Dra.JuliaBerwart

Dra.JuliaBerwart Mastología | Cirugía Mamaria
Prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías mamarias

Uno de los motivos de consulta más frecuentes en mastología es la MASTALGIA (dolor mamario). Puede afectar a una o ambas...
30/05/2024

Uno de los motivos de consulta más frecuentes en mastología es la MASTALGIA (dolor mamario).
Puede afectar a una o ambas mamas, a toda la glándula o a una parte de ella.
El dolor puede ser constante o intermitente (va y viene). Suele ser cíclico (asociado al ciclo menstrual).

La mayoría de las veces no hay por qué asustarse. Como vimos, puede asociarse a muchas causas benignas. En caso de que el síntoma persista, no dudes en consular.

Así como la menstruación no indica fertilidad, la AMENORREA (falta de menstruación) por la quimioterapia NO asegura ESTE...
09/05/2024

Así como la menstruación no indica fertilidad, la AMENORREA (falta de menstruación) por la quimioterapia NO asegura ESTERILIDAD.
Por lo cual es muy importante un método anticonceptivo seguro.

Siempre que tengas dudas, ¡consultá!

Si doy de mamar, ¿puedo hacerme los estudios mamarios? Se demostró que es beneficioso y seguro hacerse los estudios en p...
30/04/2024

Si doy de mamar, ¿puedo hacerme los estudios mamarios?

Se demostró que es beneficioso y seguro hacerse los estudios en período de lactancia, en especial en pacientes con riesgo aumentado o antecedentes de cáncer de mama.

¡Ya no hay que esperar! Realizate los controles, no te dejes para lo último.

¡No le tengas miedo! Si bien es cierto que la mamografía utiliza rayos, las dosis que se utilizan son sumamente bajas y ...
19/04/2024

¡No le tengas miedo! Si bien es cierto que la mamografía utiliza rayos, las dosis que se utilizan son sumamente bajas y no pueden causar cáncer a ningún órgano del cuerpo.

Realizate los controles tranquila.

Simposio Post Texas
12/04/2024

Simposio Post Texas

Durante la quimioterapia es recomendable mantener prácticas seguras de manipulación de alimentos y de cocina, como por e...
11/04/2024

Durante la quimioterapia es recomendable mantener prácticas seguras de manipulación de alimentos y de cocina, como por ejemplo:

▪ Utilizar diferentes tablas para carnes y verduras.
▪ Almacenar alimentos crudos en el último estante del refrigerador.
▪ Correcta cocción de todos los alimentos para evitar bacterias.
▪ Refrigerar los alimentos perecederos antes de que transcurra una hora.

En caso de tener las defensas bajas (neutropenia) es importante que tengas en cuenta todas las recomendaciones mencionadas.

Siempre que tengas dudas, consultá con un especialista.

Gracias Belén Prediger, Lic. en Nutrición.

¿Debo comer antes de una sesión de quimioterapia?¡La respuesta es sí! Es importante realizar una colación previa, depend...
04/04/2024

¿Debo comer antes de una sesión de quimioterapia?
¡La respuesta es sí! Es importante realizar una colación previa, dependiendo el horario del día en que toque (desayuno, almuerzo, etc), pero siempre ingerir alimentos sanos y saludables, que nos aporten nutrientes e hidratos de carbono.

Se aconseja:
▪ No asistir en ayuno
▪ No incursionar en alimentos que no conozca nuestro organismo.
▪ Hidratarse
▪ Ingerir comida casera y dejar de lado los ultra procesados.

Siempre que tengas dudas, consultá con un especialista.

Gracias Belén Prediger, Lic. en Nutrición.

Luego de una cirugía axilar por cáncer de mama, existe el riesgo de desarrollar linfedema.El Dr. McKenzie, demostró que ...
21/03/2024

Luego de una cirugía axilar por cáncer de mama, existe el riesgo de desarrollar linfedema.

El Dr. McKenzie, demostró que el ejercicio de remo recupera el drenaje natural de los brazos, (algo que reduce el riesgo de linfedema), siendo además, un deporte beneficioso para la salud física, psíquica y espiritual de las pacientes.

Este deporte se realiza en un bote especial llamado Bote Dragón, una embarcación fina y larga que puede albergar de 10 a 20 "palistas" agrupadas en dos filas.

Actualmente, más de 40.000 pacientes con Cáncer de mama practican este deporte en todo el mundo.

El linfedema se define como una acumulación anormal de líquido intersticial y tejido fibroadiposo en los miembros, que p...
19/03/2024

El linfedema se define como una acumulación anormal de líquido intersticial y tejido fibroadiposo en los miembros, que puede ser causado por el compromiso ganglionar axilar tumoral, por la extirpación parcial o total de los ganglios linfáticos, por infección o trauma del brazo operado y como efecto de la radioterapia luego de la cirugía axilar.

El riesgo de desarrollar linfedema es del:
5-7% con la cirugía de biopsia de ganglio centinela
13-47% con el vaciamiento axilar.
30 -60% en caso de cirugía axilar y radioterapia

En oncología hay palabras médicas muy específicas que utilizamos y que son difíciles de comprender por los pacientes. Ho...
06/02/2024

En oncología hay palabras médicas muy específicas que utilizamos y que son difíciles de comprender por los pacientes.

Hoy te cuento el significado de:
📖 TNM
📖 Estadios

Cuando tengas duda, ¡consultá! Es importante estar informada.

Dirección

Concepción Del Uruguay

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.JuliaBerwart publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra.JuliaBerwart:

Compartir

Categoría