Jk.nutrición

Jk.nutrición Jesica Antonella Kinderknecht

Comer bien es sentirse mejor

04/02/2022
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) cada 16 de octubre conmemora el 𝘿𝙞́𝙖 ...
16/10/2021

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) cada 16 de octubre conmemora el 𝘿𝙞́𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘼𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 ya desde 1979, con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo.

➡️ 𝑀𝑎́𝑠 𝑑𝑒 3000 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠, 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 40% 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑖𝑎𝑙, 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑖𝑟𝑠𝑒 𝑙𝑙𝑒𝑣𝑎𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑖𝑒𝑡𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑𝑎𝑏𝑙𝑒. 𝐴 𝑠𝑢 𝑣𝑒𝑧, 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 2000 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑑𝑒𝑐𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑢 𝑜𝑏𝑒𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑦 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑠𝑒𝑑𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜.

El lema de este año es "𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼".

Cada vez que comemos participamos de un sistema agroalimentario, los alimentos que elegimos y la forma de producirlos, prepararlos, cocinarlos y almacenarlos nos convierten en parte integral e impulsa el funcionamiento de los mismos.
Abarcan a 1 000 millones de personas en todo el mundo, más que cualquier otro sector económico.

➡️ 𝑁𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑟, 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑖𝑟 𝑦, 𝑙𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑙𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑚𝑢𝑦 𝑎𝑙𝑡𝑜 𝑎 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑒𝑡𝑎, 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑦 𝑒𝑙 𝑐𝑙𝑖𝑚𝑎

Ante esto, se pide a la población un esfuerzo para ser más sostenibles en nuestras acciones diarias, reducir el desperdicio de alimentos, y crear conciencia sobre una nutrición sana y equilibrada. El objetivo es llegar al hambre cero y proteger el medio ambiente.

𝑇𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑖𝑟 🙌🏻

¿Quién te da derecho a hacerlo?Son muchas las veces que escucha, ya sea al ir caminando, en reuniones con amigos, famili...
13/09/2021

¿Quién te da derecho a hacerlo?

Son muchas las veces que escucha, ya sea al ir caminando, en reuniones con amigos, familiares, o simplemente con conocidos que hace un tiempo no vemos, las típicas frases "𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑔𝑜𝑟𝑑𝑖𝑡𝑎/𝑜", "𝑤𝑜𝑜𝑤 𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑓𝑙𝑎𝑐𝑎/𝑜", "¿𝐶𝑢𝑎́𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑢𝑏𝑖𝑠𝑡𝑒?", "¿𝑇𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑠 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑛𝑑𝑜?", entre otras… ¿Qué decís sobre ésto? ¿Podemos hacerlo?
Cuando escucho estas frases, lo primero que pienso es en la otra persona, en quien lo recibe, nunca te pusiste a pensar en lo que puede llegar a sentir?
Son frases que aunque parezcan inofensivas, pueden dañar emocionalmente a otras personas, no conocemos la situación que está atravesando o atravesó, y aunque tengamos "algo" de información, podemos dar opinión sobre ello?
Aunque no parezca, muchas veces hacen sentir cierta culpa, y hacen replantear inseguridades. Somos humanos y cada palabra que nos dicen la digerimos a nuestra manera, muchas veces bien, y otras no tanto.
Bueno en fin, a lo que quería llegar es a qué debemos aprender a aceptarnos, tal cual somos, hacer oídos sordos a cualquier comentario negativo que nos afecte. ¡𝐷𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑟𝑜𝑑𝑒𝑎𝑟𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑒!
Muchas veces nuestro cuerpo nos refleja solo una parte de lo que nos pasa, si nos sentimos mal debemos acudir a quienes verdaderamente nos pueden apoyar, la salud se trabaja en conjunto, y la alimentación, aunque muchos no lo crean es una parte indispensable en el ser humano, está continuamente rodeandonos y muchos de los problemas actuales se deben a una mala administración de la misma.
Consulten, no se queden con las dudas 🤗

¿Hago las cosas bien? Hoy vamos a hablar un poquito del peso, ¿crees que solo se trata de subirse a una balanza? Bueno, ...
09/09/2021

¿Hago las cosas bien?
Hoy vamos a hablar un poquito del peso, ¿crees que solo se trata de subirse a una balanza? Bueno, son muchas las personas que piensan que se trata simplemente de eso.
Debemos tener en cuenta muchas cosas a la hora de lograr un descenso de peso. Primero tenemos que pensar en ¿Cómo lo estamos haciendo?
➡ ️ Lo estamos haciendo siguiendo los pasos y consejos de un nutricionista, pero aún así no logramos bajar en la consulta? Bueno eso no quiere decir que estemos haciendo mal las cosas, sino que hay otros factores como la ovulación, la menstruación, la retención de líquidos, estrés, estreñimiento, entre otros que influyen.
➡ ️ Y por otro lado, pasa también que se pierde peso, pero no sé hizo una alimentación adecuada. La alimentación es una parte del proceso de pérdida de peso, la cual no actúa sola, sino que la actividad física, la composición corporal, la situación de la persona, entre otras cosas más que contribuyen en un todo para realizar un descenso de peso adecuado.
Si no conocemos lo que nuestro cuerpo necesita, puede que luego de un tiempo no logremos sostener ese descenso de peso. Es decir que pierdes peso, pero no fue a través de una alimentación completa y equilibrada, probablemente no estemos haciendo las cosas bien, aunque la balanza muestre lo contrario.
Y por otro lado, no te castigues si tú alimentación es correcta, pero la balanza no lo demuestre.
El asesoramiento es la mejor compañía, no nos permitamos realizar este proceso solas/os, consultemos 🙋📞

Muchas personas están acostumbradas a iniciar dietas, que por lo general no resultan como se quiere, ¿alguna vez te pasó...
06/09/2021

Muchas personas están acostumbradas a iniciar dietas, que por lo general no resultan como se quiere, ¿alguna vez te pasó? ¿Sos una de ellas?
A menudo personas recurren al consultorio haciéndose saber qué hace meses comenzaron con cierta dieta, y no llegan a los resultados que ellas quieren, y por qué creen que no les fue bien?
➡️ Bueno realizar algún tratamiento nutricional, ya sea para bajar o aumentar de peso, o por cuestiones de alguna patología específica no algo sencillo que podemos realizar solos, por otro lado seguir las recomendaciones de un “amigo”, “vecino” a quien le funcionó tampoco es lo ideal, ya que no todos somos iguales 🤷🏻‍♀️.
Por otro lado, muchas veces abusamos de ciertos productos por la denominación “Light”, pero en verdad comprendemos lo que significa?
Hay muchas cuestiones a la hora de empezar que debemos tener en cuenta, y otro de los errores más comunes es no asesorarse con un especialista en el tema es decir con un nutricionista, así que antes de empezar con una dieta nueva no olvides de consultarme 🤗
#

Muchas de las veces que tomamos algún alimento para comer lo hacemos sin la necesidad real fisiológica de alimentarnos, ...
20/08/2021

Muchas de las veces que tomamos algún alimento para comer lo hacemos sin la necesidad real fisiológica de alimentarnos, y este echo es lo que llamamos emocional.
Ante esto seguro se preguntarán ¿𝚈 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚜𝚎́ 𝚚𝚞𝚎 𝚑𝚊𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚎𝚜𝚝𝚘𝚢 𝚜𝚒𝚗𝚝𝚒𝚎𝚗𝚍𝚘?
Bueno una de las características que debemos saber es que por lo general es selectivo, es decir si me ofrecen una manzana y la rechazo pidiendo algún otro alimento, no es hambre real.
Por otro lado, también es sorpresivo es decir que aparece en ciertas oportunidades, por ejemplo cuando estoy aburrido, sentado, sin realizar alguna actividad. También, y muchas veces se torna una situación desesperante en la que ciertos alimentos se quieren ya, sin poder esperar.
Hay muchas otras ocasiones en la que se nos presenta el hambre emocional, pero cuando lidiamos con estás situaciones la misma se desvanese, por ejemplo si nos encontramos sentados mirando alguna serie o simplemente estamos mirando tele y nos dan ganas de comer un helado, debemos apartarnos de ese lugar, y realizar algo que nos distraiga, hay muchas formas de hacerlo y el acompañamiento en éstas etapas es algo primordial.
𝐴𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑟 𝑎𝑦𝑢𝑑𝑎 𝑦 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑗𝑎𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑎𝑠𝑖́ 𝑛𝑜𝑠 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎, 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑠𝑜. 🤗

Muchas veces escuchamos siento hambre todo el tiempo, empiezo a comer y no puedo parar, entre otras cosas, ¿𝒆𝒏 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒂𝒅 𝒍𝒐...
18/08/2021

Muchas veces escuchamos siento hambre todo el tiempo, empiezo a comer y no puedo parar, entre otras cosas, ¿𝒆𝒏 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒂𝒅 𝒍𝒐 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝒍𝒐 𝒑𝒊𝒅𝒆?¿Nunca te preguntaste eso?

Bueno el acto de comer siempre está presente en cada ocasión especial, en momentos familiares, con amigos, fiestas siempre en lo primero que se piensa es en la comida, que se va a comer, en todos éstos momentos la comida toma el rol principal, y esto no quiere decir que este mal, pero si hay que dejar en claro si uno está comiendo por sentir hambre o por la situación en la que se encuentra.

El sentir hambre es algo que se escucha muchísimo y ante eso les quiero dejar bien en claro como saber diferenciarlos y como controlarlo…
⬅️ ➡️

Muchas veces situaciones como depresión, ansiedad, estrés ,estar tristes o alegres hacen que recurramos a la comida con ...
14/08/2021

Muchas veces situaciones como depresión, ansiedad, estrés ,estar tristes o alegres hacen que recurramos a la comida con el siemple motivo de encontrar placer en la misma. Pero pensemos unos minutos y preguntemonos… ¿Me siento mejor después de hacerlo? O es solo una satisfacción temporal?

➡️ 𝐶𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 ℎ𝑎𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙, 𝑠𝑒 𝑠𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑎𝑙𝑔𝑜 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑢𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑛𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑐𝑜 𝑎 𝑝𝑜𝑐𝑜, 𝑦 𝑎 𝑠𝑢 𝑣𝑒𝑧 𝑛𝑜 𝑠𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑜𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠. 

Sentir hambre real es algo fisiológico, pero a su vez ¿Sabemos si lo que estamos comiendo es realmente lo que nuestro cuerpo necesita? Nunca te preguntaste eso? 

Les dejo esa pregunta para que vayan pensando como alimentamos nuestro cuerpo y si realmente lo estamos haciendo bien 🤔

𝑀𝑢𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑜𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠, 𝑛𝑜𝑠 𝑓𝑟𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑦 𝑎𝑏𝑎𝑛𝑑𝑜𝑛𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠...
20/10/2020

𝑀𝑢𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑜𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠, 𝑛𝑜𝑠 𝑓𝑟𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑦 𝑎𝑏𝑎𝑛𝑑𝑜𝑛𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑧𝑎𝑚𝑜𝑠.

𝑁𝑜 𝑑𝑒𝑗𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑞𝑢𝑒𝑛̃𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑟𝑢𝑧𝑜́ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑗𝑒 𝑐𝑎𝑒𝑟 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑓𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜.

Les comparto una idea muy fácil y sobretodo rápida para empezar bien la semana, 𝐏𝐞𝐩𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬! 🤩🤩❇️ Ingredientes200 g...
24/08/2020

Les comparto una idea muy fácil y sobretodo rápida para empezar bien la semana, 𝐏𝐞𝐩𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬! 🤩🤩

❇️ Ingredientes

200 gr de harina integral - 1 cucharada de polvo para hornear - 1 huevo - 50 gramos de azúcar (yo usé mascabo) o edulcorante - 50cc de aceite - esencia de vainilla.

❇️ Preparación:

Mezclar el huevo junto con el azúcar y el aceite. Agregar la esencia de vainilla e integrar todo nuevamente.

Aparte mezclar la harina con el polvo e incorporar a la preparación anterior.

Unir ambas preparación hasta obtener una masa.

Formar las pepas, rellenar con dulce a gusto y llevar a horno precalentado por 15 - 20 minutos (hasta que se doren).

Dejar enfriar y disfrutar de estas ricas pepas.

🌟 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑦𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 ℎ𝑎́𝑏𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠.





@ Concepción del Uruguay

La lactancia materna ofrece a los niños el mejor comienzo en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y...
01/08/2020

La lactancia materna ofrece a los niños el mejor comienzo en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales a los niños y a las madres, formando parte de un sistema alimentario sostenible.

El lema de este año es «𝐀𝐩𝐨𝐲𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐭𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐨».

Debemos destacar que la lactancia favorece y además fortalece la relación de afecto entre una madre y un hijo. 💞

𝐹𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑙𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑦𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠 ℎ𝑖𝑗𝑜𝑠. 𝑁𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑟 𝑒 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎, 𝑛𝑖 𝑒𝑙 𝑎𝑓𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑒.

26/07/2020

⚠️El consumo excesivo de bebidas y alimentos con alto contenido de azúcar, grasas y sal aumenta el riesgo de padecer hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
en 👉https://cutt.ly/La2AeFG

Dirección

Concepción Del Uruguay

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jk.nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jk.nutrición:

Compartir

Categoría