Espacio ETNA - Una mirada integral para el desarrollo de niños y jovenes

Espacio ETNA - Una mirada integral para el desarrollo de niños y jovenes ETNA es un espacio en donde confluyen distintos profesionales con una mirada integral sobre el desar

ETNA - Enfoque integral e interdisciplinario

Asistencia Terapéutica
ETNA ofrece un tratamiento integral que contempla las necesidades del paciente, su familia y entorno social. Neuropsicología
El profesional especializado en esta área realiza una exhaustiva evaluación neuropsicológica del paciente a partir de su observación clínica y la administración de distintas baterías de test psicológicos.

Se arriba a un diagnostico y se realiza el plan de tratamiento interdisciplinario adecuado a las necesidades de cada niño o adolescente. Psicoterapia individual, grupal y familiar
Espacios de psicoterapia de acuerdo a las necesidades de cada paciente. El abordaje psicológico se realiza desde el marco de la terapia cognitivo-conductual. Sirviéndonos, además del abordaje sistémico relacional que permite brindar espacios grupales y familiares teniendo en cuenta las relaciones con el fin de resolver problemáticas familiares y vinculares.
Área de Psicopedagogía
Los profesionales de esta área abordan las dificultades relacionadas al proceso de aprendizaje, propiciando estrategias y habilidades que le permitan aprender de manera autónoma y eficiente. Fonoaudiología - Neurolingüística
El profesional realiza una evaluación de los trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación infantil. La evaluación contempla el análisis de los diferentes componentes del lenguaje, provee información cuanti y cualitativa que facilita la comprensión del funcionamiento comunicativo, lingüístico, conductual y cognitivo del niño. A partir de un diagnóstico fonoaudiológico se desarrollo un plan de tratamiento incluyendo la utilización de nuevas tecnologías y la enseñanza de métodos alternativos de la comunicación en caso de ser necesarios. Terapia ocupacional
En esta área, el profesional se encarga de la prevención, el diagnóstico funcional y el tratamiento de las ocupaciones cotidianas en diferentes áreas, como el cuidado personal (la alimentación, la higiene), el esparcimiento (los juegos y las actividades lúdicas) y la productividad (las actividades escolares o laborales). Orientación a Padres – Coaching
Ofrecemos un espacio de orientación, contención y coaching destinado a los padres para afrontar la resolución de situaciones cotidianas en su entorno familiar y social. Asesoramiento a escuelas
Los ámbitos escolares junto a los familiares son los primeros espacios de aprendizaje, crecimiento y desarrollo cognitivo y social, por lo tanto nuestro trabajo se desarrolla en permanente contacto con las instituciones educativas a las que concurren nuestros pacientes, asesorando a los educadores y directivos.

Dirección

Colegiales

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:30
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio ETNA - Una mirada integral para el desarrollo de niños y jovenes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio ETNA - Una mirada integral para el desarrollo de niños y jovenes:

Compartir

Espacio ETNA

· Asistencia Terapéutica

Espacio ETNA ofrece un tratamiento integral que contempla las necesidades del paciente, su familia y entorno social basado en una mirada integral sobre el desarrollo del paciente.

Los diferentes profesionales que conforman Espacio ETNA son agentes de salud especializados en el trabajo con niños, adolescentes y jóvenes adultos. Cada profesional, independientemente de su especialidad, brinda un espacio de escucha y contención al igual que planifica estrategias adaptadas a las necesidades de los pacientes y sus entornos sociales.

Es muy importante que los profesionales puedan tener una visión sistémica de su paciente para poder confeccionar un plan de tratamiento que le permita adquirir autonomía e ir acompañando cada etapa del desarrollo, respetando sus tiempos y siendo una figura de contención emocional.