmar la ansiedad podes tomar un vaso de gaseosa light o soda antes de comer. También podes consumir una ensalada de hojas previo a la comida o acompañar el plato principal con una buena ensalada.
*Al momento de la comida servite UN POQUITO de lo que más te guste. Elegí y colocalo en el plato para tener noción de lo que vas a comer. Achicar las porciones.. comer lo rico pero en porciones más pequeñas es clave para no dejar de disfrutar y comer en reuniones!
*Prepara platos no muy pesados: carnes magras como peceto, lomo, solomillo de cerdo! Que en la mesa no falten las ensaladas!
Repetir el plato no es una buena opción.
*Acompaña las comidas con agua, soda o gaseosas dietéticas. Dejate la copita de alcohol para el momento del brindis y que sea una. Acordate que las bebidas alcohólicas también suma calorías.
¡En el postre preferí opciones más livianas como ensaladas de frutas sin azúcar!
Al momento de la mesa dulce agarra "un puñado" de lo que tengas ganas de comer o una porción de pan dulce o budín. Permitite darte un gusto pero no de todo.
*No cocines en exceso. Sino todos los sobrantes se van a comer durante el fin de semana y lo ideal es recuperar el ritmo de alimentación saludable.
¡Recordá que el esfuerzo de todo el año puede perderse en un simple abrir y cerrar de ojos durante las cenas de fin de año! No lo eches a perder! ¡Disfruta sin perder el control! ¡Felices Fiestas!

Entrenar en ayunas, inconvenientes de una decisión incorrecta
27/09/2017

Entrenar en ayunas, inconvenientes de una decisión incorrecta

Erróneamente, ya sea por cuestiones de tiempo, o con el fin de mejorar el rendimiento deportivo en eventos de larga duración, o solamente para perder peso cada vez son más los adeptos a correr sin haber desayunado; inconvenientes de una decisión incorrecta

Clarisimo...muy buenos días!!!!!!!
05/09/2017

Clarisimo...muy buenos días!!!!!!!

Manos a la obra!!!
04/07/2017

Manos a la obra!!!

En el país, cada persona  consume en promedio 271 gramos por día. La OMS aconseja llegar al menos a 400 gramos.

13/02/2017

Dirección

Colón

Teléfono

+5493447447799

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CREA-Centro de Reeducacion Alimentaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir