19/03/2018
Verdades y mentiras, ¿sirve realmente para algo?
No tiene base científica, pero cada vez más gente lo practica, e incluso se imparte desde hace años en muchos hospitales españoles.
El Reiki es una terapia que tiene un origen espiritual. La transmisión de energía vital a través de las manos. Algunos lo asocian con la magia, pero otros prefieren ignorar todo su misticismo para utilizarlo como una técnica más de relajación y meditación. Aseguran que puede curar enfermedades. Otros prometen la autosanación fisica y espiritual. ¿Qué hay de cierto en todo ello?
Su definición choca frontalmente con la ciencia, pero sus resultados son aceptados por muchos médicos y terapeutas.Al contrario que otras técnicas de curación como la acupuntura, el Reiki no es una tradición milenaria. Fue desarrollada en el año 1922 por el budista zen japonés Mikao Usui.
Al contrario que otras técnicas de curación como la acupuntura, el Reiki no es una tradición milenaria. Fue desarrollada en el año 1922 por el budista zen japonés Mikao Usui.
Poco a poco fue extendiéndose a través de varios maestros, que lo popularizaron en todo el mundo.
El Reiki asume que existe una energía vital del Universo que está en todos los sitios: en el Cosmos, en la Naturaleza, en nosotros mismos. Cuando esa energía fluye a través de nuestro cuerpo nuestras defensas están activas, y nuestro organismo puede experimentar el máximo bienestar. Cuando dicha energía deja de fluir aparecen las enfermedades, el estrés, la ansiedad, y otras molestias.
Según esta creencia, otras personas pueden transmitirnos su energía vital a través de las manos para desbloquear nuestro flujo vital, reactivando así nuestro sistema inmunológico y la autosanación.
Las manos entrenadas de un reikista pueden desbloquear el flujo de energía vital para despertar las defensas y equilibrar nuestracuerpo, mente y espíritu.