Diet Coach

Diet Coach Colón:
Miercoles y jueves

Concordia:
Carlos Pellegrini 1145
Paysandú:
Florida 1245 Dpto 4
Salto:
Julio Delgado 32
Tacuarembó:
33 Orientales 404

Centro de Tratamiento de Obesidad y Trastornos Alimentarios. Tratamientos Estéticos para acompañar el proceso de adelgazamiento.

🍄 MYCOBIOMA 🍄✨ “Tus hongos intestinales podrían estar decidiendo tu destino (más de lo que imaginás)”🧬Durante años habla...
22/10/2025

🍄 MYCOBIOMA 🍄

✨ “Tus hongos intestinales podrían estar decidiendo tu destino (más de lo que imaginás)”🧬

Durante años hablamos del microbioma como si solo existieran bacterias…
pero la ciencia acaba de revelar al protagonista oculto: los hongos intestinales 🧫🍄

Un estudio publicado en PLOS Biology (2025) descubrió que tu ADN elige qué hongos crecen en tu intestino,
y esa combinación puede aumentar o reducir tu riesgo de enfermedades crónicas,
incluido el infarto ❤️

👉 Se identificaron 148 variantes genéticas ligadas a 9 tipos de hongos.
Uno de ellos, Kazachstania, está directamente asociado con enfermedad cardiovascular.
Eso significa que dos personas pueden comer igual… y tener resultados opuestos,
porque su genética permite que crezcan hongos distintos.

🧠 Cuando estos hongos se desequilibran, alteran la inflamación, el sistema inmune y la energía celular.
Y lo peor: los antibióticos destruyen bacterias… pero no eliminan hongos,
dejando el terreno libre para los más dañinos.

💣 Resultado: fatiga, inflamación silenciosa, disbiosis y riesgo metabólico,
incluso en quienes “comen bien”.

🌱 La buena noticia: el entorno puede reprogramar tus genes.
Podés recuperar equilibrio:
✅ Eliminando aceites vegetales industriales.
✅ Reponiendo alimentos vivos (fermentos, frutas, raíces).
✅ Evitando carnes y pollos criados con antibióticos.
✅ Protegiendo tu microbioma tras tratamientos médicos.

“Sanar el intestino no es una moda. Es enseñarle al cuerpo a recordar su origen.” — Andy,tu coach de Salud.

💬 ¿Querés que te envíe mi protocolo gratuita sobre cómo equilibrar tu microbiota (bacterias + hongos) para mejorar energía y salud cardiovascular?
Escribí la palabra “CÁNDIDA”en los comentarios 🌿

🌙 2. “Cenás tarde? Entonces tu cuerpo ya está guardando grasa sin que lo sepas 🫣🔥”👉 Comer después de cierta hora altera ...
21/10/2025

🌙 2. “Cenás tarde? Entonces tu cuerpo ya está guardando grasa sin que lo sepas 🫣🔥”

👉 Comer después de cierta hora altera tu insulina, tu energía y tu capacidad de quemar grasa (aunque comas saludable). ⏰

📉 Estudios recientes muestran que consumir más del 45 % de tus calorías después de las 17 h altera profundamente tu metabolismo de la glucosa — incluso si no cambiás ni tu peso ni tu ingesta total.

👉 🍽️ Comer tarde:
• 🧬 Reduce tu sensibilidad a la insulina.
• 🍩 Aumenta el riesgo de glucosa elevada, prediabetes y diabetes tipo 2.
• 💤 Te deja sin energía y favorece el almacenamiento de grasa abdominal.

🌙 Tu cuerpo sigue un reloj circadiano 🕰️ que regula cuándo tus órganos trabajan mejor. El páncreas y el hígado, claves en el metabolismo del azúcar, funcionan de forma óptima en la primera mitad del día. Si comés cuando ese reloj ya “cerró”, el azúcar se queda más tiempo en sangre y tu cuerpo entra en modo reserva.

🔬 Estudios muestran que quienes comen tarde:
• 🔥 Queman menos calorías durante el día.
• 😫 Sienten más hambre.
• 🪫 Pasan al modo almacenamiento de grasa, aunque coman sano.

✅ En cambio, adelantar tus comidas puede:
• 📈 Mejorar el control de azúcar.
• ⚡️ Aumentar tu energía.
• 🔥 Reducir grasa abdominal.

💡 Tips prácticos:
• 🍳 Hacé un desayuno rico en proteínas.
• 🍽️ Cené al menos 3 h antes de dormir.
• 📊 Evitá snacks nocturnos: el cuerpo no los procesa igual.

🧠 Tu metabolismo no tiene reloj de pared… tiene uno biológico. Y cuando lo respetás, cada célula trabaja a tu favor.

✍️ Escribí “GLUCOSA” y te mando una guía con estrategias circadianas para optimizar tu metabolismo 🔥

🥚 El mito del huevo y el colesterol 💛Durante años, el huevo fue señalado injustamente como el culpable del colesterol al...
20/10/2025

🥚 El mito del huevo y el colesterol 💛

Durante años, el huevo fue señalado injustamente como el culpable del colesterol alto.
Pero la ciencia moderna lo desmiente: comer huevos no aumenta el colesterol “malo” (LDL)… incluso puede ayudar a reducirlo. 🩺

📖 American Journal of Clinical Nutrition (2025)
👉 Personas que comieron 2 huevos diarios durante 5 semanas redujeron su colesterol LDL, mientras que las dietas altas en grasas saturadas (bacon, embutidos, aceites vegetales) lo aumentaron.
💡 Conclusión: el problema no es el colesterol del huevo, sino las grasas inflamatorias que lo acompañan.

🍳 Cuando el colesterol proviene del huevo, el hígado lo regula y elimina con facilidad.
🥓 Pero si viene de ultraprocesados, el hígado se satura y sube el LDL.
👉 El problema no es el huevo, es el entorno inflamatorio.

❤️ En un estudio con más de 8.000 adultos mayores, quienes comieron 1 a 6 huevos por semana redujeron:
💔 la mortalidad por enfermedad cardíaca en 29%
⚕️ y la mortalidad total en 17%.
La clave: moderación y calidad.

🌞 Los huevos de pastura son los verdaderos protectores:
✅ 75% menos ácido linoleico (omega-6 inflamatorio)
✅ Más antioxidantes y colina
✅ Mejor perfil de grasas

🚫 En cambio, los huevos de granja industrial —ricos en omega-6— favorecen la inflamación y el daño metabólico.

🥥 Cómo prepararlos bien:
Usá manteca, ghee o aceite de coco.
Combiná con palta 🥑, verduras 🌱 o yogur natural 🥛.
Evitá pan blanco o embutidos.

🔥 El verdadero enemigo del corazón no es el huevo,
es el exceso de aceites vegetales: soja, maíz, girasol, canola.
Reducilos al mínimo (menos de 5 g diarios).

🥚 Reivindicá al huevo.
Comé con consciencia.
Cuidá tu biología. 💛

17/10/2025

“Algo nuevo está por comenzar”

🌱 Un nuevo espacio de transformación está naciendo.
Donde la ciencia y la conexión humana se encuentran.
Donde bajar de peso no es solo perder kilos, sino ganar energía, claridad y propósito.

✨ Grupos de Adelgazamiento Rápido & Medicina Funcional
🧬 Longevidad – Biohacking – Cambio Real

📍Muy pronto abrimos las puertas de un espacio creado para transformarte desde adentro hacia afuera.

💪 El secreto del músculo está en lo que comés después del entrenamiento 🥩🔥Tu músculo no se construye en el gimnasio… se ...
17/10/2025

💪 El secreto del músculo está en lo que comés después del entrenamiento 🥩🔥

Tu músculo no se construye en el gimnasio… se construye en la cocina.
Después del entrenamiento, la nutrición es la que define si tus fibras se reparan más fuertes o si te estancás. 💡

⚡ La clave:
Consumí entre 0,3 y 0,4 g de proteína por kilo de peso corporal dentro de las 2 horas post entreno.
Ejemplo 👉 60 kg = 20–25 g | 80 kg = 25–35 g.
Esa dosis activa al máximo la síntesis muscular.

📚 Texas A&M University (2025) demostró que quienes consumieron proteína animal post entreno tuvieron:
✅ Menos dolor muscular
✅ Menos inflamación
✅ Mejor equilibrio hormonal
Incluso con la misma cantidad total de proteína que el grupo vegetal.

🐄 La proteína animal gana porque contiene más leucina y creatina, esenciales para el crecimiento y reparación.
🎯 Meta: 2–3 g de leucina por comida.

🍳 Ejemplos reales:
* 2 huevos + yogur griego
* 100 g de carne o pescado
* 1 scoop de whey isolate
* Alternativa vegana: tempeh fermentado + arroz integral

🥔 Sumá carbohidratos naturales (papa, arroz, fruta): combinarlos con proteína mejora la recuperación y recarga de energía.

🌙 Hack nocturno:
Antes de dormir, 1 taza de ricota o yogur griego libera aminoácidos lentamente y repara el músculo mientras descansás.
💤 El sueño + proteína = recuperación total.

⚕️ Tips funcionales:
✅ Magnesio, creatina y omega-3
💧 Agua mineral + pizca de sal rosada
🧘 Dormí 7–8 h (el descanso también es anabólico)

💬 “Tu entrenamiento termina cuando empieza tu nutrición.”
🔥 Escribí PROTEÍNA y recibí tu guía personalizada con la cantidad ideal según tu peso y tipo metabólico.

☀️💪 Primavera: el momento perfecto para reactivar tu vitamina D (y tu energía)Después del invierno, con poca luz y movim...
15/10/2025

☀️💪 Primavera: el momento perfecto para reactivar tu vitamina D (y tu energía)

Después del invierno, con poca luz y movimiento, llega la primavera 🌿: más sol, aire libre y la oportunidad de resetear tu biología.
Menos sol significa menos vitamina D activa —y más inflamación, fatiga y defensas bajas—, pero ahora tu cuerpo puede despertar su metabolismo y volver a producir la hormona de la vitalidad.

🔬 La ciencia lo confirma:
Un estudio de Advanced Science (2025) demostró que el ejercicio puede mantener tus niveles de vitamina D activos incluso sin suplementos.
Durante 10 semanas, quienes entrenaron (bicicleta + fuerza) conservaron su vitamina D activa; los sedentarios la perdieron.
👉 El movimiento aumenta las enzimas que activan la vitamina D en músculos y grasa, y reduce las que la destruyen.
En palabras simples: cuando te movés, liberás la vitamina D atrapada en el tejido adiposo.

⚙️ Beneficios de esta reactivación primaveral:
* Más energía mitocondrial ⚡
* Inmunidad reforzada 🧠
* Menos inflamación 🩵
* Mejor estado de ánimo y foco 🌈
* Mayor sensibilidad a la insulina 🩸

🌞 Cómo aprovechar esta estación:
1️⃣ Movete al aire libre (caminar, fuerza, bici).
2️⃣ Evitá aceites vegetales ricos en linoleico (girasol, soja, canola).
3️⃣ Dormí bien: el ritmo circadiano regula la activación hepática.
4️⃣ Si necesitás apoyo, usá D3 + K2 + magnesio.
5️⃣ Tomá sol de mañana 15–20 minutos diarios sin protector.

🌼 La primavera es tu laboratorio biológico natural.
Tu cuerpo está diseñado para sincronizarse con la luz, moverse y regenerarse.
👉 No esperes al verano: cada paso, cada rayo de sol, reactiva tu vitamina D, despierta tu energía y fortalece tu salud.

💚 SPIRULINA: el alga que protege tu corazón 🩺🌀 Nueva evidencia confirma lo que la medicina funcional ya intuía: la Spiru...
14/10/2025

💚 SPIRULINA: el alga que protege tu corazón 🩺

🌀 Nueva evidencia confirma lo que la medicina funcional ya intuía: la Spirulina, una microalga ancestral, puede ayudarte a bajar la presión arterial, mejorar la elasticidad de tus arterias y cuidar tu salud cardiovascular 🌿.

⚠️ La hipertensión es silenciosa y afecta a 1 de cada 3 adultos. Pero la solución no siempre está en más pastillas… sino en reprogramar la biología de tus vasos sanguíneos.

📚 Journal of Human Nutrition & Dietetics (2025)
👉 29 ensayos clínicos, 1.583 personas.
✅ 3 g diarios de Spirulina durante 8–12 semanas redujeron la presión sistólica y diastólica.
💪 Los beneficios fueron mayores en mayores de 50 años y personas con sobrepeso.

🔬 Cómo actúa:
🩸 Aumenta el óxido nítrico → relaja los vasos.
🧬 Disminuye la inflamación y el estrés oxidativo.
💧 Mejora la elasticidad arterial.
🌿 Su pigmento ficocianina protege el corazón.

✨ En solo semanas, usuarios reportaron mejor energía, flujo sanguíneo y bienestar general — sin efectos adversos.

💊 Cómo usarla:
* 3 g/día para iniciar (≈ 1 cda o 6 cápsulas).
* 10 g/día como mantenimiento.
* Tomala con agua o en batidos verdes.
🚫 Evitá café o alcohol cerca de la toma.

⚠️ Precauciones:
No usar si sos alérgico/a a mariscos o yodo.
Elegí marcas certificadas y sin contaminantes.

💚 La Spirulina no solo regula tu presión: también mejora tu glucemia, reduce la inflamación y optimiza tu metabolismo mitocondrial.

✨ Tu corazón no necesita más fármacos… necesita menos inflamación y más naturaleza.

🧠💬 ¿Alimentación intuitiva… o intuición confundida?Se habla mucho de “escuchar al cuerpo”, pero… ¿qué pasa si las señale...
13/10/2025

🧠💬 ¿Alimentación intuitiva… o intuición confundida?

Se habla mucho de “escuchar al cuerpo”, pero… ¿qué pasa si las señales que escuchás están distorsionadas biológicamente?
👉 La alimentación intuitiva solo funciona cuando tus sistemas internos —metabólico, hormonal, cerebral, intestinal y emocional— están en equilibrio. Si uno falla, la “intuición” se vuelve ruido metabólico.

⚙️ Los 5 sistemas que confunden tu intuición alimentaria:
1️⃣ Metabolismo energético: cuando las mitocondrias están inflamadas por exceso de glucosa y aceites vegetales, el cerebro percibe “hambre energética” aunque haya calorías de sobra (Cell Metabolism, 2024).
2️⃣ Sistema hormonal: la resistencia a la leptina impide que el cerebro detecte saciedad. Resultado: hambre emocional y atracones nocturnos (Nature Rev. Endocrinology, 2023).
3️⃣ Circuito dopaminérgico: los ultraprocesados secuestran tus receptores de placer, como una adicción. Cada vez necesitás más estímulo para sentir lo mismo (Harvard Med, 2022).
4️⃣ Microbiota intestinal: tus bacterias pueden “pedir azúcar”. Cepas disbióticas alteran las señales del hipotálamo y provocan antojos intensos (Stanford Microbiome, 2024).
5️⃣ Eje emocional y estrés: el cortisol elevado reduce la leptina, aumenta la grelina y distorsiona las señales de hambre (Psychoneuroendocrinology, 2023).

🔄 Cuando estos sistemas se desregulan, creés estar comiendo “intuitivamente”, pero en realidad obedecés a un cuerpo inflamado, un cerebro dopaminérgico y una microbiota alterada.

💡 Conclusión:
La verdadera alimentación intuitiva no se aprende, se recupera.
🔹 Restaurando tu metabolismo
🔹 Equilibrando tus hormonas
🔹 Sanando tu microbiota
🔹 Regulando tus emociones

Solo cuando cuerpo y mente están en coherencia, la intuición alimentaria se convierte en sabiduría… no en impulso.

🧠💬 ¿Alimentación intuitiva… o intuición confundida?Se habla de “escuchar al cuerpo” y de comer con libertad.Suena bien… ...
13/10/2025

🧠💬 ¿Alimentación intuitiva… o intuición confundida?

Se habla de “escuchar al cuerpo” y de comer con libertad.
Suena bien… pero ¿qué pasa si las señales que escuchás están distorsionadas biológicamente?

👉 La alimentación intuitiva solo es posible cuando tu sistema interno —metabólico, hormonal, cerebral, intestinal y emocional— está en equilibrio.
Si uno de ellos falla, la “intuición” deja de ser sabiduría corporal… y se convierte en ruido metabólico.

⚙️ LOS 5 SISTEMAS QUE MODULAN TU “INTUICIÓN ALIMENTARIA”

1️⃣ Metabolismo energético:
Cuando tus mitocondrias están inflamadas por exceso de glucosa y aceites vegetales (ricos en linoleico), el cerebro percibe déficit energético aunque haya calorías de sobra.
Estudios en Cell Metabolism (2024) muestran que este “bloqueo energético” altera la señal de saciedad hipotalámica y estimula el apetito constante.

