06/05/2021
La depresión
El síndrome depresivo se puede detectar por alteraciones en el apetito, en el sueño, irritabilidad, pérdida de autoestima, sentimientos de angustia y culpa, pensamientos suicidas, falta de energía, dificultad para concentrarse y tomar desiciones, etc.
Puede hasta quitar la memoria y la atención. La depresión es diferente de la tristeza y del enojo, la persona se siente estancada en los sentimientos; estos síntomas en algunas personas adultas se confunden con la vejez misma.
En ocasiones, la depresión indica que algún aspecto de la vida necesita atención y cuidado, suele pasar que después de este periodo las personas pueden apreciar la vida como es. Resulta conveniente no dejar estar a las personas deprimidas sin la consulta correspondiente al profesional.
✴¿Que puede hacer el cuidador o cuidadora en estos casos?
✅ Descubre qué le pasa
Todos pasamos por diferentes momentos emocionales en nuestra vida, pero si crees que no se trata de algo puntual, observa con atención. La depresión se manifiesta de muchas formas diferentes y su diagnóstico ha de hacerlo un médico; pero si detectas algunos cambios, ayúdale.
Que no tenga apetito, o coma mucho, que deje de disfrutar con actividades que antes le motivaban, que no quiera levantarse de la cama o se muestre más irritable que de costumbre, pueden ser algunos de los indicadores.
✅ Muestra tu disposición a ayudar
Para cuidar a una persona mayor con depresión tendremos que apoyarle en los momentos más difíciles, acompañándole a citas médicas, recordarle la toma de medicamentos… De esta forma, además de mostrar nuestra ayuda, le mostraremos que hay tratamiento y que no está solo.
✅ Acompañalo, aunque no digas nada
Aunque en ocasiones parezca todo lo contrario, el enfermo agradecerá y necesitará la mayor ayuda posible por parte de su círculo cercano. Acompañarle, aunque sea en silencio y no emitir ningún juicio de valor sobre lo que está pasando, le servirá para sentirse comprendido.
✅ Sugerir a la flia. que necesita ayuda profesional
Para una persona depresiva, la toma de decisiones se torna complicada y esto puede hacer que su situación no mejore. Mostrar tu apoyo para buscar ayuda profesional que le permita conocer más sobre lo que le pasa y cómo revertirlo.
✅ No está solo
Una persona con depresión puede sentirse en muchos momentos solo e incomprendido. Tenderle la mano y demostrarle que estamos a su lado, le hará ver que esta situación no la va a vivir en soledad, lo que facilitará su recuperación.
✅ Guarda algunas fotos
Ah demostrado un estudio que, un grupo de mujeres, aguantaban mejor el dolor ante estímulos si miraban fotografías de sus seres queridos que si veían objetos o desconocidos. Este estudio confirmaba así la importancia del apoyo social en nuestra salud física y mental.
Así, llevar fotos de nuestro círculo cercano en la cartera, puede ayudarnos a aliviar el dolor causado por la depresión u otras patologías.
✅ Escucha
Una forma más de mostrar tu apoyo es escuchar a la otra persona. Que nos cuente cómo se siente y lo que necesita, nos permitirá ayudarle mejor.
Intenta además no juzgarle ni darle tu opinión ya que puede sentirse incomprendido.
✅ Explícale que la depresión es una enfermedad
En ocasiones el paciente no ve la depresión como una enfermedad, sino como una señal de debilidad, algo de lo que él es culpable. Explícale que es una patología y como tal tiene tratamiento y con él, mejorará su estado.
✅ Controla las bebidas
Muchas personas recurren al alcohol para aliviar el dolor y esto puede tener consecuencias fatales pues además de ser depresor, este mezclado con medicamentos puede resultar letal. Además, especialmente entre los hombres mayores, el consumo de alcohol aumenta el riesgo de suicidio.
Aleja las bebidas alcohólicas del enfermo e invítale a buscar ayuda profesional y seguir un tratamiento.
✅ Ejercicio
Numerosos estudios han confirmado que aquellas personas mayores que se ejercitan no solo tienen vidas más saludables y longevas, sino también que mejora su calidad de vida, se sienten menos solos y son más independientes. Por todos estos motivos, la práctica de ejercicio físico es una buena forma de sobrellevar la depresión.
✅ Trata el insomnio
Los adultos mayores experimentan problemas de sueño, tanto en cantidad como en calidad. Y es que además de dormir menos horas, suele ser más ligero. Una falta de descanso que puede verse agravada por la depresión.
Mantener los mismos horarios de irse a la cama, así como una correcta higiene del sueño (cuidando la luminosidad, ruido, pantallas, lugar de descanso...), nos va a permitir descansar más y mejor.