26/10/2018
👩🏼💼 Las mujeres son uno de los grupos con más factores de riesgo para padecer incontinencia. Una de cada tres mujeres la padecen. Esto se debe a que dos de los factores que producen la incontinencia sólo se dan en mujeres: el parto y la menopausia.
➡️ ¿Qué es la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria es la pérdida del control vesical e implica un importante impacto psicológico y social. Puede condicionar el estilo de vida de la paciente, aunque es común que habitualmente la misma no le dé la importancia que merece, sin intentar aclarar el tipo y determinar si es pasajera, reversible o simplemente buscar una opinión especializada.
➡️ Síntomas de la incontinencia urinaria:
El principal síntoma es la incapacidad de retener la o***a y no tener control sobre el esfínter y que se manifiesta principalmente al:
· Toser
· Reír
· Dolor y pérdidas de o***a al mantener relaciones sexuales
· Levantar peso o realizar ejercicio físico.
➡️ Tratamiento de la incontinencia urinaria:
Existen distintos tipos de tratamientos para la incontinencia urinaria, como la cirugía ginecológica o los tratamientos farmacológicos, pero por su efectividad el único tratamiento para las pérdidas de o***a que ofrece una eficacia comprobada y que se hace visible en un enorme cantidad de casos es el LÁSER FEMILIFT. El láser para la incontinencia es un tipo de tratamiento seguro, efectivo y que se lleva a cabo sin necesidad de internación ni tiempo de recuperación. Cada sesión tiene una duración de 15 minutos y la paciente puede volver a su actividad normal en forma inmediata, además cuenta con el 97% de eficacia terapéutica!