2️⃣ Sistema hormonal:
La leptina y la grelina son las hormonas que regulan hambre y saciedad.
La resistencia a la leptina (frecuente en sobrepeso e inflamación) impide que el cerebro reconozca la plenitud.
Un estudio en Nature Reviews Endocrinology (2023) confirmó que la disfunción leptínica es una de las principales causas del hambre emocional y los atracones nocturnos.

3️⃣ Circuito dopaminérgico:
Los ultraprocesados secuestran los receptores D2 de dopamina en el núcleo accumbens, igual que ocurre en las adicciones.
Investigaciones de la Harvard Medical School (2022) demuestran que esta “hiperestimulación hedónica” reduce la sensibilidad al placer natural, generando más deseo y menos control.

4️⃣ Microbiota intestinal:
Tus bacterias también deciden lo que comés.
Un estudio del Stanford Microbiome Center (2024) mostró que ciertas cepas disbióticas aumentan la producción de ácidos grasos de cadena corta alterados que estimulan el hipotálamo para buscar azúcares rápidos.
Tu microbiota puede literalmente “pedirte comida”.

5️⃣ Mundo emocional y neurobiología del estrés:
El eje hipotálamo–hipófiso–adrenal (HHA) conecta las emociones con la comida.
El cortisol crónicamente elevado reduce la sensibilidad a la leptina y aumenta la grelina.
Un metaanálisis en Psychoneuroendocrinology (2023) mostró que el 70% de los comedores emocionales presentan disfunción del eje HHA y alteración del sueño REM.

🔄 El resultado:

Cuando estos sistemas están desregulados, tus señales internas se vuelven confusas.
Creés estar comiendo “intuitivamente”, pero en realidad estás obedeciendo a un cuerpo inflamado, un cerebro dopaminérgico y una microbiota alterada.

💡 CONCLUSIÓN:

La verdadera alimentación intuitiva no se aprende, se recupera.
No con permisos ni prohibiciones, sino reparando tu fisiología:
🔹 restaurando tu metabolismo,
🔹 equilibrando tus hormonas,
🔹 sanando tu microbiota,
🔹 y aprendiendo a regular tus emociones.

Solo cuando tu cuerpo y tu mente vuelven a estar en coherencia, la intuición alimentaria se convierte en sabiduría, no en impulso.

💤 Dormir mal te puede enfermar de 172 formas distintas 🌙😴 No es solo dormir poco… El verdadero problema es dormir sin ri...
09/10/2025

💤 Dormir mal te puede enfermar de 172 formas distintas 🌙

😴 No es solo dormir poco… El verdadero problema es dormir sin ritmo. Irte a la cama cada día a distinta hora, usar pantallas de noche o cenar muy tarde altera tu reloj interno, dispara la inflamación y abre la puerta a más de 172 enfermedades graves.

📊 Un estudio con 88.461 adultos (Health Data Science, 2025) lo confirmó:
➡️ El sueño irregular duplica o triplica el riesgo de Parkinson, diabetes tipo 2, insuficiencia renal y fibrosis hepática.
➡️ Incluso con 7 horas de sueño, si no hay regularidad, tu metabolismo se desajusta.

⚠️ Ignorar el sueño es tan peligroso como fumar.

✨ La buena noticia: podés resetear tu ritmo circadiano y volver a usar el sueño como la farmacia natural más poderosa de tu cuerpo.

✅ Hábitos clave:
* Dormí y despertate siempre a la misma hora
* Tomá sol en la primera hora del día
* Luz cálida al anochecer 🌅
* Última comida 3h antes de dormir 🍽️
* Apagá Wi-Fi y dejá el celu fuera del cuarto 📵

🌿 Biohacks simples: grounding antes de dormir, respiración 4-7-8, música binaural, blackout total y suplementos como magnesio + glicina.

💡 Dormir no es solo descanso. Es medicina preventiva que rejuvenece tu cuerpo todas las noches.

📩 Comentá SUEÑO y te envío mi protocolo funcional para restaurar tu ritmo circadiano 🔄💤

🍔💥 “No es falta de ejercicio… es lo que estás comiendo”Durante años nos dijeron que engordamos porque “comemos mucho y n...
07/10/2025

🍔💥 “No es falta de ejercicio… es lo que estás comiendo”

Durante años nos dijeron que engordamos porque “comemos mucho y nos movemos poco”.
Pero la ciencia acaba de desmentirlo 👇

📊 Un estudio publicado en PNAS (2025) comparó a más de 4.000 personas de 34 países —desde cazadores-recolectores hasta ciudadanos urbanos— y descubrió algo impactante:

👉 Las personas en países desarrollados queman MÁS calorías diarias… pero tienen MÁS grasa corporal.

Entonces, ¿por qué seguimos engordando?
La respuesta no está en el gimnasio… está en el supermercado 🧃🍪



🚫 El verdadero enemigo: los ultraprocesados

Estos “alimentos” industriales:
• Destrozan las señales de saciedad 🍟
• Envían calorías directas al almacenamiento de grasa ⚡
• Inflaman tu intestino y bloquean tus mitocondrias 🔥
• Y alteran tu metabolismo durante años.

🧠 En los países modernos, ya no gastamos tanta energía en defendernos de infecciones o fabricar inmunidad —y eso reduce nuestro gasto energético en reposo.
Resultado: más energía almacenada como grasa, menos energía disponible para vivir.



🧩 Cómo hackear tu metabolismo y salir del modo “almacenamiento”

1️⃣ Eliminá los aceites vegetales (soja, canola, girasol). Usá manteca ghee o aceite de coco.
2️⃣ Evitá comer fuera: casi todos los restaurantes cocinan con aceite oxidado.
3️⃣ Repará tu microbiota con frutas de bajo índice glucémico,raíces y fermentados.
4️⃣ Dormí lejos del Wi-Fi y el celular, tus mitocondrias lo agradecen.
5️⃣ Limpiá tu entorno hormonal: sin plásticos, sin cosméticos tóxicos, sin BPA.



💬 Tu cuerpo no necesita más ejercicio… necesita energía limpia.
Cuando tus células respiran bien, la grasa se quema sola.



📚 Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, 2025)

💡 Tip: mandá la palabra “METABOLISMO” al bot si querés que te envíe mi protocolo funcional para reactivar tus mitocondrias y salir del modo obesidad celular.

🕰️ Tu reloj interno no se rompe de golpe… se apaga poco a pocoDormís mal.Tenés panza.Vivís cansado.Y pensás: “es normal,...
06/10/2025

🕰️ Tu reloj interno no se rompe de golpe… se apaga poco a poco

Dormís mal.
Tenés panza.
Vivís cansado.
Y pensás: “es normal, estoy estresado”.
Pero no es estrés. Es un reloj biológico desincronizado.

👉 La ciencia lo llama “Síndrome Circadiano” (CircS)
y aumenta drásticamente el riesgo de muerte prematura.

📊 Un estudio con más de 16.000 adultos en EE.UU. y China encontró que quienes tenían este síndrome:
• 🩸 Tenían 6,8 veces más riesgo de morir por diabetes,
• 💀 2,5 veces más por enfermedad renal,
• 🧠 y más riesgo de Alzheimer, cáncer e infecciones.
(Scientific Reports, 2025)



🚨 Las 7 señales de que tu reloj interno está fallando:

1️⃣ Dormís menos de 6 horas.
2️⃣ Tenés grasa abdominal.
3️⃣ Triglicéridos altos.
4️⃣ Presión alta.
5️⃣ Azúcar alta en sangre.
6️⃣ Colesterol HDL bajo.
7️⃣ Ánimo bajo o depresión.

Si tenés 4 o más 👉 tu cuerpo está fuera de ritmo.



🌞 Cómo “resetear” tu reloj interno:
• Salí al sol dentro de los primeros 30 minutos después de despertar.
• Evitá pantallas y luces artificiales antes de dormir.
• Dormí y despertate siempre a la misma hora.
• Movete cada día 🚶‍♀️ (aunque sean 10 minutos al sol).
• Practicá silencio o meditación antes de dormir.
• Cená liviano y 3 h antes de acostarte.

🧠 Tu cuerpo no necesita más suplementos,
necesita volver a su ritmo natural.



✨ Recordá:
Tu reloj biológico es tu farmacia interna.
Cuando lo desincronizás, todos tus sistemas se enferman.
Cuando lo alineás, la energía, la memoria y el metabolismo se restauran.



📌 Fuentes:
Scientific Reports (2025), News-Medical.Net (2025), NIH (2023).



💬 Escribí la palabra “RITMO” si querés que te envíe una guía con hábitos circadianos para recuperar tu energía y longevidad.

Dirección

Domingo F. Sarmiento 37
Colón
3280

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Martes 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diet Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diet Coach:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría