CEDIG Centro de Estudios Digestivos

CEDIG Centro de Estudios Digestivos Atención especializada en Gastroenterología, Endoscopías Digestivas, Hepatología y Ecografía. C Instagram:

La respuesta es… depende del tipo de hepatitis y de cuándo se detecta.🔹 Hepatitis A:✔️ Es la más frecuente en la infanci...
31/07/2025

La respuesta es… depende del tipo de hepatitis y de cuándo se detecta.

🔹 Hepatitis A:
✔️ Es la más frecuente en la infancia.
✔️ En la mayoría de los casos, se cura sin dejar secuelas.
✔️ Pero si no se cuida, puede generar complicaciones como una hepatitis fulminante (raro, pero grave).

🔹 Hepatitis B y C:
👉 Si no se detectan y tratan a tiempo, pueden evolucionar silenciosamente y dejar secuelas serias como:
✔️ Daño crónico en el hígado
✔️ Cirrosis
✔️ Cáncer de hígado
Lo preocupante es que muchas personas no saben que están infectadas, porque al principio la hepatitis puede ser asintomática.

💡 ¿La buena noticia?
✔️ Con diagnóstico temprano y seguimiento médico, en la mayoría de los casos se puede evitar el daño a largo plazo.
✔️ La hepatitis C, por ejemplo, tiene cura con los tratamientos actuales.

🔍 ¿Tenés dudas o síntomas? ¿Querés prevenir?
Hacete los controles, el test es simple y puede marcar la diferencia.
En CEDIG estamos para acompañarte con atención especializada y tecnología de última generación.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

🔬 Con un simple análisis de sangre que podés solicitarle a tu médico de cabecera para Hepatitis B y C podés prevenir may...
21/07/2025

🔬 Con un simple análisis de sangre que podés solicitarle a tu médico de cabecera para Hepatitis B y C podés prevenir mayores complicaciones. Si el resultado es positivo, el equipo médico realiza más estudios para definir el tratamiento.

👏 ¡En Argentina el test es gratuito y está disponible en hospitales públicos!
No hay excusas: conocer tu diagnóstico es el primer paso para proteger tu salud.

Si tenés dudas o antecedentes, consultá con nuestros profesionales.
Prevenir es cuidar tu vida.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

❌ MITO: Solo las personas con "malos hábitos" se contagian.✅ VERDAD: Cualquiera puede contraer Hepatitis B. Se transmite...
18/07/2025

❌ MITO: Solo las personas con "malos hábitos" se contagian.
✅ VERDAD: Cualquiera puede contraer Hepatitis B. Se transmite por contacto con sangre o fluidos corporales, no por abrazos, besos o compartir mate.

❌ MITO: Si no tengo síntomas, no estoy enfermo.
✅ VERDAD: Muchas personas pueden tener Hepatitis B sin saberlo. Puede permanecer "silenciosa" y dañar el hígado a largo plazo.

❌ MITO: La Hepatitis B siempre es crónica.
✅ VERDAD: En adultos, la mayoría de los casos se resuelven solos. Pero si se vuelve crónica, puede derivar en cirrosis o cáncer hepático.

¡Existe vacuna contra la Hepatitis B! Es segura, efectiva y gratuita en Argentina. Desde 2012, es obligatoria para todas las edades, no solo para bebés.

😱 DATO MENOS CONOCIDO:
El virus puede sobrevivir fuera del cuerpo ¡hasta 7 días! Por eso es clave extremar medidas de higiene y prevención en entornos de salud o si compartís objetos punzantes.

👉 Hacete el test. Consultá a tu médico. Vacunarte es protegerte.

Las complicaciones de la Hepatitis A, si bien la mayoría de los casos son leves y se resuelven solos, existen situacione...
17/07/2025

Las complicaciones de la Hepatitis A, si bien la mayoría de los casos son leves y se resuelven solos, existen situaciones donde la enfermedad puede derivar en cuadros más graves. Estas son las principales complicaciones que puede generar...

✅ Hepatitis fulminante:
Es poco frecuente, pero puede ocurrir, sobre todo en personas mayores o con enfermedades hepáticas preexistentes. Consiste en un fallo agudo y grave del hígado que puede requerir un trasplante urgente.

✅ Prolongación de los síntomas:
Algunas personas presentan síntomas como fatiga, malestar o alteraciones digestivas durante semanas o incluso meses, a pesar de que la infección ya no sea activa.

✅ Recaídas:
En algunos casos, la persona puede sentir que se recuperó y luego experimentar nuevamente síntomas, aunque suele ser leve.

✅ Impacto en el día a día:
Aunque no se trate de una complicación médica grave, los síntomas como cansancio intenso, náuseas o ictericia (color amarillo en piel y ojos) pueden afectar las actividades cotidianas, trabajo o estudios.

💡 Lo importante:
La Hepatitis A es prevenible y, con diagnóstico y seguimiento médico, la gran mayoría se recupera por completo sin secuelas.

En CEDIG trabajamos para prevenir, informar y acompañarte.
📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

¿Cuáles son los primeros síntomas de un hígado enfermo? El hígado es un órgano vital, pero muchas veces las señales de q...
14/07/2025

¿Cuáles son los primeros síntomas de un hígado enfermo?
El hígado es un órgano vital, pero muchas veces las señales de que algo no está bien pasan desapercibidas… o se confunden con otros problemas.

👉 Estos son algunos de los síntomas que pueden indicar que tu hígado necesita atención:
✔️ Fatiga o cansancio sin motivo claro
✔️ Dolor o molestias en la zona del abdomen, especialmente del lado derecho
✔️ Náuseas o vómitos frecuentes
✔️ Color amarillento en la piel o en los ojos (ictericia)
✔️ Pérdida de apetito
✔️ Hinchazón abdominal
✔️ Picazón en la piel

⚠️ ¡Cuidado! Algunas enfermedades como las hepatitis virales pueden NO dar síntomas al principio. Por eso es fundamental no subestimar tu salud.

Antes de probar tés o remedios caseros para "desintoxicar" el hígado, recordá que estos productos pueden ser irritantes o tóxicos si no están indicados por un profesional.

Si notás estos síntomas o tenés dudas, no te automediques. La mejor forma de cuidar tu hígado es con controles médicos y estudios adecuados.
En CEDIG contamos con profesionales especializados en salud hepática y digestiva.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

🦠 ¿Cuáles son las hepatitis virales y por qué debería importarte conocerlas?Las hepatitis virales son infecciones que af...
10/07/2025

🦠 ¿Cuáles son las hepatitis virales y por qué debería importarte conocerlas?

Las hepatitis virales son infecciones que afectan al hígado. Un órgano que cumple funciones vitales como procesamiento de alimentos, formación de sustancias como anticuerpos, sustancias para favorecer la coagulación, etc…
Muchas personas no lo saben, ¡pero pueden tener hepatitis sin presentar síntomas durante mucho tiempo!

👉 Existen diferentes tipos de hepatitis virales, y cada una tiene sus particularidades

✅ Hepatitis A:
Se transmite principalmente por agua o alimentos contaminados. Suele resolverse sola, pero puede ser grave en algunos casos. ¡Lo mejor es prevenirla con vacunación y buenas prácticas de higiene!

✅ Hepatitis B:
Se transmite por contacto con sangre, relaciones sexuales sin protección o de madre a hijo durante el parto. Puede ser aguda o crónica y, si no se detecta a tiempo, puede provocar daño hepático grave. Existe vacuna para prevenirla.

✅ Hepatitis C:
Se transmite principalmente por contacto con sangre. No existe vacuna, pero hoy en día se puede curar con tratamiento médico. Muchas personas no saben que la tienen porque puede no dar síntomas por años.

🔬 ¿Por qué debería importarte?
Porque estas infecciones pueden afectar gravemente tu salud si no se detectan a tiempo. La buena noticia es que existen test simples y tratamientos que pueden evitar complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado.

💡 La detección temprana salva vidas. Si tenés dudas, antecedentes o factores de riesgo, hablá con un profesional de la salud.

🌍 En el Mes Mundial de la Concientización sobre Hepatitis Virales, informarte es el primer paso para cuidarte y cuidar a tu familia.

👉 Hacete el test. Es rápido, sencillo y puede marcar la diferencia.

Hace 14 años elegimos comprometernos con un propósito claro: acercar a nuestra región una medicina digestiva de excelenc...
30/06/2025

Hace 14 años elegimos comprometernos con un propósito claro: acercar a nuestra región una medicina digestiva de excelencia, basada en la evidencia, la innovación y, sobre todo, en el respeto por las personas.

Por eso, trabajamos cada día para que los habitantes de Comodoro Rivadavia y toda la región puedan acceder a estudios, diagnósticos y tratamientos de calidad, sin necesidad de viajar lejos.

Gracias a quienes nos eligen y confían en nosotros. A los pacientes, a sus familias y a cada profesional que forma parte de este equipo. Ustedes nos motivan a seguir formándonos, invirtiendo en tecnología y ofreciendo una atención cada vez más cercana y personalizada.

💙 En CEDIG, seguimos creciendo, con el mismo compromiso de siempre: cuidar tu salud con calidez, ciencia y responsabilidad.

Cuidar tu salud nunca estuvo tan cerca.
📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.

¿Batido para limpiar el hígado? ¿Dieta detox para "desintoxicar" el intestino?Estos mensajes están cada vez más presente...
18/06/2025

¿Batido para limpiar el hígado? ¿Dieta detox para "desintoxicar" el intestino?
Estos mensajes están cada vez más presentes en redes, pero es importante aclarar qué hay de cierto y qué no...

✅ Verdad: Hay alimentos que benefician la salud de nuestros órganos y apoyan sus funciones. Comer más frutas, verduras, fibra y beber suficiente agua como hábito sí es positivo para tu sistema digestivo.

❌ Mito: No existe un batido ni una dieta que "limpie" mágicamente órganos como el hígado, los riñones o el intestino.
Tu cuerpo tiene sistemas muy sofisticados de desintoxicación: el hígado, los riñones, los pulmones, la piel y el sistema digestivo trabajan constantemente para filtrar y eliminar lo que no sirve.

✅ Verdad: El hígado, por ejemplo, se regenera naturalmente si lo cuidás (evitando alcohol en exceso, ciertos medicamentos sin control médico, y llevando una dieta equilibrada).

❌ Mito: Los famosos "batidos detox" o "jugos milagrosos" no sustituyen un tratamiento médico ni curan enfermedades. En personas con patologías hepáticas o digestivas, incluso podrían ser contraproducentes.

👉🏻 Los órganos no necesitan limpieza mágica, sino cuidado integral a través de hábitos saludables y chequeos médicos regulares.

En CEDIG te acompañamos con un enfoque integral, desde la gastroenterología clínica, nutrición y estudios complementarios, para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.
Si tenés síntomas digestivos persistentes, no los normalices. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

Mito 1:❌ “Las EII no tienen nada que ver con lo que como”✅ La alimentación no es la causa, pero sí puede influir en los ...
28/05/2025

Mito 1:
❌ “Las EII no tienen nada que ver con lo que como”
✅ La alimentación no es la causa, pero sí puede influir en los síntomas, el estado nutricional y la evolución.

Mito 2:
❌ “Durante los brotes hay que dejar de comer fibra completamente”
✅ Depende del tipo de fibra, la tolerancia individual y la localización de la inflamación. No toda fibra está contraindicada.

Mito 3:
❌ “La dieta debe ser igual para todas las personas con EII”
✅ Cada caso es único. Hay que personalizar según síntomas, brotes, cirugías, déficits nutricionales, etc.

Mito 4:
❌ “No puedo volver a comer legumbres, semillas, frutas ni verduras”
✅ En remisión y con adaptación adecuada, muchos de estos alimentos pueden reincorporarse de forma segura.

Mito 5:
❌ “Los suplementos o dietas de moda curan la EII”
✅ No existe cura nutricional. Pero sí estrategias dietéticas que acompañan el tratamiento médico.

¿Cuál otro escuchaste? Te leemos en comentarios 👇

En CEDIG te acompañamos con un enfoque integral, desde la gastroenterología clínica, nutrición y estudios complementarios, para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.

Si tenés síntomas digestivos persistentes, no los normalices. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

📲 Guardá esta información y compartila para que más personas puedan comprender, detectar y acompañar a quienes conviven con EII.

La nutrición cumple un rol fundamental en el manejo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) como la enferme...
23/05/2025

La nutrición cumple un rol fundamental en el manejo de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Si bien no son causadas por la alimentación, una dieta adecuada puede mejorar la calidad de vida, reducir los síntomas y prevenir complicaciones nutricionales.

• Apoyo durante brotes: selección de alimentos bien tolerados, disminuir aporte de fibra (sobre todo insoluble), evitar irritantes y deshidratación, asegurar aporte calórico/proteico.
• Apoyo en remisión: modular la microbiota, promoviendo una alimentación antiinflamatoria, rica en nutrientes y prebióticos.
• Prevención de déficits frecuentes: hierro, B12, vitamina D, calcio, etc.
• Adaptaciones postcirugía (si aplica).
• Evitar restricciones innecesarias y mantener una relación saludable con la comida.

✅ Algunos enfoques nutricionales posibles:

Dieta baja en FODMAPs (en ciertos casos).
Dieta específica de carbohidratos (SCD).
Dieta antiinflamatoria.
Plan personalizado según fase (brote/remisión) y situación clínica.

🌱La nutrición no cura las EII, pero puede ser una aliada clave para mejorar el día a día de quienes conviven con estas enfermedades, prevenir complicaciones y ayudar al intestino a estar en remisión el mayor tiempo posible.

En CEDIG te acompañamos con un enfoque integral, desde la gastroenterología clínica, nutrición y estudios complementarios, para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.

Si tenés síntomas digestivos persistentes, no los normalices. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

📲 Guardá esta información y compartila para que más personas puedan comprender, detectar y acompañar a quienes conviven con EII.

🎗️ Hoy queremos visibilizar a quienes conviven con enfermedades que no siempre se ven, pero impactan profundamente en la...
19/05/2025

🎗️ Hoy queremos visibilizar a quienes conviven con enfermedades que no siempre se ven, pero impactan profundamente en la calidad de vida: la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa.

Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son enfermedades crónicas del aparato digestivo, caracterizadas por la inflamación del tracto gastrointestinal. Afectan a personas de todas las edades, y su causa aún no se conoce con exactitud, aunque se asocia a factores inmunológicos, genéticos y ambientales.

¿Cuáles son las principales EII?
📌 Enfermedad de Crohn: puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, comprometiendo todas las capas de la pared intestinal.
📌 Colitis Ulcerosa: afecta exclusivamente al colon y al recto, y compromete sólo la capa más superficial del intestino.

⚠️ Síntomas frecuentes:
▪️ Dolor abdominal
▪️ Diarrea persistente (a veces con sangre)
▪️ Pérdida de peso
▪️ Fiebre
▪️ Cansancio extremo
▪️ Urgencia para evacuar
▪️ Inflamación de articulaciones, piel u ojos (síntomas extradigestivos)

📈 Estas enfermedades requieren diagnóstico precoz, tratamiento médico específico y seguimiento constante para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

En CEDIG te acompañamos con un enfoque integral, desde la gastroenterología clínica, nutrición y estudios complementarios, para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.

Si tenés síntomas digestivos persistentes, no los normalices. Consultar a tiempo puede marcar la diferencia.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581

📲 Guardá esta información y compartila para que más personas puedan comprender, detectar y acompañar a quienes conviven con EII.

La enfermedad celíaca es una condición que se da para toda la vida, es crónico. Esto no quiere decir que el único tratam...
15/05/2025

La enfermedad celíaca es una condición que se da para toda la vida, es crónico. Esto no quiere decir que el único tratamiento hasta el momento (alimentación libre de gluten de por vida) permita a la persona estar en situación de salud.

🤔Las personas que no toleran el gluten ¿son celíacos que aún no lo saben?

El hecho de presentar síntomas por la ingesta de gluten no te hace celíaco. Existen otros trastornos relacioneados al gluten/trigo que nada tienen que ver con la Enfermedad Celíaca (EC), y son la alergia al trigo, la SGTNC y la intolerancia a los fructanos del trigo.

De todas formas, siempre que se asocie síntomas con gluten: consultar a un profesional. Además, recordemos que muchas personas con EC pueden no presentar síntomas al momento del diagnóstico.

🤔¿Mantener una dieta libre de gluten debe implicar sacar el trigo, sus derivados y listo?

Lamentablemente, no es tan sencillo. No sólo se trata de excluir el gluten de los cereales trigo, avena, cebada y centeno (TACC)

Muchos alimentos y productos alimenticios pueden contener gluten oculto, ya sea por agregados en la industria como aditivo o bien por darse contaminación cruzada.

Es por esto que hay que fijarse en las marcas permitidas y la presencia del logo.

👉Compartí este post si sabés que le puede servir a alguien más, concientizar es salud.

En CEDIG te acompañamos con un enfoque integral desde la gastroenterología y nutrición, para que recibas el diagnóstico y la guía adecuada.

📍Nos encontrás en Av. Alsina 645, Comodoro Rivadavia.
Solicitá tu turno para un control al WhatsApp: 2974368581




Dirección

Alsina 645
Comodoro Rivadavia
9000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+542974444610

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEDIG Centro de Estudios Digestivos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEDIG Centro de Estudios Digestivos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría