Sentido's Caip&Cici Organización Terapéutica Comodoro Rivadavia

Sentido's Caip&Cici Organización Terapéutica Comodoro Rivadavia Sentido’s CAIP&CICI es una Organización Terapéutica ubicada en la ciudad de Comodoro Patagonia Argentina

Sentido’s CAIP&CICI es una Organización Terapéutica ubicada en la ciudad de Comodoro Rivadavia provincia del Chubut Patagonia Argentina, que se dedica y especializa en la evaluación, diagnóstico e intervención de bebés, niños y adolescentes en el espectro autista (EA) y otros desafíos del neurodesarrollo relacionados (DNDR). La búsqueda sistemática y análisis de nuevos conocimientos para enriquecer la realidad científica y social ha resultado en investigaciones propias sobre nuestro Modelo Sentido’s®, el cual pretende aportar soluciones a las necesidades poblacionales y particularidades culturales de países de medianos y bajos ingresos en vías de desarrollo. Sentido´s CAIP&CICI vincula un Centro De Atención Integral Pediátrico “CAIP” conformado por un equipo terapéutico interdisciplinario capacitado en modelos conductuales y naturalistas del desarrollo, abordajes relacionales e integración sensorial, y, un Centro De Intervención Conductual Intensiva “CICI” que cuenta con un equipo terapéutico transdisciplinario de profesionales altamente facultados y entrenados en el abordaje de ABA | EIBI (Análisis Conductual Aplicado | Intervención Conductual Intensiva Temprana) y modelos naturalistas del desarrollo. Ambos equipos de Sentido’s CAIP&CICI están a su vez formados y entrenados en Modelo Sentido’s®, el cual adopta una visión Bio-Neuro-Sensorio-Psico-Social-Espiritual-Ocupacional-Nutricional-Ecológico del niño, sus cuidadores significativos y terapeutas intervinientes, a través de programas que integran fundamentos del Análisis Conductual Aplicado (ABA), Intervención Conductual Intensiva (IBI – por sus siglas en inglés), la Integración Sensorial (IS) y la Psiconeuroinmunoendocrinología como principal medicina del estrés (PINE); resultado de la sinergia que se establece en la conjunción de las ciencias del desarrollo, las ciencias de la conducta y las ciencias del estrés, de los cuales se benefician niños diagnosticados en el Espectro Autista (EA) y otros Trastornos del Neurodesarrollo (TND) con componente conductual, sensorial y cognitivo. Una de las premisas es brindar a los padres, cuidadores significativos y terapeutas intervinientes herramientas relacionadas al automonitoreo y regulación interna, a través de un modelo que destaca en sus procesos la capacidad de probar la eficacia de sus intervenciones mediante programas basados en la evaluación de objetivos significativos para la familia, promoviendo en el niño: a) Habilidades adaptativas para alcanzar mayor independencia; b) Habilidades sociales; c) Comunicación funcional y espontánea; d) Reducción de las conductas disruptivas o mal-adaptativas; e) Juego con Juguetes y juego con pares; f) Habilidades de motricidad y destreza; g) Desarrollo de funciones ejecutivas. Esta metodología de intervención creada en Sentido ́s CAIP&CICI se diferencia, a su vez, de forma específica de otros modelos de intervención por los objetivos que involucra. Entre ellos:
• Conocer el perfil sensorial único e individual de cada niño, el cual nos permite comprender acerca de su regulación interna, niveles de alerta y procesos atencionales para, en última instancia, extraer conclusiones referidas a la disposición del niño para el aprendizaje.
• Sostener que con el uso de la motivación se puede, no solo enseñar habilidades de forma muy efectiva, sino también suprimir y reemplazar comportamientos no deseados; haciendo uso de técnicas sustentadas en ABA, como pueden ser apoyo conductual, extinción, o reforzamiento de otra conducta (RDO).
• Analizar y sistematizar las habilidades a enseñar, el uso de reforzadores efectivos, los procedimientos de enseñanza, y el registro y evaluación continua de los resultados; lo cual nos permite abordar con mayor exactitud las áreas que presentan desafíos adecuando un plan terapéutico acorde a las potencialidades y dificultades de cada niño, y valorar de manera fiable los resultados obtenidos y las dinámicas de intervención practicadas.
• Involucrar a la familiar, lo cual consideramos un eje fundamental del sentido y éxito de la terapia, haciendo hincapié en esta modalidad, producto de brindar herramientas concretas posibilitadas a través de la experiencia compartida entre niño, terapeuta y padres, permitiendo a estos últimos la vivencia de los programas que se llevan adelante, y no solo el acceso a talleres y jornadas de formación teórica y demostración de casos.
• Orientar la formación con un fuerte sentido bio-neuro-sensorio-psico-social-espiritual-ocupacional-nutricional-ecológico a través de estrategias que promuevan el auto monitoreo y regulación interna, favoreciendo el manejo de la ansiedad y el estrés en los niños, padres, familiares, cuidadores y terapeutas.
• Sustentar la formación y entrenamiento técnico del terapeuta, tanto en estrategias de intervención basadas en evidencia, como en procedimientos que fomenten su auto-monitoreo y regulación interna, despertando e incrementando la atención y propositividad con el niño. Bajo estos lineamientos, se diseñan programas terapéutico-educativos individualizados y adecuados a esta modalidad, que proponen una intervención para todas las áreas del desarrollo, haciendo especial énfasis en los procesos de regulación interna y la activación de un nivel de alerta calma que propicie los procesos atencionales, generando un impacto directo en el aprendizaje de nuevas habilidades adaptativas en el niño. Los programas se ajustan a las necesidades de cada niño en particular y su familia. Los equipos de Sentido’s CAIP&CICI trabajan junto al niño, su familia, médicos, maestra integradora o acompañante terapéutico e institución educativa, integrando objetivos y trabajando siempre en equipo. Ambos centros conforman una red de cooperación terapéutica brindando un trabajo articulado, inter y transdisciplinario para niños y adolescentes con trastornos del desarrollo, problemas de aprendizaje, trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL), desordenes de procesamiento sensorial (DPS), problemas del comportamiento y trastorno del Espectro Autista (TEA). Cada dispositivo de intervención está pensado y llevado adelante teniendo en cuenta la singularidad del perfil Bio-Neuro-Sensorio-Psico-Social-Espiritual-Ocupacional-Nutricional-Ecológico de cada niño y sus padres, confeccionando objetivos y metas significativas para la vida diaria de la familia.

🎯 ¡AMPLIAMOS NUESTRO EQUIPO TRANSCOMPLEJO!Buscamos profesionales comprometidos con la excelencia en: 🔸 Fonoaudiología (o...
17/09/2025

🎯 ¡AMPLIAMOS NUESTRO EQUIPO TRANSCOMPLEJO!
Buscamos profesionales comprometidos con la excelencia en: 🔸 Fonoaudiología (orientación neurolingüística) 🔸 Psicopedagogía (funcionamiento adaptativo)
🔸 Terapia Ocupacional (Integración Sensorial de Ayres)
🔸 Psicología Clínica (ABA y PINE)

Perfil Modelo Sentido’s®: ✨Pasión por las infancias y su desarrollo ✨Desafíos del neurodesarrollo y Espectro Autista ✨Enfoque centrado en infancias y cuidadores significativos ✨Compromiso con marcos de referencia basados en evidencia ✨Visión transcompleja bio-neuro-sensorio-psico-social-espiritual-ocupacional-nutricional-ecológica ✨Orientación hacia funcionamiento adaptativo.
Nuestros Pilares Teóricos: 🔬 Análisis Conductual Aplicado (ABA) 🧠 Integración Sensorial de Ayres (ASI) 💆 Psicoinmunoneuroendocrinología (PINE)
¿Te sumas a nuestra filosofía transcompleja? 📩 Envía tu CV y carta o video corto de motivación

26/08/2025

Agendas Abiertas Turnos disponibles para Septiembre!!!!

👩‍⚕️ ¿ERES PROFESIONAL DE LA SALUD O EDUCACIÓN?Esta beca es para vos si sos:ÁREA SALUD:• Médicos pediatras• Psiquiatras ...
10/08/2025

👩‍⚕️ ¿ERES PROFESIONAL DE LA SALUD O EDUCACIÓN?
Esta beca es para vos si sos:
ÁREA SALUD:
• Médicos pediatras
• Psiquiatras infantiles
• Psicólogos/Neuropsicólogos
• Terapistas ocupacionales
• Fonoaudiólogos
• Kinesiólogos
ÁREA EDUCACIÓN:
• Psicopedagogos
• Profesores de educación especial
• Musicoterapeutas
Y MÁS:
• Nutricionistas infantiles
• Psicomotricistas
• Estudiantes de últimos años

🤱La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, el U...
01/08/2025

🤱La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, el UNICEF y muchos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil. El lema de este año girará en torno a la lactancia materna y el trabajo, y ofrecerá la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna: la licencia de maternidad durante un mínimo de 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, y un espacio en el lugar de trabajo para amamantar posteriormente. Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar todo el tiempo que deseen: más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de prestaciones de maternidad básicas; y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo. 🌱

Desde Sentido’s nos sumamos a esta valiosa campaña bajo el lema: "Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”

’s ’s

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, el UN...
01/08/2025

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, el UNICEF y muchos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil. El lema de este año girará en torno a la lactancia materna y el trabajo, y ofrecerá la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna: la licencia de maternidad durante un mínimo de 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, y un espacio en el lugar de trabajo para amamantar posteriormente. Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar todo el tiempo que deseen: más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de prestaciones de maternidad básicas; y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo.

Desde Sentido’s nos sumamos a esta valiosa campaña bajo el lema: “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.

’s ’s

🌍 Día de la Pachamama - 1° de Agosto 🌱Hoy honramos a nuestra Madre Tierra, la Pachamama, que nos nutre y sostiene con su...
01/08/2025

🌍 Día de la Pachamama - 1° de Agosto 🌱
Hoy honramos a nuestra Madre Tierra, la Pachamama, que nos nutre y sostiene con su generosidad infinita. En esta fecha sagrada para los pueblos andinos, renovamos nuestro compromiso de cuidar y respetar la naturaleza que nos rodea.
La Pachamama nos enseña que somos parte de un todo, que cada semilla, cada gota de agua, cada respiro es un regalo que debemos valorar y proteger.
✨ Algunas formas de honrarla hoy:

Conecta con la naturaleza, aunque sea unos minutos
Planta una semilla o cuida tus plantas
Reduce, reutiliza, recicla
Agradece por los alimentos que llegan a tu mesa
Camina descalzo sobre la tierra

Que este día nos recuerde que cuidar la Pachamama es cuidar nuestro futuro y el de las próximas generaciones. 🙏
🌍

Feliz cumple 🎉🎂 amado SENTIDO’S! Intenciono en este hermoso día que Dios esa fuerza y fuente primera continúe guiando nu...
27/05/2025

Feliz cumple 🎉🎂 amado SENTIDO’S!

Intenciono en este hermoso día que Dios esa fuerza y fuente primera continúe guiando nuestro propósito en sintonía con los ritmos de la tierra 🌎 y las estrellas ⭐️, en sintonía con el plan divino…

Hoy Intenciono que todas las infancias reciban el cuidado y amor que merecen para que esa etapa sea el cimiento de una humanidad más consciente y amorosa.

Hoy Intenciono para los que formamos parte de SENTIDO’S que seamos capaces de descubrir en nuestra acción diaria y ordinaria lo extraordinario de vivir en servicio con el propósito de acompañar a los niños y sus familias en la conquista de bienestar y habilidades.

Hoy doy gracias 🙏 y renuevo mi compromiso de encomendarme cada día a Dios para continuar con la mente expandía, el corazón abierto y las manos dispuestas para lograr que todas las infancias y familias que pasen por SENTIDO’S sientan la conversión a una vida mejor 💜

Gracias SENTIDO’S por estos 13 amorosos años 🫶

SENTIDO’S late fuerte, está lleno de vida 💫

Bárbara Muriel Tomás

Cada 12 de mayo se conmemora en Argentina 🇦🇷 el Día de la Fonoaudiologia, en conmemoración al aniversario de la creación...
12/05/2025

Cada 12 de mayo se conmemora en Argentina 🇦🇷 el Día de la Fonoaudiologia, en conmemoración al aniversario de la creación de la primera Entidad Científica Fonoaudiológica Argentina – ASALFA – en 1948.

Feliz día a todos los profesionales Fonoaudiologia!

Feliz día a nuestra queridísima Lic. Flor García 💜!

Feliz día a  nuestra Directora Terapéutica  Bárbara Tomas ⭐️▫️Fundadora de Modelo Sentido's ▫️Investigadora en la Comisi...
10/04/2025

Feliz día a nuestra Directora Terapéutica Bárbara Tomas ⭐️
▫️Fundadora de Modelo Sentido's ▫️Investigadora en la Comisión de Investigación en la Asociación de Integración Sensorial de Argentina AISA.
▫️Doctoranda en Ciencias de la Salud.
Feliz día a todos los investigadores que con su labor, mejoran nuestra calidad de vida y nos brindan mayor bienestar 💫

10/04/2025

📣📣📣📣 ATENCION ATENCIÓN 📣📣📣📣

TENEMOS AGENDA ABIERTA PARA
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO EN
TERAPIA OCUPACIONAL INTEGRACION SENSORIAL.

COMUNICATE VIA WHATSAPP AL 11 4413 7851 O
ACERCATE FRANCISCO BHER 840 B° PUEYRREDÓN

03/04/2025
2A ♾️ 💜💛💙🧡🩵❤️💚🩷 ♾️ 🌈 Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Conc...
02/04/2025

2A ♾️ 💜💛💙🧡🩵❤️💚🩷 ♾️

🌈 Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. Con el paso de los años, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.

🌈 2025 ♾️ Bajo el lema “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas”, la celebración de 2025 pone de relieve la intersección entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad, mostrando cómo las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dirección

Francisco Bher 840 Barrio Pueyrredón
Comodoro Rivadavia
9000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:20
Martes 09:00 - 18:20
Miércoles 09:00 - 18:20
Jueves 09:00 - 18:20
Viernes 09:00 - 18:20

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sentido's Caip&Cici Organización Terapéutica Comodoro Rivadavia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sentido's Caip&Cici Organización Terapéutica Comodoro Rivadavia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram