Jenny Davaroff

Jenny  Davaroff Coach Ontológico Internacional, Fonoaudióloga, Terapeuta y Coach Vocal, Oratoria.

✨ ¡Hoy es un día muy especial! ✨Estoy emocionada de compartir que he recibido nuevamente la certificación como Coach Pro...
06/03/2025

✨ ¡Hoy es un día muy especial! ✨

Estoy emocionada de compartir que he recibido nuevamente la certificación como Coach Profesional, un logro que no solo representa mi compromiso con el crecimiento personal, sino también con la calidad y el bienestar de las personas a las que acompaño en su proceso de transformación.

Obtener esta distinción no es un camino sencillo, ya que implica demostrar un profundo conocimiento y competencia en las habilidades fundamentales del coaching. Este proceso integral de solicitud y evaluación asegura que se cumplan altos estándares tanto para la profesión como para los clientes que confían en nosotros.

Me siento honrada de ser parte de un grupo selecto de profesionales certificados, que trabajan día a día con la misión de acompañar a otros en su desarrollo, a través de un enfoque ético y profesional.

Gracias a todas las personas que me han apoyado en este camino. Estoy lista para seguir aprendiendo y, sobre todo, para seguir contribuyendo al bienestar de quienes eligen avanzar hacia sus objetivos con mi acompañamiento.

💫 ¡El viaje continúa! 💫

Negociar no significa abandonar tus posiciones ni ceder sin condiciones; es una estrategia cuidadosamente planificada pa...
19/02/2025

Negociar no significa abandonar tus posiciones ni ceder sin condiciones; es una estrategia cuidadosamente planificada para alcanzar tus metas. Implica conocer tus objetivos, establecer límites claros y analizar las propuestas para identificar oportunidades que beneficien a ambas partes.
Estando dispuestos a negociar, la preparación y el entendimiento de lo que realmente se desea se convierten en herramientas esenciales para transformar el diálogo en resultados concretos. Negociar es un acto de asertividad y compromiso con el éxito, no una muestra de debilidad o sumisión.

Un coach en oratoria puede ser un aliado clave para perfeccionar tus técnicas de negociación, ya que mejora tu comunicación en múltiples niveles:

⭐ Claridad y coherencia: Te ayuda a estructurar y presentar tus argumentos de forma ordenada, facilitando que tu interlocutor comprenda y valore tus propuestas.

⭐ Confianza y seguridad: A través de ejercicios y retroalimentación, fortaleces tu autoconfianza al hablar, lo que se traduce en una mayor capacidad para sostener tus posiciones sin ceder ante presiones.

⭐ Lenguaje no verbal: Aprendes a utilizar gestos, expresiones y una postura adecuada, elementos que complementan tu mensaje y generan una imagen de credibilidad y liderazgo.

⭐ Manejo del estrés: Te enseña técnicas para controlar la ansiedad en situaciones de presión, permitiéndote mantener la calma y tomar decisiones con mayor claridad durante la negociación.

⭐ Escucha activa y adaptabilidad: Además de hablar, un coach en oratoria te entrena en habilidades de escucha, fundamentales para identificar las necesidades del otro y ajustar tu discurso en tiempo real.

Tengo las herramientas necesarias para entrenarte y comunicarte de manera más efectiva, lo que se refleja en una negociación más persuasiva, asertiva y exitosa.

Te gustaría aprender a cumplir tus objetivos con la ayuda de los demás?
Escribime: wa.me/5491153143681

Trabajar en la oratoria da una ventaja clave cuando se está ingresando al mercado laboral porque mejora las habilidades ...
13/02/2025

Trabajar en la oratoria da una ventaja clave cuando se está ingresando al mercado laboral porque mejora las habilidades de comunicación, lo cual es crucial en entrevistas, networking y en el trabajo en sí.

🔹 Para conseguir empleo:
✅ Entrevistas más efectivas – Ayuda a estructurar respuestas claras y persuasivas.
✅ Mayor seguridad – Reduce nervios y se expresa mas confianza.
✅ Diferenciación – Una buena comunicación puede hacer destacar entre otros candidatos.

🔹 En el trabajo:
✅ Mejor presentación de ideas – Ya sea en reuniones, presentaciones o correos, comunicarse bien impacta en cómo te perciben.
✅ Negociación y persuasión – Desde pedir un aumento hasta convencer a un cliente.
✅ Interacción con equipos – Una comunicación clara evita malentendidos y mejora el trabajo en equipo.

🔹 Para crecer profesionalmente:
✅ Liderazgo y toma de decisiones – Un buen comunicador inspira confianza.
✅ Networking – Permite conectar mejor con colegas y mentores.

En el inicio de una carrera, trabajar en la oratoria da herramientas prácticas que se puede aplicar de inmediato.

Compartí esta información a quién conozcas que la necesite.🚀

11/02/2025

Aprendé cómo conectar con tu público y conseguí resultados exitosos en tu discursos 🙋🏼‍♀️✨

Los 14 de enero festejo mi cumpleaños, y es inevitable realizar una reflexión de lo recorrido y lo que falta por recorre...
14/01/2025

Los 14 de enero festejo mi cumpleaños, y es inevitable realizar una reflexión de lo recorrido y lo que falta por recorrer.

Como todos los años, me encuentro feliz de poder compartilo con ustedes y hacerlos parte de mi brindis una vez más.

¡Brindamos un año más de logros y muchas metas por delante, salud! 🥂

Una coach puede ser un aliado invaluable en el proceso de establecer y alcanzar metas, ya que aporta estructura, clarida...
28/12/2024

Una coach puede ser un aliado invaluable en el proceso de establecer y alcanzar metas, ya que aporta estructura, claridad y motivación.

1️⃣ Claridad en tus Metas: Te ayuda a transformar ideas vagas en metas claras, específicas y medibles. Juntos pueden determinar qué objetivos son más importantes y alinearlos con tus valores y visión personal o profesional.

2️⃣ Estructura y Enfoque: Desarrolla un plan de acción paso a paso que te permita avanzar de manera organizada. Te ayuda a definir tiempos realistas para alcanzar tus metas, manteniéndote enfocado.

3️⃣Perspectiva Externa: Identifica creencias limitantes, miedos o hábitos que podrían estar saboteando tu progreso: Ofrece nuevas perspectivas y herramientas para abordar desafíos desde diferentes ángulos.

4️⃣Motivación y Apoyo: Proporciona reconocimiento por tus logros, motivándote a seguir adelante. Te acompaña para superar frustraciones o momentos de desmotivación, manteniéndote en el camino.

5️⃣ Mejora del Autoconocimiento: Identifica tus talentos y habilidades que pueden facilitarte alcanzar tus metas.Se asegura de que tus metas estén conectadas con tu propósito de vida, aumentando su relevancia.

6️⃣ Fomentar el Crecimiento Personal: Te guía en el aprendizaje de herramientas como gestión del tiempo, comunicación efectiva o resiliencia emocional. Al trabajar con un coach, no solo alcanzas tus metas, sino que te conviertes en una persona más capaz y segura de ti misma.

Tener un coach no solo acelera el logro de tus objetivos, sino que transforma el proceso en una experiencia más enriquecedora y sostenible.

¿Planificaste alguna meta específica para este año que comienza?
Puedo ayudarte a definir los primeros pasos. 😊

La oratoria es una herramienta poderosa para los emprendedores, ya que les permite comunicar de manera efectiva sus idea...
26/12/2024

La oratoria es una herramienta poderosa para los emprendedores, ya que les permite comunicar de manera efectiva sus ideas, inspirar a otros y construir relaciones clave.
Veamos algunas ventajas:

✅Presentar Ideas con Claridad
Una buena oratoria ayuda a estructurar y presentar un discurso atractivo para captar inversores, socios o clientes y explicar productos o servicios innovadores de forma comprensible y persuasiva.

✅Inspirar y Motivar
Un emprendedor que comunica con pasión inspira a su equipo, generando compromiso y entusiasmo. Aprendes a contar historias que conecten emocionalmente con la audiencia, refuerza la visión del negocio y genera confianza.

✅Fortalecer la Marca Personal
Hablar con confianza posiciona al emprendedor como un experto en su industria. Hacer presentaciones impactantes en eventos o reuniones ayuda a establecer relaciones profesionales clave.

✅ Manejar Situaciones de Crisis
Una buena comunicación permite enfrentar objeciones o críticas de manera constructiva.
Explicar decisiones difíciles o nuevos enfoques puede ser más efectivo con habilidades oratorias sólidas.

✅Persuadir y Negociar
Convencer a clientes o colaboradores potenciales sobre el valor de un producto o servicio.
También, comunicar propuestas con tacto y persuasión aumenta las posibilidades de éxito en acuerdos comerciales.

✅Construir una Comunidad
Los emprendedores que hablan de manera auténtica y empática crean conexiones más profundas con su audiencia. Podés inspirar a una audiencia para unirse a una causa o misión empresarial.

✅Mejorar la Confianza Personal
Superar el miedo a hablar en público ayuda al emprendedor a sentirse más seguro y preparado para enfrentar cualquier situación profesional.

La oratoria no es solo una habilidad, sino una inversión estratégica para los emprendedores que buscan destacar en un mundo competitivo. Si te interesa, puedo ayudarte con ejercicios prácticos para desarrollar esta habilidad. 😊

Hablemos!
wa.me/5491153143681

El Objeto Misterioso es un juego pensado para jugar en grupo, también puede adaptarse para jugar en solitario, convirtié...
16/12/2024

El Objeto Misterioso es un juego pensado para jugar en grupo, también puede adaptarse para jugar en solitario, convirtiéndolo en una actividad de creatividad y autoentrenamiento en pensamiento lateral.

Crea tus propios acertijos:

Piensa en un objeto, concepto o situación. Escribe pistas ambiguas o metafóricas para describirlo.
Luego intenta resolverlo desde otra perspectiva o revisita las pistas en un momento diferente para ver si tu mente sigue asociándolas con la misma respuesta.
Ejemplo:

Pista: "Vive en el agua, pero no nada, y a veces se esconde entre las rocas."
Respuesta: Una co**ha marina.

Otra manera de jugarlo es seleccionar palabras al azar de un libro o diccionario.
Desafíate a crear pistas abstractas para cada palabra y luego intenta descifrar la respuesta argumentándote en tus propias pistas.

Uno de los mayores beneficios de jugar solo es el desarrollo de la creatividad y podés aprovechar para practicar la escritura. Te obliga a pensar de manera abstracta y jugar con el lenguaje.

Promueve el autoconocimiento; observa como creas y resuelves pistas. Tus patrones de forma de razonar saltan a la vista.

Te ayuda a estar presente, enfocarte en un ejercicio de pensamiento lateral puede ayudarte a desconectar del estrés diario y entrar en un estado de flujo.

Tenés algún otro juego que conozcas para desarrollar la creatividad?
¿Conocías este?

Señales de que una persona no está dispuesta a negociarEn cualquier situación de negociación, es fundamental identificar...
12/12/2024

Señales de que una persona no está dispuesta a negociar

En cualquier situación de negociación, es fundamental identificar si ambas partes están abiertas al diálogo y a encontrar puntos en común. Sin embargo, hay ocasiones en las que una de las partes simplemente no está dispuesta a negociar.

Te paso algunas señales que podés ver en una persona que no esté dispuesta a negociar:

Rigidez en su postura ❌: Una de las señales más evidentes es la negativa a ceder o modificar su posición. Frases como "Esto es innegociable" o "Así son las cosas y punto" suelen ser indicadores de que la otra persona no está abierta al diálogo.

Uso de lenguaje absolutista 🚫: Cuando alguien utiliza expresiones como "siempre", "nunca" o "de ninguna manera", demuestra una visión cerrada y poco flexible.

Falta de interés en escuchar 🔊: La disposición a negociar implica un intercambio de ideas. Si la otra parte interrumpe constantemente, desvía la conversación o simplemente no presta atención, es una señal a tener en cuenta.

Comportamiento defensivo o agresivo 😡: Las reacciones emocionales intensas, como ponerse a la defensiva, alzar la voz o responder con agresividad, suelen ser una forma de bloquear cualquier posibilidad de negociación.

Rechazo a explorar alternativas ⛔️: Una persona que no está dispuesta a negociar tiende a ignorar o descartar cualquier propuesta o alternativa, incluso si podría ser beneficiosa para ambas partes.

Fijación en el pasado ⏳: Si la otra parte insiste en traer a colación errores o desacuerdos pasados, en lugar de enfocarse en soluciones futuras, podría estar utilizando esto como excusa para no avanzar en la negociación.

Es importante poder tener presente estas actitudes 🕵️‍♂️ para entender la implicación de la otra parte al momento de querer encontrar un nuevo resultado.

¡Tenés alguna otra señal que hayas notado? ❓
¡Contame en los comentarios que te leo! 📝

09/12/2024

Hola, soy Jenny Davaroff 🙋🏼‍♀️

A partir de mi experiencia integral voy a poner mis conocimientos a tu disposición 👇🏽
Para potenciar tu voz y confianza al hablar en público; y eliminar las inseguridades por el “Qué dirán” ✅

El juego "¿Qué pasaría si...?" es una excelente herramienta para estimular la creatividad, la imaginación y el pensamien...
06/12/2024

El juego "¿Qué pasaría si...?" es una excelente herramienta para estimular la creatividad, la imaginación y el pensamiento lateral. El objetivo es fomentar la exploración de ideas creativas y soluciones innovadoras mediante escenarios hipotéticos, desde lo absurdo hasta lo profundamente reflexivo.

Cómo Jugar
Preparación:

Decide si los escenarios se generarán de manera espontánea o a partir de tarjetas previamente creadas.
Reúne a los jugadores en un grupo (puede jugarse individualmente)

Inicio del Juego:

Un jugador propone un escenario comenzando con "¿Qué pasaría si...?"
Ejemplo 1: "¿Qué pasaría si los humanos pudieran respirar bajo el agua?"
Ejemplo 2: "¿Qué pasaría si los días duraran 48 horas?"
El resto debe plantear respuestas creativas, explicando sus ideas en detalle.

Turnos:
Los jugadores pueden responder de manera libre o estructurada, por turnos.
Las respuestas no deben juzgarse como correctas o incorrectas; la imaginación es la prioridad.

Debate y Expansión:
Una vez respondida la pregunta, el grupo puede debatir los posibles resultados, desventajas o escenarios alternativos relacionados.

Rotación:
El jugador que propuso la pregunta inicial elige la mejor o más divertida respuesta, y luego pasa el turno al siguiente jugador.

Si bien es una propuesta que puede ser muy divertida en grupo, hacer el ejercicio individualmente, ayuda a que puedas potenciar tu capacidad de respuesta inmediata con argumentaciones en una conversación.

Con el tiempo de practicarlo, tu cerebro empieza a aplicarlo a todas las conversaciones, los armados de los discursos, respuestas en tus presentaciones.

¿Te animás a incorporarlo para jugar? En el auto camino al trabajo, cuando estés preparando la cena son excelente lugares para jugarlo.

El ejercicio del "trazo vocal" es una dinámica creativa diseñada para mejorar la expresión oral y la variabilidad tonal ...
03/12/2024

El ejercicio del "trazo vocal" es una dinámica creativa diseñada para mejorar la expresión oral y la variabilidad tonal al hablar. Es una actividad que combina lo visual, lo físico y lo auditivo para entrenar la flexibilidad y fluidez vocal, ideal para oradores, actores, docentes o cualquier persona que desee mejorar su comunicación verbal.

¿Cómo funciona?
1. Dibujo de líneas:
Toma una hoja de papel y dibuja diferentes tipos de líneas: curvas, rectas, descendentes, zigzags, etc. Este trazado servirá como una "guía visual" para la modulación de tu voz.

2. Elección de una frase:
Selecciona una frase significativa o inspiradora para ti. Por ejemplo:
"El éxito llega cuando la preparación se encuentra con la oportunidad."

3. Conexión entre la voz y el trazo:
Sostén la hoja frente a ti y utiliza tu dedo o mirada para recorrer las líneas dibujadas mientras pronuncias la frase. Tu voz deberá adaptarse al tipo de línea para reflejar su movimiento.

Adaptaciones vocales según los trazos:
Líneas descendentes:
Modula tu voz bajando el tono o disminuyendo la intensidad mientras recitas la frase.
Ejemplo: "Y así logramos la paz…"

Líneas curvas:
Realiza variaciones en tu tono, imitando las ondulaciones de la línea.
Ejemplo: "Las oportunidades son como olas..."

Líneas rectas:
Mantén un tono estable y constante, con énfasis en la firmeza y claridad.
Ejemplo: "Debemos actuar ahora."

Zigzags:
Alterna rápidamente entre tonos altos y bajos, reflejando cambios bruscos en dirección.
Ejemplo: "¡La vida está llena de sorpresas!"

Beneficios del ejercicio:
Desarrollo vocal: Ayuda a mejorar la modulación de la voz, haciéndola más expresiva y dinámica.
Conexión emocional: Refuerza la relación entre las emociones y el discurso al reflejar las intenciones con tonos variados.
Creatividad: Combina elementos visuales y auditivos, estimulando el pensamiento lateral.
Confianza al hablar: Entrena la capacidad de transmitir mensajes de manera más impactante y atractiva.

¡Ideal para entrenar y explorar nuevas formas de expresarte!

Dirección

Colegiales

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jenny Davaroff publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jenny Davaroff:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram