SonRisas

SonRisas � Creemos que desde la enseñanza, el amor y las SonRisas se pueden lograr enormes resultados. Ate

✨¿Qué tipo de terapeuta necesita un niño y su familia?✨Sí, tiene que ser un buen profesional, formado y con experiencia....
16/07/2025

✨¿Qué tipo de terapeuta necesita un niño y su familia?✨

Sí, tiene que ser un buen profesional, formado y con experiencia. Pero más allá de eso, tiene que ser alguien que sume. Un terapeuta infantil no solo trabaja con el niño, también acompaña a su familia.

Las familias necesitan a alguien que los mire sin juicio, que pueda guiarlos cuando no saben cómo seguir, y que les dé herramientas con empatía y respeto. Porque criar en ciertas circunstancias puede ser difícil, y lo último que necesitan los padres es sentir culpa.

Un buen terapeuta es alguien que te ayude a sentirte más liviano, más comprendido, más acompañado. Alguien que te contenga, no alguien que te señale debilidades, sino que te ayude a encontrar fortalezas.

Alguien que te ayude a ver caminos, que te sostenga mientras aprendés, porque todos nos equivocamos y buscar terapeutas es buscar ayuda. Un buen terapeuta, en cualquier nivel, te hace sentir mejor, te ayuda a construir y siempre te acompaña desde el amor.

Como dice una frase que leímos alguna vez: “Podés tener un millón de títulos y haberte formado por todo el mundo, pero es la empatía y el respeto lo que te hace destacar y ser un buen profesional”

No olvides que sos vos quien elige con quién hacer un tratamiento ❤️✨



Juli y Lu 👩🏼‍🤝‍👩🏻
- Equipo SonRisas -

Vacaciones de Invierno con Empatía ❄️🧤Se acercan las vacaciones de invierno 🏔️ y muchos niños y adolescentes las esperan...
04/07/2025

Vacaciones de Invierno con Empatía ❄️🧤

Se acercan las vacaciones de invierno 🏔️ y muchos niños y adolescentes las esperan con mucha alegría: juegos, descanso, momentos en familia y visitas con amigos 🤗. Pero no todos viven esta etapa de la misma manera 🤔. Hay chicos que pueden sentirse solos o quedar fuera de los planes grupales sin poder decir que quieren ser invitados, tal vez no tienen las herramientas para hacerlo 🫤💔.

A veces, como padres, somos nosotros los que tenemos que pensar en cómo hacer que se sientan incluidos o ayudarlos a organizar un plan 🤝. ¿Por qué no invitar a un amigo o vecino a compartir una salida, una merienda o simplemente una tarde de juegos? 🎉 Una acción pequeña puede tener un gran impacto 💛.

En estas vacaciones, sumá empatía, sumá inclusión, sumá alegría ✨. Recordá que los chicos pueden preferir quedarse solos jugando en casa o en sus dispositivos, pero también pueden necesitar un empujoncito para salir y disfrutar con amigos 🤗.

❤️

Vacaciones de invierno: una oportunidad para desacelerar y disfrutar en familia ❤️❄️Se vienen las vacaciones de invierno...
24/06/2025

Vacaciones de invierno: una oportunidad para desacelerar y disfrutar en familia ❤️❄️

Se vienen las vacaciones de invierno y las familias comienzan a planificar actividades para mantener a los chicos entretenidos. Sin embargo, es importante reflexionar sobre esta necesidad que, en realidad, es más de los adultos que de los niños 🙋‍♀️.

¿Alguna vez te preguntaste por qué sentimos la necesidad de llenar cada momento del día de nuestros hijos con planes y actividades? 🤯

En lugar de saturar sus días con actividades, ¿por qué no aprovechamos el tiempo libre para dejar que la creatividad y la imaginación fluyan? 🌈 Los niños necesitan descansar y disfrutar de la libertad que brindan las vacaciones 🌞.

Aprovechemos este tiempo para disfrutar del aire libre, de los juegos de mesa o roles en familia, con amigos... y SI, también es importante que surjan momentos de aburrimiento que den lugar a la imaginación y permitan ejercitar la tolerancia a no tener siempre un plan 😊

Recordemos siempre que el tiempo libre es esencial para el desarrollo de los niños, y que la calidad es más importante que la cantidad de actividades que hacemos ❤️

¿Ya tenés planes para estas vacaciones de invierno? 🤔 ¿Te estresa que tus hijos tengan tiempo libre? 😬 ¿Crees que estar ocupados en vacaciones es una necesidad de los niños o de los adultos? ¡Contanos! 💬

Hoy celebramos a todos los que eligen paternar con amor. A los papás de sangre y los del alma. A los que crían, cuidan y...
15/06/2025

Hoy celebramos a todos los que eligen paternar con amor. A los papás de sangre y los del alma. A los que crían, cuidan y acompañan. Feliz Día del Padre a los que cumplen funciones de crianza amorosa, a los que guían, protegen y apoyan.

¡Feliz Día del Padre! 🙂

- Equipo terapéutico SonRisas -

Ilustraciones de

❤️

La culpa en la crianza: un ciclo que debemos romper 🌟A veces, cuando no estamos lo suficientemente presentes en la vida ...
10/06/2025

La culpa en la crianza: un ciclo que debemos romper 🌟

A veces, cuando no estamos lo suficientemente presentes en la vida de nuestros hijos, sentimos culpa. Esta culpa puede llevarnos a ser demasiado permisivos y a tener dificultades para poner límites 😬

*El ciclo de la culpa*

- Sentimos culpa por no pasar tiempo con nuestros hijos 😔
- Para compensar, nos volvemos demasiado permisivos y decimos “sí” a todo 🤝
- Esto puede llevar a una falta de estructura y límites claros en la vida de nuestros hijos 🚫
- Como resultado, pueden sentirse confundidos y sin dirección 🌫️

*Rompiendo el ciclo*

- Cambiemos el foco ¿Sabías que lo que realmente importa no es la cantidad de tiempo, sino la calidad? 🤝

No se trata de tener todo el día libre, sino de detenernos para:

- Mirar 👀
- Escuchar 👂
- Conectar 💕
- Jugar 🎉
- Preguntar 🤔
- Abrazar 🤗

Un momento sin pantallas, sin apuro, sin multitudes, sin multitareas. Un rato de calidad, disponibles. 🌈

Puede ser:

- Mientras lo ayudas a bañarse 🚿
- Llevándolos a la escuela en el auto 🚗
- Una mirada atenta mientras te cuentan algo 👂
- Un juego de mesa, mientras dibujan o cocinan juntos 🎨🍳

Lo importante es el vínculo en cada experiencia...

En definitiva se trata de DISFRUTARSE 💕

¿Te pasa o pasó alguna vez sentir culpa por no estar suficiente tiempo con tus hijos? 🤔 💬

En nuestros consultorios, escuchamos a los padres decir que les cuesta poner límites o confunden la crianza respetuosa c...
05/06/2025

En nuestros consultorios, escuchamos a los padres decir que les cuesta poner límites o confunden la crianza respetuosa con la falta de estructura. Pero la realidad es que...

*¿Qué es un límite en la crianza respetuosa?* 🤔

Un límite no es un grito, un castigo o una amenaza. Un límite es una norma clara y consistente que ayuda a los niños a sentirse seguros, protegidos y conectados con la realidad 🌎.

Educar con respeto y amor no significa ausencia de límites 🚫. Significa acompañar, sostener y guiar con determinación y cariño ❤️. Los niños necesitan límites claros para:

- Sentirse seguros y protegidos
- Aprender a autorregularse
- Desarrollar habilidades sociales y emocionales

Podes ser el adulto que marca límites sin gritos ni castigos... con presencia y amor 🙏. Educar no es fácil, pero con respeto y amor, es el mejor camino para que tus hijos crezcan y se desarrollen de manera saludable 🌈.

¿Qué te cuesta más a la hora de poner límites? 🤔 💬

*Comunicado Importante*⚠️‼️Estimadas familias,Lamentamos informarles que, a la fecha, no hemos recibido muchos de los pa...
28/05/2025

*Comunicado Importante*⚠️‼️

Estimadas familias,

Lamentamos informarles que, a la fecha, no hemos recibido muchos de los pagos correspondientes a las prestaciones de discapacidad del mes de enero. Ante esta situación, hemos decidido adherirnos al Paro Nacional desde mañana y por 24hs, para unir fuerzas y hacer oír nuestra voz.

Es importante destacar que no hemos tenido ajustes en los aranceles desde 2024, lo que agrava aún más la situación.
Muchos presupuestos entregados en diciembre/enero aún no fueron autorizados.

*Acciones a seguir*

- Se suspenden las prestaciones desde mañana y por 24hs.
- Necesitamos de su apoyo: por favor, realicen los reclamentos correspondientes ante las autoridades pertinentes.
- ⁠Sumate asistiendo a la movilización del día de mañana Jueves 29/05/2025 que se llevará a cabo en la plaza Kompuchewe a las 14:30hs.

*No naturalicemos esta situación*

Es fundamental que juntos exijamos soluciones y mejoras en la atención de y para sus hijos. Hagamos respetar sus derechos 🙏🏻

*Atentamente,*
Equipo Terapéutico SonRisas

“Mi hijo no sabe que tiene autismo”“¿Cómo se lo digo?”💭 Esta es una pregunta frecuente. Hablar con tu hijo sobre su diag...
26/05/2025

“Mi hijo no sabe que tiene autismo”
“¿Cómo se lo digo?”

💭 Esta es una pregunta frecuente. Hablar con tu hijo sobre su diagnóstico puede generar dudas o miedos, pero es una oportunidad para acompañarlo desde el amor y la verdad.

📣 Todos tenemos derecho a conocer nuestro diagnóstico.
Si estás atravesando este momento, acá te dejamos algunas ideas que pueden ayudar:

👉🏻 Hablá del diagnóstico con naturalidad desde el principio.
Es importante transmitir que no hay nada malo ni vergonzoso. Lo que se esconde suele percibirse como algo negativo, y no queremos que sienta eso sobre sí mismo.

👉🏻 Si tu hijo ya es adolescente, elegí un momento tranquilo y relajado.
Evitá ponerle demasiada rigidez a la charla. Una caminata, un viaje en auto o una tarde compartida pueden ser contextos ideales.

👉🏻 Usá un lenguaje claro, adaptado a su edad.
Empezá por sus fortalezas: lo que lo hace único. Después hablá de los desafíos, como parte de su forma de ser.

👉🏻 Hablale de personas conocidas o personajes con autismo.
Ver que otros también comparten su condición puede ayudarlo a sentirse parte, a identificarse, a entenderse.

👉🏻 Mostrale videos o historias reales.
Conocer experiencias contadas en primera persona puede ser de mucha ayuda.

👉🏻 Reforzá siempre que el autismo no es una enfermedad.
Es una condición, una forma distinta (ni mejor ni peor) de percibir y estar en el mundo.

✨ Muchos niños y niñas van a terapia desde pequeños. Ya intuyen que hay algo que los hace únicos. Ponerle un nombre a eso, muchas veces, no es una sorpresa… es un alivio.

💗 Saber quiénes somos siempre libera.
Y hacerlo desde un entorno que acompaña, contiene y acepta, hace toda la diferencia.

¿Estás transitando este proceso? ¿Ya hablaste con tu hijo sobre su diagnóstico? Te leemos👇🏻

¿Más terapias significa más progreso?¡No siempre! 🙅‍♀️🙅‍♂️Te contamos por qué👇🏻📌 El exceso de terapias puede jugar en co...
15/05/2025

¿Más terapias significa más progreso?
¡No siempre! 🙅‍♀️🙅‍♂️
Te contamos por qué👇🏻

📌 El exceso de terapias puede jugar en contra.
Demasiadas sesiones pueden generar en los niños desmotivación, estrés, ansiedad e incluso dificultar que lo aprendido se traslade a situaciones reales del día a día.

📌 Menos es más.
Muchos profesionales capacitados en neurodesarrollo pueden abordar áreas similares desde distintos enfoques. Por ejemplo, la comunicación se puede trabajar desde fonoaudiología, psicología o musicoterapia.
Lo importante no es la cantidad de terapeutas, sino la elección del profesional más adecuado según las necesidades del niño.

📌 La familia es clave en el proceso terapéutico.
Cuando los adultos se involucran, la estimulación se incorpora a la rutina cotidiana, multiplicando las oportunidades de aprendizaje y progreso de forma natural.

✨ Un equipo terapéutico coordinado es esencial.
Las terapias deben ser sugeridas y organizadas por quienes conocen el día a día del niño. A veces, las decisiones vienen de profesionales que lo ven una vez al año y no están en contacto con el equipo que lo acompaña todos los días.

🔍 Si notás que tu hijo está más cansado, irritable, ansioso o desmotivado, prestá atención. Puede ser una señal de que necesita una pausa o un cambio de enfoque.

🎒 Si su agenda solo tiene espacio para terapias y escuela... quizás sea hora de revisar los objetivos, ¿no?

En el Día de la Fonoaudiología, queremos reconocer y agradecer a los profesionales que trabajan incansablemente para mej...
12/05/2025

En el Día de la Fonoaudiología, queremos reconocer y agradecer a los profesionales que trabajan incansablemente para mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas.

A nuestras queridas fonoaudiólogas Euge, Mar, Lighuen, Estefi y Gigi, les agradecemos por su dedicación en cada sesión, por su compromiso con nuestros pacientes y por ser parte fundamental del equipo de SonRisas 💕

¡Feliz día a todos los fonoaudiólogos que hacen una diferencia en la vida de las personas! 🙂

- Centro Terapéutico SonRisas -

¡Qué alegría haber compartido nuestra sexta mateada ‘Hablemos de Autismo’! Estos espacios nos llenan el corazón porque s...
15/04/2025

¡Qué alegría haber compartido nuestra sexta mateada ‘Hablemos de Autismo’! Estos espacios nos llenan el corazón porque sabemos que los mates cálidos y la escucha atenta tienen el poder de unirnos de manera especial.

Ver las miradas de conexión entre familias que atraviesan situaciones similares y la contención que surge entre desconocidos que descubren que tienen mucho más en común de lo que imaginaban, nos inspira a seguir creciendo y acompañando con empatía y dedicación.

Gracias infinitas al equipo y a las familias por hacerlo posible. Su presencia y apoyo nos motivan 💕

Feliz día Kines!! 🤗Especialmente a Vane y Eze! Gracias por todo lo compartido y por siempre sumar a nuestro equipo 🤍 🙌
13/04/2025

Feliz día Kines!! 🤗

Especialmente a Vane y Eze!
Gracias por todo lo compartido y por siempre sumar a nuestro equipo 🤍 🙌

Dirección

Comodoro Rivadavia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+542974782033

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SonRisas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SonRisas:

Compartir

Categoría