Yo te Cuido

Yo te Cuido Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Yo te Cuido, Comodoro Rivadavia.

Yo te Cuido ofrece servicio de cuidadores domiciliarios capacitados y certificados en la asistencia y acompañamiento de adultos mayores en domicilio o internaciones, zona Comodoro Rivadavia y alrededores.

24/06/2025
13/01/2022
Difundir 👍
08/12/2021

Difundir 👍

La depresiónEl síndrome depresivo se puede detectar por alteraciones en el apetito, en el sueño, irritabilidad, pérdida ...
06/05/2021

La depresión

El síndrome depresivo se puede detectar por alteraciones en el apetito, en el sueño, irritabilidad, pérdida de autoestima, sentimientos de angustia y culpa, pensamientos suicidas, falta de energía, dificultad para concentrarse y tomar desiciones, etc.
Puede hasta quitar la memoria y la atención. La depresión es diferente de la tristeza y del enojo, la persona se siente estancada en los sentimientos; estos síntomas en algunas personas adultas se confunden con la vejez misma.
En ocasiones, la depresión indica que algún aspecto de la vida necesita atención y cuidado, suele pasar que después de este periodo las personas pueden apreciar la vida como es. Resulta conveniente no dejar estar a las personas deprimidas sin la consulta correspondiente al profesional.

✴¿Que puede hacer el cuidador o cuidadora en estos casos?


✅ Descubre qué le pasa
Todos pasamos por diferentes momentos emocionales en nuestra vida, pero si crees que no se trata de algo puntual, observa con atención. La depresión se manifiesta de muchas formas diferentes y su diagnóstico ha de hacerlo un médico; pero si detectas algunos cambios, ayúdale.

Que no tenga apetito, o coma mucho, que deje de disfrutar con actividades que antes le motivaban, que no quiera levantarse de la cama o se muestre más irritable que de costumbre, pueden ser algunos de los indicadores.

✅ Muestra tu disposición a ayudar
Para cuidar a una persona mayor con depresión tendremos que apoyarle en los momentos más difíciles, acompañándole a citas médicas, recordarle la toma de medicamentos… De esta forma, además de mostrar nuestra ayuda, le mostraremos que hay tratamiento y que no está solo.

✅ Acompañalo, aunque no digas nada
Aunque en ocasiones parezca todo lo contrario, el enfermo agradecerá y necesitará la mayor ayuda posible por parte de su círculo cercano. Acompañarle, aunque sea en silencio y no emitir ningún juicio de valor sobre lo que está pasando, le servirá para sentirse comprendido.

✅ Sugerir a la flia. que necesita ayuda profesional
Para una persona depresiva, la toma de decisiones se torna complicada y esto puede hacer que su situación no mejore. Mostrar tu apoyo para buscar ayuda profesional que le permita conocer más sobre lo que le pasa y cómo revertirlo.

✅ No está solo
Una persona con depresión puede sentirse en muchos momentos solo e incomprendido. Tenderle la mano y demostrarle que estamos a su lado, le hará ver que esta situación no la va a vivir en soledad, lo que facilitará su recuperación.

✅ Guarda algunas fotos
Ah demostrado un estudio que, un grupo de mujeres, aguantaban mejor el dolor ante estímulos si miraban fotografías de sus seres queridos que si veían objetos o desconocidos. Este estudio confirmaba así la importancia del apoyo social en nuestra salud física y mental.

Así, llevar fotos de nuestro círculo cercano en la cartera, puede ayudarnos a aliviar el dolor causado por la depresión u otras patologías.

✅ Escucha
Una forma más de mostrar tu apoyo es escuchar a la otra persona. Que nos cuente cómo se siente y lo que necesita, nos permitirá ayudarle mejor.

Intenta además no juzgarle ni darle tu opinión ya que puede sentirse incomprendido.

✅ Explícale que la depresión es una enfermedad
En ocasiones el paciente no ve la depresión como una enfermedad, sino como una señal de debilidad, algo de lo que él es culpable. Explícale que es una patología y como tal tiene tratamiento y con él, mejorará su estado.

✅ Controla las bebidas
Muchas personas recurren al alcohol para aliviar el dolor y esto puede tener consecuencias fatales pues además de ser depresor, este mezclado con medicamentos puede resultar letal. Además, especialmente entre los hombres mayores, el consumo de alcohol aumenta el riesgo de suicidio.

Aleja las bebidas alcohólicas del enfermo e invítale a buscar ayuda profesional y seguir un tratamiento.

✅ Ejercicio
Numerosos estudios han confirmado que aquellas personas mayores que se ejercitan no solo tienen vidas más saludables y longevas, sino también que mejora su calidad de vida, se sienten menos solos y son más independientes. Por todos estos motivos, la práctica de ejercicio físico es una buena forma de sobrellevar la depresión.

✅ Trata el insomnio
Los adultos mayores experimentan problemas de sueño, tanto en cantidad como en calidad. Y es que además de dormir menos horas, suele ser más ligero. Una falta de descanso que puede verse agravada por la depresión.

Mantener los mismos horarios de irse a la cama, así como una correcta higiene del sueño (cuidando la luminosidad, ruido, pantallas, lugar de descanso...), nos va a permitir descansar más y mejor.

Las principales funciones de un cuidador profesionalSe conoce como cuidador/a, a un profesional del cuidado con formació...
02/05/2021

Las principales funciones de un cuidador profesional

Se conoce como cuidador/a, a un profesional del cuidado con formación y experiencia.

En caso que estés en la búsqueda de un cuidador o cuidadora a domicilio profesional, vamos a ofrecerte a una persona que se ganará tu afectó y admiración por su buen hacer.

A continuación te dejamos un listado con las principales funciones de un cuidador, para que de esta manera puedas obtener más información sobre la responsabilidades de los cuidadores.

1- CUIDADO
Durante el tiempo contratado este cuidador, debe atender todas las necesidades que pueda tener la persona a la que cuida.

2- AYUDAR CON LAS NECESIDADES BÁSICAS
Ayudar a tu familiar con sus necesidades básicas, entre las que podrían incluir: la alimentación, higiene,vestimenta,acompañamiento al baño etc.

3- COMPAÑÍA
Uno de los principales objetivos de un buen cuidador es el de brindar compañía, dar amor,contención,confianza,seguridad.

4- SERVICIO DE LIMPIEZA
El cuidador profesional, puede brindar asistencia a tu ser querido, lavando los platos,sacando la basura, haciendo la cama, etc. No obstante, hay que dejar muy en claro y tener en cuenta que un cuidador/a no es empleada doméstica y las tareas a realizar son en base al paciente y no a toda la familia. Es fundamental aclarar este punto y definir los términos con el fin de evitar futuros inconvenientes.

5-MEDICACIÓN
Supervisar la toma de medicamentos es esencial, controlar los horarios y las dosis sean las indicadas por su médico de cabecera.
Incluso la medición de glucosa y presión arterial de ser necesario.

6-ACOMPAÑAMIENTO
Acompañar a tu familiar en sus traslados a los sitios necesarios, ya sea turnos médicos o salidas recreativas.

7-MOVILIDAD
En caso que su familiar tenga dificultades para moverse, como por ejemplo de la cama a la silla, el cuidador debe estar preparado para ayudarlo, movilizarlo de manera cómoda y segura.
En caso de pacientes inmovilizados el cuidado de la piel, cambios de postura con el fin de evitar escoriaciones también son parte de la tarea del cuidador.

Pedir ayuda para cuidar de tu ser querido a veces es necesario. No cargues con todo el peso del cuidado sobre tus hombros.

Muchas veces queremos cargar con toda la responsabilidad de cuidar a nuestro familiar, y nos sentimos impotentes, angustiados cuando el día no nos da para compaginar nuestra vida laboral,el rol de cuidador y la responsabilidad como padres.
Por eso queremos decirte que no te encuentras solo, que también debes pensar en tu salud para poder seguir cuidando de quien más quieres, y que en caso que busques a un cuidador profesional aquí los vas a encontrar.

servicio de cuidadores profesionales con Carnet Nacional.

✅Información importante ‼
29/04/2021

✅Información importante ‼

Las actitudesEn muchas ocasiones las personas no saben como tratar a los adultos mayores y, como consecuencia, lo hacen ...
17/03/2021

Las actitudes

En muchas ocasiones las personas no saben como tratar a los adultos mayores y, como consecuencia, lo hacen de una manera incorrecta. A continuación les dejamos algunos consejos al respecto:

1 # Ayudarlos a sentirse útiles

Cuando las personas se van haciendo mayores,crece su necesidad de sentirse útiles. Por eso, es muy importante incentivarlos a realizar actividades sencillas como pedirles ayuda a la hora de cocinar, poner la mesa,facilitar alguna receta, regar las plantas etc.

#2 Fomentar el aprendizaje

Nunca se deja de aprender.
Las personas de edad avanzada son capaces de obtener niveles de conocimiento iguales o incluso mayores que los de los jóvenes.

#3 Evitar que se aislen

Es esencial que las familias fomenten las reuniones donde se agrupen personas de diferentes generaciones y realizar actividades como por ejemplo;almuerzos,cenas,juegos de mesa (si bien ahora se hace difícil por la pandemia, es muy importante tenerlo en cuenta)

#4 Incentivar la tecnología

Algunos adultos mayores usan la tecnología sin problemas,y a otros les cuesta un poco más. Ser pacientes y enseñarles cuando se lo piden es muy importante, ya que por ejemplo saber usar el celular o la computadora los ayuda a entretenerse, a aprender y relacionarse.

#5 Preservar la identidad

respetar sus costumbres, hábitos, la dignidad e independencia. No intentar cambiarles las rutinas,ni ayudar en cosas que no necesitan.

#6 Ser pacientes

Dado que hay adultos mayores que se demoran más en hacer las actividades del día a día, hay que tener paciencia y no apurarlos.

La vejez no los transforma, ni los corroe ni los convierte en personas diferentes a lo que fueron.

Eso nos ayuda a entender que vamos a ser los próximos ancianos y así se genera naturalmente la paciencia, la compasión, la integración familiar y el respeto.

25/01/2020

Se difunde averiguacion de paradero de Joursin Victorio a nivel nacional

Solicitan a la comunidad de su colaboración.

07/01/2020

Aún tienes tiempo para inscribirte. Te esperamos!

Dirección

Comodoro Rivadavia
9000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo te Cuido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram