ACAM

ACAM Cuidadores y Auxiliares de Adultos Mayores y personas con Discapacidad. Con certificados nacionales.

02/03/2025

Hoy, 2 de marzo, celebramos y honramos a aquellos que dedican sus vidas al cuidado y bienestar de nuestros adultos mayores. En el Día del Cuidador de Adultos Mayores, reconocemos su dedicación, compasión y sacrificio inquebrantable.

Los cuidadores de adultos mayores son verdaderos héroes, brindando amor, apoyo y cuidados a quienes más lo necesitan. Su trabajo va más allá de las tareas físicas; también ofrecen consuelo, compañía y un sentido de seguridad a quienes atienden.

Sin embargo, a menudo, los cuidadores se enfrentan a la falta de valoración y reconocimiento, incluso por parte de algunos familiares de los pacientes. La falta de empatía y comprensión hacia las demandas físicas, emocionales y financieras de los cuidadores puede ser desalentadora. Es fundamental reconocer el desafío que enfrentan los cuidadores y brindarles el apoyo y respeto que merecen.

En un mundo donde el envejecimiento de la población es una realidad creciente, el papel de los cuidadores de adultos mayores es más crucial que nunca. Su labor desinteresada y su capacidad para ver la belleza y el valor en cada etapa de la vida son inspiradores.

En este día especial, tomemos un momento para agradecer a todos los cuidadores de adultos mayores por su generosidad, paciencia y amor incondicional. Su trabajo silencioso y constante no pasa desapercibido, y su impacto en nuestras vidas es imborrable.

A todos los cuidadores de adultos mayores: gracias por ser la luz en el camino de nuestros seres queridos. Que su labor sea reconocida, valorada y recompensada cada día.

¡Feliz Día del Cuidador de Adultos Mayores! a todos mis compañeros y colegas ❤️❤️

30/09/2024

XIV JORNADA NACIONAL Y V CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2024 DE 18 A 21HS ARG.
INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUI: https://forms.gle/ydbmWHJN5JHo1nbeA

SE TRANSMITE POR FBK: Fundación Rafam Argentina Y Rafam InternacionalY POR YOUTUBE: FUNDACION FFundación Rafam Argentina Y Rafam Internacional
AL HORARIO INDICADO SE PROYECTARA EN EL MURO DE FBK.

SE ENTREGA CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
TE ESPERAMOS!!

FFundación Rafam Argentina Y Rafam Internacional

¿Qué son los delirios en Alzheimer?Los delirios son una creencia falsa de lo que está pasando en la realidad. Un pacient...
11/06/2024

¿Qué son los delirios en Alzheimer?

Los delirios son una creencia falsa de lo que está pasando en la realidad. Un paciente con demencia puede creer que están intentando envenenarle o que su familia le roba. Ocasionan mucha frustración en los cuidadores y son causa importante de institucionalización...

Son muy diversos, desde sensaciones de perjuicio personal, de que les han robado, de infidelidad, de que la casa en la que viven no es la suya, de abandono, de que las personas no son las que dicen ser, de que en su casa viven extraños o de que las personas que salen en la televisión entran en su casa...

Pueden aparecer en cualquier momento de la enfermedad, e incluso ser el primer síntoma. Son más frecuentes en fases intermedias y avanzadas. Los pacientes con delirios tienen más ansiedad y conductas agresivas, y presentan más alteraciones en actividades de la vida diaria, que los que no los tienen...

Si los delirios causan conductas anómalas, agresividad, miedo o agitación, y afectan a sus relaciones domésticas o sociales, precisarán tratamiento farmacológico...

Delirios: consejos para el familiar y/o cuidador de Alzheimer
No rebatir constantemente al paciente, ya que provocará conflictos innecesarios.
Si la persona está asustada hay que tranquilizarle...

Distraer al paciente, desviar su atención con otra actividad, dar un paseo, escuchar música, dibujar, mirar un álbum de fotos...

Consultar al médico sobre las posibilidades de tratamiento con fármacos...

👉LA DISCAPACIDAD. 👈Los 6 tipos de discapacidad y sus característicasEste fenómeno vinculado al mundo de la salud puede p...
10/06/2024

👉LA DISCAPACIDAD. 👈
Los 6 tipos de discapacidad y sus características
Este fenómeno vinculado al mundo de la salud puede presentarse en una gran variedad de formas.
👉Tipos de discapacidad👈
Varias maneras en las que el funcionamiento del organismo puede verse limitado.
Todos y cada uno de nosotros somos únicos, poseyendo diferentes características y viviendo una vida distinta a la de todos los demás. Sin embargo, la mayoría de nosotros tiene una serie de habilidades comunes que por norma general se dan por supuesto en la mayoría de personas. Y en algunos casos y por distintas circunstancias, algunas personas pierden o no han desarrollado del mismo modo que la mayoría de la población dichas habilidades.

Estas personas pueden padecer debido a ello diversas dificultades en distintos aspectos de su vida, pudiendo sufrir distintos tipos de discapacidad en función del tipo de problemas o de las habilidades u órganos que presenten alguna alteración.

"Las diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad"
➡️¿Qué es la discapacidad?
Entendemos por discapacidad toda aquella situación en que un sujeto ve limitada su participación en algún tipo de ámbito o acción, debido a la existencia de algún tipo de deficiencia en algún órgano o dificultad intelectual. Se trata en sí de la existencia de una limitación, no siendo causa sino consecuencia.

La existencia de una discapacidad implica pues una dificultad u obstáculo para la participación del sujeto en la sociedad o en algún aspecto o dominio vital en comparación con las posibilidades que presentan aquellas personas sin la deficiencia en cuestión o incluso el propio sujeto en un momento anterior de su vida.

Eso sí, la discapacidad no implica que el sujeto que la tiene no pueda llegar a alcanzar y realizar las mismas actividades siempre y cuando se cuente con una ayuda ajustada a sus necesidades.

Del mismo modo, el término "discapacidad" no es sinónimo de enfermedad, si bien a la práctica ambos conceptos suelen solaparse en muchos casos. En cualquier caso, la discapacidad en sí no es una palabra que se limite al ámbito clínico y de la salud, y sus implicaciones se relacionan más con el mundo de lo social: el urbanismo, la arquitectura, la política, etc.

Los diferentes tipos de discapacidad
Tal y como hemos indicado anteriormente, no existe solo un tipo de discapacidad sino que podemos encontrar diferentes clasificaciones en función del tipo de problema en que se presenten dificultades. Así, podemos establecer diferentes grandes tipos de discapacidad, siendo los tres primeros los que más se tienen en cuenta.

1.👉 Discapacidad física
Recibe el nombre de discapacidad física o motora a todo aquel tipo de limitación generada por la presencia de una problemática vinculada a una disminución o eliminación de capacidades motoras o físicas, como por ejemplo la pérdida física de una extremidad o de su funcionalidad habitual.

Este tipo de discapacidad surge en el contexto de problemas medulares, accidentes de tráfico, traumatismo craneoencefálico, enfermedad médica generadora de limitación física, amputaciones, malformaciones congénitas o accidentes cerebrovasculares.

2-Discapacidad sensorial👈
La discapacidad sensorial hace referencia a la existencia de limitaciones derivadas de la existencia de deficiencias en alguno de los sentidos que nos permiten percibir el medio sea externo o interno. Existen alteraciones en todos los sentidos, si bien las más conocidas son la discapacidad visual y la auditiva.

3.👉 Discapacidad intelectual.👈
La discapacidad intelectual se define como toda aquella limitación del funcionamiento intelectual que dificulta la participación social o el desarrollo de la autonomía o de ámbitos como el académico o el laboral, influyendo en diferentes habilidades cognitivas y en la participación social. Existen diferentes grados de discapacidad intelectual, los cuales tienen diferentes implicaciones a nivel del tipo de dificultades que pueden presentar.

4.👉 Discapacidad psíquica
Hablamos de discapacidad psíquica cuando estamos ante una situación en que se presentan alteraciones de tipo conductual y del comportamiento adaptativo, generalmente derivadas del padecimiento de algún tipo de trastorno mental.

5.👉 Discapacidad visceral
Este poco conocido tipo de discapacidad aparece en aquellas personas que padecen algún tipo de deficiencia en alguno de sus órganos, la cual genera limitaciones en la vida y participación en comunidad del sujeto. Es el caso de las que pueden generar la diabetes o los problemas cardíacos.

6.👉 Discapacidad múltiple
Este tipo de discapacidad es la que se deriva de una combinación de limitaciones derivadas de algunas de las anteriores deficiencias. Por ejemplo, un sujeto ciego y con discapacidad intelectual, o de un sujeto parapléjico con sordera.

¿Qué implica socialmente que existan personas con discapacidad?
Como hemos visto antes, los diferentes tipos de discapacidad no son simplemente un problema individual, sino que plantea una serie de debates con implicaciones sociales.

Esto es así porque el propio concepto de persona con discapacidad no tiene por qué implicar que estos individuos estén condenados a sufrir por no poder adaptarse a un entorno no pensado para ellos.

Por ello, hay muchos movimientos sociales que luchan por que se incluya a las personas con discapacidad en la noción de ciudadano con agencia para desenvolverse en una sociedad que los tiene en cuenta.

Esto significa, por ejemplo, preocuparse por hacer accesibles las calles y los inmuebles, hacer que las instituciones puedan ser usadas por ellos, evitar formulaciones lingüísticas que faciliten la discriminación, etc. En definitiva, tener Empatía como sociedad.

Any Godoy
20/05/2024

Any Godoy

Inemer Estimado Esteban y equipo.En nombre de ACAM, la agrupación de Cuidadores de Adultos Mayores y Personas con Discap...
20/05/2024

Inemer Estimado Esteban y equipo.

En nombre de ACAM, la agrupación de Cuidadores de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad desde Colón, Entre Ríos, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por la extraordinaria capacitación que nos brindaron. Su dedicación y humanidad se reflejaron en cada momento de la formación, dejándonos una invaluable enseñanza sobre primeros auxilios, RCP, emergencias, evacuación y todos los valores humanos que dejaron para una inclusión efectiva. Gracias por ir más allá y compartir con nosotros su conocimiento y pasión. Estamos eternamente agradecidos.

Con sincero aprecio, ACAM.

Dirección

Sarmiento 625
Colón
3280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ACAM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ACAM:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram