nutricion_fg

nutricion_fg Te enseño pautas sencillas para una vida más saludable
Capacitada en nutrición clínica y deportiva
SALUTIAS Sarmiento 679 - CdelU

Hoy un post diferente 🤗😅Me pasa seguido que los usuarios del servicio o quienes charlan de alimentación conmigo.. se com...
22/05/2023

Hoy un post diferente 🤗😅

Me pasa seguido que los usuarios del servicio o quienes charlan de alimentación conmigo.. se comparan constantemente con mi supuesta alimentación y entrenamiento, y siempre les explico lo mismo, yo soy una persona normal al igual que ellos, si bien trato de comer equilibrado la mayoría de los días.. la realidad es que no siempre es así, hoy por ej tenía ganas de desayunar té con alfajorcitos de maicena, y obvio que lo hice, me saque las ganas, y me paso ayer que como el día estaba feo y era domingo no tenia ganas de entrenar y no lo hice, y esta perfecto 🤗 no tiene nada de malo. Somos seres humanos, no máquinas, seamos felices día a día, cuidemos nuestra salud física y mental ❤️

FLORENCIA GILESNutrición clínica y deportivaAtención presencial y onlineTodas las edades(03442) 15 500244Concepción del ...
09/05/2023

FLORENCIA GILES
Nutrición clínica y deportiva

Atención presencial y online
Todas las edades

(03442) 15 500244
Concepción del Uruguay, Entre Ríos

Por norma, mientras mayor sea laduración de un ejercicio, mayor es el beneficio que van a aportarnos los carbohidratos d...
08/05/2023

Por norma, mientras mayor sea la
duración de un ejercicio, mayor es el beneficio que van a aportarnos los carbohidratos durante el mismo.

En los deportes de corta duración y alta intensidad (como Crossfit o carrera de corta distancia), la principal contribución energética va a estar dada por el glucógeno MUSCULAR. En cambio, en deportes de mayor duración (como el ciclismo, maratón y ultra-maratón) la contribución
energética de los lípidos y del glucógeno HEPÁTICO va a ser mucho mayor.

Al principio de una actividad, la contribución de la glucosa predomina por sobre los lípidos. Sin embargo, a medida que caen los niveles de glucógeno hepático, aumenta la oxidación de ácidos grasos y aminoácidos (conocido como punto de
cruce). El punto de cruce está relacionado a una mayor
magnitud de la fatiga percibida.

Además, el mayor uso de aminoácidos para producir energía también contribuye a la fatiga.

A mayor ingesta de carbohidratos durante el ejercicio mayor ahorro de glucógeno hepático, y con ello, mas se demora en alcanzar el punto de cruce.

La mayoría de las personas bien entrenadas podrían tolerar 60g/hora de carbohidratos. Pero a medida que se quiera aumentar esta cantidad, va a ser necesario adaptar el sistema digestivo para evitar sufrir molestias gastrointestinales.

Además, el tipo de alimento a utilizar para proveer estos carbohidratos (bebidas, geles, gomitas) va a depender del deporte (no es lo mismo comer un gel arriba de la bici que corriendo), de la tolerancia individual de cada uno y obviamente, de los gustos.

¡COMPLEMENTA TU ALIMENTACIÓN!¡¡ASESORAMIENTO GRATUITO!!• Proteínas• Aminoácidos • Vitaminas• Minerales• Beta alanina• Su...
06/05/2023

¡COMPLEMENTA TU ALIMENTACIÓN!

¡¡ASESORAMIENTO GRATUITO!!

• Proteínas
• Aminoácidos
• Vitaminas
• Minerales
• Beta alanina
• Suplementos energéticos
• Colágeno

Tu consulta no es molestia ❤️
WhatsApp (03442) 15 500244


😃Los deportistas tiene diferentes necesidades nutricionales según el tipo de ejercicio, ubicación, clima, tiempo, intens...
11/04/2023

😃Los deportistas tiene diferentes necesidades nutricionales según el tipo de ejercicio, ubicación, clima, tiempo, intensidad, etc.
Esta es una manera práctica de saber cómo armar el plato de acuerdo a la intensidad del entrenamiento del día.

👩🏻‍⚕️Estos platos fueron armados por dos entidades, el Comité Olímpico de Estados Unidos y la UCCS con la finalidad de brindar información útil y aplicable al día a día.

⚠️Es importante destacar que cada deportista tiene sus propios requerimientos en base a su deporte, gustos, preferencias, cultura, economía, etc. ¡Lo ideal es contar con un plan personalizado!

¡QUE NADA DETENGA TUS METAS!

🏃🏻‍♀️🏃🏻




• ¡¡No te pierdas la oportunidad de tener tu plan de alimentación personalizado!!• ¿Qué estás esperando para organizarte...
28/03/2023

• ¡¡No te pierdas la oportunidad de tener tu plan de alimentación personalizado!!
• ¿Qué estás esperando para organizarte y mejorar tus hábitos? ¡Escribime y te cuento de que se trata!

Barritas energéticas para consumir pre o post entreno 🔥💪🏼Agregar en un bowl 2 tazas de avena, 1 taza de quinoa inflada, ...
24/03/2023

Barritas energéticas para consumir pre o post entreno 🔥💪🏼

Agregar en un bowl 2 tazas de avena, 1 taza de quinoa inflada, 1/2 taza de frutos secos y/o semillas, pizca de sal y miel (cantidad necesaria).

Mezclar todos los ingredientes hasta que queden bien integrados.

Colocar la preparación en una budinera presionando bien para que quede compacto.

Llevar al horno 15 minutos. Retirar, cortar las barras y dejar enfriar completamente.

Por último, desmoldar y separar las barritas.

Bañar con chocolate amargo.

Pueden agregar otros ingredientes como coco rallado, arroz inflado, copos de maíz, pasas de uva, canela, cacao en polvo.

Ya tenes tus barritas para consumir pre o post entreno! 🔥💪🏼🏃🏻‍♀️

No te pierdas la oportunidadúnica de reiniciar tu cuerpo, deencontrarte con tu interior, deadquirir hábitos saludables p...
24/01/2023

No te pierdas la oportunidad
única de reiniciar tu cuerpo, de
encontrarte con tu interior, de
adquirir hábitos saludables para
toda tu vida. iY nada mejor que
hacerlo en grupo!

Hoy les traigo una opción a aquellas personas que les cuesta un poquito más llevar a cabo una alimentación saludable sin un grupo, que necesitan contención de sus pares, poder intercambiar ideas y sensaciones.

No es necesario vivir en Concepción del Uruguay, lo trabajamos de forma online, desde la comodidad de tu hogar!!

¡No dudes en consultarme!

• Damos por finalizado el 2022, hoy último día de consultorio. Gracias a todos los que siempre me apoyaron y estuvieron ...
30/12/2022

• Damos por finalizado el 2022, hoy último día de consultorio. Gracias a todos los que siempre me apoyaron y estuvieron incentivándome a avanzar, gracias a todos los que formaron y forman parte de mi vida profesional, gracias por siempre motivarme a continuar y hacerme desear venir cada día a atender. Simplemente gracias gracias gracias.
• En diciembre 2021 finalice mi carrera, este año recibí mi título profesional, me matriculé en el CONUER, y pude comenzar con el consultorio, me capacite en nutrición clínica y en nutrición deportiva, di charlas en diferentes instituciones, continué estudiando medicina a la par, entrenando y haciendo todo lo que me gusta, estoy sumamente feliz con todo lo que he logrado, y ansío seguir cumpliendo metas y seguir proponiéndome objetivos.
• Les deseo que finalicen lindo su año y comiencen aún mejor el 2023, que todas sus metas se cumplan!
• ¡Por un 2023 lleno de paz, amor y salud! 🥂

#2022 #2023

🥵🔥 Para estos días de calor, te recomiendo consumir algo refrescante, rico y nutritivo ➡️ Licuado de arándanos y banana🙌...
06/12/2022

🥵🔥 Para estos días de calor, te recomiendo consumir algo refrescante, rico y nutritivo ➡️ Licuado de arándanos y banana
🙌🏻 También es una forma fácil de incorporar frutas, sobre todo en los más peques 😁

Ingredientes:
• 1 banana 🍌
• 1 taza de arándanos (te recomiendo congelados así ya te sale frío sin agregar hielo 👌🏻) 🫐
• 100 cc de agua 💧

➡️ Procesa todo y listo!!! A disfrutar! 🤗

05/08/2022
🤔 De donde surgen? Cómo sabemos, el abuso del consumo de hidratos de carbono, sobre todo los refinados, ha sido relacion...
20/01/2022

🤔 De donde surgen? Cómo sabemos, el abuso del consumo de hidratos de carbono, sobre todo los refinados, ha sido relacionado con el desarrollo de enfermedades de hipernutrición, como así también con el desarrollo de caries dentales… todo esto llevó al desarrollo de diferentes sustancias que endulcen y que no supongan un aporte calórico, y de ahí surgen los famosos EDULCORANTES.

😱 Hay una infinidad de edulcorantes, algunos sintéticos y otros naturales, entre los más conocidos tenemos:
• Sacarina y sales de sodio, potasio y calcio
• Ácido ciclámico y sales de sodio y calcio
• Acesulfamo y su sal potásica
• Aspartamo
• Sucralosa
• Esteviósido

🤗 La realidad es que todos tienen funciones distintas en la industria alimentaria, al momento de elegir cuál vamos a usar en nuestra casa es cuando surge el “problema”. Que es lo ideal? Variar, un tiempo usar uno, y luego cambiarlo por otro, ir rotando entre las opciones disponibles en el mercado (siempre y cuando no se presenten patologías que requieran el uso de ciertos edulcorantes en específico).

💁🏻‍♀️ Cabe destacar que la sucralosa es la prefe de la mayoría! Por qué? Porque es muy estable durante su almacenamiento, altamente soluble en agua, es muy estable cuando lo utilizamos en diferentes grados de acidez, como así también en temperatura ambiente y se puede utilizar para cocinar, entre otros.

👩🏻‍⚕️ Y vos? Cual preferís?

05/01/2022
05/01/2022

Dirección

Sarmiento 679
Concepción Del Uruguay
3260

Horario de Apertura

Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando nutricion_fg publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a nutricion_fg:

Compartir

Categoría